¿Qué es una Firma digital?

Principiante11/21/2022, 8:13:31 AM
La firma digital es una de las características tecnológicas más importantes en la verificación de identidad actual, especialmente para cripto.

A medida que los procesos en la economía global se vuelven más digitales y la globalización permite a los trabajadores y ciudadanos en general llevar a cabo sus actividades desde cualquier lugar del mundo, era solo cuestión de tiempo hasta que este proceso de digitalización llegara al ámbito de las firmas oficiales. Las firmas digitales son una forma de resolver el problema de la distancia y los métodos tradicionales de reconocimiento en persona, con autenticaciones que brindan comodidad y confiabilidad a los usuarios sin comprometer su seguridad.

En este artículo, explicamos qué son las firmas digitales, la diferencia entre las firmas digitales y electrónicas, las principales ventajas de utilizar dicho marco y los beneficios generales para la sociedad de abandonar los métodos tradicionales de forma definitiva.

¿Qué es una Firma digital?

Una firma digital es un tipo de firma electrónica que se puede utilizar para verificar la identidad del remitente de un mensaje digital o del firmante de un documento digital. Es una medida de seguridad que emplea técnicas de cifrado para asegurar que el documento o mensaje no fue manipulado y fue enviado por la persona que afirma haberlo enviado. Las firmas digitales dependen de un par de claves criptográficas, una de las cuales es una clave privada conocida solo por el firmante y la otra una clave pública que cualquiera puede usar para validar la firma. La clave pública generalmente está incrustada en un certificado digital, que funciona como una versión electrónica de un pasaporte o tarjeta de identificación, verificando la identidad del remitente o firmante. Las firmas digitales se utilizan ampliamente en comercio electrónico, banca en línea y otras transacciones digitales, y su importancia está creciendo a medida que más negocios se realizan en línea.

Firma digital vs Firma electrónica


Origen: Acerca de SSL

Hay un poco de confusión en línea sobre lo que se puede considerar una firma digital o firma electrónica. Afortunadamente, la respuesta es simple: las firmas digitales son, como se mencionó, claves digitales criptográficas que representan la autenticidad de una persona o documento al realizar una verificación entre diferentes partes. Las firmas electrónicas son simplemente la versión digital de firmar un documento en forma escrita: no utiliza criptografía ni ningún estándar de seguridad similar además de una pantalla táctil con un lápiz táctil que verifica su firma manuscrita.

¿Por qué usar firmas digitales?


Fuente: Certificado de Firma Digital

En pocas palabras, es más seguro y mucho más práctico que el método tradicional. Piense en un contrato de servicio firmado entre un bufete de abogados y un conglomerado de ropa, donde el bufete de abogados proporcionará asesoramiento judicial a la corporación. Hasta hace unos años, lo habitual era que las partes involucradas se reunieran en persona para firmar los documentos, luego los documentos eran reconocidos por un intermediario legal o enviados por correo (no por correo electrónico) hasta que se recogieran todas las firmas manuscritas y las certificaciones. Con el cifrado digital, todo el proceso puede llevar menos de una hora sin que nadie salga de sus hogares. Además, las firmas digitales también son más seguras; es mucho más fácil para una persona malintencionada falsificar firmas o pretender ser otra persona, que adquirir acceso a claves encriptadas y sus respectivas contraseñas de acceso.

Las firmas digitales también son exhaustivas para cualquier escenario, y se pueden aplicar a los siguientes ejemplos y más: contratos legales, demandas, protocolos, informes médicos, balances y otros informes financieros, testamentos familiares, contratos y transferencias de bienes raíces, inversiones, y más.

Existen otras razones clave para usar firmas digitales que hacen una diferencia drástica en la vida diaria de las personas.

1 - Optimización de procesos

Como se mencionó, recolectar firmas y verificar todas las partes involucradas en un proceso se vuelve mucho más fácil con firmas digitales que con estándares físicos. No hay pérdida de documentación, invalidación por desgarro de páginas o largos tiempos de espera para que todos en diferentes ubicaciones alrededor del mundo firmen, todo es tan instantáneo como la disponibilidad de las personas para usar sus computadoras.

