¿Qué es Open Campus? Todo lo que necesitas saber sobre EDU

Intermedio8/11/2023, 9:46:46 AM
Open Campus (EDU) es una plataforma digital de acceso abierto que facilita contenido educativo en línea gratuito para estudiantes a nivel mundial.

El alcance expansivo de la tecnología blockchain es verdaderamente impresionante, transformando numerosos sectores y permeando varios aspectos de nuestras vidas. Si bien el cambio es sustancial en muchos campos, hay un área que queda en gran medida sin explotar: la educación. Una tendencia alarmante hacia la centralización y la censura acecha en el paisaje educativo moderno. Es imperativo ahora, más que nunca, fomentar plataformas descentralizadas que fomenten el libre pensamiento y la generación de contenido.

Open Campus (EDU) está progresando en este contexto al promover un entorno donde el aprendizaje y la creación de contenido puedan florecer sin restricciones y sin filtros.

¿Qué es Open Campus (EDU)?

Open Campus (EDU) inició su viaje pionero en 2022, recaudando impresionantes $6 millones en una venta privada de tokens que representó el 6% del suministro total de tokens EDU y aproximó su valoración totalmente diluida en $100 millones. La empresa ganó impulso en 2023 con el lanzamiento de la venta de tokens EDU en Binance Launchpad, amplificando su alcance e impacto.

El núcleo de Open Campus es un concepto progresista liderado por la comunidad que aprovecha el potencial transformador de la tecnología blockchain para crear un sistema educativo más justo. Desencadena la creación y difusión de contenidos educativos, permitiendo a los estudiantes acceder a una amplia gama de recursos educativos. Al mismo tiempo, proporciona a los educadores una plataforma innovadora para obtener ingresos y reconocimientos por sus valiosas contribuciones.

Open Campus es una solución brillante y descentralizada a los principales problemas que aquejan a la educación moderna. Aborda la subvaloración perdurable de los educadores y reconoce sus roles cruciales en la sociedad. Su aspiración última es desencadenar un cambio de paradigma en la colosal industria de la educación de $5 billones al restablecer la autoridad y el control tanto a los educadores como a los estudiantes.

Buscando inspirar una transformación radical en el vasto sector educativo de $5 billones, este nuevo proyecto tiene como objetivo volver a empoderar a educadores y aprendices. Busca construir un ecosistema dinámico, amalgamando educadores, aprendices, editores y coeditores.
\
El protocolo de Open Campus emplea tecnología blockchain, lo que permite a las comunidades financiar conjuntamente y poseer contenido educativo relevante. Los creadores de contenido utilizan NFTs de Editor para otorgar derechos promocionales y generar ingresos para los coeditores. Además, los benefactores pueden apoyar iniciativas educativas y monitorear sus contribuciones utilizando herramientas on-chain.

¿Cómo funciona Open Campus? Contenido educativo y reparto de ingresos

Open Campus opera utilizando un modelo descentralizado construido en tecnología web3. Crea un entorno donde educadores, estudiantes, editores y coeditores pueden conectarse y colaborar de manera efectiva. La tecnología blockchain garantiza que todos los participantes tengan un acceso justo e igualitario a oportunidades y recursos dentro del sistema.

Aquí están los componentes clave del ecosistema de Open Campus:

  • Educadores y creadores de contenido: En Open Campus, se anima a los educadores y creadores de contenido a desarrollar, compartir y gestionar su contenido educativo original. Se les proporciona una plataforma global para llegar a estudiantes de todo el mundo. La descentralización de la creación de contenido garantiza que sean compensados de manera justa por sus contribuciones, y su remuneración está directamente vinculada a la calidad y popularidad de su contenido. Se abre un nuevo camino para que estos creadores no solo compartan su conocimiento, sino que también obtengan beneficios financieros significativos, fomentando así la producción de materiales de mayor calidad.
  • Los estudiantes: Los estudiantes representan un componente crucial del ecosistema de Open Campus. Tienen acceso a una gran cantidad de contenido educativo, asegurando que las fronteras geográficas o restricciones institucionales no los limiten. La disponibilidad de contenido diverso les permite adaptar su experiencia de aprendizaje en función de sus intereses personales y objetivos educativos. Pueden interactuar con contenido que realmente resuene con ellos, mejorando su experiencia y resultados de aprendizaje en general.
  • Editores y coeditores: Los editores y coeditores desempeñan un papel crítico en la curación y empaquetado de contenido educativo en Open Campus. Pueden monetizar sus servicios y experiencia, contribuyendo al rico tapiz del entorno educativo de Open Campus. Su papel no se limita solo a la curación de contenido, sino que también incluye facilitar y promover la participación en la plataforma, mejorando así la experiencia educativa para todos los usuarios.

