Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Arthur Hayes profetizó: los Futuros perpetuos revolucionarán los intercambios, la era de negociación de acciones 24/7 ha llegado.

Arthur Hayes recientemente lanzó una predicción impactante, afirmando que el mecanismo de descubrimiento de precios de acciones se trasladará gradualmente al mercado de futuros perpetuos de criptomonedas que opera 24/7. Cree que, con el apoyo de políticas regulatorias amigables del gobierno de Trump, los intercambios tradicionales enfrentan una crisis de supervivencia de “no evolucionar es ser eliminado”, y se espera que para finales de la década de 2020, el volumen de comercio de futuros perpetuos de índices principales como el S&P 500 y el Nasdaq 100 supere al de los futuros tradicionales. Esta profecía se está convirtiendo gradualmente en realidad con el exitoso lanzamiento de futuros perpetuos del Nasdaq 100 en plataformas descentralizadas como Hyperliquid.

Análisis de las ventajas disruptivas de los Futuros perpetuos

Arthur Hayes, como pionero en el producto de futuros perpetuos, explicó en profundidad la competitividad central de este tipo de derivados desde la perspectiva del diseño del producto. BitMEX, que fundó, lanzó en 2016 el contrato de intercambio perpetuo, que al eliminar el mecanismo de fecha de vencimiento logró concentrar la liquidez del mercado en un solo producto, siguiendo de cerca el precio al contado y ofreciendo alta capacidad de comercio apalancado. Este diseño resolvió de manera ingeniosa el problema de fragmentación de liquidez causado por las fechas de vencimiento en los contratos de futuros tradicionales, aportando una eficiencia de comercio sin precedentes al mercado de encriptación.

En comparación con los derivados financieros tradicionales, las principales ventajas de los futuros perpetuos se manifiestan en tres dimensiones: eficiencia en el uso de fondos, control de riesgos legales y umbral de acceso al mercado. La introducción de un sistema de pérdidas socializadas y un fondo de seguros permite a los comerciantes minoristas obtener una exposición de alto apalancamiento con solo asumir el riesgo del margen inicial, sin preocuparse por el riesgo de incumplimiento del contraparte. Este mecanismo de aislamiento de riesgos se ha vuelto especialmente importante tras el evento de FTX, ya que los usuarios ya no necesitan depositar grandes cantidades de fondos en el intercambio, lo que reduce fundamentalmente el riesgo crediticio institucional.

Hayes destacó especialmente el protocolo HIP-3 de Hyperliquid como un hito clave en el desarrollo de la industria. Esta institución llamada XYZ lanzó con éxito el contrato perpetuo de acciones del Nasdaq 100 a través de este protocolo sin permisos, y actualmente ha acumulado un volumen diario considerable. Este caso demuestra que incluso en un entorno de Descentralización, los derivados financieros complejos pueden obtener reconocimiento en el mercado y generar liquidez real, allanando el camino para llevar los productos de índices bursátiles tradicionales a la cadena.

Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, el mecanismo automático de tasas de financiamiento de los futuros perpetuos se adapta perfectamente a las características del mercado de encriptación, que opera 24/7 sin interrupciones. Las plataformas de futuros tradicionales están limitadas por los horarios de negociación y los ciclos de liquidación, lo que les impide reaccionar a la fluidez de la información fuera del horario de negociación, mientras que los futuros perpetuos garantizan un seguimiento estrecho entre el precio del contrato y el activo subyacente a través de ajustes continuos de tasas, lo que otorga una ventaja clara en el comercio global de acciones en el futuro.

Cambio regulatorio y captura de oportunidades del mercado

El notable cambio en el entorno regulatorio de EE. UU. proporciona una base política para las predicciones de Hayes. Después de una serie de acciones de aplicación de la ley tras el colapso de FTX y su disputa legal con la CFTC, Hayes observó que en 2025, con la llegada del gobierno de Trump, se adoptó una postura regulatoria más amigable hacia la encriptación. Este cambio no solo se refleja en un relajamiento de la actitud de aplicación de la ley, sino que lo más importante es que algunos experimentos regulatorios tipo sandbox han ganado espacio político, creando una oportunidad rara para la innovación en nuevos derivados.

