La fluctuación de la industria es frecuente: ¿cómo enfrentan los mineros de encriptación los desafíos?
La industria de encriptación y minería en 2025 parece haber tomado un rumbo completamente diferente al de antes.
Bajo los múltiples impactos de políticas, tecnología y mercado, las empresas de minería encriptación se han visto obligadas a acelerar su transformación, buscando nuevas rutas de supervivencia y crecimiento. Para ello, las empresas de minería encriptación han realizado diversos intentos externos: persiguiendo una mayor eficiencia de potencia de cálculo a través de la actualización de hardware ASIC; transformando su identidad de "minero" a "proveedor de infraestructura digital" mediante la reestructuración de la marca y la extensión de negocios, incursionando en el mercado de IA y computación de alto rendimiento; mejorando su capacidad de financiamiento y estabilidad de ingresos mediante la entrada en el mercado de capitales y la emisión de productos derivados de potencia de cálculo; y firmando acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA), introduciendo tecnologías de optimización de refrigeración y operaciones para hacer frente a la presión energética, entre otros. Al mismo tiempo, los pools de minería también están innovando continuamente en mecanismos de distribución de potencia de cálculo, transparencia en los pagos y servicios de productos derivados para consolidar su base de usuarios y hacer frente a la competencia cada vez más intensa.
Estas transformaciones sin duda han amortiguado el impacto de los riesgos externos, pero es difícil cambiar un hecho: el entorno externo siempre está lleno de incertidumbres, las políticas pueden cambiar de la noche a la mañana, y los precios de la energía y de las monedas también pueden fluctuar en cualquier momento. En este momento, quizás se podría desviar parte de la atención de lo externo hacia lo interno, intentando explorar el potencial de crecimiento dentro de la empresa. En particular, al optimizar la capacidad de gestión financiera y contable interna, y al fortalecer la conformidad y la transparencia, las empresas mineras y los pools de minería pueden establecer su propia "muralla defensiva" en medio de la intensa competencia externa, consolidar sus operaciones actuales y sentar una base sólida para ganar la confianza a largo plazo del mercado de capitales.
Visión general de los puntos críticos de la gestión contable de empresas mineras y piscinas mineras
En la realidad, la mayoría de las empresas de encriptación y los grupos de minería enfrentan varios problemas complicados en el ámbito de la gestión contable interna, por ejemplo:
Distorsión en el cálculo de beneficios: La distribución de la producción de potencia se encuentra en múltiples piscinas de minería y cuentas, pero los costos de electricidad, depreciación, operación del sitio, etc., están dispersos entre diferentes entidades, lo que dificulta la coincidencia de cada transacción. El resultado es que la utilidad aparente parece estar en aumento, mientras que la verdadera tasa de margen bruto y la tasa de margen neto son confusas, lo que lleva a que la toma de decisiones empresariales carezca de fundamento.
Fragmentación financiera transfronteriza: A medida que la potencia de cálculo se traslada a América del Norte, Asia Central, Oriente Medio y otros lugares, las normas contables varían según las diferentes jurisdicciones, y los libros contables están dispersos en diferentes filiales. La consolidación de informes financieros es tanto laboriosa como propensa a inconsistencias. Una vez que se enfrenta a financiamiento externo o auditorías regulatorias, es difícil para la gerencia presentar un informe financiero unificado y confiable.
División entre negocios y finanzas: En el escenario de minería, el sistema de operación es responsable de registrar la asignación de poder de cálculo y la liquidación de usuarios, pero el sistema financiero a menudo depende de la importación manual o el procesamiento en Excel. La demora en los datos y la asimetría de la información llevan a que los ingresos reales en la cadena no coincidan con los números contables, lo que no solo afecta la gestión interna, sino que también daña la confianza externa.
Presión de cumplimiento y auditoría: A medida que se endurecen las normas de cumplimiento fiscal, las empresas necesitan proporcionar una cadena de evidencia de transacciones completa y rastreable. Sin embargo, en la realidad, las empresas de minería encriptación a menudo carecen de sistemas contables amigables para auditorías, lo que les impide demostrar rápidamente la propiedad de los activos y la base de costos. Al enfrentar a los organismos reguladores o al mercado de capitales, la reputación empresarial y la capacidad de financiación pueden verse desafiadas en cualquier momento.
Desconexión entre gestión y estrategia: Las empresas de minería encriptación a menudo centran su atención en la expansión de la potencia de cálculo y la negociación de energía, mientras que la gestión del valor interno se considera un "asunto de fondo". Esto lleva a que el equipo financiero esté constantemente ocupado con la conciliación y los informes, sin poder consolidarse como un apoyo estratégico, y menos aún ayudar a la empresa a establecer una transparencia y credibilidad a largo plazo en el mercado de capitales.
a través de la optimización de la gestión financiera interna se construye un foso de cumplimiento.
