Mapa del sitio de la publicación
#HALVIN# #BTC# #ETH# #SOL# #BITCOIN# 🚨 ATENCIÓN a esto 🚨 Se acerca un momento decisivo en el mercado. Tanto en bolsa como en Bitcoin. Como se ve en la gráfica, el Russell 2000 se encuentra en un momento crucial. Depués de haber estado en un rango de casi 2 años, podría romper su resistencia. Se está dibujando un patrón de taza con asa como indico dentro del círculo rojo. Y, si esto ocurriera, se podría dirigir a máximos históricos. ¿Qué significa todo esto? El SP500 ha superado máximos históricos en los últimos días. Sin embargo, todavía se huele en el mercado cierta cautela. Analistas que preveen crisis e incluso el fin del mundo. Esto puede resultar contradictorio, por eso es tan importante mirar al Russell 2000. Tanto el SP500, Dow30 y Nasdaq, trackean a las empresas más grandes de US. Lo que ha ocurrido en los últimos meses es que las acciones de empresas más potentes han estado ofreciendo buenos retornos. Sin embargo, no ha sido así para las empresas de baja capitalización. Éstas, se han mantenido, en su mayoría, en un rango. Así lo refleja el Russell 2000 ¿Qué nos dice todo esto? Que los inversores todavía son cautos. Pero eso puede estar a punto de cambiar. Que el Russell 2000 se fuera a atacar su máximo histórico, significaría que los inversores estarían perdiendo el miedo. Lo que ocurriría sería que empezarían a invertir en empresas de perfil de más riesgo. Y otro tipos de activos, como por ejemplo Bitcoin y cripto. Piensa en lo que ocurre en el sector cripto cuando empieza una alt season. Los inversores pasan de ser más conservadores e invertir enBitcoin, a rotar capital hacia alt coins, proyectos con un perfil mucho más riesgoso. Pues esto es algo parecido: - Las empresas del SP500 serían Bitcoin - Las empresas del Russell 2000 serían las alts. Cuando la ¨alt season¨ en los mercados financieros globales comience, será cuando el capital empiece a entrar de verdad en #Bitcoin y el sector cripto. Y será entonces cuando #BTC recupere su ATH e incluso lo supere. La secuencia sería algo tal que así: 1. ¨Alt season¨ en mercados financieros globales. 2. Capital entra en #Bitcoin y cripto. 3. #Bitcoin recupera ATH. 4. Alt season en cripto, esta vez de verdad. Si efectivamente esto ocurre, olvídate dle halving y demás historias. No seas un criptobro mal informado. fuente: X:@Juan_Web3
El precio de bitcoin (BTC) ha tenido una considerable subida —que posiblemente esté todavía en curso— en la última hora. La moneda digital superó la marca de 43.900 dólares que era la resistencia bajo la cual se encontraba lateralizando desde finales de enero. Al momento de esta publicación, cada BTC cotiza a 44.260 dólares. En caso de que bitcoin continuara su camino alcista, la zona superada de 43.900 tiene alta probabilidad de convertirse en un soporte. Esto bajaría las probabilidades de que el precio descienda de allí, tal como lo explica la teoría de soportes y resistencias. Varias buenas noticias en el ecosistema de bitcoin y los activos digitales impulsan la subida. Por ejemplo, el buen desempeño y crecimiento orgánico que están teniendo los ETF aprobados hace casi un mes en Estados Unidos. Minutos atrás, este portal informativo reportó que estos ETF (sin contar el de la empresa Grayscale, que cotizaba previamente en mercados secundarios) tienen en conjunto 185.000 bitcoins. Esto es casi tanto como los BTC que acumula la empresa MicroStrategy. Y precisamente MicroStrategy es protagonista de otra buena noticia que favorece a bitcoin. Según se supo hoy, 7 de febrero, la compañía que lidera Michael Saylor se dedicará al desarrollo de tecnología Bitcoin. También, la cercanía del próximo halving (para el que faltan menos de 100 días) impulsa las compras de BTC. Esto es así porque, históricamente, el precio de bitcoin se ha disparado al alza algunos meses después de cada halving. Teniendo eso en cuenta, esta podría ser una buena zona de acumulación.
Nayib Bukele, el líder político pro-bitcoin (BTC), fue reelecto para un nuevo mandato presidencial en El Salvador. Un periodo en el que su gobierno puede enfrentar desafíos directamente ligados a la política que gira en torno a la moneda digital en ese país centroamericano. Vigente desde 2021, la Ley Bitcoin, que otorgó el estatus de curso legal a la invención de Satoshi Nakamoto, ha servido para desplegar toda una política alrededor del activo y su tecnología. Por ejemplo, se han sancionado varias leyes vinculadas a la política de Bitcoin. Además, el país centroamericano tiene reservas expresadas en BTC y hasta permite que empresarios bitcoiners accedan a la nacionalidad salvadoreña. Ahora, con otros cinco años por delante, el nuevo gobierno de Nayib Bukele podría enfrentarse a 3 grandes desafíos en torno a la política bitcoiner que lleva adelante. ¿Cuáles son? La Bitcoin City, el proyecto bitcoiner del gobierno de Bukele anunciado en 2021, es el principal desafío que tiene el presidente salvadoreño en su nuevo mandato. Sucede que desde que se habló de esta ciudad por primera vez hace más de dos años, el proyecto no ha llegado ni siquiera a obra gris. La creación de la Bitcoin City depende, sin embargo, de un hecho clave: el éxito de los bonos Volcán. Estos son los instrumentos de inversión que lanzará –en algún momento– el gobierno de Bukele para financiar sus proyectos. Según los planes, la construcción de la ciudad bitcoiner estará financiada con estos bonos, que buscan recaudar USD 1.000 millones. Otro gran desafío que enfrentará el nuevo gobierno de Nayib Bukele es la capacidad de demostrar que un país puede progresar implementando una política basada en bitcoin y su tecnología. Algo que, hoy por hoy, no se ha visto plasmado de forma importante.
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)