2 - Cumplimiento

Casi todos los países del mundo ya han desarrollado su proceso de verificación legal para las firmas digitales, lo que resulta en medidas mucho más fáciles para que los documentos sean reconocidos e interpretados en cualquier parte del mundo. Por ejemplo: si bien los detalles legales de un contrato o transacción son ciertamente diferentes en el Reino Unido que en Brasil, ambos tienen estándares muy similares de verificación de firma digital en sus leyes; la del Reino Unido está arraigada en su Reglamento General de Protección de Datos, mientras que Brasil utiliza su régimen de Protección de Datos Personales, o LGPD en la nomenclatura portuguesa.

3 - Rentable

Antes de que las firmas digitales se volvieran populares, los contratos de cualquier tipo entre partes en diferentes regiones del mundo implicaban una gran cantidad de viajes, en realidad, muchos. Con las firmas digitales, ese ya no es el caso, ya que las verificaciones se pueden realizar simultáneamente desde cualquier ubicación siempre y cuando todas las partes tengan acceso al documento e internet. Por supuesto, las personas siguen viajando para cerrar acuerdos importantes y finalizar contratos importantes, pero ahora es una formalidad opcional en lugar de una necesidad.

4 - Sostenibilidad

Esto es pan comido. Según los datos de 2020 de Statista, el mundo produce 420 millones de toneladas de papel al año, pero este volumen tan grande ha estado en constante declive. Tenga la seguridad de que la firma digital juega un papel importante en esa reducción, al igual que las computadoras, los teléfonos inteligentes y la inclusión digital en general, por supuesto.

Cómo están relacionadas las Firmas digitales con la Criptografía

Las firmas digitales son extremadamente importantes en el mundo de las criptomonedas. Una firma digital es una técnica matemática que se puede utilizar para validar la autenticidad e integridad de un documento o mensaje digital. Es esencialmente un método para demostrar que un documento o mensaje fue enviado por un remitente específico y no ha sido alterado.

Las firmas digitales se utilizan en el contexto de la criptomoneda para garantizar la seguridad y la integridad de las transacciones. Cuando un usuario inicia una transacción, crean una firma digital con su clave privada. Esta firma se envía a la red con la transacción, donde es verificada por otros usuarios utilizando la clave pública del remitente. Si la firma es válida, la transacción es autenticada y se agrega a la cadena de bloques.

Uno de los beneficios principales de usar firmas digitales en criptomonedas es su alto nivel de seguridad. Debido a que se requiere una clave privada para crear una firma, falsificar una firma y robar fondos es extremadamente difícil. Además, el uso de claves públicas y privadas permite a los usuarios realizar transacciones sin revelar su identidad.

Otra característica importante de las firmas digitales en criptomonedas es la capacidad de utilizar contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos que se autoejecutan porque los términos del acuerdo están escritos directamente en el código. Cuando se cumplen ciertas condiciones, estos contratos se ejecutan automáticamente. Las firmas digitales se utilizan para garantizar que el contrato fue firmado por todas las partes involucradas y que no puede ser modificado después de ser firmado.

Finalmente, las firmas digitales son un componente esencial del ecosistema de criptomonedas. Proporcionan seguridad e integridad de transacciones, así como la capacidad de utilizar contratos inteligentes. A medida que el uso de criptomonedas crece, las firmas digitales se volverán cada vez más importantes para garantizar la seguridad y confiabilidad de la cadena de bloques.

Conclusión

No hay duda de que las firmas digitales, a través de la criptografía y métodos de verificación multicapa, llegaron para hacer nuestra vida más fácil en muchos aspectos diferentes de nuestras rutinas profesionales y personales. Si bien las firmas manuscritas seguirán existiendo como una formalidad interesante, ya no son el método principal de reconocimiento de datos para individuos privados o públicos. A medida que el mundo se sumerge más profundamente en la esfera digital, con la adopción global del metaverso a la vuelta de la esquina, el mundo de las criptomonedas creciendo día a día también con el uso de contratos inteligentes, las firmas digitales ya no solo serán la opción más práctica para la verificación de documentos; serán la única aceptable.

المؤلف: Victor B
المترجم: Yuanyuan
المراجع (المراجعين): Matheus, Edward, Joyce, Ashley
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

¿Qué es una Firma digital?

