الدرس رقم 5

Binance Coin (BNB), Cardano (ADA) y Solana (SOL)

En este módulo, exploraremos tres cadenas de bloques de Capa 1 destacadas: Binance Coin, Cardano y Solana. Discutiremos el papel de BNB en el ecosistema de Binance y Binance Smart Chain, las características únicas de Cardano y la integración de la investigación científica, y el enfoque de Solana en alto rendimiento y tarifas bajas. Además, analizaremos sus mecanismos de consenso, soluciones de escalabilidad y sus contribuciones al espacio blockchain.

Referencias principales:

Moneda Binance (BNB)

Binance Coin (BNB) es la criptomoneda nativa del ecosistema Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo. Más allá de ser un token de utilidad para descuentos en tarifas comerciales, BNB desempeña un papel vital en el impulso de Binance Smart Chain (BSC). BSC es una plataforma blockchain que se ejecuta en paralelo a Binance Chain y ofrece compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM). Su objetivo es proporcionar un alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, lo que lo hace atractivo para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Uno de los casos de uso clave de BNB es su función como tarifas de gas en Binance Smart Chain. Los usuarios deben tener BNB en sus billeteras para pagar las tarifas de transacción, la implementación de contratos y las interacciones con DApps en la red BSC. La integración de BNB con BSC ha contribuido a su adopción generalizada dentro del ecosistema de Binance y la comunidad de criptomonedas en general.

Además, BNB ha experimentado varias mejoras importantes a lo largo de los años. Lanzado inicialmente como un token ERC-20 en la red Ethereum, BNB pasó a convertirse en el activo nativo de Binance Chain en 2019. La migración permitió a BNB operar de manera más eficiente, con mayor velocidad y tarifas más bajas. Además, los titulares de BNB pueden participar en las ventas de tokens en Binance Launchpad, que brinda acceso temprano a proyectos prometedores de blockchain.

En los últimos años, BNB también ha llamado la atención como plataforma para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Los proyectos construidos sobre BSC aprovechan la utilidad y la liquidez de BNB para proporcionar diversos servicios financieros, como préstamos, empréstitos, agricultura de rendimiento e intercambios descentralizados. La popularidad de los protocolos DeFi basados en BSC ha contribuido al aumento de la demanda y el valor de BNB dentro del mercado de las criptomonedas.

A medida que BNB continúa evolucionando, su objetivo es expandir su utilidad más allá del ecosistema de Binance. La introducción de Binance Smart Chain ha posicionado a BNB como un actor clave en el creciente espacio DeFi, brindando oportunidades para que desarrolladores, usuarios e inversores participen en la economía descentralizada.

La red base del BSC y su compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum

Binance Smart Chain (BSC) es una plataforma blockchain que opera en paralelo a Binance Chain. Fue diseñado para proporcionar alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, lo que lo convierte en una opción atractiva para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). Una de las características notables de BSC es su compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM), que permite a los desarrolladores portar fácilmente aplicaciones basadas en Ethereum a la red BSC.

La red base de BSC se basa en un mecanismo de consenso de Prueba de autoridad estacada (PoSA). Combina elementos del consenso de Prueba de participación (PoS) y Prueba de autoridad (PoA) para lograr un equilibrio entre descentralización y velocidad. Los validadores de BSC se seleccionan en función de su participación en la criptomoneda nativa, Binance Coin (BNB), y su reputación dentro de la red.

La compatibilidad de BSC con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) se logra mediante la implementación de la Máquina Virtual Ethereum en los nodos BSC. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar lenguajes de programación familiares como Solidity y Truffle para crear e implementar contratos inteligentes en BSC. También pueden utilizar las herramientas y la infraestructura existentes de Ethereum, incluidas billeteras, marcos de desarrollo e intercambios descentralizados, con modificaciones mínimas.

Para garantizar la compatibilidad, BSC utiliza una versión modificada del conjunto de herramientas Ethereum llamado Binance Chain Toolset (BCT). Este conjunto de herramientas proporciona a los desarrolladores bibliotecas y API específicas para BSC, lo que permite una interacción perfecta con la red BSC. Permite el despliegue de tokens compatibles con Ethereum (tokens BEP-20) y la ejecución de contratos inteligentes que cumplen con los estándares de tokens ERC-20 y ERC-721.

La compatibilidad con la máquina virtual Ethereum abre una amplia gama de posibilidades para los desarrolladores de BSC. Pueden aprovechar las aplicaciones y bibliotecas de Ethereum existentes, lo que permite una adopción más rápida y reduce la curva de aprendizaje. También brinda oportunidades para que los desarrolladores exploren la interoperabilidad entre cadenas entre BSC y Ethereum, permitiendo que los activos y los datos se muevan sin problemas entre las dos redes.

La compatibilidad con EVM también significa que BSC se beneficia de la gran comunidad de desarrolladores y del ecosistema creado en torno a Ethereum. Los desarrolladores pueden aprovechar las herramientas, la documentación y los recursos existentes para acelerar su proceso de desarrollo en BSC. Esta compatibilidad ha contribuido al rápido crecimiento de BSC, atrayendo desarrolladores y proyectos que buscan una alternativa escalable a Ethereum sin sacrificar la compatibilidad y la seguridad.

