Desempaquetando Babilonia: ¿La puesta en marcha de su Mainnet provocará el verano de BTCFi?

Avanzado8/27/2024, 10:56:39 AM
El 22 de agosto de 2024, Babilonia activó la primera fase de su mainnet, lo que permite el staking de Bitcoin (BTC) en su red. Babilonia es un protocolo de staking de BTC construido en una cadena de bloques PoS basada en Cosmos SDK que admite Cosmos IBC. Esta configuración permite la agregación de datos y la comunicación entre la cadena de bloques de Bitcoin y otras cadenas de aplicaciones de Cosmos.

Explorando el Protocolo Babilonia

El 22 de agosto de 2024, Babilonia activó la primera fase de su mainnet, lo que permite el staking de Bitcoin (BTC) en su red. Babilonia es un protocolo de staking de BTC construido en una cadena de bloques PoS basada en Cosmos SDK que soporta Cosmos IBC. Esta configuración permite la agregación de datos y la comunicación entre la cadena de bloques de Bitcoin y otras cadenas de aplicaciones de Cosmos.
A través de este protocolo, los titulares de BTC pueden apostar sus monedas para mejorar la seguridad económica de las blockchains de PoS y aplicaciones descentralizadas (dApps), utilizando su BTC inactivo para asegurar otras redes y ganar recompensas. Además, Babylon ofrece opciones de desvinculación rápida y reestablecimiento flexible, maximizando la liquidez y el rendimiento para los apostadores de BTC.

¿Cómo funciona el Protocolo Babilonia?

El protocolo Babilonia es un sistema de participación en Bitcoin diseñado para expandir la utilidad de Bitcoin. Así es como funciona:

  1. Bitcoin Staking: Los usuarios pueden apostar sus Bitcoin dentro del protocolo de Babilonia para recibir tokens de apuesta. Mantener estos tokens permite a los usuarios ganar recompensas generadas dentro del protocolo.
  2. Restaking: Esta función permite a los usuarios utilizar sus tokens de staking para inversiones adicionales en otros protocolos o proyectos, proporcionando liquidez y múltiples flujos de ingresos desde el mismo Bitcoin.
  3. Interoperabilidad entre Cadenas: Utilizando Cosmos IBC (Comunicación Inter-Blockchain), Babilonia permite que Bitcoin y otros activos criptográficos se muevan libremente entre diferentes redes blockchain, posibilitando interacciones con Ethereum, Cosmos y más.
  4. Seguridad compartida: Babilonia aprovecha el mecanismo de seguridad compartida del Cosmos SDK, lo que permite que el Bitcoin apostado asegure otras redes blockchain y elimine la necesidad de que los proyectos individuales construyan infraestructuras de seguridad complejas.
  5. Diseño Modular: La arquitectura flexible y modular de Babilonia permite a los desarrolladores integrar su funcionalidad en varios proyectos de blockchain, apoyando diversas aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y creando nuevos productos y servicios financieros.

Babylon vs. EigenLayer

Babylon y EigenLayer son ambos protocolos diseñados para mejorar la seguridad de la cadena de bloques y generar rendimientos para los usuarios, pero operan de manera diferente según sus tecnologías subyacentes y enfoque.

  1. Arquitectura Técnica:
    • Babilonia: Utiliza una cadena separada basada en Cosmos SDK para admitir el staking y las operaciones de seguridad de Bitcoin, ya que Bitcoin no admite nativamente contratos inteligentes complejos. Esta cadena maneja todas las operaciones y la gestión.

      Origen: TechFlow
    • EigenLayer: Aprovecha la mainnet de Ethereum y sus capacidades de contrato inteligente, lo que permite a los usuarios apostar ETH u otros tokens para participar en sus servicios de seguridad y validación directamente en Ethereum.

