Desde Robinhood y xStocks, observamos los tres grandes modelos de tokenización del mercado de valores estadounidense: ¿cómo superar la escasez de liquidez y la presión regulatoria?
Con el contexto de la relajación de la regulación por parte del gobierno de EE. UU. y el auge de la narrativa de RWA, las acciones tokenizadas han surgido rápidamente. Plataformas o productos como Bybit, Robinhood y xStocks han avanzado rápidamente, y el "trading de acciones americanas en cadena" se ha convertido en un tema candente. Este artículo analizará en profundidad los diversos modelos de acciones tokenizadas actuales, revisará las lecciones fallidas de la última ronda, analizará los cuellos de botella actuales y explorará posibles soluciones para su implementación futura.
(Este artículo está organizado a partir de Wu habla de blockchain "La explosión de la tokenización en el mercado de valores de EE. UU.: Bybit, Robinhood, Kraken se lanzan el mismo día, ¿la narrativa más grande de este ciclo?", traducido, complementado y recopilado por Chain News)
3+1 tipos de modelos principales en un enfrentamiento directo: desde la emisión por terceros hasta los corredores de bolsa creando su propia cadena
Actualmente, existen tres tipos principales de tokenización de acciones en el mercado, cada uno representando diferentes estrategias regulatorias y posiciones de producto. La cuarta es un complemento que el autor añade sobre Ondo Finance, según lo revelado por documentos sobre su posible forma de operación, que aún no se ha implementado oficialmente.
Emisión de terceros + Integración de intercambios on-chain y off-chain: Integrar DeFi como un punto destacado
xStocks, lanzado por Backed Finance, es emitido por un emisor regulado que compra primero un lote de acciones físicas (TSLA) a través de corredores y custodios en Estados Unidos y Suiza, y luego emite un Token correspondiente en la cadena de Solana (TSLAx) en una proporción de 1:1. Luego, se lista en intercambios como Kraken y Bybit, así como en DEX como Jupiter y Raydium para operaciones 24/7, y se benefician de dividendos y otros derechos.
( ¿Hipotecar acciones estadounidenses para préstamos? Análisis de cómo xStocks se une a Solana para maximizar la tokenización de la liquidez de los valores )
Este modo tiene una fuerte escalabilidad DeFi, pero la responsabilidad de cumplimiento se centra en el emisor, lo que puede conllevar riesgos de plataforma.
Los corredores de bolsa licenciados construyen una plataforma para ofrecer un servicio integral: el más regulado pero no simple.
Robinhood ha lanzado tokens de acciones basados en la arquitectura tecnológica de Arbitrum, y planea lanzar su propia L2 "Robinhood Chain". Este modelo realiza de manera autónoma la emisión, liquidación, compensación, acuñación y destrucción, ofreciendo una alta conformidad y experiencia del usuario, pero los costos de desarrollo y los requisitos regulatorios también han aumentado, por lo que las plataformas que pueden implementarse siguen siendo limitadas.
(Robinhood lanza acciones tokenizadas en la UE, cumpliendo con el envío de tokens de OpenAI y SpaceX a los usuarios )
Contrato por Diferencia (CFD) Modo: no comprar acciones reales, simplemente apostar en la dirección
Al igual que la interfaz TradFi de Bybit, a través de la integración del sistema MT5 se ofrecen contratos por diferencia de acciones estadounidenses, proporcionando servicios de apalancamiento long/short basados en precios, sin necesidad de custodia física, lo que lo hace adecuado para especuladores a corto plazo. Este modelo de operación es conveniente y tiene un bajo umbral, pero los usuarios no tienen derechos de accionista y la regulación es más estricta en varios países, generalmente solo está disponible para mercados offshore específicos.
( ¡Transacciones de acciones en la cadena en progreso! Bybit, Ostium y MYSTONK han lanzado funciones de negociación de acciones )
Token envuelto + Liquidez original de la bolsa de valores: Ondo permite que el precio no sea distorsionado
El modelo Global Markets lanzado por Ondo Finance es un sistema de "moneda envuelta (wrapped token)" diseñado y optimizado. Cuando los usuarios compran acciones tokenizadas con monedas estables, Ondo compra instantáneamente acciones físicas en la bolsa tradicional (TSLA) y las custodia un corredor regulado, luego acuña un token que representa dicha acción (TSLAon) y lo devuelve a los usuarios.