Sin embargo, es importante señalar que, si bien BSC ofrece compatibilidad con EVM, es una cadena de bloques separada e independiente con sus propios validadores y mecanismo de consenso. Opera con un conjunto diferente de validadores en comparación con la red Ethereum, lo que resulta en diferentes supuestos de seguridad y características de descentralización. Los desarrolladores deben ser conscientes de estos matices al crear aplicaciones y asegurarse de comprender los detalles de la red BSC.

Cardano (ADA)

Cardano (ADA) es una plataforma blockchain que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura segura y escalable para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y la ejecución de contratos inteligentes. Lo que distingue a Cardano es su enfoque único, que combina investigación científica rigurosa, artículos académicos revisados por pares y un diseño modular para lograr sus objetivos.

La red base de Cardano se basa en un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) llamado Ouroboros. Ouroboros es un protocolo PoS rigurosamente analizado y verificado formalmente que garantiza la seguridad y descentralización de la red. Lo logra permitiendo a los titulares de ADA participar en el proceso de consenso y obtener recompensas apostando sus tokens.

Una de las características clave de Cardano es su compromiso con la investigación científica y el desarrollo basado en evidencia. El proceso de diseño y desarrollo de la plataforma está impulsado por investigaciones realizadas por un equipo de investigadores y expertos académicos. Este enfoque científico garantiza que la tecnología implementada en Cardano sea sólida, confiable y esté bien examinada.

Cardano sigue una arquitectura en capas que separa la capa de liquidación de la capa de cálculo. La capa de liquidación maneja la transferencia de tokens ADA y es responsable de la ejecución segura y eficiente de las transacciones. Por otro lado, la capa de computación se centra en la ejecución de contratos inteligentes y el procesamiento de aplicaciones descentralizadas.

Para lograr escalabilidad, Cardano emplea una técnica llamada "cadenas laterales". Las cadenas laterales permiten la creación de cadenas de bloques independientes que están conectadas a la red principal de Cardano. Estas cadenas laterales pueden manejar aplicaciones o servicios específicos, descargando parte de la carga computacional de la cadena principal y mejorando la escalabilidad general.

Cardano también incorpora un sistema de tesorería, que permite a la comunidad financiar colectivamente proyectos e iniciativas que mejoren el ecosistema. Una parte de las tarifas de transacción se asigna al tesoro, que luego se utiliza para financiar el desarrollo, la investigación y otras iniciativas impulsadas por la comunidad. Este sistema de tesorería garantiza un mecanismo de financiación sostenible y promueve el crecimiento y la innovación del ecosistema Cardano.

Además de sus características técnicas, Cardano pone un fuerte énfasis en la interoperabilidad y colaboración con otras blockchains. Mediante el uso de protocolos de comunicación entre cadenas, Cardano tiene como objetivo permitir transferencias fluidas de datos y activos entre diferentes redes blockchain. Esta interoperabilidad es esencial para crear un ecosistema blockchain conectado e inclusivo.

También vale la pena mencionar el enfoque de Cardano sobre la gobernanza. Implementa un modelo de gobernanza descentralizado que permite a los titulares de ADA participar en los procesos de toma de decisiones. A través de mecanismos de votación y delegación, las partes interesadas pueden proponer y votar sobre actualizaciones de protocolos, propuestas de financiación y otras decisiones importantes que dan forma al futuro del ecosistema Cardano.

El mecanismo de consenso de Cardano y su enfoque en la sostenibilidad y escalabilidad

Cardano (ADA) utiliza un mecanismo de consenso llamado Ouroboros, que es un protocolo de prueba de participación (PoS) diseñado para lograr seguridad, escalabilidad y sostenibilidad. Ouroboros opera a través de una serie de épocas, donde cada época se divide en espacios. El consenso se alcanza a través de un proceso llamado elección de liderazgo de espacios, que selecciona un líder para cada espacio para crear un nuevo bloque.

El protocolo Ouroboros PoS garantiza la seguridad de la red al confiar en un conjunto de validadores confiables llamados "líderes de ranuras". Estos líderes de tragamonedas son responsables de crear y validar nuevos bloques. Los líderes de las tragamonedas se eligen de manera determinista y aleatoria, ponderados por la cantidad de tokens ADA que poseen y apuestan. Este proceso de selección garantiza una distribución descentralizada y justa de las responsabilidades de creación de bloques.

Para lograr escalabilidad, Cardano utiliza un mecanismo llamado "Hydra". Hydra es un protocolo fuera de cadena escalable y paralelizado que permite la ejecución de numerosos contratos inteligentes simultáneamente. Opera mediante la creación de múltiples "cabezas" que se ejecutan en paralelo, lo que aumenta el rendimiento general y el rendimiento de la red Cardano.

En términos de sostenibilidad, Cardano emplea un sistema de tesorería que financia el desarrollo y mantenimiento continuo de la plataforma. Una parte de las tarifas de transacción y los tokens ADA recién acuñados se asigna a la tesorería, que es administrada por la comunidad a través de un modelo de gobernanza descentralizada. Esto garantiza un mecanismo de financiación sostenible para futuras mejoras y mantenimiento del ecosistema Cardano.

