¿Qué es Bware? Todo lo que necesitas saber sobre INFRA

Intermedio7/2/2024, 4:26:23 PM
Bware Labs es un ecosistema de desarrollo que proporciona a los desarrolladores acceso a herramientas de API descentralizadas para desarrollar proyectos criptográficos multichain o específicos de cadena.

¿Qué es BWARE LABS?

El proyecto Bware es un ecosistema que proporciona a los desarrolladores acceso a herramientas de Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Su infraestructura y plataforma de desarrollo tienen como objetivo facilitar la adopción de blockchain.

La plataforma está diseñada para ayudar a los desarrolladores a lo largo de su viaje en blockchain, desde el desarrollo hasta la producción, el lanzamiento y la escalabilidad del proyecto. También reduce la barrera de entrada al centrarse en las necesidades del usuario y las innovaciones técnicas.

Se logró lo anterior utilizando el protocolo de integridad, el proxy Blast y el algoritmo de puntuación de nodos para proporcionar grifos, instantáneas y validadores para proyectos.

Historia de Bware Labs

Bware Labs fue cofundada en 2020 por Flavian Manea, Alexandru Minulescu, Matei Popp, Alexandru Filip y Radu Enoiu. El proyecto cuenta con el respaldo de 34 inversores, que incluyen 25 inversores institucionales y 9 inversores ángeles. Los patrocinadores destacados incluyen Ascensive Assets, CoinGecko y Hypersphere Ventures.

En enero de 2021, Bware Labs lanzó su Producto Mínimo Viable (MVP) para probar su solución de descentralización de blockchain. Tras la prueba del MVP, la empresa completó una ronda de financiación inicial el 24 de mayo de 2021.

Las contribuciones de Bware Labs al ecosistema de Optimism fueron reconocidas en enero de 2024, y recibió la segunda subvención más alta para un proveedor de infraestructura.

El equipo

Flavian Manea es el CEO con más de 10 años de experiencia como ingeniero de blockchain para el proyecto.

Alexandru Minulescu es el CTO del proyecto. Tiene más de dos años de experiencia como especialista en productos en Ankr y ocho años como ingeniero de software senior en LUXOFT y Enea.

Matei Popp es el líder del equipo de DevOps y tiene años de experiencia como especialista en DevOps con Ankr. Alexandru Filip es el líder de desarrollo de contratos inteligentes y tiene años de experiencia como especialista en DevOps con Ankr y como ingeniero de software en LUXOFT.

Radu Enoiu es el gerente de proyecto en Bware. Anteriormente fue scrum master en Google y gerente de proyecto en Ankr.

Componentes principales de Bware: Protocolo de Integridad, Proxy de Blast y Algoritmo de Puntuación de Nodos

Protocolo de Integridad


Fuente: Sitio web de Bware Labs

El protocolo de integridad en Bware es una infraestructura distribuida responsable de verificar y monitorear todos los nodos en el proyecto. Su objetivo es mantener la integridad del proyecto proporcionando un alto rendimiento y resistencia a la censura.

El protocolo garantiza la integridad de los datos que se están procesando o transmitiendo, evitando su corrupción. Luego asigna a cada nodo en el ecosistema de Bware una puntuación, que determina las recompensas distribuidas en la piscina de staking.

El Proxy Blast


Fuente: Sitio web de la API de Blast

El proxy Blast es un software que permite el manejo eficiente de las solicitudes de los usuarios utilizando la ruta más eficiente para obtener la respuesta más rápida posible. Funciona diferenciando entre solicitudes pesadas y ligeras. Luego, analiza la carga en cada nodo y dirige las solicitudes en consecuencia, garantizando el tiempo de respuesta mínimo.

El proxy también clasifica y gestiona los nodos en función de su rendimiento y ubicación para optimizar el enrutamiento de solicitudes al grado más alto posible.

El algoritmo de puntuación de nodos


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Este algoritmo considera varios indicadores de rendimiento del protocolo de integridad, como el estado de sincronización, la integridad de los datos, la latencia y el tiempo de actividad. Aplica un modelo matemático a los diferentes parámetros del protocolo de integridad y devuelve una puntuación de rendimiento.

La puntuación de rendimiento se adjunta luego a cada nodo que participa en el ecosistema en función de su rendimiento general. Se utiliza al calcular las recompensas de tokens distribuidas a los usuarios de la plataforma.

Indexación de Blockchain


Fuente: Sitio web de Bware Labs

La indexación de blockchain permite a los usuarios filtrar y localizar datos almacenados en el bloque cifrado de una red descentralizada. Opera de manera similar a un motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios y desarrolladores buscar palabras o datos específicos.