Este modelo cuenta con una revisión completa de reservas diarias y cláusulas de liquidación garantizadas, enfatizando el acceso directo a la liquidez original del mercado financiero tradicional a través de transacciones on-chain, asegurando la optimización de precios. Este diseño no requiere la participación de la empresa emisora original, posee alta conformidad y escalabilidad, y podría ser una solución más adecuada para instituciones tradicionales.
( Ondo Finance lanza Ondo Chain: una red completa diseñada para la tokenización de activos en transacciones )
Revisando casos pasados: desde FTX hasta Mirror, el camino hacia la tokenización ha sido difícil.
Durante el último ciclo alcista, la tokenización de acciones estadounidenses generó una ola de entusiasmo, pero la mayoría de los proyectos finalmente se desinflaron. A continuación, se revisarán uno por uno.
FTX ofrece trading de acciones de EE. UU.: ¿se pueden comprar acciones con "Token de acciones"?
FTX, en colaboración con el corredor de bolsa licenciado alemán CM-Equity y la empresa suiza de activos digitales Digital Assets AG, lanzó el comercio de acciones tokenizadas de EE. UU., alcanzando un volumen de transacciones mensual de 900 millones de dólares. En ese momento, debido a que operaba en una zona gris de cumplimiento, no pudo obtener el reconocimiento regulatorio completo. Finalmente, el servicio fracasó debido a la quiebra de la bolsa FTX, e incluso durante la liquidación se descubrió que FTX no había comprado ni custodiado las acciones correspondientes.
( Entrevista con el CEO de FTX SBF| ¿Es posible poseer acciones de Netflix con criptomonedas? )
Token de acciones de Binance: cierre rápido debido a la presión regulatoria
Binance también se asoció con CM-Equity para listar el comercio de acciones, pero solo tres meses después se vio obligado a retirar rápidamente la lista debido a la presión de reguladores como la FCA del Reino Unido y BaFin de Alemania, lo que expone el riesgo de que plataformas centralizadas lancen productos de valores sin precaución.
( ¡Otra vez un homenaje a FTX! ¿En qué se diferencia el token de acciones de Binance? Fundador de FTX: deberían seguir en la versión de prueba )
Mirror Protocol y Synthetix: la tokenización descentralizada no es una solución mágica
Mirror utiliza activos sintéticos (mTSLA), permitiendo a los usuarios acuñar tokens de acciones vinculados al precio de las acciones estadounidenses utilizando monedas estables como garantía, ( sin derechos de propiedad ), pero después del colapso de Terra, perdió su soporte de valor y finalmente se desacopló a cero. Synthetix también retiró su producto de acciones sintéticas (sTSLA) debido a la baja actividad comercial y problemas de gestión de riesgos, demostrando que los productos que carecen de soporte real y demanda del mercado eventualmente serán eliminados.
Los múltiples casos mencionados anteriormente indican que, sin un marco regulatorio sólido que lo respalde y con los productos de Tokenización de acciones altamente vinculados a ecosistemas con riesgo de colapso como (FTX o Terra), será difícil que el impulso de la tokenización de acciones sea sostenible.
Problema actual: La ruptura de la liquidez dificulta atraer creadores de mercado, los estándares de cumplimiento son insuficientes.
A pesar de que hoy en día la tecnología y el entorno regulatorio han mejorado, la tokenización de acciones aún enfrenta dos principales cuellos de botella estructurales:
Ruptura de liquidez on-chain y off-chain: la tokenización de acciones y el mercado de acciones físicas son independientes entre sí, la conversión es difícil de realizar en tiempo real y costosa, y los precios tienden a desacoplarse. Sin embargo, debido a la dificultad de la circulación rápida de los canales de arbitraje y cobertura entre los dos mercados, el difícil control de riesgos y la falta de un mecanismo de liquidación unificado y regulado, actualmente también es difícil atraer la entrada de grandes liquidez de instituciones como los creadores de mercado.
La conformidad aún no está clara: a menos que haya una base legal o acuerdo regulatorio claros, ( como Coinbase está buscando la aprobación de la SEC de Estados Unidos ), de lo contrario, por un lado, los proveedores de productos no se atreverán a implementar, y por otro lado, tanto las instituciones como los inversores minoristas no se atreverán a entrar al mercado de manera imprudente. Además, la posible violación de leyes al circular entre jurisdicciones y la implementación de reglas fiscales también representan un gran desafío.
