El crecimiento de Merlin Chain se ha beneficiado de asociaciones estratégicas con actores clave en el espacio blockchain, que proporcionan la infraestructura técnica y el soporte necesarios para las operaciones y el crecimiento de la red. Por ejemplo, Merlin Chain se ha asociado con conocidos proveedores de tecnología para mejorar la disponibilidad de datos, optimizar el rendimiento de ZK-Rollup y garantizar una integración segura con la capa base de Bitcoin.
Estas asociaciones no se limitan al soporte técnico. Al asociarse con entidades conocidas en el espacio criptográfico, Merlin Chain ha obtenido acceso a una base de usuarios más amplia y recursos de desarrollo más sólidos. Esto es fundamental para construir la credibilidad de la red y ha atraído a muchos desarrolladores a aprovechar las capacidades de Merlin.
El crecimiento del ecosistema de Merlin Chain está estrechamente relacionado con las iniciativas de desarrollo impulsadas por su comunidad. Uno de los aspectos clave es Programa de Subvenciones para EcosistemasEl 40% del suministro total de tokens MERL se asigna para apoyar a los desarrolladores que construyen proyectos en Merlin Chain. El programa financia aplicaciones innovadoras en áreas como finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, plataformas sociales, entre otras. Al proporcionar apoyo financiero y tecnológico, Merlin Chain incentiva a los desarrolladores a crear nuevas herramientas y servicios para expandir la funcionalidad y la cobertura de la red.
Merlin Chain también interactúa activamente con la comunidad a través de eventos, hackathons y programas educativos. Estos esfuerzos tienen como objetivo construir una comunidad de desarrolladores sólida y comprometida con el éxito a largo plazo de la red.
Desde el lanzamiento de la red autónoma, el ecosistema de aplicaciones de Merlin Chain ha crecido rápidamente, con más de 200 aplicaciones descentralizadas (dApp) en funcionamiento. Estas dApp abarcan diversos campos, desde protocolos DeFi hasta juegos y plataformas sociales, aprovechando al máximo la escalabilidad y los bajos costos de transacción proporcionados por la arquitectura de capa 2 de Merlin.
La finanzas descentralizadas siguen siendo el foco principal, y muchos proyectos DeFi utilizan Merlin Chain para actividades como préstamos y proveer liquidez. La compatibilidad de Merlin Chain con EVM fortalece aún más esto, lo que permite la fácil migración de dApps basadas en Ethereum a Merlin, para lograr funcionalidad de cadena cruzada y ampliar la variedad de productos financieros disponibles.
En el campo de los juegos, Merlin Chain admite varios juegos basados en blockchain, que se benefician de una velocidad de transacción más rápida y costos más bajos. Muchos juegos combinan tokens no fungibles (NFT) y otros activos digitales, ofreciendo a los usuarios una forma nueva de participar y monetizar la experiencia de juego.
De cara al futuro, el equipo de desarrollo ha establecido una hoja de ruta clara para Merlin Chain, que incluye mejoras continuas en la escalabilidad, la seguridad y la funcionalidad de la red. La hoja de ruta también prioriza la expansión del ecosistema a través de nuevas asociaciones, integraciones con otras redes blockchain y la introducción de características más avanzadas como mejoras de capa 3.
La estructura de gobierno actual depende de un conjunto de nodos de clasificación, pero el objetivo futuro es hacer la transición a un modelo completamente descentralizado que otorgue más control a la comunidad. Se espera que este cambio fortalezca la resiliencia de la red y la mantenga alineada con los principios de descentralización, promoviendo así un amplio desarrollo en el campo de la tecnología blockchain.
destacado
El crecimiento de Merlin Chain se ha beneficiado de asociaciones estratégicas con actores clave en el espacio blockchain, que proporcionan la infraestructura técnica y el soporte necesarios para las operaciones y el crecimiento de la red. Por ejemplo, Merlin Chain se ha asociado con conocidos proveedores de tecnología para mejorar la disponibilidad de datos, optimizar el rendimiento de ZK-Rollup y garantizar una integración segura con la capa base de Bitcoin.
Estas asociaciones no se limitan al soporte técnico. Al asociarse con entidades conocidas en el espacio criptográfico, Merlin Chain ha obtenido acceso a una base de usuarios más amplia y recursos de desarrollo más sólidos. Esto es fundamental para construir la credibilidad de la red y ha atraído a muchos desarrolladores a aprovechar las capacidades de Merlin.
El crecimiento del ecosistema de Merlin Chain está estrechamente relacionado con las iniciativas de desarrollo impulsadas por su comunidad. Uno de los aspectos clave es Programa de Subvenciones para EcosistemasEl 40% del suministro total de tokens MERL se asigna para apoyar a los desarrolladores que construyen proyectos en Merlin Chain. El programa financia aplicaciones innovadoras en áreas como finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, plataformas sociales, entre otras. Al proporcionar apoyo financiero y tecnológico, Merlin Chain incentiva a los desarrolladores a crear nuevas herramientas y servicios para expandir la funcionalidad y la cobertura de la red.
Merlin Chain también interactúa activamente con la comunidad a través de eventos, hackathons y programas educativos. Estos esfuerzos tienen como objetivo construir una comunidad de desarrolladores sólida y comprometida con el éxito a largo plazo de la red.
Desde el lanzamiento de la red autónoma, el ecosistema de aplicaciones de Merlin Chain ha crecido rápidamente, con más de 200 aplicaciones descentralizadas (dApp) en funcionamiento. Estas dApp abarcan diversos campos, desde protocolos DeFi hasta juegos y plataformas sociales, aprovechando al máximo la escalabilidad y los bajos costos de transacción proporcionados por la arquitectura de capa 2 de Merlin.
La finanzas descentralizadas siguen siendo el foco principal, y muchos proyectos DeFi utilizan Merlin Chain para actividades como préstamos y proveer liquidez. La compatibilidad de Merlin Chain con EVM fortalece aún más esto, lo que permite la fácil migración de dApps basadas en Ethereum a Merlin, para lograr funcionalidad de cadena cruzada y ampliar la variedad de productos financieros disponibles.
En el campo de los juegos, Merlin Chain admite varios juegos basados en blockchain, que se benefician de una velocidad de transacción más rápida y costos más bajos. Muchos juegos combinan tokens no fungibles (NFT) y otros activos digitales, ofreciendo a los usuarios una forma nueva de participar y monetizar la experiencia de juego.
De cara al futuro, el equipo de desarrollo ha establecido una hoja de ruta clara para Merlin Chain, que incluye mejoras continuas en la escalabilidad, la seguridad y la funcionalidad de la red. La hoja de ruta también prioriza la expansión del ecosistema a través de nuevas asociaciones, integraciones con otras redes blockchain y la introducción de características más avanzadas como mejoras de capa 3.
La estructura de gobierno actual depende de un conjunto de nodos de clasificación, pero el objetivo futuro es hacer la transición a un modelo completamente descentralizado que otorgue más control a la comunidad. Se espera que este cambio fortalezca la resiliencia de la red y la mantenga alineada con los principios de descentralización, promoviendo así un amplio desarrollo en el campo de la tecnología blockchain.
destacado