¡La batalla final de los no agrícolas! Las expectativas de recorte de tasas en septiembre caen en la paradoja de "estanflación", el mercado observa de cerca la lucha final entre La Reserva Federal (FED) y Trump.

Título original: Informe semanal de la primera semana de septiembre

Autor original: Phyrex

Fuente original:

Compilado por: Daisy, Mars Finance

Sin duda, el enfoque de esta semana es el dato de nóminas no agrícolas que se publicará el viernes. Se puede decir que la decisión sobre una posible reducción de tasas en septiembre tiene en parte que ver con esta reunión de política monetaria. Sin embargo, los datos de esta vez serán muy contradictorios; no se puede asumir de manera simplista que una reducción de tasas es necesariamente algo positivo y que no reducirlas es algo negativo. Es crucial considerar el impacto de la economía estadounidense en el mercado de riesgos en el contexto actual.

Hablemos primero de los datos no agrícolas. Se prevé que los datos de empleo aumenten de 73,000 el mes pasado a 75,000. Aunque es un aumento, el incremento no es significativo, y el nuevo nombramiento de Antoni todavía está esperando la confirmación del Senado. Por lo tanto, no se sabe si los datos del mes pasado serán revisados, ni en qué medida. Si los datos del mes pasado se revisan a la baja, indicaría que la situación económica actual realmente está en declive y que la ventana del mercado laboral se está cerrando.

Y si no se revisa a la baja, si los datos publicados son 75,000, entonces el aumento en el número de empleos será de solo 2,000 personas, aunque es un aumento. Sin embargo, el número es tan pequeño que también afectará la preocupación sobre la desaceleración económica, y hay algo aún más importante, la tasa de desempleo, que el mes pasado fue del 4.2% y ya está en aumento, aunque históricamente sigue siendo baja. Pero Powell mencionó en la reunión de Jackson Hole que en el último año la tasa de desempleo ha aumentado casi un punto porcentual. Todo esto indica que la economía de EE. UU. realmente tiene riesgos a la baja, y esta es la razón por la cual los mercados de riesgo han caído en las últimas dos semanas.

Además, una tasa de desempleo del 4.3% ya es el valor neutral para la Reserva Federal en 2025. Si continúa aumentando, es muy probable que la Reserva Federal emita una alerta sobre los datos de empleo. Ciertamente, la expectativa de un descenso en el empleo podría aumentar la probabilidad de que la Reserva Federal baje las tasas de interés en 2025, pero tal recorte de tasas podría no ser algo positivo para el mercado, ya que la situación económica no es optimista; bajar las tasas podría ser solo una medida tardía.

Hasta ahora, después de los datos del PCE central del viernes pasado, aunque el valor del PCE ha aumentado, las expectativas de un recorte de tasas en septiembre también están aumentando, mientras que los mercados de riesgo están cayendo, lo que indica que la expectativa actual del mercado es que una desaceleración económica provocará un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. En otras palabras, la expectativa de estanflación se ha intensificado, lo que ha llevado a algunos inversores a pensar que un recorte de tasas no necesariamente sería positivo.

Claro. La mejor situación actualmente sería que los datos de empleo no agrícola superen las expectativas, que el valor anterior no se revise drásticamente y que la tasa de desempleo se mantenga en 4.2%, o incluso baje un poco, lo cual sería una buena expectativa para los datos económicos. Sin embargo, esto no es una buena noticia para una posible reducción de tasas. La semana pasada también hablamos sobre este tema. Para los conservadores de la Reserva Federal, si la inflación es temporal, si la economía está en desaceleración y si la tendencia de la inflación puede mostrar un camino hacia el 2% son las principales consideraciones de la Reserva Federal.

Especialmente ahora que todos los aranceles apenas están comenzando a ejecutarse, los datos de septiembre no reflejan la situación real después de los aranceles. Si yo fuera Powell, mi elección probablemente sería no bajar las tasas de interés en septiembre, sino esperar más datos. Octubre podría ser mejor, ya que se podrá ver la inflación completa de septiembre; siempre que la economía no haya entrado o no se espere que entre en una recesión, entonces sería más adecuado esperar a octubre para bajar las tasas.