( Coinbase planea la tokenización de acciones, convirtiéndose en la versión en blockchain de Robinhood )
Posibles soluciones: innovación de productos + diseño conforme
A pesar de los numerosos desafíos, también hay muchas soluciones posibles y rutas experimentales que se están llevando a cabo.
En el nivel técnico y de producto:
Integración de aplicaciones DeFi on-chain, como préstamos colaterales o minería de liquidez, entre otros.
La fundación o DAO posee activamente tokens de acciones, atrayendo a la comunidad cripto a participar.
Introducir la división de derechos on-chain, combinando funciones de gamificación.
Y en términos de cumplimiento y gobernanza:
obtener licencias en lugares pioneros como Suiza o Singapur
Colaborar con corredores o intercambios con licencia para custodiar acciones y emitir Token
El siguiente paso en la tokenización de acciones: esperar la conformidad, encontrar el PMF
Con la actitud cada vez más amigable de la SEC de EE. UU. y la aceleración de la legislación sobre las monedas estables, junto con el intento activo de diversas plataformas de intercambio o corredores, la tokenización de valores tiene la posibilidad de salir de la zona gris y entrar en el mercado financiero mainstream. La regulación MiCA de Europa, MAS de Singapur y DLT de Suiza también brindan a las grandes instituciones un campo legal para explorar innovaciones.
La nueva generación de plataformas ha comenzado a enfatizar la autenticidad de los activos, la transparencia on-chain y la protección legal, y está tratando de optimizar la experiencia del usuario. Si se puede encontrar un equilibrio entre la "adecuación del producto al mercado (PMF)" y "la aceptabilidad regulatoria", la tokenización de acciones podría dejar de ser solo un concepto de especulación y convertirse en un paso importante para innovar en la infraestructura financiera del futuro.
Este artículo analiza los tres principales modelos de tokenización de acciones en EE. UU. desde Robinhood y xStocks: ¿cómo superar la escasez de liquidez y la presión regulatoria? Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Desde Robinhood y xStocks, observamos los tres grandes modelos de tokenización del mercado de valores estadounidense: ¿cómo superar la escasez de liquidez y la presión regulatoria?
Con el contexto de la relajación de la regulación por parte del gobierno de EE. UU. y el auge de la narrativa de RWA, las acciones tokenizadas han surgido rápidamente. Plataformas o productos como Bybit, Robinhood y xStocks han avanzado rápidamente, y el "trading de acciones americanas en cadena" se ha convertido en un tema candente. Este artículo analizará en profundidad los diversos modelos de acciones tokenizadas actuales, revisará las lecciones fallidas de la última ronda, analizará los cuellos de botella actuales y explorará posibles soluciones para su implementación futura.
(Este artículo está organizado a partir de Wu habla de blockchain "La explosión de la tokenización en el mercado de valores de EE. UU.: Bybit, Robinhood, Kraken se lanzan el mismo día, ¿la narrativa más grande de este ciclo?", traducido, complementado y recopilado por Chain News)
3+1 tipos de modelos principales en un enfrentamiento directo: desde la emisión por terceros hasta los corredores de bolsa creando su propia cadena
Actualmente, existen tres tipos principales de tokenización de acciones en el mercado, cada uno representando diferentes estrategias regulatorias y posiciones de producto. La cuarta es un complemento que el autor añade sobre Ondo Finance, según lo revelado por documentos sobre su posible forma de operación, que aún no se ha implementado oficialmente.
Emisión de terceros + Integración de intercambios on-chain y off-chain: Integrar DeFi como un punto destacado
xStocks, lanzado por Backed Finance, es emitido por un emisor regulado que compra primero un lote de acciones físicas (TSLA) a través de corredores y custodios en Estados Unidos y Suiza, y luego emite un Token correspondiente en la cadena de Solana (TSLAx) en una proporción de 1:1. Luego, se lista en intercambios como Kraken y Bybit, así como en DEX como Jupiter y Raydium para operaciones 24/7, y se benefician de dividendos y otros derechos.