El enfoque de Cardano hacia la escalabilidad y la sostenibilidad también implica el uso de soluciones de capa 2. Estas soluciones, como las cadenas laterales y los canales estatales, permiten descargar ciertos cálculos y transacciones de la cadena principal, lo que reduce la congestión y aumenta la escalabilidad. Al utilizar soluciones de capa 2, Cardano pretende lograr un equilibrio entre la seguridad en cadena y la escalabilidad.

La red Cardano también enfatiza el uso de métodos formales y una investigación académica rigurosa en su proceso de diseño y desarrollo. Este enfoque garantiza la exactitud y confiabilidad del protocolo mediante el empleo de pruebas matemáticas y técnicas de verificación formal. Al basarse en una base científica, Cardano se esfuerza por proporcionar una plataforma blockchain sólida y segura.

En términos de rendimiento de transacciones, Cardano ha implementado una técnica llamada "agregación de transacciones". Esta técnica permite agrupar múltiples transacciones, lo que reduce el tamaño total de la transacción y mejora la eficiencia de la red. La agregación de transacciones aumenta la cantidad de transacciones que se pueden procesar dentro de un bloque, mejorando la escalabilidad general de la cadena de bloques Cardano.

El mecanismo de consenso de Cardano y su enfoque en la sostenibilidad y la escalabilidad se ven respaldados aún más por su diseño modular. La plataforma está diseñada para ser altamente modular, lo que permite la perfecta integración de nuevas funciones y protocolos. Este enfoque modular permite que el ecosistema Cardano se adapte y evolucione con el tiempo, asegurando su sostenibilidad y escalabilidad a largo plazo.

Para garantizar la seguridad e integridad de la red, Cardano también emplea técnicas criptográficas como firmas digitales y funciones hash. Estas primitivas criptográficas se utilizan para verificar la autenticidad e integridad de transacciones y bloques, evitando manipulaciones y garantizando la inmutabilidad de la cadena de bloques Cardano.

Solana (SOL)

Enlace al vídeo de Solana: https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/d5d2d3c1f72c3a1e3328fee67c26b988c8d7c81b.mp4

Solana (SOL) es una plataforma blockchain de alto rendimiento diseñada para proporcionar un procesamiento rápido de transacciones, escalabilidad y tarifas bajas. Logra estos objetivos a través de su arquitectura de red base única y su innovador mecanismo de consenso.

La red base de Solana opera con un mecanismo de consenso de prueba de historial (PoH), que proporciona una forma descentralizada y confiable de ordenar transacciones. El mecanismo PoH crea un registro histórico de transacciones que actúa como una fuente de tiempo verificable para la red. Esto permite a Solana procesar transacciones de manera paralela y eficiente, aumentando significativamente su rendimiento.

La arquitectura de red base de Solana se basa en un concepto llamado algoritmo de consenso "Tower BFT". Este algoritmo combina las fortalezas de los mecanismos de consenso de prueba de participación (PoS) y de tolerancia a fallas bizantinas (BFT). Permite a Solana lograr una finalidad rápida y sólidas garantías de seguridad aprovechando el consenso de PoS para la producción de bloques y el consenso de BFT para finalizar los bloques.

Una de las características clave de Solana es su enfoque en lograr un alto rendimiento de transacciones. Utiliza una técnica llamada "prueba de replicación" para lograrlo. En la prueba de replicación, los validadores de la red deben replicar y almacenar todo el estado de la cadena de bloques. Esto garantiza que todos los nodos tengan acceso a los mismos datos, lo que permite un procesamiento de transacciones rápido y eficiente.

La red base de Solana también incorpora un mecanismo llamado “Turbina”, que se encarga del procesamiento paralelo de transacciones. Turbine divide la red en subredes, cada una de las cuales es capaz de procesar transacciones de forma independiente. Esta capacidad de procesamiento paralelo permite a Solana manejar una gran cantidad de transacciones simultáneamente, lo que resulta en un alto rendimiento.

Para mejorar aún más su escalabilidad, Solana utiliza una técnica llamada "Gulf Stream". Gulf Stream permite a Solana dividir su red en múltiples "fragmentos", cada uno de ellos capaz de procesar transacciones en paralelo. La fragmentación permite a Solana escalar horizontalmente al distribuir la carga de la red entre múltiples fragmentos, lo que resulta en una mayor capacidad y escalabilidad.

La red base de Solana está diseñada para lograr tarifas de transacción bajas. Al utilizar sus capacidades de alto rendimiento, Solana puede procesar una gran cantidad de transacciones sin una congestión significativa, manteniendo las tarifas bajas. El eficiente mecanismo de consenso de la red y la arquitectura de procesamiento paralelo contribuyen a su capacidad para mantener tarifas bajas.

Otro aspecto notable de la red base de Solana es su enfoque en la interoperabilidad. Solana está diseñada para ser compatible con otras redes blockchain, lo que permite una integración e intercambio de datos perfectos. Esta interoperabilidad permite a Solana interactuar con varias aplicaciones, tokens y servicios descentralizados en diferentes cadenas de bloques, fomentando un ecosistema conectado e inclusivo.

