Pi Network obtiene acceso regulado con el nuevo lanzamiento de ETP sueco

La Red Pi ha logrado un hito importante en su camino hacia la legitimidad global. Valour, un emisor líder de activos digitales en Europa, ha lanzado un Producto Cotizado en Bolsa de la Red Pi (ETP) en el Mercado de Valores Spotlight de Suecia. Esto ofrece a los inversores europeos el primer acceso regulado al token Pi a través de las finanzas tradicionales.

Un Gran Paso Hacia la Adopción Masiva

Esto marca la primera vez que Pi Network ha ingresado a un mercado financiero regulado. El lanzamiento ofrece a los inversores una forma compliant, transparente y accesible. Para obtener exposición al ecosistema de Pi sin transacciones criptográficas directas. El movimiento también refuerza la creciente presencia global de Pi Network. A medida que transiciona de un proyecto de minería móvil a un ecosistema financiero del mundo real.

La decisión de Valour de listar el ETP de Pi señala una creciente confianza institucional en el potencial de Pi Network. La firma con sede en Suecia es conocida por introducir ETPs de criptomonedas compatibles y amigables para los inversores en Europa. Esto cierra la brecha entre los activos digitales y las finanzas tradicionales. Para los poseedores de Pi y los “Pioneros”, este desarrollo representa un punto clave de validación. Esto está convirtiendo lo que una vez fue un proyecto de minería móvil impulsado por la comunidad en un instrumento financiero reconocido.

Una Supercomputadora Global de IA en Desarrollo

El crecimiento de Pi Network no se ha limitado a las finanzas. Recientemente, PiNetwork DEX compartió otra actualización innovadora. Más de 350,000 Pi Nodes ejecutaron con éxito modelos de robótica de IA en asociación con OpenMind, una startup de Silicon Valley.

La prueba mostró que la red descentralizada de Pi podría impulsar cargas de trabajo de IA en el mundo real. Esto la posiciona como más que una criptomoneda. Está evolucionando hacia una supercomputadora distribuida global. Los nodos ejecutaron tareas de IA complejas a través de sistemas robóticos. Incluye demostrar escalabilidad, confiabilidad y un verdadero potencial de cómputo a gran escala de manera descentralizada.

Según Pi Network Ventures, la empresa realizó recientemente una inversión multimillonaria en OpenMind para apoyar esta visión. Fundada por el profesor de Stanford Jan Liphardt, OpenMind desarrolla OM1, un sistema operativo de código abierto para máquinas inteligentes. Con el protocolo de blockchain FABRIC para una comunicación segura entre robots. Juntas, estas tecnologías podrían permitir que los robots autónomos colaboren de manera segura y eficiente a través de redes.

La Blockchain se Encuentra con la IA y la Robótica

La colaboración entre Pi Network y OpenMind combina tres fuerzas poderosas: IA, blockchain y computación distribuida. A través de esta asociación, Pi busca permitir a los usuarios ganar tokens Pi compartiendo recursos de computación con sistemas de IA. El concepto prevé un “internet de máquinas” descentralizado. Donde los robots y dispositivos inteligentes interactúan a través de la verificación de blockchain, eliminando el control centralizado.

Esto podría permitir eventualmente a los usuarios comunes monetizar su poder de computación inactivo a cambio de Pi. Está convirtiendo la red en una economía de recursos del mundo real. Por lo tanto, tal modelo representa un caso de uso práctico para blockchain más allá del comercio y la especulación. Además, al conectar su vasta red de nodos activos con tecnologías emergentes de IA. Pi Network está mostrando un valor tangible, uno que integra la infraestructura de Web3 en sistemas industriales y científicos del mundo real.

De Proyecto Comunitario a Presencia en el Mercado Regulada

En menos de seis años, Pi Network se ha transformado de un experimento de minería móvil en un ecosistema global multifacético. Con el lanzamiento del ETP en Suecia, por lo tanto, Pi ha entrado en las finanzas reguladas. Al mismo tiempo, con su asociación de IA, está aprovechando la próxima generación de tecnología descentralizada.

La combinación de estos desarrollos muestra cómo Pi está madurando rápidamente. De hecho, ya no se trata solo de minar en teléfonos inteligentes. Más bien, se trata de crear utilidad, infraestructura y oportunidades. En consecuencia, a medida que Pi se acerca al lanzamiento de su mainnet. Está comenzando a parecer menos un experimento. Es más como un activo digital poderoso que está moldeando la intersección de las finanzas, la blockchain y la IA.

PI7.16%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)