Según un comunicado oficial de Deep Tide TechFlow, el 27 de noviembre, el protocolo Lido publicó una nueva propuesta en el foro que describe el plan de desarrollo para la transición de un servicio de staking de un solo producto a una cartera más amplia de Finanzas descentralizadas.
La propuesta incluye cuatro estrategias clave: primero, la introducción del mercado de validadores ValMart a través de Curated Module v2 y Staking Router v3, asignando stakes en función del rendimiento, coste y grado de descentralización; segundo, el lanzamiento de la plataforma Lido Earn, que ofrece oportunidades de rendimiento diversificadas para usuarios avanzados de DeFi, re-stakers, depositantes de stablecoins, entre otros; tercero, la adopción de un sistema de doble vía para la expansión vertical, que incluye múltiples experimentos ágiles y una única inversión de alta confianza; por último, la realización de la vinculación entre el token LDO y el rendimiento del protocolo a través del sistema NEST.
La propuesta establece una visión de tres años: considerar el stake como una línea de productos madura y rentable en lugar de todo el negocio, construir verticalmente para obtener más valor, expandirse horizontalmente hacia monedas estables y nuevas clases de activos, y posicionar a Lido como la principal plataforma de Finanzas descentralizadas. Todo el proceso de transformación mantendrá principios fundamentales como la seguridad como prioridad, el impacto medible y la validación iterativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lido presenta una nueva propuesta de desarrollo: pasar de un producto de stake único a una plataforma de Finanzas descentralizadas diversificada.
Según un comunicado oficial de Deep Tide TechFlow, el 27 de noviembre, el protocolo Lido publicó una nueva propuesta en el foro que describe el plan de desarrollo para la transición de un servicio de staking de un solo producto a una cartera más amplia de Finanzas descentralizadas.
La propuesta incluye cuatro estrategias clave: primero, la introducción del mercado de validadores ValMart a través de Curated Module v2 y Staking Router v3, asignando stakes en función del rendimiento, coste y grado de descentralización; segundo, el lanzamiento de la plataforma Lido Earn, que ofrece oportunidades de rendimiento diversificadas para usuarios avanzados de DeFi, re-stakers, depositantes de stablecoins, entre otros; tercero, la adopción de un sistema de doble vía para la expansión vertical, que incluye múltiples experimentos ágiles y una única inversión de alta confianza; por último, la realización de la vinculación entre el token LDO y el rendimiento del protocolo a través del sistema NEST.
La propuesta establece una visión de tres años: considerar el stake como una línea de productos madura y rentable en lugar de todo el negocio, construir verticalmente para obtener más valor, expandirse horizontalmente hacia monedas estables y nuevas clases de activos, y posicionar a Lido como la principal plataforma de Finanzas descentralizadas. Todo el proceso de transformación mantendrá principios fundamentales como la seguridad como prioridad, el impacto medible y la validación iterativa.