En términos de seguridad, Solana incorpora diversas técnicas criptográficas para proteger la integridad y confidencialidad de las transacciones. Estos incluyen firmas digitales, funciones hash y algoritmos de cifrado. Al aprovechar estas primitivas criptográficas, Solana garantiza que las transacciones sean seguras y a prueba de manipulaciones.

La red base de Solana está respaldada por un sólido ecosistema de validadores, desarrolladores y miembros de la comunidad. La red fomenta la participación y la contribución a través de mecanismos de participación y gobernanza. Los validadores desempeñan un papel crucial a la hora de proteger la red y mantener su integridad.

El mecanismo de consenso de Solana y su arquitectura para la escalabilidad.

Solana (SOL) utiliza una arquitectura y un mecanismo de consenso únicos diseñados para lograr escalabilidad y un alto rendimiento de transacciones. Su mecanismo de consenso, conocido como Prueba de Historia (PoH), es el componente fundamental que permite la escalabilidad de Solana.

El mecanismo de Prueba de Historia de Solana es un reloj criptográfico que proporciona un registro del tiempo verificable e inmutable. Crea un registro histórico de eventos, incluido el orden de las transacciones, lo que permite a los validadores llegar a un consenso sobre el estado de la red. Al establecer un cronograma confiable y consistente, PoH garantiza que los validadores puedan validar y ordenar transacciones sin depender de una comunicación extensa con otros validadores.

La arquitectura de Solana se basa en una red descentralizada de nodos llamados validadores. Los validadores son responsables de mantener la seguridad y el consenso de la red. Participan en los procesos de producción y validación de bloques, lo que garantiza que la red funcione sin problemas y que las transacciones se procesen de manera eficiente.

El algoritmo de consenso de Solana, llamado Tower BFT (Byzantine Fault Tolerance), combina elementos de Prueba de participación (PoS) y Byzantine Fault Tolerance (BFT). Tower BFT utiliza PoS para la producción de bloques y BFT para finalizar bloques. Los validadores en Solana se eligen mediante un mecanismo PoS, donde su participación determina sus posibilidades de ser seleccionados como productores de bloques. Una vez que se propone un bloque, se somete a un proceso de finalización basado en BFT, donde una gran mayoría de validadores deben estar de acuerdo sobre su validez.

Para lograr escalabilidad, Solana emplea una arquitectura única que aprovecha el procesamiento y la fragmentación paralelos. La arquitectura de Solana divide la red en múltiples subredes, llamadas "fragmentos", cada una de las cuales es capaz de procesar transacciones de forma independiente. Este procesamiento paralelo permite a Solana manejar una gran cantidad de transacciones simultáneamente, lo que aumenta significativamente el rendimiento de la red.

Dentro de cada fragmento, Solana utiliza un mecanismo llamado "Turbina" para optimizar aún más el procesamiento de transacciones. Turbine emplea una combinación de técnicas de canalización y procesamiento paralelo para maximizar la utilización de los recursos computacionales. Permite procesar múltiples transacciones simultáneamente, lo que reduce el tiempo necesario para ejecutar transacciones y aumenta la eficiencia general de la red.

Además, Solana utiliza una técnica llamada "Gulf Stream" para fragmentar la red horizontalmente. Gulf Stream divide la red en particiones más pequeñas, o “subgenes”, que pueden operar de forma independiente y procesar transacciones en paralelo. Este enfoque de fragmentación permite a Solana escalar horizontalmente al distribuir la carga de la red entre múltiples fragmentos, lo que aumenta efectivamente su capacidad y escalabilidad.

La arquitectura de Solana también incluye un mecanismo de selección de líder que determina qué validador propondrá el siguiente bloque. Este mecanismo garantiza que la producción de bloques esté descentralizada y evita que un validador tenga una influencia excesiva sobre la red.

Al combinar el mecanismo de prueba de historial, el algoritmo de consenso Tower BFT, el procesamiento paralelo y las técnicas de fragmentación, Solana logra un alto nivel de escalabilidad. Puede procesar una gran cantidad de transacciones en paralelo, lo que resulta en confirmaciones de transacciones rápidas y un alto rendimiento. La arquitectura y el mecanismo de consenso de Solana están diseñados específicamente para abordar los desafíos de escalabilidad que enfrentan las redes blockchain tradicionales.

Reflejos

  • BNB desempeña un papel vital dentro del ecosistema de Binance, sirviendo como token de utilidad y facilitando diversas funcionalidades en Binance Smart Chain (BSC).
  • BSC, con su red base compatible y compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM), ofrece una plataforma alternativa para aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
  • La red base de Cardano se distingue por la integración de la investigación científica y el desarrollo revisado por pares, con el objetivo de lograr un ecosistema blockchain más seguro, sostenible y escalable.
  • La red base de Solana está diseñada para proporcionar un alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, atendiendo a aplicaciones que requieren transacciones rápidas y rentables a escala.
  • El mecanismo de consenso y el diseño arquitectónico de Solana permiten una escalabilidad eficiente, lo que la convierte en una opción atractiva para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 5

Binance Coin (BNB), Cardano (ADA) y Solana (SOL)

En este módulo, exploraremos tres cadenas de bloques de Capa 1 destacadas: Binance Coin, Cardano y Solana. Discutiremos el papel de BNB en el ecosistema de Binance y Binance Smart Chain, las características únicas de Cardano y la integración de la investigación científica, y el enfoque de Solana en alto rendimiento y tarifas bajas. Además, analizaremos sus mecanismos de consenso, soluciones de escalabilidad y sus contribuciones al espacio blockchain.

