Título original: Banco Digital Revolut planea "invertir 13,000 millones de dólares en 5 años" para impulsar la expansión global: añadir 30 mercados y crear 10,000 empleos antes de 2030.
Autor original: Aspen
Origen del texto:
Compilado por: Daisy, Mars Finance
Según un informe de Barrons, el Banco Digital Revolut ha lanzado una gran iniciativa, anunciando que invertirá 13 mil millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar su expansión global, con el objetivo de agregar 30 mercados y crear 10,000 empleos antes de 2030, al mismo tiempo que duplicará su plantilla.
130 mil millones de dólares en inversiones revelan ambiciones
Revolut es una empresa de tecnología financiera (FinTech) del Reino Unido, fundada en 2015, con sede en Londres, que comenzó con servicios de cambio y transferencia. Revolut se considera un Banco Digital, que ofrece principalmente servicios financieros a través de una aplicación móvil, en lugar de un banco físico tradicional. Actualmente, Revolut ofrece servicios de acciones, criptomonedas, negociación de fondos, entre otros, y su valoración en el mercado secundario ha alcanzado los 75,000 millones de dólares.
Para esta inversión de 13 mil millones de dólares, Revolut indicó que primero se centrará en el Reino Unido (4 mil millones de dólares), Francia (1.2 mil millones de dólares) y Estados Unidos (500 millones de dólares), y luego se expandirá gradualmente a mercados emergentes como México, India y Sudáfrica. Sid Jajodia, responsable de la banca de Revolut, enfatizó que el flujo de caja y la capacidad de generación de capital de Revolut "son suficientes para ser autosuficientes", y que no necesita depender de financiamiento externo para impulsar este plan de inversión.
La licencia de EE. UU. se convierte en un desafío clave
Vale la pena mencionar que, para Revolut, Estados Unidos, como el mercado financiero más grande del mundo, es tanto un dulce como un hueso duro de roer. Sid Jajodia ha declarado que Revolut espera obtener la licencia estadounidense antes de finales del próximo año, pero necesita superar muchas dificultades: la licencia bancaria estadounidense debe pasar por múltiples revisiones de instituciones como la Fed, la OCC y la FDIC, y los requisitos sobre la adecuación del capital, la lucha contra el lavado de dinero y la gestión de riesgos son muy estrictos.
Sin embargo, al respecto, Revolut ha pensado en dos caminos después de evaluarlo: uno es adquirir un banco local con licencia, lo que acortará el tiempo para ingresar al mercado estadounidense; el otro es solicitar la licencia por su cuenta, aunque es un proceso que consume tiempo y esfuerzo, pero permitirá tener más autonomía.
IPO y el nuevo escenario de las finanzas digitales
Se especula ampliamente en la industria que Revolut se está preparando para su oferta pública inicial (IPO), apuntando al mercado estadounidense, con la esperanza de obtener más liquidez y beneficios regulatorios.
Al observar toda la industria, algunos análisis indican que el tamaño del mercado global de tecnología financiera se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 25% desde 2025, alcanzando los 1.58 billones de dólares para 2033. Entre ellos, las finanzas integradas y las billeteras móviles serán los sectores de más rápido crecimiento. Y con la amplia expansión de Revolut, los bancos tradicionales pueden verse obligados a acelerar su transformación digital para satisfacer las expectativas de los consumidores en la nueva era sobre los servicios financieros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Londres al mundo: Detrás de la valoración de 75 mil millones de dólares de Revolut, las ambiciones se están cumpliendo.
Título original: Banco Digital Revolut planea "invertir 13,000 millones de dólares en 5 años" para impulsar la expansión global: añadir 30 mercados y crear 10,000 empleos antes de 2030.
Autor original: Aspen
Origen del texto:
Compilado por: Daisy, Mars Finance
Según un informe de Barrons, el Banco Digital Revolut ha lanzado una gran iniciativa, anunciando que invertirá 13 mil millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar su expansión global, con el objetivo de agregar 30 mercados y crear 10,000 empleos antes de 2030, al mismo tiempo que duplicará su plantilla.
130 mil millones de dólares en inversiones revelan ambiciones
Revolut es una empresa de tecnología financiera (FinTech) del Reino Unido, fundada en 2015, con sede en Londres, que comenzó con servicios de cambio y transferencia. Revolut se considera un Banco Digital, que ofrece principalmente servicios financieros a través de una aplicación móvil, en lugar de un banco físico tradicional. Actualmente, Revolut ofrece servicios de acciones, criptomonedas, negociación de fondos, entre otros, y su valoración en el mercado secundario ha alcanzado los 75,000 millones de dólares.
Para esta inversión de 13 mil millones de dólares, Revolut indicó que primero se centrará en el Reino Unido (4 mil millones de dólares), Francia (1.2 mil millones de dólares) y Estados Unidos (500 millones de dólares), y luego se expandirá gradualmente a mercados emergentes como México, India y Sudáfrica. Sid Jajodia, responsable de la banca de Revolut, enfatizó que el flujo de caja y la capacidad de generación de capital de Revolut "son suficientes para ser autosuficientes", y que no necesita depender de financiamiento externo para impulsar este plan de inversión.
La licencia de EE. UU. se convierte en un desafío clave
Vale la pena mencionar que, para Revolut, Estados Unidos, como el mercado financiero más grande del mundo, es tanto un dulce como un hueso duro de roer. Sid Jajodia ha declarado que Revolut espera obtener la licencia estadounidense antes de finales del próximo año, pero necesita superar muchas dificultades: la licencia bancaria estadounidense debe pasar por múltiples revisiones de instituciones como la Fed, la OCC y la FDIC, y los requisitos sobre la adecuación del capital, la lucha contra el lavado de dinero y la gestión de riesgos son muy estrictos.
Sin embargo, al respecto, Revolut ha pensado en dos caminos después de evaluarlo: uno es adquirir un banco local con licencia, lo que acortará el tiempo para ingresar al mercado estadounidense; el otro es solicitar la licencia por su cuenta, aunque es un proceso que consume tiempo y esfuerzo, pero permitirá tener más autonomía.
IPO y el nuevo escenario de las finanzas digitales
Se especula ampliamente en la industria que Revolut se está preparando para su oferta pública inicial (IPO), apuntando al mercado estadounidense, con la esperanza de obtener más liquidez y beneficios regulatorios.
Al observar toda la industria, algunos análisis indican que el tamaño del mercado global de tecnología financiera se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 25% desde 2025, alcanzando los 1.58 billones de dólares para 2033. Entre ellos, las finanzas integradas y las billeteras móviles serán los sectores de más rápido crecimiento. Y con la amplia expansión de Revolut, los bancos tradicionales pueden verse obligados a acelerar su transformación digital para satisfacer las expectativas de los consumidores en la nueva era sobre los servicios financieros.