( ¿Hipotecar acciones estadounidenses para préstamos? Análisis de cómo xStocks se une a Solana para maximizar la tokenización de la liquidez de los valores )
Este modo tiene una fuerte escalabilidad DeFi, pero la responsabilidad de cumplimiento se centra en el emisor, lo que puede conllevar riesgos de plataforma.
Los corredores de bolsa licenciados construyen una plataforma para ofrecer un servicio integral: el más regulado pero no simple.
Robinhood ha lanzado tokens de acciones basados en la arquitectura tecnológica de Arbitrum, y planea lanzar su propia L2 "Robinhood Chain". Este modelo realiza de manera autónoma la emisión, liquidación, compensación, acuñación y destrucción, ofreciendo una alta conformidad y experiencia del usuario, pero los costos de desarrollo y los requisitos regulatorios también han aumentado, por lo que las plataformas que pueden implementarse siguen siendo limitadas.
(Robinhood lanza acciones tokenizadas en la UE, cumpliendo con el envío de tokens de OpenAI y SpaceX a los usuarios )
Contrato por Diferencia (CFD) Modo: no comprar acciones reales, simplemente apostar en la dirección
Al igual que la interfaz TradFi de Bybit, a través de la integración del sistema MT5 se ofrecen contratos por diferencia de acciones estadounidenses, proporcionando servicios de apalancamiento long/short basados en precios, sin necesidad de custodia física, lo que lo hace adecuado para especuladores a corto plazo. Este modelo de operación es conveniente y tiene un bajo umbral, pero los usuarios no tienen derechos de accionista y la regulación es más estricta en varios países, generalmente solo está disponible para mercados offshore específicos.
( ¡Transacciones de acciones en la cadena en progreso! Bybit, Ostium y MYSTONK han lanzado funciones de negociación de acciones )
Token envuelto + Liquidez original de la bolsa de valores: Ondo permite que el precio no sea distorsionado
El modelo Global Markets lanzado por Ondo Finance es un sistema de "moneda envuelta (wrapped token)" diseñado y optimizado. Cuando los usuarios compran acciones tokenizadas con monedas estables, Ondo compra instantáneamente acciones físicas en la bolsa tradicional (TSLA) y las custodia un corredor regulado, luego acuña un token que representa dicha acción (TSLAon) y lo devuelve a los usuarios.
Este modelo cuenta con una revisión completa de reservas diarias y cláusulas de liquidación garantizadas, enfatizando el acceso directo a la liquidez original del mercado financiero tradicional a través de transacciones on-chain, asegurando la optimización de precios. Este diseño no requiere la participación de la empresa emisora original, posee alta conformidad y escalabilidad, y podría ser una solución más adecuada para instituciones tradicionales.
( Ondo Finance lanza Ondo Chain: una red completa diseñada para la tokenización de activos en transacciones )
Revisando casos pasados: desde FTX hasta Mirror, el camino hacia la tokenización ha sido difícil.
Durante el último ciclo alcista, la tokenización de acciones estadounidenses generó una ola de entusiasmo, pero la mayoría de los proyectos finalmente se desinflaron. A continuación, se revisarán uno por uno.
FTX ofrece trading de acciones de EE. UU.: ¿se pueden comprar acciones con "Token de acciones"?
FTX, en colaboración con el corredor de bolsa licenciado alemán CM-Equity y la empresa suiza de activos digitales Digital Assets AG, lanzó el comercio de acciones tokenizadas de EE. UU., alcanzando un volumen de transacciones mensual de 900 millones de dólares. En ese momento, debido a que operaba en una zona gris de cumplimiento, no pudo obtener el reconocimiento regulatorio completo. Finalmente, el servicio fracasó debido a la quiebra de la bolsa FTX, e incluso durante la liquidación se descubrió que FTX no había comprado ni custodiado las acciones correspondientes.
( Entrevista con el CEO de FTX SBF| ¿Es posible poseer acciones de Netflix con criptomonedas? )
Token de acciones de Binance: cierre rápido debido a la presión regulatoria
Binance también se asoció con CM-Equity para listar el comercio de acciones, pero solo tres meses después se vio obligado a retirar rápidamente la lista debido a la presión de reguladores como la FCA del Reino Unido y BaFin de Alemania, lo que expone el riesgo de que plataformas centralizadas lancen productos de valores sin precaución.
