Principales proyectos de Capa 2 que vale la pena seguir en 2025: Desde Arbitrum hasta zkSync

4/26/2025, 9:18:17 AM
Las soluciones de Capa 2 (L2) son cruciales para la escalabilidad de la cadena de bloques, lo que permite transacciones más rápidas y económicas al aprovechar la seguridad de las redes de Capa 1 como Ethereum. Para 2025, los proyectos de L2 están impulsando la adopción de Web3, brindando una eficiencia sin precedentes para DeFi, NFT y juegos. Este artículo se centra en los principales proyectos de Capa 2 que vale la pena seguir, desde Arbitrum hasta zkSync, y su papel en la formación del futuro de los ecosistemas descentralizados.

¿Cuál es la solución Capa 2?

Las soluciones de Capa 2 procesan transacciones fuera de la cadena principal (Capa 1) para reducir la congestión y las tarifas de gas mientras se mantiene la seguridad. Los métodos comunes de L2 incluyen Rollups (optimistas y de conocimiento cero) y canales de estado. Para 2025, se espera que L2 maneje más del 60% del volumen de transacciones de Ethereum, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los $400 mil millones. Estos proyectos son cruciales para escalar Web3 a miles de millones de usuarios.

Los proyectos principales de Capa 2 que vale la pena seguir en 2025

Arbitrum

Visión general: Arbitrum, desarrollado por Offchain Labs, es la principal solución de rollup optimista para Ethereum, con un TVL de $18 mil millones en 2025. Ofrece transacciones compatibles con EVM de bajo costo.
Características clave:

  • escalabilidad: El proceso puede alcanzar hasta 40,000 TPS como máximo.

  • Ecosistema: Alojando importantes dApps como Uniswap, Aave y GMX.

  • token ARB: Utilizado para gobernanza y participación.

  • Arbitrum OrbitActivar cadena L3 personalizada para aplicación personalizada.

¿Por qué mirar: La actualización Stylus de Arbitrum, que admite Rust y C++, ampliando la accesibilidad para los desarrolladores, promoviendo la adopción empresarial.
Optimismo

Visión general: Optimism, otro Rollup optimista, impulsando las dApps de Ethereum con un TVL de $9 mil millones. Hace hincapié en el desarrollo de código abierto y la gobernanza comunitaria.
Características principales:

  • Equivalencia EVM: Integración perfecta con herramientas de Ethereum.

  • Pila OP: Marco para construir cadenas personalizadas L2 y L3.

  • Token OPPromover la gobernanza descentralizada.

  • Ecosistema: Soporta las cadenas base de Synthetix, Velodrome y Coinbase.

¿Por qué mirar: La actualización Bedrock de Optimism y las iniciativas de interoperabilidad entre Capa 2 lo posicionan para el crecimiento en DeFi y juegos.
zkSync

Visión general: zkSync, desarrollado por Matter Labs, utiliza Rollups de conocimiento cero (zk-Rollups) para lograr transacciones escalables y de bajo costo en Ethereum. El TVL de su mainnet zkSync Era es de $5 mil millones.
Características clave:

  • Alto rendimiento: Hasta 20,000 TPS, con tarifas tan bajas como una fracción de centavo.

  • Privacidad: Compatible con zk-SNARKs para transacciones privadas.

  • Ecosistema: Incluyendo más de 200 dApps como Chainlink y Curve.

  • Abstracción de cuenta local: Simplificar la incorporación de usuarios.

¿Por qué ver: El rumoreado lanzamiento aéreo del token ZKS y las herramientas de desarrollo mejoradas impulsan a zkSync a la vanguardia para 2025.
StarkNet

Visión general: StarkNet, construido por StarkWare, utiliza zk-STARKs para transacciones escalables y transparentes de Ethereum. Su TVL supera los $3 mil millones, impulsado por plataformas DeFi y NFT.
Características Clave:

  • EscalabilidadPuede procesar millones de TPS sin la necesidad de configuración de confianza.

  • idioma Cairo: Optimizar la computación basada en ZKP.