Fuente: open-campus.gitbook.io

En general, al aprovechar la experiencia de sus distinguidos socios de lanzamiento, Open Campus promueve la creación y compartición de contenido educativo de alto valor, impulsando el crecimiento del ecosistema y fomentando la innovación. Este esfuerzo promete un futuro donde la educación prospera, sin censura y descentralizada.

Casos de uso de Open Campus

El Protocolo del Campus Abierto también extiende su utilidad a contextos institucionales. Las universidades y colegios pueden integrar este protocolo fácilmente en sus sistemas existentes para aprovechar sus diversas funcionalidades. Por ejemplo, pueden utilizar tokens EDU como un método de pago único para las tasas de matrícula, simplificando las transacciones y haciendo que el proceso de pago sea más eficiente.

El protocolo también se puede utilizar para tokenizar credenciales de instituciones académicas. Esto puede tomar la forma de diplomas o certificados, que luego se almacenarían en la cadena de bloques, demostrando su autenticidad y ofreciendo un registro seguro y verificable de logros académicos. Al eliminar la posibilidad de credenciales falsas, esta estrategia promueve la honestidad y la integridad en el sistema educativo.

Además, el Protocolo de Campus Abierto podría facilitar proyectos de aprendizaje colaborativo entre diferentes instituciones. Los estudiantes de diversas universidades pueden contribuir conjuntamente a proyectos o iniciativas de investigación, ganando tokens EDU por su participación y contribuciones. De esta manera, el protocolo no solo fomenta el aprendizaje interdisciplinario, sino que también promueve una comunidad educativa inclusiva y global.

¿Qué es la moneda EDU?

EDU es la moneda nativa de la red de Open Campus que impulsa el ecosistema del protocolo. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 187.4 millones (18.7%) ya están en circulación (julio de 2023).

El token EDU es más que una mera moneda digital; es la fuerza impulsora detrás del Protocolo del Campus Abierto. Este ecosistema dinámico reconoce el valor de las contribuciones de los estudiantes, educadores y creadores de contenido y asegura que sean recompensados adecuadamente. El token no solo inculca un sentido de propiedad entre los participantes, sino que también facilita el proceso de monetización del contenido, fomentando así un entorno educativo productivo.

En cuanto a la economía de los tokens, una asignación cuidadosa garantiza el crecimiento sostenible y la viabilidad a largo plazo del proyecto. Una parte sustancial se destina a recompensas comunitarias y al tesoro de Open Campus, que apoya el desarrollo de protocolos, subvenciones educativas y asociaciones. Mientras tanto, una parte reservada garantiza la liquidez, alinea incentivos para los primeros partidarios y ofrece incentivos para que el equipo siga empujando los límites educativos hacia adelante. El token EDU, por lo tanto, cultiva un ecosistema educativo próspero que valora a todos los contribuyentes.