Principiante11/21/2022, 8:13:31 AM
La firma digital es una de las características tecnológicas más importantes en la verificación de identidad actual, especialmente para cripto.

A medida que los procesos en la economía global se vuelven más digitales y la globalización permite a los trabajadores y ciudadanos en general llevar a cabo sus actividades desde cualquier lugar del mundo, era solo cuestión de tiempo hasta que este proceso de digitalización llegara al ámbito de las firmas oficiales. Las firmas digitales son una forma de resolver el problema de la distancia y los métodos tradicionales de reconocimiento en persona, con autenticaciones que brindan comodidad y confiabilidad a los usuarios sin comprometer su seguridad.

En este artículo, explicamos qué son las firmas digitales, la diferencia entre las firmas digitales y electrónicas, las principales ventajas de utilizar dicho marco y los beneficios generales para la sociedad de abandonar los métodos tradicionales de forma definitiva.

¿Qué es una Firma digital?

Una firma digital es un tipo de firma electrónica que se puede utilizar para verificar la identidad del remitente de un mensaje digital o del firmante de un documento digital. Es una medida de seguridad que emplea técnicas de cifrado para asegurar que el documento o mensaje no fue manipulado y fue enviado por la persona que afirma haberlo enviado. Las firmas digitales dependen de un par de claves criptográficas, una de las cuales es una clave privada conocida solo por el firmante y la otra una clave pública que cualquiera puede usar para validar la firma. La clave pública generalmente está incrustada en un certificado digital, que funciona como una versión electrónica de un pasaporte o tarjeta de identificación, verificando la identidad del remitente o firmante. Las firmas digitales se utilizan ampliamente en comercio electrónico, banca en línea y otras transacciones digitales, y su importancia está creciendo a medida que más negocios se realizan en línea.

Firma digital vs Firma electrónica


Origen: Acerca de SSL

Hay un poco de confusión en línea sobre lo que se puede considerar una firma digital o firma electrónica. Afortunadamente, la respuesta es simple: las firmas digitales son, como se mencionó, claves digitales criptográficas que representan la autenticidad de una persona o documento al realizar una verificación entre diferentes partes. Las firmas electrónicas son simplemente la versión digital de firmar un documento en forma escrita: no utiliza criptografía ni ningún estándar de seguridad similar además de una pantalla táctil con un lápiz táctil que verifica su firma manuscrita.

¿Por qué usar firmas digitales?


Fuente: Certificado de Firma Digital

En pocas palabras, es más seguro y mucho más práctico que el método tradicional. Piense en un contrato de servicio firmado entre un bufete de abogados y un conglomerado de ropa, donde el bufete de abogados proporcionará asesoramiento judicial a la corporación. Hasta hace unos años, lo habitual era que las partes involucradas se reunieran en persona para firmar los documentos, luego los documentos eran reconocidos por un intermediario legal o enviados por correo (no por correo electrónico) hasta que se recogieran todas las firmas manuscritas y las certificaciones. Con el cifrado digital, todo el proceso puede llevar menos de una hora sin que nadie salga de sus hogares. Además, las firmas digitales también son más seguras; es mucho más fácil para una persona malintencionada falsificar firmas o pretender ser otra persona, que adquirir acceso a claves encriptadas y sus respectivas contraseñas de acceso.

Las firmas digitales también son exhaustivas para cualquier escenario, y se pueden aplicar a los siguientes ejemplos y más: contratos legales, demandas, protocolos, informes médicos, balances y otros informes financieros, testamentos familiares, contratos y transferencias de bienes raíces, inversiones, y más.

Existen otras razones clave para usar firmas digitales que hacen una diferencia drástica en la vida diaria de las personas.

1 - Optimización de procesos

Como se mencionó, recolectar firmas y verificar todas las partes involucradas en un proceso se vuelve mucho más fácil con firmas digitales que con estándares físicos. No hay pérdida de documentación, invalidación por desgarro de páginas o largos tiempos de espera para que todos en diferentes ubicaciones alrededor del mundo firmen, todo es tan instantáneo como la disponibilidad de las personas para usar sus computadoras.