  • Aplicación: Potencias dYdX y Immutable X.

  • Token STRK: Para gobernanza y tarifas.

¿Por qué seguir: Shardings and recursive proof of StarkNet will unlock enterprise use cases in 2025.
Polygon zkEVM

Visión general:Polygon zkEVM, como parte del conjunto de escalabilidad de Polygon, combina la compatibilidad con Ethereum con la eficiencia de zk-Rollup. Con un TVL de $2 mil millones, ha obtenido el apoyo del ecosistema DeFi de Polygon.
Características principales:

  • Equivalencia EVM: Soporte para dApps Ethereum existentes.

  • Costo bajo: Los costos de negociación son solo unos centésimos de centavo.

  • Ecosistema: Integrándose con el mercado de NFT y juegos de $1 mil millones de Polygon.

  • token MATIC: Gobernanza y participación en la cadena.

¿Por qué ver: La colaboración de Polygon zkEVM con estudios de juegos y empresas de la cadena de suministro está impulsando una adopción generalizada.

Por qué son importantes los proyectos de Capa 2

La solución de Capa 2 aborda el cuello de botella de escalabilidad de Ethereum, donde las tarifas de transacción de la red principal alcanzaron en un momento hasta $100 por transacción. Al agrupar transacciones fuera de la cadena, la Capa 2 puede reducir los costos hasta en un 90% y aumentar el rendimiento, logrando:

  • Crecimiento DeFi: Préstamos asequibles, comercio y minería de liquidez.

  • Accesibilidad NFT: Mintaje y comercio a bajo costo para artistas y coleccionistas.

  • JuegoProporcionar transacciones rápidas y escalables para juegos de blockchain.

  • Casos de Aplicación Empresarial: Seguimiento de la cadena de suministro y soluciones financieras privadas.

Para 2025, L2 está construyendo un puente entre Web2 y Web3, atrayendo usuarios institucionales y minoristas.

Desafíos enfrentados por proyectos de Capa 2

A pesar de las promesas, las L2s enfrentan obstáculos:

  • Interoperabilidad: Se necesita una mejor estandarización para las transferencias de activos entre Capa 2.

  • Seguridad: El contrato de Rollup es un vector de ataque potencial; la auditoría es crucial.

  • Experiencia del usuarioConectar activos y gestionar monederos de Capa 2 puede ser complejo.

  • Riesgo de centralizaciónAlgunas Capa 2 depende de secuenciadores o validadores limitados.

El proyecto está abordando estos problemas a través de secuenciadores descentralizados (como AnyTrust de Arbitrum) e interfaces amigables para el usuario.

Oportunidades en el ecosistema de Capa 2

  1. Inversión: Apueste tokens ARB, OP o MATIC para gobernanza y recompensas.

  2. Airdrop: Interactuar con zkSync o StarkNet puede resultar en airdrops de tokens.

  3. desarrollo: Construyendo dApps con Stylus de Arbitrum o Cairo de StarkNet para implementaciones de bajo costo.

  4. Participación en DeFi: Proporcionar liquidez en Velodrom por Optimism o QuickSwap por Polygon para ganar recompensas.

  5. Juegos y NFTs: Acuña o comercia activos en Immutable X (StarkNet) o Polygon zkEVM.

El futuro de Capa 2 en 2025

El proyecto de Capa 2 es crucial para la escalabilidad y adopción de Web3. Arbitrum y Optimism dominan con Optimistic Rollups, mientras que zkSync, StarkNet y Polygon zkEVM utilizan ZKPs para lograr privacidad y eficiencia. La claridad regulatoria, como el marco MiCA de la UE, apoya el crecimiento de L2, mientras que las asociaciones con gigantes de los juegos y las finanzas expanden su influencia.
Para acceder a la oportunidad de Capa 2 de Gate.io, utilice una billetera confiable como MetaMask, siga el proyecto en CoinGecko y participe temprano a través de testnets o dApps. A medida que Capa 2 procesa miles de millones de transacciones, están sentando las bases para un Web3 descentralizado y accesible en 2025 y más allá.

"

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.

