Nueva estrella en las redes sociales descentralizadas: el ascenso del protocolo Nostr y la aplicación Damus
El 1 de febrero de 2023, una aplicación basada en el protocolo de redes sociales descentralizado Nostr, Damus, se lanzó en la App Store de Apple, lo que generó un gran interés en la comunidad cripto. El lanzamiento de la aplicación se considera un hito importante en el desarrollo de protocolos abiertos, y muchos miembros de la comunidad han compartido sus claves públicas de Nostr, e incluso hay quienes la llaman "el sustituto de Twitter".
La idea central del protocolo Nostr es crear una red social global resistente a la censura. Los usuarios pueden difundir mensajes conectando relés y utilizando firmas de clave privada, mientras que envían información a usuarios específicos mediante claves públicas. Este mecanismo de comunicación basado en criptografía asimétrica es similar al modelo de transacciones de Bitcoin, asegurando la seguridad y privacidad de la transmisión de información.
Damus, como la aplicación representativa del protocolo Nostr, ofrece una interfaz de usuario similar a Twitter, que incluye funciones como la página de inicio, mensajes privados, búsqueda/plaza y notificaciones de mensajes. Los usuarios pueden publicar contenido sin límite de caracteres, hacer comentarios, dar me gusta y compartir. Es importante señalar que Damus utiliza una clave pública como ID de usuario, mientras que la clave privada actúa como prueba del control de la cuenta, lo que requiere que los usuarios presten especial atención a la protección de su información de clave privada.
En comparación con otras plataformas de socialización descentralizada, Nostr y Damus tienen diferencias en su ruta técnica y en el acceso de usuarios. Por ejemplo, el protocolo Lens elige construirse sobre Ethereum, mientras que Nostr se inclina más hacia el ecosistema de Bitcoin. En cuanto al acceso de usuarios, Nostr adopta una estrategia sin barreras, lo que podría ser una de las razones de su rápida difusión.
A pesar de que Damus aún se encuentra en una etapa inicial, con algunas limitaciones funcionales y problemas de experiencia del usuario, sus características de apertura, resistencia a la censura y sin licencia le confieren potencial. A medida que la tecnología sigue mejorando y la base de usuarios se expande, el protocolo Nostr y sus aplicaciones podrían ocupar un lugar importante en el ámbito de las redes sociales descentralizadas.
Sin embargo, construir solo protocolos y herramientas no es suficiente. En el futuro, el éxito del ecosistema Nostr dependerá en gran medida de su estrategia operativa. Si se pueden introducir funciones amigables para el usuario, como servicios de custodia de claves privadas, al mismo tiempo que se mantiene la idea central de Descentralización, Nostr tiene el potencial de lograr una adopción masiva y convertirse en una verdadera solución de red social Descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
Web3Educator
· 07-27 06:28
¡Finalmente! un twitter descentralizado que realmente lo entiende...
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· 07-27 06:27
La verdadera libertad es divertida ~
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· 07-27 06:26
Impresionante, Nostr lo hizo bien.
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 07-27 06:22
¿Por qué siento que toda la pantalla huele a Web3?
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· 07-27 06:20
Vamos a ver si se muere.
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· 07-27 06:10
Se me ponen los pelos de punta, otro altcoin lanzado.
Ver originalesResponder0
ZenZKPlayer
· 07-27 06:05
Descentralización yo creo que los que entienden, entienden.
El protocolo Nostr lidera la nueva ola de redes sociales descentralizadas. La aplicación Damus inicia sesión en la App Store.
Nueva estrella en las redes sociales descentralizadas: el ascenso del protocolo Nostr y la aplicación Damus
El 1 de febrero de 2023, una aplicación basada en el protocolo de redes sociales descentralizado Nostr, Damus, se lanzó en la App Store de Apple, lo que generó un gran interés en la comunidad cripto. El lanzamiento de la aplicación se considera un hito importante en el desarrollo de protocolos abiertos, y muchos miembros de la comunidad han compartido sus claves públicas de Nostr, e incluso hay quienes la llaman "el sustituto de Twitter".
La idea central del protocolo Nostr es crear una red social global resistente a la censura. Los usuarios pueden difundir mensajes conectando relés y utilizando firmas de clave privada, mientras que envían información a usuarios específicos mediante claves públicas. Este mecanismo de comunicación basado en criptografía asimétrica es similar al modelo de transacciones de Bitcoin, asegurando la seguridad y privacidad de la transmisión de información.
Damus, como la aplicación representativa del protocolo Nostr, ofrece una interfaz de usuario similar a Twitter, que incluye funciones como la página de inicio, mensajes privados, búsqueda/plaza y notificaciones de mensajes. Los usuarios pueden publicar contenido sin límite de caracteres, hacer comentarios, dar me gusta y compartir. Es importante señalar que Damus utiliza una clave pública como ID de usuario, mientras que la clave privada actúa como prueba del control de la cuenta, lo que requiere que los usuarios presten especial atención a la protección de su información de clave privada.
En comparación con otras plataformas de socialización descentralizada, Nostr y Damus tienen diferencias en su ruta técnica y en el acceso de usuarios. Por ejemplo, el protocolo Lens elige construirse sobre Ethereum, mientras que Nostr se inclina más hacia el ecosistema de Bitcoin. En cuanto al acceso de usuarios, Nostr adopta una estrategia sin barreras, lo que podría ser una de las razones de su rápida difusión.
A pesar de que Damus aún se encuentra en una etapa inicial, con algunas limitaciones funcionales y problemas de experiencia del usuario, sus características de apertura, resistencia a la censura y sin licencia le confieren potencial. A medida que la tecnología sigue mejorando y la base de usuarios se expande, el protocolo Nostr y sus aplicaciones podrían ocupar un lugar importante en el ámbito de las redes sociales descentralizadas.
Sin embargo, construir solo protocolos y herramientas no es suficiente. En el futuro, el éxito del ecosistema Nostr dependerá en gran medida de su estrategia operativa. Si se pueden introducir funciones amigables para el usuario, como servicios de custodia de claves privadas, al mismo tiempo que se mantiene la idea central de Descentralización, Nostr tiene el potencial de lograr una adopción masiva y convertirse en una verdadera solución de red social Descentralización.