Урок 1

Introducción a Meter

Meter.io es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) centrada en crear un ecosistema financiero estable y escalable independiente de las monedas fiduciarias. La plataforma fue fundada en 2018 por Zhu Xiaohan, David Shao y Young Yu, y combina la seguridad de la Prueba de Trabajo (PoW) con la escalabilidad de la Prueba de Participación (PoS), utilizando el protocolo de consenso HotStuff para lograr un alto rendimiento de transacciones.

Visión general y misión de Meter

Meter.io se posiciona como una infraestructura financiera descentralizada (DeFi) de vanguardia, que proporciona una cadena de bloques de alto rendimiento y compatible con Ethereum, con el objetivo de resolver las limitaciones actuales de la arquitectura de la cadena de bloques. La plataforma se basa en los principios de libertad y equidad, y se esfuerza por proporcionar un ecosistema financiero estable y descentralizado. El objetivo de Meter.io es lograr la intención original de Bitcoin mediante la creación de un sistema de moneda estable independiente del marco de la moneda fiduciaria.

Creación y desarrollo

Meter.io fue fundada en 2018 por Zuo Xiaohan, David Shao y Young Yu. Han desarrollado un ecosistema único que combina robustez con prueba de trabajo (PoW), gobernanza y escalabilidad con prueba de participación (PoS), utilizando el mecanismo de consenso HotStuff. Este enfoque híbrido permite que la plataforma procese miles de transacciones por segundo con casi una determinación instantánea, asegurando la velocidad y seguridad de los usuarios.

Tecnología impulsada por la misión

La misión principal de Meter.io es superar los desafíos clave del campo de DeFi, incluyendo la volatilidad de las criptomonedas nativas y la interoperabilidad entre las redes blockchain existentes. A través del uso de una moneda estable nativa cifrada (MTR) y un token de gobernanza (MTRG), Meter.io respalda una amplia gama de aplicaciones y servicios de DeFi, impulsando un entorno blockchain escalable e interconectado.

objetivo estratégico

Los principales puntos estratégicos de Meter.io incluyen:

  • Realizar la visión de Bitcoin mediante el establecimiento de un sistema de moneda estable independiente del sistema financiero tradicional.
  • Mejorar el rendimiento y la compatibilidad de la cadena de bloques, abordar los problemas de escalabilidad e interoperabilidad.
  • Expandir su ecosistema para abarcar una amplia gama de aplicaciones DeFi, fomentando un sistema económico descentralizado y equitativo al alcance de todos.

Antecedentes históricos y evolución

Meter.io fue fundada en 2018 por Zhu Xiaohan, David Shao y Young Yu, con la visión de revolucionar el ecosistema de las monedas estables que son vulnerables a las fluctuaciones económicas y a las vulnerabilidades de seguridad. Su misión está arraigada en la visión de un sistema financiero descentralizado concebido por el fundador de Bitcoin. Los fundadores buscan superar las limitaciones inherentes de las monedas fiduciarias y la implementación tradicional de blockchain, como problemas de escalabilidad y centralización.

Desarrollo e Innovación

Desde su creación, Meter.io se ha destacado por su modelo de consenso híbrido único llamado 'prueba de valor' (proof-of-value), el cual combina eficazmente seguridad de prueba de trabajo (PoW) con escalabilidad y eficiencia de prueba de participación (PoS). Este método tiene como objetivo abordar los desafíos clave en el campo de la tecnología blockchain, incluyendo escalabilidad, velocidad de transacción y interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.

Avances tecnológicos

El desarrollo de Meter.io se caracteriza por la creación de una infraestructura de cadena de bloques más robusta y versátil. Esto incluye la implementación del protocolo de consenso HotStuff, que permite una rápida confirmación de transacciones y fortalece la capacidad de la red para resistir diversas amenazas de seguridad. La plataforma, manteniendo un entorno descentralizado y resistente a la censura, admite altas tasas de transacciones, lo que la destaca en el saturado campo de las cadenas de bloques.

Contribuciones a DeFi

Desde el lanzamiento de la red de prueba en 2019, Meter.io ha estado contribuyendo activamente al campo de DeFi, proporcionando una plataforma estable y escalable para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto incluye la creación de una moneda estable nativa vinculada al costo de la energía, para mejorar aún más su modelo económico y proporcionar una unidad contable confiable para las transacciones de DeFi.

Mirando hacia el futuro, Meter.io continuará centrándose en expandir su ecosistema y planea mejorar su interoperabilidad con otras redes blockchain principales. Esto puede incluir una integración más profunda y asociaciones en el campo de DeFi, lo que ayudará a reducir aún más las barreras de entrada para las aplicaciones y servicios financieros descentralizados.