( ¡Otra vez un homenaje a FTX! ¿En qué se diferencia el token de acciones de Binance? Fundador de FTX: deberían seguir en la versión de prueba )
Mirror Protocol y Synthetix: la tokenización descentralizada no es una solución mágica
Mirror utiliza activos sintéticos (mTSLA), permitiendo a los usuarios acuñar tokens de acciones vinculados al precio de las acciones estadounidenses utilizando monedas estables como garantía, ( sin derechos de propiedad ), pero después del colapso de Terra, perdió su soporte de valor y finalmente se desacopló a cero. Synthetix también retiró su producto de acciones sintéticas (sTSLA) debido a la baja actividad comercial y problemas de gestión de riesgos, demostrando que los productos que carecen de soporte real y demanda del mercado eventualmente serán eliminados.
Los múltiples casos mencionados anteriormente indican que, sin un marco regulatorio sólido que lo respalde y con los productos de Tokenización de acciones altamente vinculados a ecosistemas con riesgo de colapso como (FTX o Terra), será difícil que el impulso de la tokenización de acciones sea sostenible.
Problema actual: La ruptura de la liquidez dificulta atraer creadores de mercado, los estándares de cumplimiento son insuficientes.
A pesar de que hoy en día la tecnología y el entorno regulatorio han mejorado, la tokenización de acciones aún enfrenta dos principales cuellos de botella estructurales:
Ruptura de liquidez on-chain y off-chain: la tokenización de acciones y el mercado de acciones físicas son independientes entre sí, la conversión es difícil de realizar en tiempo real y costosa, y los precios tienden a desacoplarse. Sin embargo, debido a la dificultad de la circulación rápida de los canales de arbitraje y cobertura entre los dos mercados, el difícil control de riesgos y la falta de un mecanismo de liquidación unificado y regulado, actualmente también es difícil atraer la entrada de grandes liquidez de instituciones como los creadores de mercado.
La conformidad aún no está clara: a menos que haya una base legal o acuerdo regulatorio claros, ( como Coinbase está buscando la aprobación de la SEC de Estados Unidos ), de lo contrario, por un lado, los proveedores de productos no se atreverán a implementar, y por otro lado, tanto las instituciones como los inversores minoristas no se atreverán a entrar al mercado de manera imprudente. Además, la posible violación de leyes al circular entre jurisdicciones y la implementación de reglas fiscales también representan un gran desafío.
( Coinbase planea la tokenización de acciones, convirtiéndose en la versión en blockchain de Robinhood )
Posibles soluciones: innovación de productos + diseño conforme
A pesar de los numerosos desafíos, también hay muchas soluciones posibles y rutas experimentales que se están llevando a cabo.
En el nivel técnico y de producto:
Integración de aplicaciones DeFi on-chain, como préstamos colaterales o minería de liquidez, entre otros.
La fundación o DAO posee activamente tokens de acciones, atrayendo a la comunidad cripto a participar.
Introducir la división de derechos on-chain, combinando funciones de gamificación.
Y en términos de cumplimiento y gobernanza:
obtener licencias en lugares pioneros como Suiza o Singapur
Colaborar con corredores o intercambios con licencia para custodiar acciones y emitir Token
El siguiente paso en la tokenización de acciones: esperar la conformidad, encontrar el PMF
Con la actitud cada vez más amigable de la SEC de EE. UU. y la aceleración de la legislación sobre las monedas estables, junto con el intento activo de diversas plataformas de intercambio o corredores, la tokenización de valores tiene la posibilidad de salir de la zona gris y entrar en el mercado financiero mainstream. La regulación MiCA de Europa, MAS de Singapur y DLT de Suiza también brindan a las grandes instituciones un campo legal para explorar innovaciones.
La nueva generación de plataformas ha comenzado a enfatizar la autenticidad de los activos, la transparencia on-chain y la protección legal, y está tratando de optimizar la experiencia del usuario. Si se puede encontrar un equilibrio entre la "adecuación del producto al mercado (PMF)" y "la aceptabilidad regulatoria", la tokenización de acciones podría dejar de ser solo un concepto de especulación y convertirse en un paso importante para innovar en la infraestructura financiera del futuro.
Este artículo analiza los tres principales modelos de tokenización de acciones en EE. UU. desde Robinhood y xStocks: ¿cómo superar la escasez de liquidez y la presión regulatoria? Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.