La indexación de datos de Bware Labs implica extraer y almacenar datos de blockchain en forma estructurada para permitir un acceso eficiente. También proporciona estos datos estructurados a las aplicaciones a través de sus APIs

Características del Ecosistema Bware: Faucets, Snapshots, Cadenas de Aplicaciones, Validadores y Operadores de Puente

Grifos


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Las funciones del grifo de Bware Labs proporcionan a los desarrolladores tokens de prueba que les otorgan acceso a características y funcionalidades. Esto permite a los desarrolladores construir aplicaciones y experimentar con varias redes.

También les permite probar la aplicación, lanzar testnets y recibir comentarios valiosos sobre los mejores productos para implementar. Esto aumenta la eficiencia de las pruebas de productos, lo que permite a los desarrolladores implementar productos más rápido.

Instantáneas


Fuente: Sitio web de Bware Labs

La función de instantáneas de Bware Labs permite a los nuevos proveedores de nodos ponerse al día con los datos de la red sin necesidad de descargar toda la cadena de bloques. Las instantáneas permiten a los nodos obtener solo los estados y transacciones más recientes de los contratos inteligentes en la cadena de bloques de origen.

Esto ayuda a los desarrolladores a ahorrar tiempo y recursos al configurar nuevos nodos, lo que les permite sincronizarse al instante con la red designada.

Cadenas de aplicaciones


Fuente:Sitio web de Bware Labs

La cadena de aplicaciones Bware Labs proporciona blockchains específicos de la aplicación para que los desarrolladores construyan y desplieguen aplicaciones. Esto permite a los desarrolladores personalizar estas redes específicas de la aplicación para sus casos de uso específicos.

Esto reduce la necesidad de desarrollo de prueba y error al desarrollar con una cadena ya establecida.

Validadores


Origen: Sitio web de Bware Labs

Bware Labs participa activamente en el consenso de blockchain. Asegura las redes de los socios y ejecuta nodos validadores en más de 60 blockchains principales. Ha mantenido un tiempo de actividad constante durante dos años y ha proporcionado tasas de comisión competitivas.

Esto tiene como objetivo mantener la descentralización y combatir el control centralizado de validadores.

Operadores de puente


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Los servicios del operador de puente del proyecto están diseñados para facilitar las interacciones de tokens entre diferentes redes blockchain. Esto tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad descentralizada.

Esta característica personalizable facilita a los desarrolladores y usuarios acceder y utilizar transacciones y ecosistemas entre cadenas.

GovScan


Fuente: Sitio web de GovScan

La característica GovScan permite a los usuarios monitorear y participar en actividades de gobernanza. Su objetivo es combatir la centralización a través de la transparencia y el compromiso.

Esto ayuda a dar paso a una nueva era de operaciones autónomas descentralizadas, facilitando la participación de los usuarios en actividades de gobernanza.

¿Qué es el token INFRA?


Fuente: Sitio web de Bware Labs

El token INFRA es la criptomoneda nativa de la plataforma Bware Labs. Es un token descentralizado para incentivar la participación de los usuarios en el ecosistema del proyecto.

El token INFRA tiene un suministro máximo de 100 millones, con 4.31 millones en circulación. Su tokenómica asigna el 25% (25 millones) de tokens a incentivos del protocolo, el 20% (20 millones) al tesoro y el 20% (20 millones) a los contribuyentes principales.

El 1% (1 millón) se asigna al fondo de seguro. El 3.7% (3.7 millones) se destina al marketing. El 1.2% (1.2 millones) de tokens están reservados para los proveedores de nodos, y el 0.4% (400,000) de tokens se distribuyen a la comunidad.

0.4% (400,000) de tokens proporcionan liquidez para intercambios descentralizados (DEX). El 1.3% (1.3 millones) es para liquidez de intercambios centralizados (CEX). El 12.2% (12.2 millones) es para inversores de la ronda seed, y el 12% (12 millones) es para inversores de la serie A.

2.6% (2.6 millones) de los tokens se asignan a Asesores, y 0.2% (200,000) se enumeran para pools de lanzamiento.

¿Es el Token INFRA una Buena Inversión?

El token INFRA es la moneda nativa de Bware Labs. Bware Labs se centra en descentralizar el ecosistema blockchain mediante APIs y herramientas descentralizadas, lo que lo coloca en una posición clave en la lucha contra la centralización del espacio criptográfico.

El token también proporciona privilegios de participación y gobernanza, que permiten a los primeros inversores decidir la dirección del proyecto. Esto influiría en la viabilidad a largo plazo del proyecto y en la descentralización del espacio criptográfico.