En detalle, aquí está la asignación y distribución de EDU:

  • Binance Launchpad: La plataforma que realiza la venta de tokens recibió el 5% de los tokens
  • Gastos Operativos: Representan el 4% de los tokens, liberados mensualmente durante 24 meses
  • Provisión de liquidez: Representa el 10% de los tokens, liberados mensualmente durante 12 meses
  • Colaboradores tempranos: asignados el 7.5% de los tokens, liberados mensualmente durante 6 meses
  • Fondo del Ecosistema: Recibe el 25% de los tokens, el 5% de los cuales se libera en el Evento de Generación de Tokens (TGE), el resto se libera mensualmente durante 48 meses
  • Tesorería: Recibe el 10% de los tokens, con un período de consolidación de 24 meses con un período de espera de 12 meses (cliff) y liberaciones mensuales
  • Venta estratégica: Asignado el 13% de los tokens, con un periodo de inversión de 30 meses con un período de gracia de 18 meses seguido de liberaciones mensuales
  • Asesores: Asignados 15.5% de tokens, con un periodo de consolidación de 30 meses con un período inicial de 18 meses, seguido de liberaciones mensuales
  • Equipo: Asignado el 10% de los tokens, con un periodo de adquisición de 36 meses con un período de gracia de 24 meses, seguido de liberaciones mensuales posteriormente

Fuente: open-campus.gitbook.io

Esta estructura asegura una distribución constante de tokens con el tiempo y se alinea con la visión a largo plazo del proyecto.

Ecosistema de Open Campus

En Open Campus, los creadores pueden utilizar varias plataformas y herramientas de terceros. Los ejemplos son los siguientes:

  1. TinyTap: Un actor clave en el ecosistema, TinyTap ya cuenta con una impresionante base de usuarios con más de 10 millones de usuarios y más de 250,000 creadores activos. Al integrarse con el Protocolo de Open Campus, tiene como objetivo impulsar el cambio hacia la descentralización, ampliando el acceso a una amplia gama de recursos educativos creativos y de calidad.

  2. Génesis: Renombrado por su papel en la educación preescolar, Génesis ve el Protocolo de Campus Abierto como un catalizador para renovar su plan de estudios, infundiéndolo con la vitalidad del contenido descentralizado. Génesis anticipa que su unión con Open Campus creará vías de aprendizaje aún más atractivas y personalizadas para los estudiantes más jóvenes.

  3. Educación GEMS: Como un pilar en la educación K-12, sirviendo a más de 300,000 estudiantes en 66 escuelas, GEMS espera con interés la oportunidad que presenta el Protocolo de Campus Abierto. El objetivo no es solo descentralizar su contenido educativo, sino también fomentar un entorno de aprendizaje rico, diverso y con visión de futuro.

Este ecosistema visionario se basa en las ventajas de instituciones educativas reconocidas mientras introduce una época de educación descentralizada abierta, diversificada y orientada a la calidad.

Open Campus DAO

El DAO del Campus Abierto, guiado por sus poseedores de tokens EDU, funciona a través de un proceso de toma de decisiones descentralizado. Las propuestas son examinadas por un Consejo de cinco miembros que asegura la alineación con DAOLas pautas y la visión del consejo. El Consejo valida e implementa propuestas aprobadas, gestiona servicios contables y sirve como enlace entre los miembros de la DAO y los usuarios del Protocolo de Campus Abierto. La membresía del Consejo se reevalúa anualmente a través de votos de los titulares de tokens, promoviendo la transparencia y la gobernanza compartida.

El proceso de propuesta dentro del Open Campus DAO comienza con la ideación, donde se presenta una propuesta para su revisión inicial por un Administrador designado por el Consejo. Este Administrador garantiza que la propuesta se alinee con la misión y los objetivos del DAO. Si la propuesta es rechazada, se puede revisar y volver a presentar. Después de la aprobación, comienza un período de comentarios de 7 días, brindando a los titulares de tokens la oportunidad de discutir la propuesta.

Después de esto, el Consejo revisa la propuesta, considerando aspectos legales y alineados con la misión antes de votar. Si se considera adecuada, la propuesta está abierta a un período de votación de 7 días en Snapshot. Si se aprueba, entra en la fase 'en proceso' con actualizaciones periódicas por parte del Consejo hasta que se etiquete como 'completada'. Las propuestas rechazadas se archivan para referencia histórica.

Para evitar conflictos, las propuestas que contradicen las actuales se retrasan y aquellas que entran en conflicto con las propuestas aprobadas esperan tres meses después de su implementación.

¿Es Open Campus una buena inversión?