      Fuente: TechFlow
  2. Mecanismo de sanciones:
    • Babilonia: Emplea un mecanismo de penalización básico que utiliza Firmas Únicas Extraíbles (EOTS) para evitar ataques de doble firma. Este mecanismo simple sirve principalmente a cadenas POS que necesitan seguridad básica.
    • EigenLayer: Presenta un mecanismo de penalización más sofisticado que utiliza los contratos inteligentes de Ethereum, lo que permite reglas y condiciones personalizables para ofrecer servicios de seguridad a medida para diversas aplicaciones.
  3. Público objetivo y adaptación del ecosistema:
    • Babilonia: La mejor opción para cadenas POS que requieren seguridad de Bitcoin, especialmente dentro del ecosistema de Cosmos. Utiliza IBC para la comunicación entre cadenas e se integra bien con las redes basadas en Cosmos.
    • EigenLayer: Apoya principalmente el ecosistema de Ethereum, centrándose en contratos inteligentes complejos y diversas aplicaciones. Mejora la validación y seguridad de Ethereum, aprovechando el extenso ecosistema de Ethereum para atraer a más usuarios y desarrolladores.
      Ambos protocolos están preparados para crecer dentro de sus nichos a medida que evoluciona el ecosistema blockchain, contribuyendo al desarrollo más amplio del espacio de las criptomonedas.

Desarrollo del Ecosistema de Babilonia

Desde 2023, los protocolos de participación en Ethereum como Lido y EigenLayer han ganado rápidamente tracción, atrayendo una inversión sustancial. EigenLayer, aprovechando la seguridad de Ethereum, permite a otras cadenas POS utilizar esta seguridad sin necesidad de construir la suya propia, evitando así altas tasas iniciales de inflación para los tokens. Este modelo ha acumulado más de $13 mil millones en TVL en cinco meses. Si se aplica un enfoque similar a Bitcoin, podría desbloquear una liquidez significativa en el mercado de Bitcoin, creando nuevas oportunidades.
El ecosistema de Bitcoin también ha estado evolucionando, especialmente desde la introducción del protocolo Ordinals en marzo de 2023, que agregó programabilidad a Bitcoin. Esto ha llevado a la aparición de nuevos protocolos y proyectos como tokens BRC-20, Protocolo Atómico, Protocolo de Runes, BRC100 y Activos de Taproot, contribuyendo a la diversidad y crecimiento del ecosistema.
Babilonia juega un papel fundamental en este panorama en evolución al permitir que Bitcoin se apueste para asegurar redes POS, brindando seguridad económica y potencial de ganancias a los titulares de BTC. Este modelo de apuesta desafía la visión tradicional de Bitcoin como solo “oro digital” o “moneda” al introducir nuevos casos de uso. Babilonia también tiene como objetivo crear un mercado secundario de apuestas para Bitcoin, lo que permite que BTC se apueste en más redes POS, ampliando aún más sus aplicaciones.

Fuente: Webi_Tree
Al lanzamiento, Babilonia atrajo a unos 12,720 stakers, acumulando 1000 BTC en stakes, destacando el aumento del interés de los usuarios en la eficiencia de capital de Bitcoin y señalando un potencial resurgimiento en el ecosistema de Bitcoin.
La implementación de Babilonia también podría impulsar las actualizaciones técnicas para proyectos que dependen de las finanzas centralizadas (CeFi), reduciendo los riesgos de centralización y haciendo que la apreciación de activos sea más atractiva para los usuarios. Además, Babilonia aportará vitalidad comercial a las cadenas de POS basadas en Bitcoin, acelerando el crecimiento de TVL en estas redes a través de funciones generadoras de rendimiento y apoyando diversas plataformas innovadoras como LSD, LRT y combinaciones de DeFi.
Actualmente, el ecosistema de Babylon incluye 95 proyectos que abarcan soluciones de capa 2 de BTC, DeFi, staking líquido (restaking), billeteras y custodios, el ecosistema de Cosmos, proveedores de finalidad e infraestructura de rollup. Colaboradores destacados incluyen Cosmos Hub, Osmosis, Talus, Akash Network, Injective, Sei y Stride.
[图片]
Fuente: Webi_Tree
Similar to how EigenLayer impacted Ethereum, el lanzamiento de Babilonia ha provocado una ola de actividades de participación y reparticipación dentro del ecosistema de Bitcoin. Activo en múltiples sectores de blockchain, Babilonia capitaliza el interés actual del mercado, avanzando rápidamente mientras forma asociaciones estratégicas, lo que sugiere que la llegada del “BTCFi Summer” puede estar en el horizonte.