Análisis de riesgo

Ventajas

Bware Labs resuelve el problema del único punto de fallo planteado por la participación de instituciones centralizadas en la operación de nodos Blockchain. También asegura que los proyectos prometedores no sucumban al control centralizado.

A través de su plataforma de API integral, Bware Labs facilita a los desarrolladores integrar completamente la descentralización. También proporciona las herramientas necesarias para desarrollar y lanzar rápidamente.

Desventajas

Se requiere un mínimo de 5000 INFRA para crear un grupo de participación. Esto permite que los nodos participen en el proyecto, lo que lo hace inaccesible para participantes individuales.

Desafíos

Bware Labs vislumbra un espacio de blockchain completamente descentralizado. Para crear infraestructuras de blockchain seguras, la descentralización y la escalabilidad deben estar equilibradas.

El proyecto también está sujeto a la volatilidad y la incertidumbre regulatoria del espacio.

Análisis competitivo

Los proyectos Bware e Infura proporcionan herramientas para desarrollar proyectos de criptomonedas. Bware Lab proporciona herramientas descentralizadas para numerosas redes, mientras que el proyecto Infura se centra en las redes Ethereum y IPFS.

Esto limita el alcance y los casos de uso del proyecto Infura, en contraposición al proyecto Bware, que es capaz de integrar redes populares y personalizables.

El proyecto Infura se centra en proporcionar seguridad a los nodos que se conectan a la infraestructura de Ethereum. Al mismo tiempo, el proyecto Bware enfatiza la seguridad en múltiples blockchains y puentes, lo que le otorga un alcance más amplio.

¿Cómo puedes ser dueño de INFRA?

Los usuarios pueden seguir un proceso simple para poseer tokens INFRA y formar parte del ecosistema de Bware Labs.

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens INFRA es comprarlos a través de un intercambio. Para hacerlo, el usuario debe crear unGate.iocuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilice los Tokens INFRA

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens INFRA, pueden explorar el ecosistema de Bware Labs mediante el staking, la construcción de aplicaciones y la participación en la gobernanza.

Tomar medidas sobre INFRA

Los usuarios pueden negociar el token INFRAaquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Paine
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es Bware? Todo lo que necesitas saber sobre INFRA

Intermedio7/2/2024, 4:26:23 PM
Bware Labs es un ecosistema de desarrollo que proporciona a los desarrolladores acceso a herramientas de API descentralizadas para desarrollar proyectos criptográficos multichain o específicos de cadena.

¿Qué es BWARE LABS?

El proyecto Bware es un ecosistema que proporciona a los desarrolladores acceso a herramientas de Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Su infraestructura y plataforma de desarrollo tienen como objetivo facilitar la adopción de blockchain.

La plataforma está diseñada para ayudar a los desarrolladores a lo largo de su viaje en blockchain, desde el desarrollo hasta la producción, el lanzamiento y la escalabilidad del proyecto. También reduce la barrera de entrada al centrarse en las necesidades del usuario y las innovaciones técnicas.

Se logró lo anterior utilizando el protocolo de integridad, el proxy Blast y el algoritmo de puntuación de nodos para proporcionar grifos, instantáneas y validadores para proyectos.

Historia de Bware Labs

Bware Labs fue cofundada en 2020 por Flavian Manea, Alexandru Minulescu, Matei Popp, Alexandru Filip y Radu Enoiu. El proyecto cuenta con el respaldo de 34 inversores, que incluyen 25 inversores institucionales y 9 inversores ángeles. Los patrocinadores destacados incluyen Ascensive Assets, CoinGecko y Hypersphere Ventures.

En enero de 2021, Bware Labs lanzó su Producto Mínimo Viable (MVP) para probar su solución de descentralización de blockchain. Tras la prueba del MVP, la empresa completó una ronda de financiación inicial el 24 de mayo de 2021.

Las contribuciones de Bware Labs al ecosistema de Optimism fueron reconocidas en enero de 2024, y recibió la segunda subvención más alta para un proveedor de infraestructura.

El equipo

Flavian Manea es el CEO con más de 10 años de experiencia como ingeniero de blockchain para el proyecto.

Alexandru Minulescu es el CTO del proyecto. Tiene más de dos años de experiencia como especialista en productos en Ankr y ocho años como ingeniero de software senior en LUXOFT y Enea.

Matei Popp es el líder del equipo de DevOps y tiene años de experiencia como especialista en DevOps con Ankr. Alexandru Filip es el líder de desarrollo de contratos inteligentes y tiene años de experiencia como especialista en DevOps con Ankr y como ingeniero de software en LUXOFT.

