El principal editor de juegos acaba de publicar su hoja de ruta de automatización: planean que la inteligencia artificial maneje el 70% de sus flujos de trabajo de control de calidad y depuración para fines de 2027.
Eso representa un cambio enorme. La garantía de calidad siempre ha sido laboriosa, requiriendo ejércitos de testers para detectar errores en diferentes plataformas, versiones y casos extremos. Ahora están apostando a modelos de aprendizaje automático para acortar ese proceso.
Piensa en lo que esto significa para la industria tecnológica en general. Si las compañías de videojuegos —que trabajan con motores gráficos complejos, código de red para multijugador y compatibilidad multiplataforma— pueden automatizar la mayor parte de su pipeline de pruebas, ¿qué implica esto para entornos de software más sencillos?
El plazo de 2027 les da aproximadamente tres años para entrenar modelos, integrar sistemas y validar la precisión. No es un plazo agresivo, pero tampoco conservador. Claramente están destinando recursos ahora para construir esta infraestructura.
Es interesante seguir cómo evoluciona esto. O bien veremos ciclos de lanzamiento más rápidos y lanzamientos más limpios, o tendremos una lección sobre por qué ciertos controles humanos aún no pueden ser replicados. El sector de los videojuegos suele anticipar lo que vendrá en el software empresarial con unos cinco años de antelación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SmartContractPhobia
· hace8h
Ya no me atrevo a programar en pareja con IA.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace17h
Jajaja, he visto esta película antes... Los objetivos de automatización del 70% siempre terminan siendo solo un 20% en la realidad después de que pasa la emoción. Es un patrón clásico de esperanza tecnológica.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· hace17h
Entendido, la IA está llegando para quitar trabajos.
El principal editor de juegos acaba de publicar su hoja de ruta de automatización: planean que la inteligencia artificial maneje el 70% de sus flujos de trabajo de control de calidad y depuración para fines de 2027.
Eso representa un cambio enorme. La garantía de calidad siempre ha sido laboriosa, requiriendo ejércitos de testers para detectar errores en diferentes plataformas, versiones y casos extremos. Ahora están apostando a modelos de aprendizaje automático para acortar ese proceso.
Piensa en lo que esto significa para la industria tecnológica en general. Si las compañías de videojuegos —que trabajan con motores gráficos complejos, código de red para multijugador y compatibilidad multiplataforma— pueden automatizar la mayor parte de su pipeline de pruebas, ¿qué implica esto para entornos de software más sencillos?
El plazo de 2027 les da aproximadamente tres años para entrenar modelos, integrar sistemas y validar la precisión. No es un plazo agresivo, pero tampoco conservador. Claramente están destinando recursos ahora para construir esta infraestructura.
Es interesante seguir cómo evoluciona esto. O bien veremos ciclos de lanzamiento más rápidos y lanzamientos más limpios, o tendremos una lección sobre por qué ciertos controles humanos aún no pueden ser replicados. El sector de los videojuegos suele anticipar lo que vendrá en el software empresarial con unos cinco años de antelación.