Lamentablemente, ahora la reducción de tasas de interés ya no es una decisión que la Reserva Federal pueda tomar de manera independiente. Ya no es solo una reacción a la inflación y la economía. La semana pasada explicamos en detalle por qué Trump necesita urgentemente que la Reserva Federal reduzca las tasas. Hasta ahora, Trump incluso ha recurrido a métodos de "intimidación". A partir del incidente con Cook, es muy probable que la "vulnerabilidad" que Trump encontró en Cook sea real, pero si eso se usará para justificar el despido de Cook dependerá del fallo del tribunal.

Para Trump, hemos enfatizado varias veces que los datos son irrelevantes ante él; su objetivo es reducir las tasas de interés para aliviar los problemas fiscales, económicos y políticos. Incluso después de la publicación de los datos del PCE básico la semana pasada, él todavía cree que la inflación es lo suficientemente baja, y que ahora una tasa de interés del 1% en EE. UU. es suficiente, por lo que utilizará todos los medios posibles para promover rápidamente una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal.

Por lo tanto, desde la perspectiva de la Reserva Federal, la reducción de tasas en septiembre aún implica una cierta disputa. No reducir las tasas indica que la economía tiene cierta resiliencia, mientras que una reducción de tasas podría ser un signo de que ya ha aparecido una tendencia a la baja. Así que, además de la reducción de tasas, también está el gráfico de puntos. En 2025, debería haber tres reducciones, gracias a los esfuerzos del grupo de Trump; si solo hay dos o incluso menos, el mercado podría verse enredado.

Y además, lo que podría preocuparse a Trump no es solo la Reserva Federal, sino que tampoco ha logrado ganar completamente la guerra arancelaria que él lidera, especialmente dentro de Estados Unidos. El 29 de agosto de 2025, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de EE. UU. emitió un fallo de 7 a 4, determinando que la mayoría de los aranceles de liberación impuestos por el gobierno de Trump bajo la IEEPA excedían la autoridad legal del presidente y eran ilegales. Aunque la mayoría de los países han completado las negociaciones arancelarias, para Trump, los aranceles son un ingreso fiscal importante y nuevo, y son un esfuerzo para la repatriación de la manufactura y el aumento de la fuerza laboral.

Además, el evento más significativo que Trump ha realizado desde que asumió el cargo, y que ha requerido más de medio año de tiempo y recursos humanos y materiales, si se considera inválido y se cancela, causará un gran impacto en la influencia de Trump y generará una fuerte incertidumbre en el mercado. Por lo tanto, después de que la bolsa estadounidense abra oficialmente el martes, se observó una tendencia a la baja en la bolsa. Muchos economistas explican que, por un lado, hay preocupación por la salud de Trump y, por otro lado, por el asunto de los aranceles. Esto también podría afectar a las criptomonedas que se benefician de los dividendos de Trump, aunque la situación no está completamente desprovista de oportunidades.

Aunque la decisión reconoce que es ilegal, el tribunal permite que estos aranceles se mantengan en vigor hasta aproximadamente el 15 de octubre de 2025, para que el gobierno de Trump presente una apelación ante la Corte Suprema de EE. UU. La decisión se centra principalmente en los aranceles de "base" y "reciprocidad" implementados por la IEEPA, mientras que los aranceles establecidos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio de 1962, que involucran categorías específicas como el acero y el aluminio, siguen siendo válidos y no se ven afectados por esta decisión. Por lo tanto, Trump aún tiene algunas oportunidades para revertir la situación; por supuesto, antes de eso, Trump ya había aparecido en una transmisión en vivo desde la Casa Blanca a las 2:30 de la mañana del miércoles y respondió a preguntas sobre su salud, y durante la transmisión, la caída de EE. UU. también comenzó a rebotar gradualmente.

Todavía se trata de aranceles. La principal oportunidad de Trump en este momento es apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Ayer, el secretario del Tesoro, Yellen, expresó su firme creencia de que la Corte Suprema apoyará al presidente en el uso de las facultades de IEEPA en situaciones de emergencia nacional, especialmente en la respuesta a problemas urgentes como el desequilibrio comercial y la crisis de fentanilo. Además, el equipo de Trump está preparando activamente un plan de acción en respuesta al fallo sobre los aranceles y ha indicado que convocará una reunión de emergencia el miércoles para establecer medidas.

Pero si la Corte Suprema no apoya la IEEPA, el gobierno podría optar por la sección 338 de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de 1930 como medida alternativa, y también podría restablecer o mantener ciertos aranceles bajo diferentes fundamentos legales, especialmente dirigidos a productos específicos (como acero, aluminio, etc.) en virtud de la sección 301 o la sección 201 de la Ley de Comercio de 1974, o la sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio de 1962. Por supuesto, esta opción sería mucho más compleja, lo que llevaría al equipo de Trump a una nueva ronda de disputas arancelarias, y los países afectados por los aranceles probablemente no se quedarían de brazos cruzados.