Reconocer los aspectos únicos y ventajosos del proyecto es más importante al determinar la calidad de Open Campus como inversión que ofrecer asesoramiento financiero. La originalidad de la iniciativa, junto con sus vastas aplicaciones potenciales, la convierte en una empresa única en el ámbito de la educación digital.

Además, el equipo comprometido, que se esfuerza continuamente por mejorar la plataforma con nuevas características, alimenta la confianza en el crecimiento prospectivo del proyecto. Su dedicación a proporcionar una plataforma de aprendizaje descentralizada y resistente a la censura es demostrable e inquebrantable.

En última instancia, la propuesta de valor de Open Campus se extiende más allá de consideraciones monetarias; se trata de catalizar una revolución educativa, empoderar a educadores y estudiantes, y crear un panorama de difusión del conocimiento más equitativo. Sin embargo, los posibles participantes siempre deben realizar una investigación exhaustiva y debida diligencia antes de involucrarse en cualquier proyecto.

¿Cómo ser propietario de EDU?

Para poseer EDU, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza porcreando una cuenta en Gate.io, y obtén verificación y financiamiento. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar EDU.

Noticias sobre Open Campus

Según las últimas noticias informadas en junio de 2023, parece que TinyTap y Open Campus unieron fuerzas para demostrar una nueva plataforma educativa basada en blockchain en la Conferencia ISTE Live 2023. Se dice que esta plataforma es transformadora, descentralizando la creación de contenido y empoderando a los educadores. Un punto destacado fue el anuncio del Fondo Global de Educadores de $10 millones, destinado a apoyar e incentivar a los maestros a crear lecciones interactivas. Esta colaboración sinérgica y respaldo financiero subrayan el compromiso de Open Campus de revolucionar la educación y fomentar un entorno de aprendizaje impulsado por la comunidad.

Referencias útiles

Para conocer las últimas actualizaciones sobre DigiByte, puedes visitar:

Tomar medidas sobre EDU

¡Echa un vistazo Precio de EDU hoy, y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: cedar
レビュアー: Matheus、Ashley、Ashley He
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

¿Qué es Open Campus? Todo lo que necesitas saber sobre EDU

Intermedio8/11/2023, 9:46:46 AM
Open Campus (EDU) es una plataforma digital de acceso abierto que facilita contenido educativo en línea gratuito para estudiantes a nivel mundial.

El alcance expansivo de la tecnología blockchain es verdaderamente impresionante, transformando numerosos sectores y permeando varios aspectos de nuestras vidas. Si bien el cambio es sustancial en muchos campos, hay un área que queda en gran medida sin explotar: la educación. Una tendencia alarmante hacia la centralización y la censura acecha en el paisaje educativo moderno. Es imperativo ahora, más que nunca, fomentar plataformas descentralizadas que fomenten el libre pensamiento y la generación de contenido.

Open Campus (EDU) está progresando en este contexto al promover un entorno donde el aprendizaje y la creación de contenido puedan florecer sin restricciones y sin filtros.

¿Qué es Open Campus (EDU)?

Open Campus (EDU) inició su viaje pionero en 2022, recaudando impresionantes $6 millones en una venta privada de tokens que representó el 6% del suministro total de tokens EDU y aproximó su valoración totalmente diluida en $100 millones. La empresa ganó impulso en 2023 con el lanzamiento de la venta de tokens EDU en Binance Launchpad, amplificando su alcance e impacto.

El núcleo de Open Campus es un concepto progresista liderado por la comunidad que aprovecha el potencial transformador de la tecnología blockchain para crear un sistema educativo más justo. Desencadena la creación y difusión de contenidos educativos, permitiendo a los estudiantes acceder a una amplia gama de recursos educativos. Al mismo tiempo, proporciona a los educadores una plataforma innovadora para obtener ingresos y reconocimientos por sus valiosas contribuciones.

Open Campus es una solución brillante y descentralizada a los principales problemas que aquejan a la educación moderna. Aborda la subvaloración perdurable de los educadores y reconoce sus roles cruciales en la sociedad. Su aspiración última es desencadenar un cambio de paradigma en la colosal industria de la educación de $5 billones al restablecer la autoridad y el control tanto a los educadores como a los estudiantes.