Los organismos reguladores globales han amplificado aún más esta tendencia al seguir las políticas de Estados Unidos. Hayes mencionó que instituciones tradicionales asiáticas como la Bolsa de Singapur (SGX) han ganado suficiente confianza para comenzar a avanzar en los planes de lanzamiento de productos perpetuos, y se espera que para finales de 2025, varias bolsas de valores importantes, incluida CBOE, lancen sus propios productos de futuros perpetuos. Este reconocimiento regulatorio de arriba hacia abajo, junto con la innovación de productos de abajo hacia arriba, ha creado una sinergia que acelera el proceso de fusión entre las finanzas tradicionales y la encriptación.

Desde la línea de tiempo, Hayes predice que 2026 será el “año inaugural de los futuros perpetuos de acciones”, momento en el que los intercambios centralizados y las plataformas de Descentralización competirán por listar este tipo de productos. Este punto en el tiempo considera tanto la madurez del producto como el ciclo de adaptación regulatoria. Actualmente, varias plataformas de comercio están realizando pruebas técnicas y preparativos de liquidez, y se espera que el próximo año veamos los primeros futuros perpetuos de acciones con un impacto sustancial.

Etapas clave de desarrollo y expectativas

A finales de 2025: CBOE, SGX y otros intercambios tradicionales lanzan productos perpetuos.

2026: Los futuros perpetuos de acciones se convierten en productos de vanguardia, CEX y DEX compiten a fondo.

A finales de la década de 2020: el volumen de comercio de futuros perpetuos del S&P 500 y del Nasdaq 100 supera al de los futuros tradicionales.

Contexto regulatorio: políticas amigables del gobierno de Trump, seguimiento regulatorio global

Base técnica: protocolos sin licencia como Hyperliquid HIP-3

Respuestas y desafíos de los intercambios tradicionales

Frente al auge de los futuros perpetuos, los intercambios tradicionales enfrentan desafíos sistémicos sin precedentes. Hayes señala agudamente que los centros de compensación tradicionales están perdiendo gradualmente su ventaja competitiva debido a la insuficiencia de los fondos de garantía, a las regulaciones restrictivas sobre el apalancamiento minorista y a los horarios operativos tradicionales que no son compatibles con el flujo de información 24/7. Estos problemas estructurales se vuelven especialmente destacados en la era digital, lo que dificulta que los intercambios tradicionales compitan en eficiencia y flexibilidad con las plataformas nativas de encriptación.

La migración de la liquidez es la amenaza más directa para los intercambios tradicionales. Hayes prevé que, a medida que los contratos perpetuos de los principales índices de referencia obtengan una liquidez profunda en los intercambios de encriptación, la función de descubrimiento de precios se trasladará naturalmente a estas plataformas emergentes. Una vez que esta migración comience, se formará un ciclo auto-reforzante: un mejor descubrimiento de precios atraerá a más comerciantes, lo que a su vez proporcionará mejor liquidez, mejorando aún más el descubrimiento de precios. Si los intercambios tradicionales no pueden abrazar esta tendencia a tiempo, es muy probable que caigan en un ciclo vicioso de agotamiento de liquidez.

La transformación del modelo operativo se ha convertido en una prueba de vida o muerte para las instituciones tradicionales. Los Futuros perpetuos no solo son un nuevo producto, sino que representan una lógica de negocio completamente nueva: distribución de pérdidas socializadas, mecanismos de fondo de seguro, soporte operativo 24/7, todos los cuales requieren que los intercambios tradicionales realicen una reestructuración fundamental en su arquitectura tecnológica y gestión de riesgos. Algunas instituciones visionarias ya han comenzado a formar equipos especializados en encriptación de derivados, pero la inercia organizativa y las diferencias culturales han hecho que el ritmo de transformación sea mucho más lento que la velocidad de evolución del mercado.

