El 3 de abril, Vitalik Buterin una vez más demostró con acciones su apoyo al futuro en el que cree. 274 ETH, aproximadamente 500,000 dólares, fueron transferidos directamente por él a los desarrolladores de un proyecto experimental en Zuitzerland. Sin una promoción abrumadora ni una gran recaudación de fondos, simplemente su estilo habitual: cuando ve algo que merece apoyo, actúa.
¿Qué es Zuitzerland? ¿Cuál es su relación con Zuzalu y Edge City, que fueron apoyados anteriormente por V? ¿Por qué tantos creadores, investigadores y desarrolladores están prestando atención?
¿Qué es Zuitzerland?
Zuitzerland es un proyecto experimental que se dedica a explorar posibles caminos para la sociedad del futuro. Combina tecnología de vanguardia, gobernanza descentralizada y las ventajas de los sistemas reales para construir un "sandbox de estado en red" (network state sandbox), proporcionando un espacio de experimentación social real para constructores, investigadores y creadores de todo el mundo.
El proyecto tiene su origen en Suiza, conocida por más de 700 años de tradición de autonomía local y democracia directa, con un sistema robusto y un alto nivel de confianza social, lo que la convierte en un raro ejemplo de "gobernanza sostenible" en la realidad. Zuitzerland espera aprovechar este suelo institucional, combinándolo con la tecnología Web3, para implementar una nueva estructura social que sea replicable y verificable.
Se puede decir que Zuitzerland es la continuación y evolución del concepto Zuzalu. Zuzalu es un experimento de ciudad efímera iniciado por Vitalik en 2023, que atrajo la participación de pioneros de todo el mundo en los campos de Web3, IA, biotecnología, entre otros, en un período de dos meses. Su impacto superó las expectativas, dando lugar a proyectos derivados como Edge City, mientras que Zuitzerland da un paso más allá: establecer un nodo permanente que materialice el espíritu de Zuzalu en un sistema de gobernanza real.
El proyecto ofrece a los participantes una plataforma de co-creación y prueba a través de programas de residencia, eventos pop-up en ciudades, hackatones y otras formas, enfocándose en direcciones de vanguardia como Web3, IA, biotecnología, computación de privacidad, interfaces cerebro-máquina, entre otros. Intenta responder una pregunta clave: ¿puede una sociedad impulsada por la tecnología, distribuida pero resistente, realmente funcionar en el mundo real?
El camino práctico de Zuitzerland
Transformar la "gobernanza" de una idea en una realidad
En la actualidad, muchos proyectos y organizaciones descentralizadas se enfrentan a desafíos de gobernanza: conceptos avanzados, pero carecen de escenarios de aplicación del mundo real y plataformas de prueba efectivas. Zuitzerland proporciona un entorno a pequeña escala, controlado y del mundo real en el que se pueden probar nuevas estructuras sociales y mecanismos de gobernanza en la vida real. No se trata solo de cómo funcionan las "DAO", se trata de permitir que las personas vivan, colaboren y gobiernen en un espacio real, y optimicen constantemente el sistema.
La base institucional de Suiza proporciona una sólida referencia. Zuitzerland se inspira en la experiencia democrática suiza, como el referéndum, la autonomía local y las redes de confianza a pequeña escala, para ofrecer un modelo práctico para la gobernanza descentralizada.
Proporcionar una plataforma de implementación para innovadores de diferentes orígenes
Zuitzerland se dirige a tres grupos principales:
Constructores y actores: como desarrolladores de Web3 y participantes de DAO, pueden probar nuevas herramientas y formar comunidades aquí.
Expertos e investigadores: los formuladores de políticas, economistas y sociólogos pueden observar o participar en experimentos de prototipo de la sociedad real.
Creadores: artistas, filósofos, narradores culturales inyectan profundidad humanística en la construcción técnica.
Zuitzerland no busca la "masificación", sino que ofrece un espacio para los "interesados profundos" dispuestos a participar personalmente en experimentos futuros.