Buscando inspirar una transformación radical en el vasto sector educativo de $5 billones, este nuevo proyecto tiene como objetivo volver a empoderar a educadores y aprendices. Busca construir un ecosistema dinámico, amalgamando educadores, aprendices, editores y coeditores.
\
El protocolo de Open Campus emplea tecnología blockchain, lo que permite a las comunidades financiar conjuntamente y poseer contenido educativo relevante. Los creadores de contenido utilizan NFTs de Editor para otorgar derechos promocionales y generar ingresos para los coeditores. Además, los benefactores pueden apoyar iniciativas educativas y monitorear sus contribuciones utilizando herramientas on-chain.

¿Cómo funciona Open Campus? Contenido educativo y reparto de ingresos

Open Campus opera utilizando un modelo descentralizado construido en tecnología web3. Crea un entorno donde educadores, estudiantes, editores y coeditores pueden conectarse y colaborar de manera efectiva. La tecnología blockchain garantiza que todos los participantes tengan un acceso justo e igualitario a oportunidades y recursos dentro del sistema.

Aquí están los componentes clave del ecosistema de Open Campus:

  • Educadores y creadores de contenido: En Open Campus, se anima a los educadores y creadores de contenido a desarrollar, compartir y gestionar su contenido educativo original. Se les proporciona una plataforma global para llegar a estudiantes de todo el mundo. La descentralización de la creación de contenido garantiza que sean compensados de manera justa por sus contribuciones, y su remuneración está directamente vinculada a la calidad y popularidad de su contenido. Se abre un nuevo camino para que estos creadores no solo compartan su conocimiento, sino que también obtengan beneficios financieros significativos, fomentando así la producción de materiales de mayor calidad.
  • Los estudiantes: Los estudiantes representan un componente crucial del ecosistema de Open Campus. Tienen acceso a una gran cantidad de contenido educativo, asegurando que las fronteras geográficas o restricciones institucionales no los limiten. La disponibilidad de contenido diverso les permite adaptar su experiencia de aprendizaje en función de sus intereses personales y objetivos educativos. Pueden interactuar con contenido que realmente resuene con ellos, mejorando su experiencia y resultados de aprendizaje en general.
  • Editores y coeditores: Los editores y coeditores desempeñan un papel crítico en la curación y empaquetado de contenido educativo en Open Campus. Pueden monetizar sus servicios y experiencia, contribuyendo al rico tapiz del entorno educativo de Open Campus. Su papel no se limita solo a la curación de contenido, sino que también incluye facilitar y promover la participación en la plataforma, mejorando así la experiencia educativa para todos los usuarios.

Fuente: open-campus.gitbook.io

En general, al aprovechar la experiencia de sus distinguidos socios de lanzamiento, Open Campus promueve la creación y compartición de contenido educativo de alto valor, impulsando el crecimiento del ecosistema y fomentando la innovación. Este esfuerzo promete un futuro donde la educación prospera, sin censura y descentralizada.

Casos de uso de Open Campus

El Protocolo del Campus Abierto también extiende su utilidad a contextos institucionales. Las universidades y colegios pueden integrar este protocolo fácilmente en sus sistemas existentes para aprovechar sus diversas funcionalidades. Por ejemplo, pueden utilizar tokens EDU como un método de pago único para las tasas de matrícula, simplificando las transacciones y haciendo que el proceso de pago sea más eficiente.

El protocolo también se puede utilizar para tokenizar credenciales de instituciones académicas. Esto puede tomar la forma de diplomas o certificados, que luego se almacenarían en la cadena de bloques, demostrando su autenticidad y ofreciendo un registro seguro y verificable de logros académicos. Al eliminar la posibilidad de credenciales falsas, esta estrategia promueve la honestidad y la integridad en el sistema educativo.

