Palabra desde la mesa de comercio de Nueva Delhi: están incorporando el marco tarifario recíproco en un acuerdo bilateral más amplio. Podría cambiar cómo se mueven los capitales transfronterizos si esto realmente se concreta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-44a00d6c
· hace17h
¿Integrar el marco de aranceles recíprocos en el acuerdo bilateral aquí en Nueva Delhi? Suena complicado, si realmente se implementa, el flujo de capital transfronterizo tendría que reestructurarse.
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· hace17h
Otra vez un BTC, después de tanto alboroto sigue siendo la misma trampa. ¿El flujo de capitales transfronterizos puede mejorar? La historia me dice que la probabilidad de que este tipo de protocolos se implementen nunca ha sido alta, el Rebote debe salir, no esperes.
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· hace17h
Hmm, esto se pone interesante, ¿qué está haciendo India? Creo que podrá lograrlo en tres años, ja ja.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· hace17h
La jugada de India, integrar el marco arancelario en acuerdos bilaterales, suena bastante compleja, pero si realmente se lleva a cabo, el flujo de capital transfronterizo podría cambiar radicalmente.
Palabra desde la mesa de comercio de Nueva Delhi: están incorporando el marco tarifario recíproco en un acuerdo bilateral más amplio. Podría cambiar cómo se mueven los capitales transfronterizos si esto realmente se concreta.