Radu Enoiu es el gerente de proyecto en Bware. Anteriormente fue scrum master en Google y gerente de proyecto en Ankr.

Componentes principales de Bware: Protocolo de Integridad, Proxy de Blast y Algoritmo de Puntuación de Nodos

Protocolo de Integridad


Fuente: Sitio web de Bware Labs

El protocolo de integridad en Bware es una infraestructura distribuida responsable de verificar y monitorear todos los nodos en el proyecto. Su objetivo es mantener la integridad del proyecto proporcionando un alto rendimiento y resistencia a la censura.

El protocolo garantiza la integridad de los datos que se están procesando o transmitiendo, evitando su corrupción. Luego asigna a cada nodo en el ecosistema de Bware una puntuación, que determina las recompensas distribuidas en la piscina de staking.

El Proxy Blast


Fuente: Sitio web de la API de Blast

El proxy Blast es un software que permite el manejo eficiente de las solicitudes de los usuarios utilizando la ruta más eficiente para obtener la respuesta más rápida posible. Funciona diferenciando entre solicitudes pesadas y ligeras. Luego, analiza la carga en cada nodo y dirige las solicitudes en consecuencia, garantizando el tiempo de respuesta mínimo.

El proxy también clasifica y gestiona los nodos en función de su rendimiento y ubicación para optimizar el enrutamiento de solicitudes al grado más alto posible.

El algoritmo de puntuación de nodos


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Este algoritmo considera varios indicadores de rendimiento del protocolo de integridad, como el estado de sincronización, la integridad de los datos, la latencia y el tiempo de actividad. Aplica un modelo matemático a los diferentes parámetros del protocolo de integridad y devuelve una puntuación de rendimiento.

La puntuación de rendimiento se adjunta luego a cada nodo que participa en el ecosistema en función de su rendimiento general. Se utiliza al calcular las recompensas de tokens distribuidas a los usuarios de la plataforma.

Indexación de Blockchain


Fuente: Sitio web de Bware Labs

La indexación de blockchain permite a los usuarios filtrar y localizar datos almacenados en el bloque cifrado de una red descentralizada. Opera de manera similar a un motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios y desarrolladores buscar palabras o datos específicos.

La indexación de datos de Bware Labs implica extraer y almacenar datos de blockchain en forma estructurada para permitir un acceso eficiente. También proporciona estos datos estructurados a las aplicaciones a través de sus APIs

Características del Ecosistema Bware: Faucets, Snapshots, Cadenas de Aplicaciones, Validadores y Operadores de Puente

Grifos


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Las funciones del grifo de Bware Labs proporcionan a los desarrolladores tokens de prueba que les otorgan acceso a características y funcionalidades. Esto permite a los desarrolladores construir aplicaciones y experimentar con varias redes.

También les permite probar la aplicación, lanzar testnets y recibir comentarios valiosos sobre los mejores productos para implementar. Esto aumenta la eficiencia de las pruebas de productos, lo que permite a los desarrolladores implementar productos más rápido.

Instantáneas


Fuente: Sitio web de Bware Labs

La función de instantáneas de Bware Labs permite a los nuevos proveedores de nodos ponerse al día con los datos de la red sin necesidad de descargar toda la cadena de bloques. Las instantáneas permiten a los nodos obtener solo los estados y transacciones más recientes de los contratos inteligentes en la cadena de bloques de origen.

Esto ayuda a los desarrolladores a ahorrar tiempo y recursos al configurar nuevos nodos, lo que les permite sincronizarse al instante con la red designada.

Cadenas de aplicaciones


Fuente:Sitio web de Bware Labs

La cadena de aplicaciones Bware Labs proporciona blockchains específicos de la aplicación para que los desarrolladores construyan y desplieguen aplicaciones. Esto permite a los desarrolladores personalizar estas redes específicas de la aplicación para sus casos de uso específicos.

Esto reduce la necesidad de desarrollo de prueba y error al desarrollar con una cadena ya establecida.

Validadores


Origen: Sitio web de Bware Labs

Bware Labs participa activamente en el consenso de blockchain. Asegura las redes de los socios y ejecuta nodos validadores en más de 60 blockchains principales. Ha mantenido un tiempo de actividad constante durante dos años y ha proporcionado tasas de comisión competitivas.

Esto tiene como objetivo mantener la descentralización y combatir el control centralizado de validadores.

