El token $MNT presenta una distribución diseñada para respaldar la estabilidad y el desarrollo a largo plazo del ecosistema Mantle. La asignación de tokens se divide en varios segmentos, que reflejan las prioridades y necesidades operativas de la red:
La cuidadosa asignación de tokens $MNT se alinea con el plan estratégico de Mantle para crear un ecosistema sostenible, equilibrando las necesidades de desarrollo con el empoderamiento de su comunidad.
$MNT cumple una doble función dentro del ecosistema de Mantle:
El token $MNT es un token ERC-20, que aprovecha los estándares establecidos de los tokens basados en Ethereum para garantizar una amplia compatibilidad y funcionalidad. Las funciones avanzadas de token existen en L1, mientras que la versión L2 está envuelta en puente estándar, lo que mantiene la integridad de las transacciones entre capas.
El modelo de gobernanza de Mantle se basa en propuestas y discusiones dentro de la comunidad, lo que garantiza la transparencia y la inclusión en la toma de decisiones. La Tesorería de Mantle, financiada por $MNT, se rige por este proceso, con procedimientos estrictos para la elaboración de presupuestos, las llamadas de capital y la distribución de fondos. Los tokens que se mantienen en la tesorería se asignan a iniciativas estratégicas que impulsan el desarrollo y la adopción durante la fase actual de crecimiento del ecosistema.
Es importante tener en cuenta que el ecosistema del Manto y el papel de $MNT dentro de él no son estáticos. Como DAO, posee la flexibilidad para adaptarse y evolucionar. El proceso de gobernanza puede provocar cambios en la utilidad y funcionalidad del token, asegurando que el ecosistema siga respondiendo a las necesidades de sus usuarios y al panorama más amplio de la cadena de bloques.
La conexión entre BitDAO y Mantle es una alianza fundamental en el ámbito de la cadena de bloques, que ejemplifica una asociación sinérgica destinada a avanzar en la escalabilidad y utilidad de Ethereum. BitDAO, reconocida como una de las mayores organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), está profundamente comprometida con el fomento del desarrollo de la solución de capa 2 de Mantle. Esta colaboración se basa en una visión compartida de mejorar el ecosistema Ethereum para admitir una gama más amplia de aplicaciones y casos de uso, desde DeFi hasta juegos.
La asociación se profundizó significativamente con la aprobación de la propuesta BIP-21 en mayo de 2023, lo que llevó a la fusión entre BitDAO y Mantle. En concreto, BitDAO comprometió un fondo de desarrollo de 100 millones de dólares para Mantle, lo que subraya la inmensa confianza en el potencial de Mantle para ofrecer una infraestructura blockchain escalable, eficiente y flexible. Además, esta fusión integra el token BIT de BitDAO en la tokenómica MNT, entrelazando aún más los destinos de ambas entidades y alineando sus objetivos hacia el crecimiento mutuo y la innovación dentro del dominio de la cadena de bloques.
El token $MNT presenta una distribución diseñada para respaldar la estabilidad y el desarrollo a largo plazo del ecosistema Mantle. La asignación de tokens se divide en varios segmentos, que reflejan las prioridades y necesidades operativas de la red:
La cuidadosa asignación de tokens $MNT se alinea con el plan estratégico de Mantle para crear un ecosistema sostenible, equilibrando las necesidades de desarrollo con el empoderamiento de su comunidad.
$MNT cumple una doble función dentro del ecosistema de Mantle:
El token $MNT es un token ERC-20, que aprovecha los estándares establecidos de los tokens basados en Ethereum para garantizar una amplia compatibilidad y funcionalidad. Las funciones avanzadas de token existen en L1, mientras que la versión L2 está envuelta en puente estándar, lo que mantiene la integridad de las transacciones entre capas.
El modelo de gobernanza de Mantle se basa en propuestas y discusiones dentro de la comunidad, lo que garantiza la transparencia y la inclusión en la toma de decisiones. La Tesorería de Mantle, financiada por $MNT, se rige por este proceso, con procedimientos estrictos para la elaboración de presupuestos, las llamadas de capital y la distribución de fondos. Los tokens que se mantienen en la tesorería se asignan a iniciativas estratégicas que impulsan el desarrollo y la adopción durante la fase actual de crecimiento del ecosistema.
Es importante tener en cuenta que el ecosistema del Manto y el papel de $MNT dentro de él no son estáticos. Como DAO, posee la flexibilidad para adaptarse y evolucionar. El proceso de gobernanza puede provocar cambios en la utilidad y funcionalidad del token, asegurando que el ecosistema siga respondiendo a las necesidades de sus usuarios y al panorama más amplio de la cadena de bloques.
La conexión entre BitDAO y Mantle es una alianza fundamental en el ámbito de la cadena de bloques, que ejemplifica una asociación sinérgica destinada a avanzar en la escalabilidad y utilidad de Ethereum. BitDAO, reconocida como una de las mayores organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), está profundamente comprometida con el fomento del desarrollo de la solución de capa 2 de Mantle. Esta colaboración se basa en una visión compartida de mejorar el ecosistema Ethereum para admitir una gama más amplia de aplicaciones y casos de uso, desde DeFi hasta juegos.
La asociación se profundizó significativamente con la aprobación de la propuesta BIP-21 en mayo de 2023, lo que llevó a la fusión entre BitDAO y Mantle. En concreto, BitDAO comprometió un fondo de desarrollo de 100 millones de dólares para Mantle, lo que subraya la inmensa confianza en el potencial de Mantle para ofrecer una infraestructura blockchain escalable, eficiente y flexible. Además, esta fusión integra el token BIT de BitDAO en la tokenómica MNT, entrelazando aún más los destinos de ambas entidades y alineando sus objetivos hacia el crecimiento mutuo y la innovación dentro del dominio de la cadena de bloques.