Perspectivas futuras para Babilonia

En el primer día del lanzamiento de la red principal de Bitcoin staking de Babilonia, el volumen de transacciones aumentó considerablemente, lo que provocó un aumento de las tarifas de gas de la red Bitcoin de 0,5 a 132 dólares. Esto pone de manifiesto la popularidad de Babilonia, pero también revela problemas de congestión de red y altos costos durante los momentos de mayor demanda. Además, las recompensas por staking de Babilonia están actualmente limitadas a tokens del proyecto, lo que, combinado con una baja actividad en la cadena de PoS, puede generar escepticismo sobre los rendimientos a largo plazo, lo que afecta la participación de los usuarios.
A medida que la demanda de participación y re-participación de Bitcoin crece, otros protocolos de terceros que ofrecen opciones más flexibles y mayores rendimientos potenciales podrían convertirse en competidores. Para mantener el interés y garantizar el crecimiento a largo plazo del ecosistema, Babilonia debe mejorar la eficiencia de la red, reducir las tarifas de transacción y mejorar las recompensas por participación. El futuro de la participación de Bitcoin dependerá de lo bien que Babilonia y proyectos similares aborden estos desafíos y atraigan usuarios.

* Les informations ne sont pas destinées à être et ne constituent pas des conseils financiers ou toute autre recommandation de toute sorte offerte ou approuvée par Gate.io.
* Cet article ne peut être reproduit, transmis ou copié sans faire référence à Gate.io. Toute contravention constitue une violation de la loi sur le droit d'auteur et peut faire l'objet d'une action en justice.

Desempaquetando Babilonia: ¿La puesta en marcha de su Mainnet provocará el verano de BTCFi?

Avanzado8/27/2024, 10:56:39 AM
El 22 de agosto de 2024, Babilonia activó la primera fase de su mainnet, lo que permite el staking de Bitcoin (BTC) en su red. Babilonia es un protocolo de staking de BTC construido en una cadena de bloques PoS basada en Cosmos SDK que admite Cosmos IBC. Esta configuración permite la agregación de datos y la comunicación entre la cadena de bloques de Bitcoin y otras cadenas de aplicaciones de Cosmos.

Explorando el Protocolo Babilonia

El 22 de agosto de 2024, Babilonia activó la primera fase de su mainnet, lo que permite el staking de Bitcoin (BTC) en su red. Babilonia es un protocolo de staking de BTC construido en una cadena de bloques PoS basada en Cosmos SDK que soporta Cosmos IBC. Esta configuración permite la agregación de datos y la comunicación entre la cadena de bloques de Bitcoin y otras cadenas de aplicaciones de Cosmos.
A través de este protocolo, los titulares de BTC pueden apostar sus monedas para mejorar la seguridad económica de las blockchains de PoS y aplicaciones descentralizadas (dApps), utilizando su BTC inactivo para asegurar otras redes y ganar recompensas. Además, Babylon ofrece opciones de desvinculación rápida y reestablecimiento flexible, maximizando la liquidez y el rendimiento para los apostadores de BTC.

¿Cómo funciona el Protocolo Babilonia?

