Warren Buffett: "Algunas personas no deberían poseer acciones" en medio de la caída del mercado de valores

En una entrevista con CNBC el viernes 5 de abril de 2025, el presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, expresó su opinión de manera contundente al afirmar que "algunas personas no deberían poseer acciones en absoluto" si son propensas a entrar en pánico ante las fluctuaciones de precios, como el colapso del mercado de valores esta semana. La declaración de él se produjo en un contexto en el que el mercado de valores de EE. UU. experimentó una caída severa, perdiendo 3,5 billones de USD en valor de capitalización en un solo día, después de que China impusiera aranceles de represalia en respuesta a la nueva política comercial del presidente Donald Trump anunciada el 2 de abril. Buffett: No vendas en pánico cuando el precio de las acciones baje Según los datos del mercado de CNBC, el índice Dow Jones Industrial Average cayó drásticamente 2,231 puntos, equivalente al 5.5%, llevando a este índice a una zona de corrección – definida como una caída de 10% o más desde el último máximo. El índice S&P 500 tampoco está mejor, perdiendo casi el 6% de su valor y un total de más de 6 billones de USD en capitalización de mercado en los últimos dos días de negociación, marcando el peor rendimiento de dos días desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Mientras tanto, el Nasdaq Composite ha entrado en un mercado bajista, cayendo más del 20% desde su máximo en diciembre y cerrando por primera vez por debajo de este umbral desde 2022. A nivel mundial, el índice MSCI que mide las acciones de todo el mundo cayó un 5,37%, registrando la semana de mayor caída desde 2020. El mercado del petróleo también se vio gravemente afectado, con el precio del petróleo crudo Brent cayendo un 6,5% a 65,58 USD/barril y el petróleo crudo estadounidense cayendo un 7,4% a 61,99 USD/barril, ambos alcanzando sus niveles más bajos en más de tres años. Esta disminución se produce tras el informe de empleo que muestra que la economía estadounidense ha creado 228,000 empleos en marzo, superando con creces la previsión del mercado de 135,000 empleos. Sin embargo, esta buena noticia no es suficiente para aliviar la preocupación de los inversores sobre las consecuencias económicas de las políticas arancelarias del presidente Trump. Con su famosa filosofía de inversión en valor a largo plazo, Buffett aconseja a los inversores que consideren poseer acciones como poseer una parte de la empresa, en lugar de entrar en pánico y vender en masa cuando los precios caen. "Si compras una casa por 20,000 USD y al día siguiente alguien te ofrece 15,000 USD, no la venderás solo por eso," explicó. "Miras la casa, o cualquier cosa similar. Pero algunas personas no tienen la mentalidad o la emoción adecuada para poseer acciones." Buffett enfatizó que cuanto más tiempo se mantenga una acción, menor será el riesgo, mientras que los bonos se vuelven más arriesgados a medida que se alarga el plazo de vencimiento. Las acciones de Berkshire Hathaway tampoco se libraron de la tendencia a la baja, cerrando la sesión del viernes con una caída de más del 6%. Sin embargo, esta empresa – que ha vendido netamente 134,1 mil millones de USD en acciones en el último año y ha aumentado su reserva de efectivo a 334,2 mil millones de USD – aún ha registrado un aumento en el precio de las acciones del 9,41% desde principios de año. Presidente de la Fed Powell: ¿No hay posibilidad de recesión? En un discurso en una conferencia en Arlington, Virginia, el presidente de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell comentó que los nuevos aranceles de Trump podrían impulsar la inflación y ralentizar el crecimiento económico. "Estos aranceles son mayores de lo esperado," dijo Powell. "Las consecuencias económicas, incluida una inflación más alta y un crecimiento más lento, probablemente también serán así." Powell admitió que muchas previsiones del sector privado se inclinan hacia la posibilidad de una recesión económica en EE. UU. El banco de inversión JP Morgan ha aumentado recientemente la probabilidad de una recesión global a finales de año al 60%, desde un 40% anterior. Peter Cardillo, economista jefe en Spartan Capital Securities, considera que las declaraciones de Powell podrían decepcionar a los inversores, ya que esperan que la Fed intervenga pronto. "Creo que sus comentarios decepcionarán a aquellos que creen que la Fed actuará en un corto plazo," comentó Cardillo. Sin embargo, el dólar estadounidense se recuperó en parte después de caer el jueves, con el índice del dólar aumentando un 0,6% el viernes. El euro cayó un 0,63% a 1,10976 USD, revirtiendo gran parte de la ganancia del 1,8% del día anterior, que fue el mayor aumento en un día desde noviembre de 2022. En comparación con el yen japonés, el USD subió un 0,58% a 146,9. Consejos de Buffett en medio de la tormenta del mercado La perspectiva de Buffett no solo es una advertencia, sino también una lección sobre la psicología de la inversión. Él sostiene que la venta masiva en momentos de pánico es un "acto estúpido" y anima a los inversores a mantener su posición, concentrándose en el valor a largo plazo en lugar de las fluctuaciones a corto plazo. En el contexto de un mercado global que enfrenta inestabilidad debido a la guerra comercial y la presión económica, el consejo del "Profeta de Omaha" puede ser una guía para aquellos que tienen la paciencia suficiente para atravesar esta tormenta.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)