Además, el Protocolo de Campus Abierto podría facilitar proyectos de aprendizaje colaborativo entre diferentes instituciones. Los estudiantes de diversas universidades pueden contribuir conjuntamente a proyectos o iniciativas de investigación, ganando tokens EDU por su participación y contribuciones. De esta manera, el protocolo no solo fomenta el aprendizaje interdisciplinario, sino que también promueve una comunidad educativa inclusiva y global.

¿Qué es la moneda EDU?

EDU es la moneda nativa de la red de Open Campus que impulsa el ecosistema del protocolo. Su oferta máxima está limitada a 1 mil millones de unidades, de las cuales 187.4 millones (18.7%) ya están en circulación (julio de 2023).

El token EDU es más que una mera moneda digital; es la fuerza impulsora detrás del Protocolo del Campus Abierto. Este ecosistema dinámico reconoce el valor de las contribuciones de los estudiantes, educadores y creadores de contenido y asegura que sean recompensados adecuadamente. El token no solo inculca un sentido de propiedad entre los participantes, sino que también facilita el proceso de monetización del contenido, fomentando así un entorno educativo productivo.

En cuanto a la economía de los tokens, una asignación cuidadosa garantiza el crecimiento sostenible y la viabilidad a largo plazo del proyecto. Una parte sustancial se destina a recompensas comunitarias y al tesoro de Open Campus, que apoya el desarrollo de protocolos, subvenciones educativas y asociaciones. Mientras tanto, una parte reservada garantiza la liquidez, alinea incentivos para los primeros partidarios y ofrece incentivos para que el equipo siga empujando los límites educativos hacia adelante. El token EDU, por lo tanto, cultiva un ecosistema educativo próspero que valora a todos los contribuyentes.

En detalle, aquí está la asignación y distribución de EDU:

  • Binance Launchpad: La plataforma que realiza la venta de tokens recibió el 5% de los tokens
  • Gastos Operativos: Representan el 4% de los tokens, liberados mensualmente durante 24 meses
  • Provisión de liquidez: Representa el 10% de los tokens, liberados mensualmente durante 12 meses
  • Colaboradores tempranos: asignados el 7.5% de los tokens, liberados mensualmente durante 6 meses
  • Fondo del Ecosistema: Recibe el 25% de los tokens, el 5% de los cuales se libera en el Evento de Generación de Tokens (TGE), el resto se libera mensualmente durante 48 meses
  • Tesorería: Recibe el 10% de los tokens, con un período de consolidación de 24 meses con un período de espera de 12 meses (cliff) y liberaciones mensuales
  • Venta estratégica: Asignado el 13% de los tokens, con un periodo de inversión de 30 meses con un período de gracia de 18 meses seguido de liberaciones mensuales
  • Asesores: Asignados 15.5% de tokens, con un periodo de consolidación de 30 meses con un período inicial de 18 meses, seguido de liberaciones mensuales
  • Equipo: Asignado el 10% de los tokens, con un periodo de adquisición de 36 meses con un período de gracia de 24 meses, seguido de liberaciones mensuales posteriormente

Fuente: open-campus.gitbook.io

Esta estructura asegura una distribución constante de tokens con el tiempo y se alinea con la visión a largo plazo del proyecto.

Ecosistema de Open Campus

En Open Campus, los creadores pueden utilizar varias plataformas y herramientas de terceros. Los ejemplos son los siguientes:

  1. TinyTap: Un actor clave en el ecosistema, TinyTap ya cuenta con una impresionante base de usuarios con más de 10 millones de usuarios y más de 250,000 creadores activos. Al integrarse con el Protocolo de Open Campus, tiene como objetivo impulsar el cambio hacia la descentralización, ampliando el acceso a una amplia gama de recursos educativos creativos y de calidad.

  2. Génesis: Renombrado por su papel en la educación preescolar, Génesis ve el Protocolo de Campus Abierto como un catalizador para renovar su plan de estudios, infundiéndolo con la vitalidad del contenido descentralizado. Génesis anticipa que su unión con Open Campus creará vías de aprendizaje aún más atractivas y personalizadas para los estudiantes más jóvenes.

