Moneda Monero ( lanza la actualización "Fluorine Fermi": refuerza la defensa contra los "nodos espía", continúa la guerra anónima de ataque y defensa.

La moneda enfocada en la privacidad, Monero (XMR), ha lanzado una importante actualización de software denominada "Fluorine Fermi" (v0.18.4.3), destinada a fortalecer su capacidad de defensa contra los "nodos espía", actores maliciosos que intentan comprometer el anonimato de las transacciones de los usuarios. Esta actualización introduce un algoritmo de selección de nodos pares más inteligente, que ayuda a los nodos a evitar conectarse a grupos de subred maliciosos relacionados con actividades de monitoreo, llevando así a los usuarios hacia nodos pares más seguros. Esta actualización es la última medida de Monero en el "juego del gato y el ratón" entre los defensores de la privacidad y las entidades de monitoreo, especialmente después de que el año pasado su seguridad de red generara preocupaciones debido a las declaraciones de rastreo de Chainalysis.

“Fluorine Fermi” actualización: algoritmo inteligente evita redes de monitoreo maliciosas

El equipo de Monero anunció esta actualización "altamente recomendada" en la plataforma X, centrada en mejorar la robustez de la red y la capacidad de resistencia a la vigilancia.

· Mecanismo de defensa central: La nueva versión introduce un algoritmo de selección de nodos pares más inteligente. Este algoritmo está diseñado para ayudar a los nodos de Monero a identificar y evitar conectarse a grandes grupos de subred que a menudo están asociados con actividades de vigilancia masiva, guiando a los usuarios a conectarse con nodos más confiables y enfocados en la privacidad.

· Amenaza de nodos espías: "nodos espías" es una amenaza que ha existido a largo plazo en el ecosistema de Monero. Son nodos o redes maliciosas que intentan asociar la dirección IP de los usuarios con transacciones específicas, comprometiendo así el anonimato de las transacciones de XMR.

· Guerra continua de ataque y defensa: La comunidad de Monero ha considerado este tipo de ataques como una de las amenazas más duraderas a su misión de transacciones inrastreadas. Los desarrolladores e investigadores han explorado múltiples estrategias defensivas, incluyendo la operación de nodos propios, listas negras de IPs sospechosas, y el protocolo Dandelion++ (para ofuscar el origen de las transacciones antes de que se propaguen en la red).

· Limitaciones de la defensa anterior: El Laboratorio de Investigación de Monero (Monero Research Lab) propuso a finales de 2024 un mecanismo que permite a los operadores de nodos bloquear IP de espías conocidas, pero los expertos señalaron que, dado que los oponentes pueden crear fácilmente nuevos nodos, esta es solo una solución temporal.

Historia de la seguridad en la red y riesgos de concentración de poder de cómputo

El contexto de esta actualización son las amenazas de seguridad potenciales y los riesgos de concentración de poder de cómputo que ha enfrentado XMR anteriormente.

· Eventos de seguimiento de Chainalysis: el año pasado, un video filtrado de Chainalysis afirmaba que esta empresa de análisis de cadena de bloques había utilizado sus "nodos maliciosos" para rastrear con éxito transacciones de Monero que se remontan a 2021. Este evento reavivó las preocupaciones sobre la seguridad de la red de moneda Monero.

· La afirmación de control del 51% de poder de cómputo de Qubic: en agosto de este año, la cadena de bloques de Layer-1 Qubic afirmó haber controlado el 51% del poder de cómputo de la red de moneda XMR. En teoría, alcanzar el control del 51% del poder de cómputo podría permitir a un atacante reescribir la historia de la cadena de bloques, realizar ataques de doble gasto o censurar transacciones.

· Intención de monopolio: El fundador de Qubic, Sergey Ivancheglo, admitió que esta estrategia está destinada a monopolizar la minería de Monero y finalmente rechazar los bloques de los grupos de minería competidores. A pesar de que Qubic sufrió un ataque DDoS a principios de agosto que provocó una caída en la potencia de cálculo, posteriormente se recuperó y afirmó haber obtenido el control de la mayoría de la potencia de cálculo.

Conclusión

La actualización “Fluorine Fermi” de XMR demuestra el compromiso continuo de esta cadena de bloques con la privacidad del usuario. En el contexto de un aumento en la vigilancia en el mundo de las criptomonedas, XMR está trabajando para mantenerse a la vanguardia en el "juego del gato y el ratón" en la protección de la privacidad al introducir algoritmos más complejos para evadir nodos espías. A pesar de que su red se ha enfrentado a amenazas de seguimiento por parte de empresas de análisis como Chainalysis, así como al riesgo de concentración del 51% que representan entidades como Qubic, los desarrolladores de XMR siempre han mantenido el enfoque en fortalecer las transacciones anónimas a través de la innovación tecnológica, asegurando su posición como la principal moneda de privacidad.

¿Cree que, frente a la creciente complejidad de las tecnologías de monitoreo a nivel nacional y profesional, estas actualizaciones de software defensivo de XMR pueden mantener de manera continua su núcleo de anonimato?

QUBIC-5.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)