Referencias principales:

Moneda Binance (BNB)

Binance Coin (BNB) es la criptomoneda nativa del ecosistema Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo. Más allá de ser un token de utilidad para descuentos en tarifas comerciales, BNB desempeña un papel vital en el impulso de Binance Smart Chain (BSC). BSC es una plataforma blockchain que se ejecuta en paralelo a Binance Chain y ofrece compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM). Su objetivo es proporcionar un alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, lo que lo hace atractivo para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Uno de los casos de uso clave de BNB es su función como tarifas de gas en Binance Smart Chain. Los usuarios deben tener BNB en sus billeteras para pagar las tarifas de transacción, la implementación de contratos y las interacciones con DApps en la red BSC. La integración de BNB con BSC ha contribuido a su adopción generalizada dentro del ecosistema de Binance y la comunidad de criptomonedas en general.

Además, BNB ha experimentado varias mejoras importantes a lo largo de los años. Lanzado inicialmente como un token ERC-20 en la red Ethereum, BNB pasó a convertirse en el activo nativo de Binance Chain en 2019. La migración permitió a BNB operar de manera más eficiente, con mayor velocidad y tarifas más bajas. Además, los titulares de BNB pueden participar en las ventas de tokens en Binance Launchpad, que brinda acceso temprano a proyectos prometedores de blockchain.

En los últimos años, BNB también ha llamado la atención como plataforma para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Los proyectos construidos sobre BSC aprovechan la utilidad y la liquidez de BNB para proporcionar diversos servicios financieros, como préstamos, empréstitos, agricultura de rendimiento e intercambios descentralizados. La popularidad de los protocolos DeFi basados en BSC ha contribuido al aumento de la demanda y el valor de BNB dentro del mercado de las criptomonedas.

A medida que BNB continúa evolucionando, su objetivo es expandir su utilidad más allá del ecosistema de Binance. La introducción de Binance Smart Chain ha posicionado a BNB como un actor clave en el creciente espacio DeFi, brindando oportunidades para que desarrolladores, usuarios e inversores participen en la economía descentralizada.

La red base del BSC y su compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum

Binance Smart Chain (BSC) es una plataforma blockchain que opera en paralelo a Binance Chain. Fue diseñado para proporcionar alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, lo que lo convierte en una opción atractiva para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). Una de las características notables de BSC es su compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM), que permite a los desarrolladores portar fácilmente aplicaciones basadas en Ethereum a la red BSC.

La red base de BSC se basa en un mecanismo de consenso de Prueba de autoridad estacada (PoSA). Combina elementos del consenso de Prueba de participación (PoS) y Prueba de autoridad (PoA) para lograr un equilibrio entre descentralización y velocidad. Los validadores de BSC se seleccionan en función de su participación en la criptomoneda nativa, Binance Coin (BNB), y su reputación dentro de la red.

La compatibilidad de BSC con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) se logra mediante la implementación de la Máquina Virtual Ethereum en los nodos BSC. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar lenguajes de programación familiares como Solidity y Truffle para crear e implementar contratos inteligentes en BSC. También pueden utilizar las herramientas y la infraestructura existentes de Ethereum, incluidas billeteras, marcos de desarrollo e intercambios descentralizados, con modificaciones mínimas.

Para garantizar la compatibilidad, BSC utiliza una versión modificada del conjunto de herramientas Ethereum llamado Binance Chain Toolset (BCT). Este conjunto de herramientas proporciona a los desarrolladores bibliotecas y API específicas para BSC, lo que permite una interacción perfecta con la red BSC. Permite el despliegue de tokens compatibles con Ethereum (tokens BEP-20) y la ejecución de contratos inteligentes que cumplen con los estándares de tokens ERC-20 y ERC-721.

La compatibilidad con la máquina virtual Ethereum abre una amplia gama de posibilidades para los desarrolladores de BSC. Pueden aprovechar las aplicaciones y bibliotecas de Ethereum existentes, lo que permite una adopción más rápida y reduce la curva de aprendizaje. También brinda oportunidades para que los desarrolladores exploren la interoperabilidad entre cadenas entre BSC y Ethereum, permitiendo que los activos y los datos se muevan sin problemas entre las dos redes.

La compatibilidad con EVM también significa que BSC se beneficia de la gran comunidad de desarrolladores y del ecosistema creado en torno a Ethereum. Los desarrolladores pueden aprovechar las herramientas, la documentación y los recursos existentes para acelerar su proceso de desarrollo en BSC. Esta compatibilidad ha contribuido al rápido crecimiento de BSC, atrayendo desarrolladores y proyectos que buscan una alternativa escalable a Ethereum sin sacrificar la compatibilidad y la seguridad.