La misión principal de Meter: crear un sistema de moneda descentralizado y estable

El objetivo de Meter.io es corregir la volatilidad y la centralización generalmente presentes en los sistemas financieros y de criptomonedas existentes mediante la creación de una criptomoneda nativa y estable llamada MTR. Esta moneda digital tiene como objetivo proporcionar una unidad de contabilidad estable necesaria para las aplicaciones DeFi, superando las limitaciones de los sistemas financieros centralizados. El diseño de esta plataforma combina un mecanismo de consenso único que combina la prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS), lo que le permite lograr altas velocidades de transacción y certeza instantánea sin comprometer la descentralización.

Diseño económico y mecanismo estable

El diseño económico de Meter.io se centra en Meter Stable (MTR), que está vinculado al costo de producir 10 kilovatios-hora de electricidad. Este método tiene como objetivo vincular el valor de la criptomoneda con indicadores de estabilidad del mundo real, reduciendo al máximo la volatilidad de la moneda digital. Además, el suministro de MTR se ajusta dinámicamente mediante actividades mineras y un sistema de subasta interna de tokens de gobernanza de Meter (MTRG), lo que garantiza que la moneda pueda adaptarse a los cambios en la demanda sin generar presiones inflacionarias o deflacionarias.

Descentralización y accesibilidad

Un aspecto clave de la misión de Meter.io es mejorar la accesibilidad a los servicios financieros. Al aprovechar la tecnología de blockchain, Meter.io ha creado una red descentralizada donde las transacciones financieras y los servicios como préstamos, ahorros y pagos pueden ser gestionados por la comunidad peer-to-peer en lugar de a través de instituciones financieras centrales. Este enfoque no solo mejora la seguridad y la confianza entre los usuarios, sino que también proporciona servicios financieros a personas en todo el mundo que no son atendidas por los sistemas bancarios tradicionales.

Visión y efectos a largo plazo

Meter.io imagina un mundo financiero estable, eficiente, justo y abierto a todos. Al construir una plataforma DeFi poderosa que pueda interoperar con otros sistemas de blockchain, Meter.io tiene como objetivo convertirse en la capa base del nuevo paradigma económico, que puede operar a nivel mundial sin depender de intermediarios financieros tradicionales.

Отказ от ответственности
* Криптоинвестирование сопряжено со значительными рисками. Будьте осторожны. Курс не является инвестиционным советом.
* Курс создан автором, который присоединился к Gate Learn. Мнение автора может не совпадать с мнением Gate Learn.
Каталог
Урок 1

Introducción a Meter

Meter.io es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) centrada en crear un ecosistema financiero estable y escalable independiente de las monedas fiduciarias. La plataforma fue fundada en 2018 por Zhu Xiaohan, David Shao y Young Yu, y combina la seguridad de la Prueba de Trabajo (PoW) con la escalabilidad de la Prueba de Participación (PoS), utilizando el protocolo de consenso HotStuff para lograr un alto rendimiento de transacciones.

Visión general y misión de Meter

Meter.io se posiciona como una infraestructura financiera descentralizada (DeFi) de vanguardia, que proporciona una cadena de bloques de alto rendimiento y compatible con Ethereum, con el objetivo de resolver las limitaciones actuales de la arquitectura de la cadena de bloques. La plataforma se basa en los principios de libertad y equidad, y se esfuerza por proporcionar un ecosistema financiero estable y descentralizado. El objetivo de Meter.io es lograr la intención original de Bitcoin mediante la creación de un sistema de moneda estable independiente del marco de la moneda fiduciaria.

Creación y desarrollo

Meter.io fue fundada en 2018 por Zuo Xiaohan, David Shao y Young Yu. Han desarrollado un ecosistema único que combina robustez con prueba de trabajo (PoW), gobernanza y escalabilidad con prueba de participación (PoS), utilizando el mecanismo de consenso HotStuff. Este enfoque híbrido permite que la plataforma procese miles de transacciones por segundo con casi una determinación instantánea, asegurando la velocidad y seguridad de los usuarios.

Tecnología impulsada por la misión

La misión principal de Meter.io es superar los desafíos clave del campo de DeFi, incluyendo la volatilidad de las criptomonedas nativas y la interoperabilidad entre las redes blockchain existentes. A través del uso de una moneda estable nativa cifrada (MTR) y un token de gobernanza (MTRG), Meter.io respalda una amplia gama de aplicaciones y servicios de DeFi, impulsando un entorno blockchain escalable e interconectado.

objetivo estratégico

Los principales puntos estratégicos de Meter.io incluyen:

  • Realizar la visión de Bitcoin mediante el establecimiento de un sistema de moneda estable independiente del sistema financiero tradicional.
  • Mejorar el rendimiento y la compatibilidad de la cadena de bloques, abordar los problemas de escalabilidad e interoperabilidad.
  • Expandir su ecosistema para abarcar una amplia gama de aplicaciones DeFi, fomentando un sistema económico descentralizado y equitativo al alcance de todos.