Desde la perspectiva del panorama competitivo, la relación entre los intercambios tradicionales y las plataformas de encriptación está pasando de ser completamente opuesta a una coexistencia competitiva. Algunas instituciones tradicionales eligen entrar en el mercado a través de inversiones o colaboraciones, en lugar de enfrentarse directamente. Sin embargo, Hayes cree que este enfoque de participación “a medias” es difícil de enfrentar ante una disrupción fundamental; solo al aceptar completamente la filosofía financiera encriptada y reconstruir el modelo de negocio se puede mantener la competitividad en la nueva era.

Impacto del mercado y perspectivas de estrategias de inversión

La penetración de los futuros perpetuos en el mercado de acciones cambiará profundamente la fijación de precios de activos y el comportamiento de trading. El mecanismo de comercio continuo 24/7 permite que los participantes del mercado global respondan instantáneamente a eventos noticiosos y cambios en los fundamentos, eliminando el efecto de acumulación de información durante los períodos de apertura y cierre de los mercados tradicionales. Esta capacidad de precios continuos es especialmente importante en tiempos de crisis, ya que evita el riesgo de saltos nocturnos y proporciona herramientas más precisas para la gestión de riesgos.

Desde la perspectiva de la estructura de inversores, la popularización de los Futuros perpetuos difuminará aún más las fronteras entre las finanzas tradicionales y las finanzas encriptadas. Los inversores institucionales pueden gradualmente trasladar parte de sus actividades de comercio a plataformas encriptadas para aprovechar sus condiciones de apalancamiento y eficiencia de capital superiores. Al mismo tiempo, los inversores minoristas globales obtendrán condiciones de acceso al mercado similares a las de las instituciones tradicionales, y este efecto de democratización podría cambiar el equilibrio de poder entre los participantes del mercado.

Las actividades comerciales de Hayes también han proporcionado señales interesantes para el mercado. Los datos en la cadena muestran que, a pesar de haber declarado anteriormente que no vendería su Ethereum, después de la reciente caída significativa del mercado, liquidó muchas posiciones en altcoins. Esto muestra, por un lado, que incluso los optimistas a largo plazo ajustarán sus posiciones según las condiciones del mercado, y por otro lado, sugiere que podría estar preparando municiones para la siguiente fase de su estrategia. Recientemente, elogió en las redes sociales a una moneda privada que tuvo un aumento mensual de tres cifras, lo que indica que todavía está buscando activamente oportunidades de Alpha.

La implicación estratégica para los inversores comunes es que la expansión del mercado de futuros perpetuos trae tanto oportunidades como riesgos. Un entorno de alta apalancamiento puede amplificar la volatilidad del mercado, y el mecanismo de pérdida socializado puede resultar en pérdidas inesperadas en condiciones extremas del mercado. Los inversores necesitan comprender a fondo el mecanismo del producto, gestionar cuidadosamente su exposición al riesgo y prestar atención a las posibilidades de arbitraje que surgen de la diferencia de precios entre los índices bursátiles tradicionales y las plataformas de encriptación. A medida que más activos tradicionales se incorporan a la cadena en forma de futuros perpetuos, las estrategias de mercado cruzado se volverán cada vez más importantes.

Las profecías de Arthur Hayes pintan un futuro en el que las finanzas tradicionales y las finanzas encriptadas se fusionan aceleradamente. Los Futuros perpetuos, como una innovación financiera nativa de encriptación, están retrocediendo hacia el ámbito de los activos tradicionales, remodelando la forma en que operan los mercados de capital globales. Este proceso no solo está impulsado por la tecnología, sino que también se beneficia del cambio en la actitud regulatoria y del aumento de la participación institucional. A medida que se acerca el punto crítico de 2026, los comerciantes, intercambios y entidades reguladoras deben prepararse para esta transferencia de paradigma. En el mercado futuro de comercio ininterrumpido 24/7, los roles que se adapten primero a las nuevas reglas obtendrán una valiosa ventaja, mientras que los indecisos podrían enfrentar el destino de ser marginados.

ETH0.59%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)