Impulsar "tecnologías seguras de aceleración"
Suiza aboga por la filosofía del "Aceleracionismo Defensivo (d/acc)"; la aceleración tecnológica debe enfocarse simultáneamente en la seguridad, los límites y la resiliencia a largo plazo. En el actual entorno tecnológico de rápida transformación, cómo innovar mientras se mantiene el orden básico y se evitan riesgos sistémicos es el tema central. La estabilidad de Suiza la convierte en un campo de prueba ideal para los experimentos de d/acc.
Proporcionar apoyo y oportunidades limitadas pero reales
El proyecto abrirá solicitudes, priorizando a los solicitantes que tengan una verdadera intención de participar pero que cuenten con condiciones financieras limitadas. Algunas becas apoyan gastos como alojamiento (excluyendo transporte), y los solicitantes deben tener la intención y la capacidad de participar a largo plazo.
Además, Zuitzerland utiliza a los poseedores de NFT como parte de la selección de apoyo, los participantes pueden apoyar proyectos a través de Juicebox y obtener prioridad, lo que también se alinea con la lógica impulsada por la comunidad que el proyecto defiende.
Planes futuros del proyecto
Las actividades de Zuitzerland comenzarán el 1 de mayo y se extenderán durante todo mayo, a través de una serie de semanas temáticas, talleres, cumbres y hackatones, centradas en temas clave como la co-construcción comunitaria, la gobernanza suiza, los estados en red, las tecnologías de vanguardia y los estilos de vida futuros. El costo de participación en el proyecto es aproximadamente de 650 a 2500 francos suizos por semana.
Los participantes explorarán juntos prototipos sociales, aplicaciones tecnológicas e innovaciones institucionales, y en la última semana llevarán a cabo el desarrollo del proyecto y la presentación de resultados. Todo el proceso va desde la exploración de ideas hasta el prototipo práctico, avanzando por etapas para formar un ciclo experimental completo.
( Este artículo solo presenta proyectos tempranos y no constituye un consejo de inversión. )
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Recibe una donación de 500,000 dólares de Vitalik, conoce el sandbox de la nación en línea Zuitzerland
Autor: Scof, ChainCatcher
Compilado por: TB, ChainCatcher
El 3 de abril, Vitalik Buterin una vez más demostró con acciones su apoyo al futuro en el que cree. 274 ETH, aproximadamente 500,000 dólares, fueron transferidos directamente por él a los desarrolladores de un proyecto experimental en Zuitzerland. Sin una promoción abrumadora ni una gran recaudación de fondos, simplemente su estilo habitual: cuando ve algo que merece apoyo, actúa.
¿Qué es Zuitzerland? ¿Cuál es su relación con Zuzalu y Edge City, que fueron apoyados anteriormente por V? ¿Por qué tantos creadores, investigadores y desarrolladores están prestando atención?
¿Qué es Zuitzerland?
Zuitzerland es un proyecto experimental que se dedica a explorar posibles caminos para la sociedad del futuro. Combina tecnología de vanguardia, gobernanza descentralizada y las ventajas de los sistemas reales para construir un "sandbox de estado en red" (network state sandbox), proporcionando un espacio de experimentación social real para constructores, investigadores y creadores de todo el mundo.
El proyecto tiene su origen en Suiza, conocida por más de 700 años de tradición de autonomía local y democracia directa, con un sistema robusto y un alto nivel de confianza social, lo que la convierte en un raro ejemplo de "gobernanza sostenible" en la realidad. Zuitzerland espera aprovechar este suelo institucional, combinándolo con la tecnología Web3, para implementar una nueva estructura social que sea replicable y verificable.
Se puede decir que Zuitzerland es la continuación y evolución del concepto Zuzalu. Zuzalu es un experimento de ciudad efímera iniciado por Vitalik en 2023, que atrajo la participación de pioneros de todo el mundo en los campos de Web3, IA, biotecnología, entre otros, en un período de dos meses. Su impacto superó las expectativas, dando lugar a proyectos derivados como Edge City, mientras que Zuitzerland da un paso más allá: establecer un nodo permanente que materialice el espíritu de Zuzalu en un sistema de gobernanza real.