El protocolo Babilonia es un sistema de participación en Bitcoin diseñado para expandir la utilidad de Bitcoin. Así es como funciona:

  1. Bitcoin Staking: Los usuarios pueden apostar sus Bitcoin dentro del protocolo de Babilonia para recibir tokens de apuesta. Mantener estos tokens permite a los usuarios ganar recompensas generadas dentro del protocolo.
  2. Restaking: Esta función permite a los usuarios utilizar sus tokens de staking para inversiones adicionales en otros protocolos o proyectos, proporcionando liquidez y múltiples flujos de ingresos desde el mismo Bitcoin.
  3. Interoperabilidad entre Cadenas: Utilizando Cosmos IBC (Comunicación Inter-Blockchain), Babilonia permite que Bitcoin y otros activos criptográficos se muevan libremente entre diferentes redes blockchain, posibilitando interacciones con Ethereum, Cosmos y más.
  4. Seguridad compartida: Babilonia aprovecha el mecanismo de seguridad compartida del Cosmos SDK, lo que permite que el Bitcoin apostado asegure otras redes blockchain y elimine la necesidad de que los proyectos individuales construyan infraestructuras de seguridad complejas.
  5. Diseño Modular: La arquitectura flexible y modular de Babilonia permite a los desarrolladores integrar su funcionalidad en varios proyectos de blockchain, apoyando diversas aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y creando nuevos productos y servicios financieros.

Babylon vs. EigenLayer

Babylon y EigenLayer son ambos protocolos diseñados para mejorar la seguridad de la cadena de bloques y generar rendimientos para los usuarios, pero operan de manera diferente según sus tecnologías subyacentes y enfoque.

  1. Arquitectura Técnica:
    • Babilonia: Utiliza una cadena separada basada en Cosmos SDK para admitir el staking y las operaciones de seguridad de Bitcoin, ya que Bitcoin no admite nativamente contratos inteligentes complejos. Esta cadena maneja todas las operaciones y la gestión.

      Origen: TechFlow
    • EigenLayer: Aprovecha la mainnet de Ethereum y sus capacidades de contrato inteligente, lo que permite a los usuarios apostar ETH u otros tokens para participar en sus servicios de seguridad y validación directamente en Ethereum.

      Fuente: TechFlow
  2. Mecanismo de sanciones:
    • Babilonia: Emplea un mecanismo de penalización básico que utiliza Firmas Únicas Extraíbles (EOTS) para evitar ataques de doble firma. Este mecanismo simple sirve principalmente a cadenas POS que necesitan seguridad básica.
    • EigenLayer: Presenta un mecanismo de penalización más sofisticado que utiliza los contratos inteligentes de Ethereum, lo que permite reglas y condiciones personalizables para ofrecer servicios de seguridad a medida para diversas aplicaciones.
  3. Público objetivo y adaptación del ecosistema:
    • Babilonia: La mejor opción para cadenas POS que requieren seguridad de Bitcoin, especialmente dentro del ecosistema de Cosmos. Utiliza IBC para la comunicación entre cadenas e se integra bien con las redes basadas en Cosmos.
    • EigenLayer: Apoya principalmente el ecosistema de Ethereum, centrándose en contratos inteligentes complejos y diversas aplicaciones. Mejora la validación y seguridad de Ethereum, aprovechando el extenso ecosistema de Ethereum para atraer a más usuarios y desarrolladores.
      Ambos protocolos están preparados para crecer dentro de sus nichos a medida que evoluciona el ecosistema blockchain, contribuyendo al desarrollo más amplio del espacio de las criptomonedas.

Desarrollo del Ecosistema de Babilonia

Desde 2023, los protocolos de participación en Ethereum como Lido y EigenLayer han ganado rápidamente tracción, atrayendo una inversión sustancial. EigenLayer, aprovechando la seguridad de Ethereum, permite a otras cadenas POS utilizar esta seguridad sin necesidad de construir la suya propia, evitando así altas tasas iniciales de inflación para los tokens. Este modelo ha acumulado más de $13 mil millones en TVL en cinco meses. Si se aplica un enfoque similar a Bitcoin, podría desbloquear una liquidez significativa en el mercado de Bitcoin, creando nuevas oportunidades.
El ecosistema de Bitcoin también ha estado evolucionando, especialmente desde la introducción del protocolo Ordinals en marzo de 2023, que agregó programabilidad a Bitcoin. Esto ha llevado a la aparición de nuevos protocolos y proyectos como tokens BRC-20, Protocolo Atómico, Protocolo de Runes, BRC100 y Activos de Taproot, contribuyendo a la diversidad y crecimiento del ecosistema.
Babilonia juega un papel fundamental en este panorama en evolución al permitir que Bitcoin se apueste para asegurar redes POS, brindando seguridad económica y potencial de ganancias a los titulares de BTC. Este modelo de apuesta desafía la visión tradicional de Bitcoin como solo “oro digital” o “moneda” al introducir nuevos casos de uso. Babilonia también tiene como objetivo crear un mercado secundario de apuestas para Bitcoin, lo que permite que BTC se apueste en más redes POS, ampliando aún más sus aplicaciones.