Además, también se puede otorgar al presidente poderes claros a través de medidas legislativas del Congreso, o solicitar autorizaciones temporales para legalizar este tipo de aranceles. La "Ley de Revisión Comercial de 2025" es un ejemplo; si se aprueba, requerirá que el presidente informe al Congreso sobre los nuevos aranceles en un plazo de 48 horas y obtenga la aprobación del Congreso en un plazo de 60 días. Esta es, de hecho, una solución viable, pero actualmente dentro del Partido Republicano ya hay una complicada lucha interna, y ni hablar del Partido Demócrata, por lo que volver a la legislación del Congreso es algo bastante difícil.

Por lo tanto, para Trump, la forma más conveniente sigue siendo obtener la aprobación de la Corte Suprema, y si la Corte Suprema aprobará los aranceles de Trump, actualmente es una disputa pendiente. El gobierno de Trump ya ha solicitado acelerar la apelación, el Secretario del Tesoro, Mnuchin, incluso ha declarado públicamente que la Corte Suprema definitivamente estará del lado del presidente, ya que esto involucra problemas urgentes relacionados con la seguridad nacional y la crisis de fentanilo. Sin embargo, desde un punto de vista legal, no hay precedentes sobre si se permite al presidente establecer aranceles masivos unilateralmente bajo la IEEPA; la Corte Suprema podría clasificar esto bajo el "principio de cuestiones importantes", exigiendo una autorización clara del Congreso, lo que significa que la decisión conlleva una gran incertidumbre.

Por lo tanto, aunque Trump puede optar por otras soluciones, si podrá obtener el apoyo de la Corte Suprema o garantizar la legitimidad de los aranceles, una vez que no pueda obtener apoyo, aunque haya otras rutas a seguir, aumentará la incertidumbre del mercado y también llevará a una disminución en su índice de aprobación y nivel de confianza. Además, también tendría que devolver los aranceles ya recaudados, aunque no hay datos estadísticos claros sobre esta parte de los aranceles, se estima que está entre 50,000 millones y 200,000 millones de dólares; si realmente se necesita devolver, sería un duro golpe para las finanzas de Estados Unidos.

La última cuestión macroeconómica debería ser el caso de despido de Cook de la Reserva Federal. El 29 de agosto, se llevó a cabo una audiencia en el Tribunal de Distrito de Washington D.C., donde el juez federal no emitió un fallo en el acto, sino que pidió a los abogados de Cook que presentaran un aclaramiento adicional antes del próximo martes, explicando en detalle por qué estas acusaciones no constituyen una "causa justa" para el despido. Durante este tiempo, Cook aún mantiene todas las atribuciones de gobernador de la Reserva Federal y todavía aparece en el sitio web de la Reserva Federal, no ha sido formalmente removido.

Hasta el momento, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal no ha expresado públicamente su apoyo a ninguna de las partes en este caso, enfatizando que solo espera que el tribunal tome una decisión rápida para eliminar la incertidumbre. Por otro lado, el Departamento de Justicia apoya que el presidente tenga espacio para juzgar el "justo motivo". Hasta la noche del martes, el director de la Agencia Federal de Finanzas de la Vivienda, Pruitt, declaró públicamente que recibió evidencia en video que muestra que la residencia principal declarada por Cook está siendo alquilada a inquilinos. Esto es muy desfavorable para Cook.

Pero como dije la semana pasada, aunque el comportamiento de Cook es controvertido, la controversia ya se ha expandido a un nivel político e institucional más amplio. Si Trump logra destituir a Cook y nominar a otros partidarios suyos para llenar las vacantes en la Junta de la Reserva Federal, esto amenazará directamente la independencia de la Reserva Federal. Los medios de comunicación y los académicos también advierten en general que esto representa una intervención significativa en la independencia de la institución de la Reserva Federal, y podría tener consecuencias a largo plazo. El ámbito jurídico señala que la Corte Suprema ha trazado previamente zonas de protección para la Reserva Federal en múltiples ocasiones, y el desenlace final de este caso sigue siendo altamente incierto, pudiendo ser finalmente decidido por la Corte Suprema.