Ante la fuerte Fluctuación del entorno externo, las empresas de encriptación y los pools de minería que solo dependen de la expansión de la potencia de cálculo o de la transformación del negocio, aún tienen dificultades para realmente tomar el control. Si las empresas de encriptación y los pools de minería desean avanzar de manera estable en el ciclo, pueden considerar establecer un sistema de gestión contable más conforme y sostenible, cuyo núcleo radica en garantizar la veracidad, la puntualidad y la integralidad de los datos contables, permitiendo que los datos contables reflejen verdaderamente los resultados operativos, reduciendo el riesgo de cumplimiento y proporcionando a la dirección una base de decisión confiable.
En primer lugar, los beneficios necesitan ser visualizados. A través de la recolección automatizada de datos y la conciliación, las empresas pueden rastrear cada transacción de producción de potencia y ganancias, y emparejarlas con precisión con costos de electricidad, depreciación y operación. De esta manera, los márgenes de ganancia bruta y neta que se presentan ya no se basan en estimaciones groseras, sino en resultados verificables, proporcionando una base sólida para el juicio estratégico de la empresa. Si los libros contables de diferentes jurisdicciones, diferentes entidades y diferentes monedas no pueden ser contabilizados de manera integral, será difícil formar una imagen financiera completa, lo que dificulta a la alta dirección responder de manera oportuna y precisa a los requisitos de financiamiento, auditoría y regulación.
Al mismo tiempo, la integración de los negocios y las finanzas también es clave para mejorar la eficiencia de la gestión. Las operaciones del pool de minería, como la distribución de poder de cómputo, la liquidación de usuarios o el flujo de fondos, si dependen completamente del procesamiento manual, a menudo se retrasan y son propensas a distorsiones. Si se pueden vincular estos eventos con los datos contables en tiempo real, se reducirán realmente los costos de conciliación de la empresa, mejorando la transparencia de la información, y también ayudará a ganar la confianza de socios y del mercado de capitales.
Además, la mejora de los requisitos de cumplimiento y auditoría requiere que las empresas puedan proporcionar una cadena de evidencia trazable. Desde la transacción original hasta el informe completo, cualquier falta en el proceso puede traer riesgos potenciales. Si se cuenta con un sistema contable amigable para auditorías, las empresas pueden manejar mejor la divulgación de información financiera, las inspecciones fiscales y las demandas de debida diligencia del mercado de capitales. Finalmente, a través de la automatización y la sistematización, el equipo financiero puede liberarse de trabajos tediosos como la conciliación y los informes, enfocándose en crear transacciones de mayor valor para la empresa, logrando así la transformación de la función financiera de "registrador" a "impulsor del crecimiento".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La era dorada impulsada por la potencia computacional ha llegado. ¿Cuál es la muralla defensiva de las empresas mineras de encriptación?
La fluctuación de la industria es frecuente: ¿cómo enfrentan los mineros de encriptación los desafíos?
La industria de encriptación y minería en 2025 parece haber tomado un rumbo completamente diferente al de antes.
Bajo los múltiples impactos de políticas, tecnología y mercado, las empresas de minería encriptación se han visto obligadas a acelerar su transformación, buscando nuevas rutas de supervivencia y crecimiento. Para ello, las empresas de minería encriptación han realizado diversos intentos externos: persiguiendo una mayor eficiencia de potencia de cálculo a través de la actualización de hardware ASIC; transformando su identidad de "minero" a "proveedor de infraestructura digital" mediante la reestructuración de la marca y la extensión de negocios, incursionando en el mercado de IA y computación de alto rendimiento; mejorando su capacidad de financiamiento y estabilidad de ingresos mediante la entrada en el mercado de capitales y la emisión de productos derivados de potencia de cálculo; y firmando acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA), introduciendo tecnologías de optimización de refrigeración y operaciones para hacer frente a la presión energética, entre otros. Al mismo tiempo, los pools de minería también están innovando continuamente en mecanismos de distribución de potencia de cálculo, transparencia en los pagos y servicios de productos derivados para consolidar su base de usuarios y hacer frente a la competencia cada vez más intensa.
Estas transformaciones sin duda han amortiguado el impacto de los riesgos externos, pero es difícil cambiar un hecho: el entorno externo siempre está lleno de incertidumbres, las políticas pueden cambiar de la noche a la mañana, y los precios de la energía y de las monedas también pueden fluctuar en cualquier momento. En este momento, quizás se podría desviar parte de la atención de lo externo hacia lo interno, intentando explorar el potencial de crecimiento dentro de la empresa. En particular, al optimizar la capacidad de gestión financiera y contable interna, y al fortalecer la conformidad y la transparencia, las empresas mineras y los pools de minería pueden establecer su propia "muralla defensiva" en medio de la intensa competencia externa, consolidar sus operaciones actuales y sentar una base sólida para ganar la confianza a largo plazo del mercado de capitales.