Operadores de puente


Fuente: Sitio web de Bware Labs

Los servicios del operador de puente del proyecto están diseñados para facilitar las interacciones de tokens entre diferentes redes blockchain. Esto tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad descentralizada.

Esta característica personalizable facilita a los desarrolladores y usuarios acceder y utilizar transacciones y ecosistemas entre cadenas.

GovScan


Fuente: Sitio web de GovScan

La característica GovScan permite a los usuarios monitorear y participar en actividades de gobernanza. Su objetivo es combatir la centralización a través de la transparencia y el compromiso.

Esto ayuda a dar paso a una nueva era de operaciones autónomas descentralizadas, facilitando la participación de los usuarios en actividades de gobernanza.

¿Qué es el token INFRA?


Fuente: Sitio web de Bware Labs

El token INFRA es la criptomoneda nativa de la plataforma Bware Labs. Es un token descentralizado para incentivar la participación de los usuarios en el ecosistema del proyecto.

El token INFRA tiene un suministro máximo de 100 millones, con 4.31 millones en circulación. Su tokenómica asigna el 25% (25 millones) de tokens a incentivos del protocolo, el 20% (20 millones) al tesoro y el 20% (20 millones) a los contribuyentes principales.

El 1% (1 millón) se asigna al fondo de seguro. El 3.7% (3.7 millones) se destina al marketing. El 1.2% (1.2 millones) de tokens están reservados para los proveedores de nodos, y el 0.4% (400,000) de tokens se distribuyen a la comunidad.

0.4% (400,000) de tokens proporcionan liquidez para intercambios descentralizados (DEX). El 1.3% (1.3 millones) es para liquidez de intercambios centralizados (CEX). El 12.2% (12.2 millones) es para inversores de la ronda seed, y el 12% (12 millones) es para inversores de la serie A.

2.6% (2.6 millones) de los tokens se asignan a Asesores, y 0.2% (200,000) se enumeran para pools de lanzamiento.

¿Es el Token INFRA una Buena Inversión?

El token INFRA es la moneda nativa de Bware Labs. Bware Labs se centra en descentralizar el ecosistema blockchain mediante APIs y herramientas descentralizadas, lo que lo coloca en una posición clave en la lucha contra la centralización del espacio criptográfico.

El token también proporciona privilegios de participación y gobernanza, que permiten a los primeros inversores decidir la dirección del proyecto. Esto influiría en la viabilidad a largo plazo del proyecto y en la descentralización del espacio criptográfico.

Análisis de riesgo

Ventajas

Bware Labs resuelve el problema del único punto de fallo planteado por la participación de instituciones centralizadas en la operación de nodos Blockchain. También asegura que los proyectos prometedores no sucumban al control centralizado.

A través de su plataforma de API integral, Bware Labs facilita a los desarrolladores integrar completamente la descentralización. También proporciona las herramientas necesarias para desarrollar y lanzar rápidamente.

Desventajas

Se requiere un mínimo de 5000 INFRA para crear un grupo de participación. Esto permite que los nodos participen en el proyecto, lo que lo hace inaccesible para participantes individuales.

Desafíos

Bware Labs vislumbra un espacio de blockchain completamente descentralizado. Para crear infraestructuras de blockchain seguras, la descentralización y la escalabilidad deben estar equilibradas.

El proyecto también está sujeto a la volatilidad y la incertidumbre regulatoria del espacio.

Análisis competitivo

Los proyectos Bware e Infura proporcionan herramientas para desarrollar proyectos de criptomonedas. Bware Lab proporciona herramientas descentralizadas para numerosas redes, mientras que el proyecto Infura se centra en las redes Ethereum y IPFS.

Esto limita el alcance y los casos de uso del proyecto Infura, en contraposición al proyecto Bware, que es capaz de integrar redes populares y personalizables.

El proyecto Infura se centra en proporcionar seguridad a los nodos que se conectan a la infraestructura de Ethereum. Al mismo tiempo, el proyecto Bware enfatiza la seguridad en múltiples blockchains y puentes, lo que le otorga un alcance más amplio.

¿Cómo puedes ser dueño de INFRA?

Los usuarios pueden seguir un proceso simple para poseer tokens INFRA y formar parte del ecosistema de Bware Labs.

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens INFRA es comprarlos a través de un intercambio. Para hacerlo, el usuario debe crear unGate.iocuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilice los Tokens INFRA

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens INFRA, pueden explorar el ecosistema de Bware Labs mediante el staking, la construcción de aplicaciones y la participación en la gobernanza.

Tomar medidas sobre INFRA

Los usuarios pueden negociar el token INFRAaquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Paine
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!