Antecedentes históricos y evolución

Meter.io fue fundada en 2018 por Zhu Xiaohan, David Shao y Young Yu, con la visión de revolucionar el ecosistema de las monedas estables que son vulnerables a las fluctuaciones económicas y a las vulnerabilidades de seguridad. Su misión está arraigada en la visión de un sistema financiero descentralizado concebido por el fundador de Bitcoin. Los fundadores buscan superar las limitaciones inherentes de las monedas fiduciarias y la implementación tradicional de blockchain, como problemas de escalabilidad y centralización.

Desarrollo e Innovación

Desde su creación, Meter.io se ha destacado por su modelo de consenso híbrido único llamado 'prueba de valor' (proof-of-value), el cual combina eficazmente seguridad de prueba de trabajo (PoW) con escalabilidad y eficiencia de prueba de participación (PoS). Este método tiene como objetivo abordar los desafíos clave en el campo de la tecnología blockchain, incluyendo escalabilidad, velocidad de transacción y interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.

Avances tecnológicos

El desarrollo de Meter.io se caracteriza por la creación de una infraestructura de cadena de bloques más robusta y versátil. Esto incluye la implementación del protocolo de consenso HotStuff, que permite una rápida confirmación de transacciones y fortalece la capacidad de la red para resistir diversas amenazas de seguridad. La plataforma, manteniendo un entorno descentralizado y resistente a la censura, admite altas tasas de transacciones, lo que la destaca en el saturado campo de las cadenas de bloques.

Contribuciones a DeFi

Desde el lanzamiento de la red de prueba en 2019, Meter.io ha estado contribuyendo activamente al campo de DeFi, proporcionando una plataforma estable y escalable para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto incluye la creación de una moneda estable nativa vinculada al costo de la energía, para mejorar aún más su modelo económico y proporcionar una unidad contable confiable para las transacciones de DeFi.

Mirando hacia el futuro, Meter.io continuará centrándose en expandir su ecosistema y planea mejorar su interoperabilidad con otras redes blockchain principales. Esto puede incluir una integración más profunda y asociaciones en el campo de DeFi, lo que ayudará a reducir aún más las barreras de entrada para las aplicaciones y servicios financieros descentralizados.

La misión principal de Meter: crear un sistema de moneda descentralizado y estable

El objetivo de Meter.io es corregir la volatilidad y la centralización generalmente presentes en los sistemas financieros y de criptomonedas existentes mediante la creación de una criptomoneda nativa y estable llamada MTR. Esta moneda digital tiene como objetivo proporcionar una unidad de contabilidad estable necesaria para las aplicaciones DeFi, superando las limitaciones de los sistemas financieros centralizados. El diseño de esta plataforma combina un mecanismo de consenso único que combina la prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS), lo que le permite lograr altas velocidades de transacción y certeza instantánea sin comprometer la descentralización.

Diseño económico y mecanismo estable

El diseño económico de Meter.io se centra en Meter Stable (MTR), que está vinculado al costo de producir 10 kilovatios-hora de electricidad. Este método tiene como objetivo vincular el valor de la criptomoneda con indicadores de estabilidad del mundo real, reduciendo al máximo la volatilidad de la moneda digital. Además, el suministro de MTR se ajusta dinámicamente mediante actividades mineras y un sistema de subasta interna de tokens de gobernanza de Meter (MTRG), lo que garantiza que la moneda pueda adaptarse a los cambios en la demanda sin generar presiones inflacionarias o deflacionarias.

Descentralización y accesibilidad

Un aspecto clave de la misión de Meter.io es mejorar la accesibilidad a los servicios financieros. Al aprovechar la tecnología de blockchain, Meter.io ha creado una red descentralizada donde las transacciones financieras y los servicios como préstamos, ahorros y pagos pueden ser gestionados por la comunidad peer-to-peer en lugar de a través de instituciones financieras centrales. Este enfoque no solo mejora la seguridad y la confianza entre los usuarios, sino que también proporciona servicios financieros a personas en todo el mundo que no son atendidas por los sistemas bancarios tradicionales.

Visión y efectos a largo plazo

Meter.io imagina un mundo financiero estable, eficiente, justo y abierto a todos. Al construir una plataforma DeFi poderosa que pueda interoperar con otros sistemas de blockchain, Meter.io tiene como objetivo convertirse en la capa base del nuevo paradigma económico, que puede operar a nivel mundial sin depender de intermediarios financieros tradicionales.

Отказ от ответственности
* Криптоинвестирование сопряжено со значительными рисками. Будьте осторожны. Курс не является инвестиционным советом.
* Курс создан автором, который присоединился к Gate Learn. Мнение автора может не совпадать с мнением Gate Learn.