En un desarrollo significativo para las capacidades marítimas de China, la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) está lista para poner en servicio su portaaviones más sofisticado hasta la fecha, el Fujian (Tipo 003). Este hito, que se espera coincida con el desfile militar del Día de la Victoria en Pekín el 3 de septiembre de 2025, marca un momento crucial en la evolución naval de China y su capacidad para proyectar poder a través de vastas extensiones oceánicas.
Salto Tecnológico Adelante
El Fujian representa un salto cuántico en la ingeniería naval china. A diferencia de sus predecesores, el Liaoning y el Shandong, que dependían de sistemas de lanzamiento por salto de esquí, el Fujian cuenta con tecnología de catapulta electromagnética de última generación (CATOBAR). Este avanzado sistema de lanzamiento permite el despliegue de un ala aérea más diversa y capaz, incluyendo los avanzados cazas J-15T y los aviones de alerta temprana KJ-600. El resultado es una mejora sustancial en el alcance operativo, la capacidad de carga y las capacidades de ataque en general.
Fase de Pruebas Rigurosas
Desde su lanzamiento en junio de 2022, el Fujian ha llevado a cabo una extensa serie de pruebas en el mar. Estas pruebas, que suman al menos ocho, han progresado desde las pruebas iniciales de propulsión y maniobrabilidad hasta simulaciones complejas de lanzamientos de aeronaves electromagnéticas. Imágenes satelitales recientes y reportes de medios sugieren que el portaaviones ha completado con éxito fases cruciales de su régimen de pruebas y está listo para un despliegue operativo completo.
Implicaciones Estratégicas
La introducción del Fujian en servicio activo significa más que simplemente la adición de otro buque a la flota de China. Representa un momento transformador para la PLAN, simbolizando su evolución de una fuerza regional a un poder naval global. Este desarrollo, junto con la creciente flota de destructores avanzados, submarinos y buques de apoyo logístico de China, subraya la resuelta ambición de Pekín de reshaping el equilibrio marítimo de poder en la región del Indo-Pacífico.
A medida que el Fujian se prepara para unirse a las filas de la flota operativa de China, su impacto en la dinámica regional y las estrategias navales globales está destinado a ser profundo. Las avanzadas capacidades del buque y su importancia estratégica anuncian un nuevo capítulo en la historia naval de China, uno que sin duda influirá en los asuntos marítimos en los océanos Pacífico e Índico durante los próximos años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La potencia naval de China se expande con la inminente Comisión del portaaviones Fujian
En un desarrollo significativo para las capacidades marítimas de China, la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) está lista para poner en servicio su portaaviones más sofisticado hasta la fecha, el Fujian (Tipo 003). Este hito, que se espera coincida con el desfile militar del Día de la Victoria en Pekín el 3 de septiembre de 2025, marca un momento crucial en la evolución naval de China y su capacidad para proyectar poder a través de vastas extensiones oceánicas.
Salto Tecnológico Adelante
El Fujian representa un salto cuántico en la ingeniería naval china. A diferencia de sus predecesores, el Liaoning y el Shandong, que dependían de sistemas de lanzamiento por salto de esquí, el Fujian cuenta con tecnología de catapulta electromagnética de última generación (CATOBAR). Este avanzado sistema de lanzamiento permite el despliegue de un ala aérea más diversa y capaz, incluyendo los avanzados cazas J-15T y los aviones de alerta temprana KJ-600. El resultado es una mejora sustancial en el alcance operativo, la capacidad de carga y las capacidades de ataque en general.
Fase de Pruebas Rigurosas
Desde su lanzamiento en junio de 2022, el Fujian ha llevado a cabo una extensa serie de pruebas en el mar. Estas pruebas, que suman al menos ocho, han progresado desde las pruebas iniciales de propulsión y maniobrabilidad hasta simulaciones complejas de lanzamientos de aeronaves electromagnéticas. Imágenes satelitales recientes y reportes de medios sugieren que el portaaviones ha completado con éxito fases cruciales de su régimen de pruebas y está listo para un despliegue operativo completo.
Implicaciones Estratégicas
La introducción del Fujian en servicio activo significa más que simplemente la adición de otro buque a la flota de China. Representa un momento transformador para la PLAN, simbolizando su evolución de una fuerza regional a un poder naval global. Este desarrollo, junto con la creciente flota de destructores avanzados, submarinos y buques de apoyo logístico de China, subraya la resuelta ambición de Pekín de reshaping el equilibrio marítimo de poder en la región del Indo-Pacífico.
A medida que el Fujian se prepara para unirse a las filas de la flota operativa de China, su impacto en la dinámica regional y las estrategias navales globales está destinado a ser profundo. Las avanzadas capacidades del buque y su importancia estratégica anuncian un nuevo capítulo en la historia naval de China, uno que sin duda influirá en los asuntos marítimos en los océanos Pacífico e Índico durante los próximos años.