Sin embargo, es importante señalar que, si bien BSC ofrece compatibilidad con EVM, es una cadena de bloques separada e independiente con sus propios validadores y mecanismo de consenso. Opera con un conjunto diferente de validadores en comparación con la red Ethereum, lo que resulta en diferentes supuestos de seguridad y características de descentralización. Los desarrolladores deben ser conscientes de estos matices al crear aplicaciones y asegurarse de comprender los detalles de la red BSC.

Cardano (ADA)

Cardano (ADA) es una plataforma blockchain que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura segura y escalable para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y la ejecución de contratos inteligentes. Lo que distingue a Cardano es su enfoque único, que combina investigación científica rigurosa, artículos académicos revisados por pares y un diseño modular para lograr sus objetivos.

La red base de Cardano se basa en un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) llamado Ouroboros. Ouroboros es un protocolo PoS rigurosamente analizado y verificado formalmente que garantiza la seguridad y descentralización de la red. Lo logra permitiendo a los titulares de ADA participar en el proceso de consenso y obtener recompensas apostando sus tokens.

Una de las características clave de Cardano es su compromiso con la investigación científica y el desarrollo basado en evidencia. El proceso de diseño y desarrollo de la plataforma está impulsado por investigaciones realizadas por un equipo de investigadores y expertos académicos. Este enfoque científico garantiza que la tecnología implementada en Cardano sea sólida, confiable y esté bien examinada.

Cardano sigue una arquitectura en capas que separa la capa de liquidación de la capa de cálculo. La capa de liquidación maneja la transferencia de tokens ADA y es responsable de la ejecución segura y eficiente de las transacciones. Por otro lado, la capa de computación se centra en la ejecución de contratos inteligentes y el procesamiento de aplicaciones descentralizadas.

Para lograr escalabilidad, Cardano emplea una técnica llamada "cadenas laterales". Las cadenas laterales permiten la creación de cadenas de bloques independientes que están conectadas a la red principal de Cardano. Estas cadenas laterales pueden manejar aplicaciones o servicios específicos, descargando parte de la carga computacional de la cadena principal y mejorando la escalabilidad general.

Cardano también incorpora un sistema de tesorería, que permite a la comunidad financiar colectivamente proyectos e iniciativas que mejoren el ecosistema. Una parte de las tarifas de transacción se asigna al tesoro, que luego se utiliza para financiar el desarrollo, la investigación y otras iniciativas impulsadas por la comunidad. Este sistema de tesorería garantiza un mecanismo de financiación sostenible y promueve el crecimiento y la innovación del ecosistema Cardano.

Además de sus características técnicas, Cardano pone un fuerte énfasis en la interoperabilidad y colaboración con otras blockchains. Mediante el uso de protocolos de comunicación entre cadenas, Cardano tiene como objetivo permitir transferencias fluidas de datos y activos entre diferentes redes blockchain. Esta interoperabilidad es esencial para crear un ecosistema blockchain conectado e inclusivo.

También vale la pena mencionar el enfoque de Cardano sobre la gobernanza. Implementa un modelo de gobernanza descentralizado que permite a los titulares de ADA participar en los procesos de toma de decisiones. A través de mecanismos de votación y delegación, las partes interesadas pueden proponer y votar sobre actualizaciones de protocolos, propuestas de financiación y otras decisiones importantes que dan forma al futuro del ecosistema Cardano.

El mecanismo de consenso de Cardano y su enfoque en la sostenibilidad y escalabilidad

Cardano (ADA) utiliza un mecanismo de consenso llamado Ouroboros, que es un protocolo de prueba de participación (PoS) diseñado para lograr seguridad, escalabilidad y sostenibilidad. Ouroboros opera a través de una serie de épocas, donde cada época se divide en espacios. El consenso se alcanza a través de un proceso llamado elección de liderazgo de espacios, que selecciona un líder para cada espacio para crear un nuevo bloque.

El protocolo Ouroboros PoS garantiza la seguridad de la red al confiar en un conjunto de validadores confiables llamados "líderes de ranuras". Estos líderes de tragamonedas son responsables de crear y validar nuevos bloques. Los líderes de las tragamonedas se eligen de manera determinista y aleatoria, ponderados por la cantidad de tokens ADA que poseen y apuestan. Este proceso de selección garantiza una distribución descentralizada y justa de las responsabilidades de creación de bloques.

Para lograr escalabilidad, Cardano utiliza un mecanismo llamado "Hydra". Hydra es un protocolo fuera de cadena escalable y paralelizado que permite la ejecución de numerosos contratos inteligentes simultáneamente. Opera mediante la creación de múltiples "cabezas" que se ejecutan en paralelo, lo que aumenta el rendimiento general y el rendimiento de la red Cardano.

En términos de sostenibilidad, Cardano emplea un sistema de tesorería que financia el desarrollo y mantenimiento continuo de la plataforma. Una parte de las tarifas de transacción y los tokens ADA recién acuñados se asigna a la tesorería, que es administrada por la comunidad a través de un modelo de gobernanza descentralizada. Esto garantiza un mecanismo de financiación sostenible para futuras mejoras y mantenimiento del ecosistema Cardano.