Fuente: Webi_Tree
Al lanzamiento, Babilonia atrajo a unos 12,720 stakers, acumulando 1000 BTC en stakes, destacando el aumento del interés de los usuarios en la eficiencia de capital de Bitcoin y señalando un potencial resurgimiento en el ecosistema de Bitcoin.
La implementación de Babilonia también podría impulsar las actualizaciones técnicas para proyectos que dependen de las finanzas centralizadas (CeFi), reduciendo los riesgos de centralización y haciendo que la apreciación de activos sea más atractiva para los usuarios. Además, Babilonia aportará vitalidad comercial a las cadenas de POS basadas en Bitcoin, acelerando el crecimiento de TVL en estas redes a través de funciones generadoras de rendimiento y apoyando diversas plataformas innovadoras como LSD, LRT y combinaciones de DeFi.
Actualmente, el ecosistema de Babylon incluye 95 proyectos que abarcan soluciones de capa 2 de BTC, DeFi, staking líquido (restaking), billeteras y custodios, el ecosistema de Cosmos, proveedores de finalidad e infraestructura de rollup. Colaboradores destacados incluyen Cosmos Hub, Osmosis, Talus, Akash Network, Injective, Sei y Stride.
[图片]
Fuente: Webi_Tree
Similar to how EigenLayer impacted Ethereum, el lanzamiento de Babilonia ha provocado una ola de actividades de participación y reparticipación dentro del ecosistema de Bitcoin. Activo en múltiples sectores de blockchain, Babilonia capitaliza el interés actual del mercado, avanzando rápidamente mientras forma asociaciones estratégicas, lo que sugiere que la llegada del “BTCFi Summer” puede estar en el horizonte.

Perspectivas futuras para Babilonia

En el primer día del lanzamiento de la red principal de Bitcoin staking de Babilonia, el volumen de transacciones aumentó considerablemente, lo que provocó un aumento de las tarifas de gas de la red Bitcoin de 0,5 a 132 dólares. Esto pone de manifiesto la popularidad de Babilonia, pero también revela problemas de congestión de red y altos costos durante los momentos de mayor demanda. Además, las recompensas por staking de Babilonia están actualmente limitadas a tokens del proyecto, lo que, combinado con una baja actividad en la cadena de PoS, puede generar escepticismo sobre los rendimientos a largo plazo, lo que afecta la participación de los usuarios.
A medida que la demanda de participación y re-participación de Bitcoin crece, otros protocolos de terceros que ofrecen opciones más flexibles y mayores rendimientos potenciales podrían convertirse en competidores. Para mantener el interés y garantizar el crecimiento a largo plazo del ecosistema, Babilonia debe mejorar la eficiencia de la red, reducir las tarifas de transacción y mejorar las recompensas por participación. El futuro de la participación de Bitcoin dependerá de lo bien que Babilonia y proyectos similares aborden estos desafíos y atraigan usuarios.

* Les informations ne sont pas destinées à être et ne constituent pas des conseils financiers ou toute autre recommandation de toute sorte offerte ou approuvée par Gate.io.
* Cet article ne peut être reproduit, transmis ou copié sans faire référence à Gate.io. Toute contravention constitue une violation de la loi sur le droit d'auteur et peut faire l'objet d'une action en justice.
Lancez-vous
Inscrivez-vous et obtenez un bon de
100$
!