【¿Cómo convertirse en un desarrollador principal de OpenLedger? Una trampa de descomposición interna del proceso de colaboración】
Uno, ¿dónde comienza la colaboración? Conocer OpenTask y OpenRepo
En el ecosistema de OpenLedger, el papel de los desarrolladores principales ya no se limita al tradicional "contribuyente de código", sino que abarca la colaboración multidimensional que incluye el desarrollo de modelos, el procesamiento de datos, la optimización de mecanismos y el diseño de interfaces front-end. El punto de partida de este proceso son los dos grandes mecanismos OpenTask y OpenRepo.
OpenTask es similar a un "mercado de tareas", donde las funciones o módulos que deben completarse en el ecosistema se publican en forma de unidades de tarea operativas, y los participantes pueden reclamarlas según sus necesidades, acumulando gradualmente credibilidad y puntos. OpenRepo, por otro lado, desempeña el papel de "repositorio de colaboración", donde cualquier persona debe fork o clone el módulo de código correspondiente antes de enviar una tarea, y seguir los estándares de desarrollo establecidos para la gestión de versiones y la presentación de propuestas. La existencia de OpenRepo garantiza el orden y la trazabilidad de la estructura del proyecto, evitando el caos que puede causar el "desarrollo desorganizado".
La idea central de este mecanismo es: estructurar el proceso de colaboración, generar un rastro de contribuciones que sea auditable, y permitir que los desarrolladores realmente capaces y responsables sean identificados sistemáticamente.
二、¿Cómo ser reconocido? Mecanismo del proceso desde la presentación hasta la revisión.
OpenLedger adopta un proceso de tres etapas de "propuestas de co-creadores + retroalimentación del comité de revisión + verificación en cadena PoA" para seleccionar, validar e incentivar a los desarrolladores principales.
(1) Etapa de propuesta: los desarrolladores envían su plan de implementación y el código base a través de OpenTask, acompañados de la descripción del diseño, los módulos de dependencia y la descripción de la interfaz, entrando en el proceso de evaluación inicial;
(2) Etapa de revisión: Un grupo de revisión compuesto por el comité central o nodos de alta reputación califica la calidad del código, la implementación de funciones, la compatibilidad y la mantenibilidad futura; si se aprueba, se avanza al siguiente paso;
(3) Etapa de certificación: Después de pasar, la propuesta se registrará como un elemento de contribución en la cadena, y se combinará con el mecanismo PoA para el enlace de datos. Los desarrolladores obtendrán los correspondientes "puntos de influencia" y puntos de incentivo, que podrán canjear por tokens o afectar su peso en la DAO.
Este mecanismo no solo garantiza la calidad del desarrollo, sino que también convierte el comportamiento de desarrollo en un activo en cadena verificable y cuantificable, logrando así el objetivo de "intercambiar contribuciones por gobernanza".
Tres, de desarrollador a gobernante: el camino hacia el núcleo de DAO
El objetivo final de OpenLedger es llevar a los mejores y más estables contribuyentes al núcleo de gobernanza del DAO a través de este sistema de colaboración estructurada.
Específicamente: (1) Completar tareas de alta calidad de manera continua otorgará una insignia de contribuyente de mayor nivel; (2) Después de alcanzar ciertos puntos de influencia, se puede solicitar convertirse en "mantenedor de módulo", teniendo derechos de propuesta y revisión; (3) Después de un avance adicional, se puede ingresar al grupo de gobernanza "OpenCouncil" para participar en la elaboración de la hoja de ruta de OpenLedger, la asignación del presupuesto estratégico y otras decisiones clave.
Este camino rompe la percepción inherente de que en los proyectos tradicionales de Web3, los "contribuyentes son solo mano de obra temporal", logrando una evolución sostenible desde el desarrollo hasta la gobernanza.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
【¿Cómo convertirse en un desarrollador principal de OpenLedger? Una trampa de descomposición interna del proceso de colaboración】
Uno, ¿dónde comienza la colaboración? Conocer OpenTask y OpenRepo
En el ecosistema de OpenLedger, el papel de los desarrolladores principales ya no se limita al tradicional "contribuyente de código", sino que abarca la colaboración multidimensional que incluye el desarrollo de modelos, el procesamiento de datos, la optimización de mecanismos y el diseño de interfaces front-end. El punto de partida de este proceso son los dos grandes mecanismos OpenTask y OpenRepo.
OpenTask es similar a un "mercado de tareas", donde las funciones o módulos que deben completarse en el ecosistema se publican en forma de unidades de tarea operativas, y los participantes pueden reclamarlas según sus necesidades, acumulando gradualmente credibilidad y puntos. OpenRepo, por otro lado, desempeña el papel de "repositorio de colaboración", donde cualquier persona debe fork o clone el módulo de código correspondiente antes de enviar una tarea, y seguir los estándares de desarrollo establecidos para la gestión de versiones y la presentación de propuestas. La existencia de OpenRepo garantiza el orden y la trazabilidad de la estructura del proyecto, evitando el caos que puede causar el "desarrollo desorganizado".
La idea central de este mecanismo es: estructurar el proceso de colaboración, generar un rastro de contribuciones que sea auditable, y permitir que los desarrolladores realmente capaces y responsables sean identificados sistemáticamente.
二、¿Cómo ser reconocido? Mecanismo del proceso desde la presentación hasta la revisión.
OpenLedger adopta un proceso de tres etapas de "propuestas de co-creadores + retroalimentación del comité de revisión + verificación en cadena PoA" para seleccionar, validar e incentivar a los desarrolladores principales.
(1) Etapa de propuesta: los desarrolladores envían su plan de implementación y el código base a través de OpenTask, acompañados de la descripción del diseño, los módulos de dependencia y la descripción de la interfaz, entrando en el proceso de evaluación inicial;
(2) Etapa de revisión: Un grupo de revisión compuesto por el comité central o nodos de alta reputación califica la calidad del código, la implementación de funciones, la compatibilidad y la mantenibilidad futura; si se aprueba, se avanza al siguiente paso;
(3) Etapa de certificación: Después de pasar, la propuesta se registrará como un elemento de contribución en la cadena, y se combinará con el mecanismo PoA para el enlace de datos. Los desarrolladores obtendrán los correspondientes "puntos de influencia" y puntos de incentivo, que podrán canjear por tokens o afectar su peso en la DAO.
Este mecanismo no solo garantiza la calidad del desarrollo, sino que también convierte el comportamiento de desarrollo en un activo en cadena verificable y cuantificable, logrando así el objetivo de "intercambiar contribuciones por gobernanza".
Tres, de desarrollador a gobernante: el camino hacia el núcleo de DAO
El objetivo final de OpenLedger es llevar a los mejores y más estables contribuyentes al núcleo de gobernanza del DAO a través de este sistema de colaboración estructurada.
Específicamente:
(1) Completar tareas de alta calidad de manera continua otorgará una insignia de contribuyente de mayor nivel;
(2) Después de alcanzar ciertos puntos de influencia, se puede solicitar convertirse en "mantenedor de módulo", teniendo derechos de propuesta y revisión;
(3) Después de un avance adicional, se puede ingresar al grupo de gobernanza "OpenCouncil" para participar en la elaboración de la hoja de ruta de OpenLedger, la asignación del presupuesto estratégico y otras decisiones clave.
Este camino rompe la percepción inherente de que en los proyectos tradicionales de Web3, los "contribuyentes son solo mano de obra temporal", logrando una evolución sostenible desde el desarrollo hasta la gobernanza.