El enfoque de Cardano hacia la escalabilidad y la sostenibilidad también implica el uso de soluciones de capa 2. Estas soluciones, como las cadenas laterales y los canales estatales, permiten descargar ciertos cálculos y transacciones de la cadena principal, lo que reduce la congestión y aumenta la escalabilidad. Al utilizar soluciones de capa 2, Cardano pretende lograr un equilibrio entre la seguridad en cadena y la escalabilidad.

La red Cardano también enfatiza el uso de métodos formales y una investigación académica rigurosa en su proceso de diseño y desarrollo. Este enfoque garantiza la exactitud y confiabilidad del protocolo mediante el empleo de pruebas matemáticas y técnicas de verificación formal. Al basarse en una base científica, Cardano se esfuerza por proporcionar una plataforma blockchain sólida y segura.

En términos de rendimiento de transacciones, Cardano ha implementado una técnica llamada "agregación de transacciones". Esta técnica permite agrupar múltiples transacciones, lo que reduce el tamaño total de la transacción y mejora la eficiencia de la red. La agregación de transacciones aumenta la cantidad de transacciones que se pueden procesar dentro de un bloque, mejorando la escalabilidad general de la cadena de bloques Cardano.

El mecanismo de consenso de Cardano y su enfoque en la sostenibilidad y la escalabilidad se ven respaldados aún más por su diseño modular. La plataforma está diseñada para ser altamente modular, lo que permite la perfecta integración de nuevas funciones y protocolos. Este enfoque modular permite que el ecosistema Cardano se adapte y evolucione con el tiempo, asegurando su sostenibilidad y escalabilidad a largo plazo.

Para garantizar la seguridad e integridad de la red, Cardano también emplea técnicas criptográficas como firmas digitales y funciones hash. Estas primitivas criptográficas se utilizan para verificar la autenticidad e integridad de transacciones y bloques, evitando manipulaciones y garantizando la inmutabilidad de la cadena de bloques Cardano.

Solana (SOL)

Enlace al vídeo de Solana: https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/d5d2d3c1f72c3a1e3328fee67c26b988c8d7c81b.mp4

Solana (SOL) es una plataforma blockchain de alto rendimiento diseñada para proporcionar un procesamiento rápido de transacciones, escalabilidad y tarifas bajas. Logra estos objetivos a través de su arquitectura de red base única y su innovador mecanismo de consenso.

La red base de Solana opera con un mecanismo de consenso de prueba de historial (PoH), que proporciona una forma descentralizada y confiable de ordenar transacciones. El mecanismo PoH crea un registro histórico de transacciones que actúa como una fuente de tiempo verificable para la red. Esto permite a Solana procesar transacciones de manera paralela y eficiente, aumentando significativamente su rendimiento.

La arquitectura de red base de Solana se basa en un concepto llamado algoritmo de consenso "Tower BFT". Este algoritmo combina las fortalezas de los mecanismos de consenso de prueba de participación (PoS) y de tolerancia a fallas bizantinas (BFT). Permite a Solana lograr una finalidad rápida y sólidas garantías de seguridad aprovechando el consenso de PoS para la producción de bloques y el consenso de BFT para finalizar los bloques.

Una de las características clave de Solana es su enfoque en lograr un alto rendimiento de transacciones. Utiliza una técnica llamada "prueba de replicación" para lograrlo. En la prueba de replicación, los validadores de la red deben replicar y almacenar todo el estado de la cadena de bloques. Esto garantiza que todos los nodos tengan acceso a los mismos datos, lo que permite un procesamiento de transacciones rápido y eficiente.

La red base de Solana también incorpora un mecanismo llamado “Turbina”, que se encarga del procesamiento paralelo de transacciones. Turbine divide la red en subredes, cada una de las cuales es capaz de procesar transacciones de forma independiente. Esta capacidad de procesamiento paralelo permite a Solana manejar una gran cantidad de transacciones simultáneamente, lo que resulta en un alto rendimiento.

Para mejorar aún más su escalabilidad, Solana utiliza una técnica llamada "Gulf Stream". Gulf Stream permite a Solana dividir su red en múltiples "fragmentos", cada uno de ellos capaz de procesar transacciones en paralelo. La fragmentación permite a Solana escalar horizontalmente al distribuir la carga de la red entre múltiples fragmentos, lo que resulta en una mayor capacidad y escalabilidad.

La red base de Solana está diseñada para lograr tarifas de transacción bajas. Al utilizar sus capacidades de alto rendimiento, Solana puede procesar una gran cantidad de transacciones sin una congestión significativa, manteniendo las tarifas bajas. El eficiente mecanismo de consenso de la red y la arquitectura de procesamiento paralelo contribuyen a su capacidad para mantener tarifas bajas.

Otro aspecto notable de la red base de Solana es su enfoque en la interoperabilidad. Solana está diseñada para ser compatible con otras redes blockchain, lo que permite una integración e intercambio de datos perfectos. Esta interoperabilidad permite a Solana interactuar con varias aplicaciones, tokens y servicios descentralizados en diferentes cadenas de bloques, fomentando un ecosistema conectado e inclusivo.