Principales proyectos de Capa 2 que vale la pena seguir en 2025: Desde Arbitrum hasta zkSync

4/26/2025, 9:18:17 AM
Las soluciones de Capa 2 (L2) son cruciales para la escalabilidad de la cadena de bloques, lo que permite transacciones más rápidas y económicas al aprovechar la seguridad de las redes de Capa 1 como Ethereum. Para 2025, los proyectos de L2 están impulsando la adopción de Web3, brindando una eficiencia sin precedentes para DeFi, NFT y juegos. Este artículo se centra en los principales proyectos de Capa 2 que vale la pena seguir, desde Arbitrum hasta zkSync, y su papel en la formación del futuro de los ecosistemas descentralizados.

¿Cuál es la solución Capa 2?

Las soluciones de Capa 2 procesan transacciones fuera de la cadena principal (Capa 1) para reducir la congestión y las tarifas de gas mientras se mantiene la seguridad. Los métodos comunes de L2 incluyen Rollups (optimistas y de conocimiento cero) y canales de estado. Para 2025, se espera que L2 maneje más del 60% del volumen de transacciones de Ethereum, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los $400 mil millones. Estos proyectos son cruciales para escalar Web3 a miles de millones de usuarios.

Los proyectos principales de Capa 2 que vale la pena seguir en 2025

Arbitrum

Visión general: Arbitrum, desarrollado por Offchain Labs, es la principal solución de rollup optimista para Ethereum, con un TVL de $18 mil millones en 2025. Ofrece transacciones compatibles con EVM de bajo costo.
Características clave:

  • escalabilidad: El proceso puede alcanzar hasta 40,000 TPS como máximo.

  • Ecosistema: Alojando importantes dApps como Uniswap, Aave y GMX.

  • token ARB: Utilizado para gobernanza y participación.

  • Arbitrum OrbitActivar cadena L3 personalizada para aplicación personalizada.

¿Por qué mirar: La actualización Stylus de Arbitrum, que admite Rust y C++, ampliando la accesibilidad para los desarrolladores, promoviendo la adopción empresarial.
Optimismo

Visión general: Optimism, otro Rollup optimista, impulsando las dApps de Ethereum con un TVL de $9 mil millones. Hace hincapié en el desarrollo de código abierto y la gobernanza comunitaria.
Características principales:

  • Equivalencia EVM: Integración perfecta con herramientas de Ethereum.

  • Pila OP: Marco para construir cadenas personalizadas L2 y L3.

  • Token OPPromover la gobernanza descentralizada.

  • Ecosistema: Soporta las cadenas base de Synthetix, Velodrome y Coinbase.

¿Por qué mirar: La actualización Bedrock de Optimism y las iniciativas de interoperabilidad entre Capa 2 lo posicionan para el crecimiento en DeFi y juegos.
zkSync

Visión general: zkSync, desarrollado por Matter Labs, utiliza Rollups de conocimiento cero (zk-Rollups) para lograr transacciones escalables y de bajo costo en Ethereum. El TVL de su mainnet zkSync Era es de $5 mil millones.
Características clave:

  • Alto rendimiento: Hasta 20,000 TPS, con tarifas tan bajas como una fracción de centavo.

  • Privacidad: Compatible con zk-SNARKs para transacciones privadas.

  • Ecosistema: Incluyendo más de 200 dApps como Chainlink y Curve.

  • Abstracción de cuenta local: Simplificar la incorporación de usuarios.

¿Por qué ver: El rumoreado lanzamiento aéreo del token ZKS y las herramientas de desarrollo mejoradas impulsan a zkSync a la vanguardia para 2025.
StarkNet

Visión general: StarkNet, construido por StarkWare, utiliza zk-STARKs para transacciones escalables y transparentes de Ethereum. Su TVL supera los $3 mil millones, impulsado por plataformas DeFi y NFT.
Características Clave:

  • EscalabilidadPuede procesar millones de TPS sin la necesidad de configuración de confianza.

  • idioma Cairo: Optimizar la computación basada en ZKP.