2 - Cumplimiento

Casi todos los países del mundo ya han desarrollado su proceso de verificación legal para las firmas digitales, lo que resulta en medidas mucho más fáciles para que los documentos sean reconocidos e interpretados en cualquier parte del mundo. Por ejemplo: si bien los detalles legales de un contrato o transacción son ciertamente diferentes en el Reino Unido que en Brasil, ambos tienen estándares muy similares de verificación de firma digital en sus leyes; la del Reino Unido está arraigada en su Reglamento General de Protección de Datos, mientras que Brasil utiliza su régimen de Protección de Datos Personales, o LGPD en la nomenclatura portuguesa.

3 - Rentable

Antes de que las firmas digitales se volvieran populares, los contratos de cualquier tipo entre partes en diferentes regiones del mundo implicaban una gran cantidad de viajes, en realidad, muchos. Con las firmas digitales, ese ya no es el caso, ya que las verificaciones se pueden realizar simultáneamente desde cualquier ubicación siempre y cuando todas las partes tengan acceso al documento e internet. Por supuesto, las personas siguen viajando para cerrar acuerdos importantes y finalizar contratos importantes, pero ahora es una formalidad opcional en lugar de una necesidad.

4 - Sostenibilidad

Esto es pan comido. Según los datos de 2020 de Statista, el mundo produce 420 millones de toneladas de papel al año, pero este volumen tan grande ha estado en constante declive. Tenga la seguridad de que la firma digital juega un papel importante en esa reducción, al igual que las computadoras, los teléfonos inteligentes y la inclusión digital en general, por supuesto.

Cómo están relacionadas las Firmas digitales con la Criptografía

Las firmas digitales son extremadamente importantes en el mundo de las criptomonedas. Una firma digital es una técnica matemática que se puede utilizar para validar la autenticidad e integridad de un documento o mensaje digital. Es esencialmente un método para demostrar que un documento o mensaje fue enviado por un remitente específico y no ha sido alterado.

Las firmas digitales se utilizan en el contexto de la criptomoneda para garantizar la seguridad y la integridad de las transacciones. Cuando un usuario inicia una transacción, crean una firma digital con su clave privada. Esta firma se envía a la red con la transacción, donde es verificada por otros usuarios utilizando la clave pública del remitente. Si la firma es válida, la transacción es autenticada y se agrega a la cadena de bloques.

Uno de los beneficios principales de usar firmas digitales en criptomonedas es su alto nivel de seguridad. Debido a que se requiere una clave privada para crear una firma, falsificar una firma y robar fondos es extremadamente difícil. Además, el uso de claves públicas y privadas permite a los usuarios realizar transacciones sin revelar su identidad.

Otra característica importante de las firmas digitales en criptomonedas es la capacidad de utilizar contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos que se autoejecutan porque los términos del acuerdo están escritos directamente en el código. Cuando se cumplen ciertas condiciones, estos contratos se ejecutan automáticamente. Las firmas digitales se utilizan para garantizar que el contrato fue firmado por todas las partes involucradas y que no puede ser modificado después de ser firmado.

Finalmente, las firmas digitales son un componente esencial del ecosistema de criptomonedas. Proporcionan seguridad e integridad de transacciones, así como la capacidad de utilizar contratos inteligentes. A medida que el uso de criptomonedas crece, las firmas digitales se volverán cada vez más importantes para garantizar la seguridad y confiabilidad de la cadena de bloques.

Conclusión

No hay duda de que las firmas digitales, a través de la criptografía y métodos de verificación multicapa, llegaron para hacer nuestra vida más fácil en muchos aspectos diferentes de nuestras rutinas profesionales y personales. Si bien las firmas manuscritas seguirán existiendo como una formalidad interesante, ya no son el método principal de reconocimiento de datos para individuos privados o públicos. A medida que el mundo se sumerge más profundamente en la esfera digital, con la adopción global del metaverso a la vuelta de la esquina, el mundo de las criptomonedas creciendo día a día también con el uso de contratos inteligentes, las firmas digitales ya no solo serán la opción más práctica para la verificación de documentos; serán la única aceptable.

المؤلف: Victor B
المترجم: Yuanyuan
المراجع (المراجعين): Matheus, Edward, Joyce, Ashley
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!