En términos de seguridad, Solana incorpora diversas técnicas criptográficas para proteger la integridad y confidencialidad de las transacciones. Estos incluyen firmas digitales, funciones hash y algoritmos de cifrado. Al aprovechar estas primitivas criptográficas, Solana garantiza que las transacciones sean seguras y a prueba de manipulaciones.

La red base de Solana está respaldada por un sólido ecosistema de validadores, desarrolladores y miembros de la comunidad. La red fomenta la participación y la contribución a través de mecanismos de participación y gobernanza. Los validadores desempeñan un papel crucial a la hora de proteger la red y mantener su integridad.

El mecanismo de consenso de Solana y su arquitectura para la escalabilidad.

Solana (SOL) utiliza una arquitectura y un mecanismo de consenso únicos diseñados para lograr escalabilidad y un alto rendimiento de transacciones. Su mecanismo de consenso, conocido como Prueba de Historia (PoH), es el componente fundamental que permite la escalabilidad de Solana.

El mecanismo de Prueba de Historia de Solana es un reloj criptográfico que proporciona un registro del tiempo verificable e inmutable. Crea un registro histórico de eventos, incluido el orden de las transacciones, lo que permite a los validadores llegar a un consenso sobre el estado de la red. Al establecer un cronograma confiable y consistente, PoH garantiza que los validadores puedan validar y ordenar transacciones sin depender de una comunicación extensa con otros validadores.

La arquitectura de Solana se basa en una red descentralizada de nodos llamados validadores. Los validadores son responsables de mantener la seguridad y el consenso de la red. Participan en los procesos de producción y validación de bloques, lo que garantiza que la red funcione sin problemas y que las transacciones se procesen de manera eficiente.

El algoritmo de consenso de Solana, llamado Tower BFT (Byzantine Fault Tolerance), combina elementos de Prueba de participación (PoS) y Byzantine Fault Tolerance (BFT). Tower BFT utiliza PoS para la producción de bloques y BFT para finalizar bloques. Los validadores en Solana se eligen mediante un mecanismo PoS, donde su participación determina sus posibilidades de ser seleccionados como productores de bloques. Una vez que se propone un bloque, se somete a un proceso de finalización basado en BFT, donde una gran mayoría de validadores deben estar de acuerdo sobre su validez.

Para lograr escalabilidad, Solana emplea una arquitectura única que aprovecha el procesamiento y la fragmentación paralelos. La arquitectura de Solana divide la red en múltiples subredes, llamadas "fragmentos", cada una de las cuales es capaz de procesar transacciones de forma independiente. Este procesamiento paralelo permite a Solana manejar una gran cantidad de transacciones simultáneamente, lo que aumenta significativamente el rendimiento de la red.

Dentro de cada fragmento, Solana utiliza un mecanismo llamado "Turbina" para optimizar aún más el procesamiento de transacciones. Turbine emplea una combinación de técnicas de canalización y procesamiento paralelo para maximizar la utilización de los recursos computacionales. Permite procesar múltiples transacciones simultáneamente, lo que reduce el tiempo necesario para ejecutar transacciones y aumenta la eficiencia general de la red.

Además, Solana utiliza una técnica llamada "Gulf Stream" para fragmentar la red horizontalmente. Gulf Stream divide la red en particiones más pequeñas, o “subgenes”, que pueden operar de forma independiente y procesar transacciones en paralelo. Este enfoque de fragmentación permite a Solana escalar horizontalmente al distribuir la carga de la red entre múltiples fragmentos, lo que aumenta efectivamente su capacidad y escalabilidad.

La arquitectura de Solana también incluye un mecanismo de selección de líder que determina qué validador propondrá el siguiente bloque. Este mecanismo garantiza que la producción de bloques esté descentralizada y evita que un validador tenga una influencia excesiva sobre la red.

Al combinar el mecanismo de prueba de historial, el algoritmo de consenso Tower BFT, el procesamiento paralelo y las técnicas de fragmentación, Solana logra un alto nivel de escalabilidad. Puede procesar una gran cantidad de transacciones en paralelo, lo que resulta en confirmaciones de transacciones rápidas y un alto rendimiento. La arquitectura y el mecanismo de consenso de Solana están diseñados específicamente para abordar los desafíos de escalabilidad que enfrentan las redes blockchain tradicionales.

Reflejos

  • BNB desempeña un papel vital dentro del ecosistema de Binance, sirviendo como token de utilidad y facilitando diversas funcionalidades en Binance Smart Chain (BSC).
  • BSC, con su red base compatible y compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM), ofrece una plataforma alternativa para aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
  • La red base de Cardano se distingue por la integración de la investigación científica y el desarrollo revisado por pares, con el objetivo de lograr un ecosistema blockchain más seguro, sostenible y escalable.
  • La red base de Solana está diseñada para proporcionar un alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, atendiendo a aplicaciones que requieren transacciones rápidas y rentables a escala.
  • El mecanismo de consenso y el diseño arquitectónico de Solana permiten una escalabilidad eficiente, lo que la convierte en una opción atractiva para aplicaciones descentralizadas (DApps) y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.