  • Aplicación: Potencias dYdX y Immutable X.

  • Token STRK: Para gobernanza y tarifas.

¿Por qué seguir: Shardings and recursive proof of StarkNet will unlock enterprise use cases in 2025.
Polygon zkEVM

Visión general:Polygon zkEVM, como parte del conjunto de escalabilidad de Polygon, combina la compatibilidad con Ethereum con la eficiencia de zk-Rollup. Con un TVL de $2 mil millones, ha obtenido el apoyo del ecosistema DeFi de Polygon.
Características principales:

  • Equivalencia EVM: Soporte para dApps Ethereum existentes.

  • Costo bajo: Los costos de negociación son solo unos centésimos de centavo.

  • Ecosistema: Integrándose con el mercado de NFT y juegos de $1 mil millones de Polygon.

  • token MATIC: Gobernanza y participación en la cadena.

¿Por qué ver: La colaboración de Polygon zkEVM con estudios de juegos y empresas de la cadena de suministro está impulsando una adopción generalizada.

Por qué son importantes los proyectos de Capa 2

La solución de Capa 2 aborda el cuello de botella de escalabilidad de Ethereum, donde las tarifas de transacción de la red principal alcanzaron en un momento hasta $100 por transacción. Al agrupar transacciones fuera de la cadena, la Capa 2 puede reducir los costos hasta en un 90% y aumentar el rendimiento, logrando:

  • Crecimiento DeFi: Préstamos asequibles, comercio y minería de liquidez.

  • Accesibilidad NFT: Mintaje y comercio a bajo costo para artistas y coleccionistas.

  • JuegoProporcionar transacciones rápidas y escalables para juegos de blockchain.

  • Casos de Aplicación Empresarial: Seguimiento de la cadena de suministro y soluciones financieras privadas.

Para 2025, L2 está construyendo un puente entre Web2 y Web3, atrayendo usuarios institucionales y minoristas.

Desafíos enfrentados por proyectos de Capa 2

A pesar de las promesas, las L2s enfrentan obstáculos:

  • Interoperabilidad: Se necesita una mejor estandarización para las transferencias de activos entre Capa 2.

  • Seguridad: El contrato de Rollup es un vector de ataque potencial; la auditoría es crucial.

  • Experiencia del usuarioConectar activos y gestionar monederos de Capa 2 puede ser complejo.

  • Riesgo de centralizaciónAlgunas Capa 2 depende de secuenciadores o validadores limitados.

El proyecto está abordando estos problemas a través de secuenciadores descentralizados (como AnyTrust de Arbitrum) e interfaces amigables para el usuario.

Oportunidades en el ecosistema de Capa 2

  1. Inversión: Apueste tokens ARB, OP o MATIC para gobernanza y recompensas.

  2. Airdrop: Interactuar con zkSync o StarkNet puede resultar en airdrops de tokens.

  3. desarrollo: Construyendo dApps con Stylus de Arbitrum o Cairo de StarkNet para implementaciones de bajo costo.

  4. Participación en DeFi: Proporcionar liquidez en Velodrom por Optimism o QuickSwap por Polygon para ganar recompensas.

  5. Juegos y NFTs: Acuña o comercia activos en Immutable X (StarkNet) o Polygon zkEVM.

El futuro de Capa 2 en 2025

El proyecto de Capa 2 es crucial para la escalabilidad y adopción de Web3. Arbitrum y Optimism dominan con Optimistic Rollups, mientras que zkSync, StarkNet y Polygon zkEVM utilizan ZKPs para lograr privacidad y eficiencia. La claridad regulatoria, como el marco MiCA de la UE, apoya el crecimiento de L2, mientras que las asociaciones con gigantes de los juegos y las finanzas expanden su influencia.
Para acceder a la oportunidad de Capa 2 de Gate.io, utilice una billetera confiable como MetaMask, siga el proyecto en CoinGecko y participe temprano a través de testnets o dApps. A medida que Capa 2 procesa miles de millones de transacciones, están sentando las bases para un Web3 descentralizado y accesible en 2025 y más allá.

"

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!