Visión general de los puntos críticos de la gestión contable de empresas mineras y piscinas mineras
En la realidad, la mayoría de las empresas de encriptación y los grupos de minería enfrentan varios problemas complicados en el ámbito de la gestión contable interna, por ejemplo:
Distorsión en el cálculo de beneficios: La distribución de la producción de potencia se encuentra en múltiples piscinas de minería y cuentas, pero los costos de electricidad, depreciación, operación del sitio, etc., están dispersos entre diferentes entidades, lo que dificulta la coincidencia de cada transacción. El resultado es que la utilidad aparente parece estar en aumento, mientras que la verdadera tasa de margen bruto y la tasa de margen neto son confusas, lo que lleva a que la toma de decisiones empresariales carezca de fundamento.
Fragmentación financiera transfronteriza: A medida que la potencia de cálculo se traslada a América del Norte, Asia Central, Oriente Medio y otros lugares, las normas contables varían según las diferentes jurisdicciones, y los libros contables están dispersos en diferentes filiales. La consolidación de informes financieros es tanto laboriosa como propensa a inconsistencias. Una vez que se enfrenta a financiamiento externo o auditorías regulatorias, es difícil para la gerencia presentar un informe financiero unificado y confiable.
División entre negocios y finanzas: En el escenario de minería, el sistema de operación es responsable de registrar la asignación de poder de cálculo y la liquidación de usuarios, pero el sistema financiero a menudo depende de la importación manual o el procesamiento en Excel. La demora en los datos y la asimetría de la información llevan a que los ingresos reales en la cadena no coincidan con los números contables, lo que no solo afecta la gestión interna, sino que también daña la confianza externa.
Presión de cumplimiento y auditoría: A medida que se endurecen las normas de cumplimiento fiscal, las empresas necesitan proporcionar una cadena de evidencia de transacciones completa y rastreable. Sin embargo, en la realidad, las empresas de minería encriptación a menudo carecen de sistemas contables amigables para auditorías, lo que les impide demostrar rápidamente la propiedad de los activos y la base de costos. Al enfrentar a los organismos reguladores o al mercado de capitales, la reputación empresarial y la capacidad de financiación pueden verse desafiadas en cualquier momento.
Desconexión entre gestión y estrategia: Las empresas de minería encriptación a menudo centran su atención en la expansión de la potencia de cálculo y la negociación de energía, mientras que la gestión del valor interno se considera un "asunto de fondo". Esto lleva a que el equipo financiero esté constantemente ocupado con la conciliación y los informes, sin poder consolidarse como un apoyo estratégico, y menos aún ayudar a la empresa a establecer una transparencia y credibilidad a largo plazo en el mercado de capitales.
a través de la optimización de la gestión financiera interna se construye un foso de cumplimiento.
Ante la fuerte Fluctuación del entorno externo, las empresas de encriptación y los pools de minería que solo dependen de la expansión de la potencia de cálculo o de la transformación del negocio, aún tienen dificultades para realmente tomar el control. Si las empresas de encriptación y los pools de minería desean avanzar de manera estable en el ciclo, pueden considerar establecer un sistema de gestión contable más conforme y sostenible, cuyo núcleo radica en garantizar la veracidad, la puntualidad y la integralidad de los datos contables, permitiendo que los datos contables reflejen verdaderamente los resultados operativos, reduciendo el riesgo de cumplimiento y proporcionando a la dirección una base de decisión confiable.
En primer lugar, los beneficios necesitan ser visualizados. A través de la recolección automatizada de datos y la conciliación, las empresas pueden rastrear cada transacción de producción de potencia y ganancias, y emparejarlas con precisión con costos de electricidad, depreciación y operación. De esta manera, los márgenes de ganancia bruta y neta que se presentan ya no se basan en estimaciones groseras, sino en resultados verificables, proporcionando una base sólida para el juicio estratégico de la empresa. Si los libros contables de diferentes jurisdicciones, diferentes entidades y diferentes monedas no pueden ser contabilizados de manera integral, será difícil formar una imagen financiera completa, lo que dificulta a la alta dirección responder de manera oportuna y precisa a los requisitos de financiamiento, auditoría y regulación.
Al mismo tiempo, la integración de los negocios y las finanzas también es clave para mejorar la eficiencia de la gestión. Las operaciones del pool de minería, como la distribución de poder de cómputo, la liquidación de usuarios o el flujo de fondos, si dependen completamente del procesamiento manual, a menudo se retrasan y son propensas a distorsiones. Si se pueden vincular estos eventos con los datos contables en tiempo real, se reducirán realmente los costos de conciliación de la empresa, mejorando la transparencia de la información, y también ayudará a ganar la confianza de socios y del mercado de capitales.
Además, la mejora de los requisitos de cumplimiento y auditoría requiere que las empresas puedan proporcionar una cadena de evidencia trazable. Desde la transacción original hasta el informe completo, cualquier falta en el proceso puede traer riesgos potenciales. Si se cuenta con un sistema contable amigable para auditorías, las empresas pueden manejar mejor la divulgación de información financiera, las inspecciones fiscales y las demandas de debida diligencia del mercado de capitales. Finalmente, a través de la automatización y la sistematización, el equipo financiero puede liberarse de trabajos tediosos como la conciliación y los informes, enfocándose en crear transacciones de mayor valor para la empresa, logrando así la transformación de la función financiera de "registrador" a "impulsor del crecimiento".