Mapa del sitio de la publicación
💬 "Telegram siempre ha cumplido con las leyes de la Unión Europea". 📱 El fundador de Telegram, Pavel Durov, volvió a referirse desde su canal personal al conflicto judicial que lo tuvo detenido en Francia. 📰 "Ayer, un periódico francés afirmó que mi detención en Francia el verano pasado «finalmente» obligó a Telegram a cumplir con las normas europeas. Esto es falso. Telegram siempre ha cumplido con las leyes de la UE". 👮‍♂️ "Después del pasado agosto, fue la policía francesa la que finalmente empezó a cumplir con la normativa europea, enviando sus solicitudes a Telegram de la forma legal descrita por la Ley de Servicios Digitales de la UE. Como resultado, los tribunales franceses han podido recibir direcciones IP de sospechosos de delitos desde Telegram", informó Durov. 🌐 Según Durov, "la información sobre esta forma legal se podía obtener en nuestras aplicaciones, mucho antes de mi detención en Francia. Por qué los tribunales y la policía franceses habían ignorado este proceso claramente definido por la legislación de la UE sigue siendo un misterio para nosotros, pero es injusto decir que Telegram, de alguna manera, ignoraba las normas europeas. Paradójicamente, fueron las fuerzas del orden francesas las que, por alguna razón, las habían ignorado". 🇫🇷 "Amo a Francia y respeto a su policía, así que no quería avergonzar a nadie señalando lo anterior. Pero no puedo ignorar que se difunda información errónea tan obvia sobre Telegram".
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)