El proyecto ofrece a los participantes una plataforma de co-creación y prueba a través de programas de residencia, eventos pop-up en ciudades, hackatones y otras formas, enfocándose en direcciones de vanguardia como Web3, IA, biotecnología, computación de privacidad, interfaces cerebro-máquina, entre otros. Intenta responder una pregunta clave: ¿puede una sociedad impulsada por la tecnología, distribuida pero resistente, realmente funcionar en el mundo real?
El camino práctico de Zuitzerland
En la actualidad, muchos proyectos y organizaciones descentralizadas se enfrentan a desafíos de gobernanza: conceptos avanzados, pero carecen de escenarios de aplicación del mundo real y plataformas de prueba efectivas. Zuitzerland proporciona un entorno a pequeña escala, controlado y del mundo real en el que se pueden probar nuevas estructuras sociales y mecanismos de gobernanza en la vida real. No se trata solo de cómo funcionan las "DAO", se trata de permitir que las personas vivan, colaboren y gobiernen en un espacio real, y optimicen constantemente el sistema.
La base institucional de Suiza proporciona una sólida referencia. Zuitzerland se inspira en la experiencia democrática suiza, como el referéndum, la autonomía local y las redes de confianza a pequeña escala, para ofrecer un modelo práctico para la gobernanza descentralizada.
Zuitzerland se dirige a tres grupos principales:
Constructores y actores: como desarrolladores de Web3 y participantes de DAO, pueden probar nuevas herramientas y formar comunidades aquí.
Expertos e investigadores: los formuladores de políticas, economistas y sociólogos pueden observar o participar en experimentos de prototipo de la sociedad real.
Creadores: artistas, filósofos, narradores culturales inyectan profundidad humanística en la construcción técnica.
Zuitzerland no busca la "masificación", sino que ofrece un espacio para los "interesados profundos" dispuestos a participar personalmente en experimentos futuros.
Suiza aboga por la filosofía del "Aceleracionismo Defensivo (d/acc)"; la aceleración tecnológica debe enfocarse simultáneamente en la seguridad, los límites y la resiliencia a largo plazo. En el actual entorno tecnológico de rápida transformación, cómo innovar mientras se mantiene el orden básico y se evitan riesgos sistémicos es el tema central. La estabilidad de Suiza la convierte en un campo de prueba ideal para los experimentos de d/acc.
El proyecto abrirá solicitudes, priorizando a los solicitantes que tengan una verdadera intención de participar pero que cuenten con condiciones financieras limitadas. Algunas becas apoyan gastos como alojamiento (excluyendo transporte), y los solicitantes deben tener la intención y la capacidad de participar a largo plazo.
Además, Zuitzerland utiliza a los poseedores de NFT como parte de la selección de apoyo, los participantes pueden apoyar proyectos a través de Juicebox y obtener prioridad, lo que también se alinea con la lógica impulsada por la comunidad que el proyecto defiende.
Planes futuros del proyecto
Las actividades de Zuitzerland comenzarán el 1 de mayo y se extenderán durante todo mayo, a través de una serie de semanas temáticas, talleres, cumbres y hackatones, centradas en temas clave como la co-construcción comunitaria, la gobernanza suiza, los estados en red, las tecnologías de vanguardia y los estilos de vida futuros. El costo de participación en el proyecto es aproximadamente de 650 a 2500 francos suizos por semana.
Los participantes explorarán juntos prototipos sociales, aplicaciones tecnológicas e innovaciones institucionales, y en la última semana llevarán a cabo el desarrollo del proyecto y la presentación de resultados. Todo el proceso va desde la exploración de ideas hasta el prototipo práctico, avanzando por etapas para formar un ciclo experimental completo.
( Este artículo solo presenta proyectos tempranos y no constituye un consejo de inversión. )