Aunque los académicos están preocupados por la independencia de la Reserva Federal, el mercado muestra una actitud completamente diferente al respecto. Después de todo, las altas tasas de interés son algo que el mercado no desea aceptar, especialmente en un momento en que la economía podría entrar en recesión; por lo tanto, una reducción rápida de las tasas de interés es algo que el mercado estaría encantado de ver. Así que, en cuanto al despido de Cook por parte de Trump, la repulsión del mercado no es muy fuerte. Si eso le permite a Trump controlar más miembros de la junta de la Reserva Federal y entrar sin problemas en un ciclo de reducción de tasas, sería algo positivo para el mercado. En cuanto a la independencia de la Reserva Federal y el problema de la inflación, es muy probable que no sean preocupaciones actuales del mercado.

Habiendo terminado con la macroeconomía, volvamos a la parte de los datos en la cadena. Primero, hablemos de la cantidad de existencias en los intercambios. Este dato ha mostrado un comportamiento interesante esta semana. Aunque, en términos generales, la cantidad total de existencias en los intercambios está disminuyendo, parece que la cantidad de BTC retirados de los intercambios está aumentando. Sin embargo, si observamos los datos en detalle, podemos notar que en tres grandes intercambios, Binance, OKX y Coinbase, la cantidad de BTC no ha disminuido tanto.

Tanto el saldo de BTC de Binance como el de OKX no solo no ha disminuido, sino que, de hecho, ha aumentado durante la semana. Este problema ya lo mencionamos la semana pasada; desde que comenzaron las ventas masivas de ballenas el mes pasado, el saldo de estas dos plataformas ha estado en constante aumento. Aunque Coinbase también mostró una disminución en su saldo durante la semana, no fue tan notable. Esta disminución en el saldo proviene principalmente de Kraken, que redujo su saldo en más de 65,000 Bitcoin en un corto período de tiempo.

Sin embargo, desde el volumen de transacciones de Kraken, no hay una tendencia de aumento significativa esta semana. En comparación con otros exchanges, la diferencia no es muy grande, por lo que los cambios en esta parte del stock deben ser considerados con más cautela; no necesariamente significa que haya compras por parte de los inversores. De hecho, si excluimos esos 60,000 BTC, el stock de BTC en los exchanges esta semana prácticamente se ha mantenido equilibrado, sin cambios significativos. Estos datos están más alineados con la variación actual del precio de Bitcoin, lo que indica que no ha habido compras y ventas masivas evidentes.

Además, en los datos de ETF de la semana pasada, Bitcoin no solo no mostró mejoras, sino que cayó en un valle en los mercados primario y secundario. En el mercado primario, hubo múltiples ocasiones de flujo neto saliente en la última semana, y cuando hubo algo de flujo entrante, el volumen de fondos tampoco fue lo suficientemente alto. Si no se compara con finales de 2024 y principios de 2025, incluso comparado con el último trimestre, el volumen de compras en el mercado primario ha caído estrepitosamente, lo que también se ha convertido en una razón que limita el aumento del precio de BTC.

En segundo lugar, $IBIT, que es el comercio en el mercado secundario de ETF de contado, muestra una tendencia a la baja gradual en la última semana, como se puede ver en el gráfico. El volumen de negociación y el sentimiento de compra de los inversores tradicionales no son buenos, esta es también la mayor diferencia entre BTC y ETH en la actualidad.

A partir de los datos de $ETH, se puede ver claramente que la entrada neta en el mercado primario ha superado considerablemente a BTC en la última semana, y aunque ha habido una disminución en el $ETHA del mercado secundario, todavía se mantiene en un nivel medio relativamente alto en el último mes. Esto indica que la preferencia de los inversores tradicionales por ETH sigue siendo superior a la de BTC, lo que también es una de las razones por las que el precio de ETH es bastante estable.

Sin embargo, desde los datos del volumen de transacciones al contado de ETH, la situación no es muy optimista. Tanto en Binance como en Coinbase, hay una tendencia a la baja en el volumen de transacciones. Al combinarlo con los datos de los ETF, parece que los inversores tradicionales están comprando más ETH, mientras que los propios inversores del ámbito de las criptomonedas han visto debilitada su capacidad de compra de ETH al contado.

Además, es importante señalar que, al igual que los datos de la última semana, se puede ver claramente que el volumen de transacciones de $SOL tanto en los futuros de CME como en el mercado spot ha mostrado una tendencia al alza. Teniendo en cuenta que recientemente también ha surgido la noticia de una reserva estratégica de SOL, es posible que los inversores estén preparando una tercera gran reserva estratégica, al igual que con BTC y ETH. No se sabe cómo resultará, pero ciertamente hay signos de tendencia. Por supuesto, los cambios de precio actuales siguen siendo dominados por la política monetaria y la confrontación de Trump.

A continuación se presentan los datos de tenencia de BTC durante un año que hasta este ciclo no han mostrado errores evidentes. Estos datos aún muestran de manera muy decidida que los tenedores a largo plazo continúan distribuyendo. Si los datos no muestran errores, el aumento del precio de BTC sigue siendo posible. En cada informe semanal se debe reiterar que los datos tienen un rezago, y que la principal competencia proviene de la dinámica entre Trump, la política monetaria y los aranceles. Los resultados de estos dos puntos podrían cambiar la dirección de los datos en cualquier momento.

En las últimas dos semanas, también se ha prestado mucha atención a los datos de contratos no liquidados, a través de los cuales se puede observar la situación actual de la especulación de los inversores. Primero, en el caso de los contratos no liquidados de BTC, se puede ver que, aunque el precio de BTC ha estado principalmente en caída en las últimas dos semanas, la tendencia de los contratos no liquidados no ha mostrado un debilitamiento evidente, sino que ha estado en un movimiento oscilante ascendente, lo que indica que la especulación entre compradores y vendedores está aumentando. Los inversores ya han comenzado a aumentar la palanca en BTC, lo que podría resultar en una mayor volatilidad del precio de BTC, lo que no es un dato muy optimista.

Aunque el ETH de contratos no liquidados se encuentra en una posición históricamente alta, con la caída del precio de ETH, se puede observar que el volumen de contratos no liquidados también ha disminuido en las últimas dos semanas. Esto indica que el capital de apalancamiento de ETH está disminuyendo gradualmente, aunque sigue estando en un nivel alto. Sin embargo, si continúa disminuyendo, será beneficioso para el crecimiento de ETH.

Luego están los datos de las posiciones de BTC de la última semana. La semana pasada, estos datos ya eran muy interesantes, ya que se observó un aumento leve en la cantidad de posiciones de los inversores de alto patrimonio que tienen más de 10 BTC, pero el aumento en los inversores de menor escala con menos de 10 BTC fue aún mayor. Esta semana ha sido similar, ya que el aumento en las posiciones de los inversores de alto patrimonio es más evidente en comparación con la semana pasada, mientras que la cantidad de posiciones de los inversores de menor escala también está aumentando. Se siente como si todos estuvieran poseyendo BTC, y la tendencia de venta sigue siendo bastante baja.

Al final, sigue siendo los datos de URPD. Anteriormente, inferimos que 110,000 dólares debería ser un buen punto de soporte, y la capacidad de absorción entre 111,000 y 112,000 dólares sigue siendo bastante buena. Después de una semana, aunque el precio de BTC sigue oscilando, la estabilidad de 110,000 dólares sigue siendo bastante alta. No hay necesidad de preocuparse por la solidez del quinto y sexto soporte antes de la aparición de nuevos datos negativos, a menos que surja un riesgo sistémico. Estos dos niveles siguen siendo bastante estables. Además, tras haber oscilado tanto tiempo, los inversores cerca de 115,000 dólares no muestran signos de pánico significativo, lo que también se alinea con la imagen actual de los inversores en BTC, y las expectativas para el futuro hacen que este grupo de inversores no tenga prisa por vender.

En general, aunque esta semana el mercado ha tenido algunas fluctuaciones debido a los aranceles y la salud de Trump, la principal disputa sigue estando en la política monetaria de Trump y la Reserva Federal. Los aranceles al menos pueden esperar hasta mediados de octubre, y todavía hay un cierto tiempo de "avestruz". La preocupación por la salud de Trump, a corto plazo, no se agudizará. Sin embargo, la política monetaria solo tiene menos de dos semanas, y la serie de disputas que se deriva de la política monetaria es el enfoque actual del mercado. En septiembre, no solo hay una reunión de política monetaria, sino también el gráfico de puntos, y los datos laborales de esta semana podrían ser clave para decidir si habrá recortes de tasas en septiembre y el gráfico de puntos. Bajo la doble presión de la economía y la inflación, el mercado también estará muy confuso.

TRUMP-3.38%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)