  3. Educación GEMS: Como un pilar en la educación K-12, sirviendo a más de 300,000 estudiantes en 66 escuelas, GEMS espera con interés la oportunidad que presenta el Protocolo de Campus Abierto. El objetivo no es solo descentralizar su contenido educativo, sino también fomentar un entorno de aprendizaje rico, diverso y con visión de futuro.

Este ecosistema visionario se basa en las ventajas de instituciones educativas reconocidas mientras introduce una época de educación descentralizada abierta, diversificada y orientada a la calidad.

Open Campus DAO

El DAO del Campus Abierto, guiado por sus poseedores de tokens EDU, funciona a través de un proceso de toma de decisiones descentralizado. Las propuestas son examinadas por un Consejo de cinco miembros que asegura la alineación con DAOLas pautas y la visión del consejo. El Consejo valida e implementa propuestas aprobadas, gestiona servicios contables y sirve como enlace entre los miembros de la DAO y los usuarios del Protocolo de Campus Abierto. La membresía del Consejo se reevalúa anualmente a través de votos de los titulares de tokens, promoviendo la transparencia y la gobernanza compartida.

El proceso de propuesta dentro del Open Campus DAO comienza con la ideación, donde se presenta una propuesta para su revisión inicial por un Administrador designado por el Consejo. Este Administrador garantiza que la propuesta se alinee con la misión y los objetivos del DAO. Si la propuesta es rechazada, se puede revisar y volver a presentar. Después de la aprobación, comienza un período de comentarios de 7 días, brindando a los titulares de tokens la oportunidad de discutir la propuesta.

Después de esto, el Consejo revisa la propuesta, considerando aspectos legales y alineados con la misión antes de votar. Si se considera adecuada, la propuesta está abierta a un período de votación de 7 días en Snapshot. Si se aprueba, entra en la fase 'en proceso' con actualizaciones periódicas por parte del Consejo hasta que se etiquete como 'completada'. Las propuestas rechazadas se archivan para referencia histórica.

Para evitar conflictos, las propuestas que contradicen las actuales se retrasan y aquellas que entran en conflicto con las propuestas aprobadas esperan tres meses después de su implementación.

¿Es Open Campus una buena inversión?

Reconocer los aspectos únicos y ventajosos del proyecto es más importante al determinar la calidad de Open Campus como inversión que ofrecer asesoramiento financiero. La originalidad de la iniciativa, junto con sus vastas aplicaciones potenciales, la convierte en una empresa única en el ámbito de la educación digital.

Además, el equipo comprometido, que se esfuerza continuamente por mejorar la plataforma con nuevas características, alimenta la confianza en el crecimiento prospectivo del proyecto. Su dedicación a proporcionar una plataforma de aprendizaje descentralizada y resistente a la censura es demostrable e inquebrantable.

En última instancia, la propuesta de valor de Open Campus se extiende más allá de consideraciones monetarias; se trata de catalizar una revolución educativa, empoderar a educadores y estudiantes, y crear un panorama de difusión del conocimiento más equitativo. Sin embargo, los posibles participantes siempre deben realizar una investigación exhaustiva y debida diligencia antes de involucrarse en cualquier proyecto.

¿Cómo ser propietario de EDU?

Para poseer EDU, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza porcreando una cuenta en Gate.io, y obtén verificación y financiamiento. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar EDU.

Noticias sobre Open Campus

Según las últimas noticias informadas en junio de 2023, parece que TinyTap y Open Campus unieron fuerzas para demostrar una nueva plataforma educativa basada en blockchain en la Conferencia ISTE Live 2023. Se dice que esta plataforma es transformadora, descentralizando la creación de contenido y empoderando a los educadores. Un punto destacado fue el anuncio del Fondo Global de Educadores de $10 millones, destinado a apoyar e incentivar a los maestros a crear lecciones interactivas. Esta colaboración sinérgica y respaldo financiero subrayan el compromiso de Open Campus de revolucionar la educación y fomentar un entorno de aprendizaje impulsado por la comunidad.

Referencias útiles

Para conocer las últimas actualizaciones sobre DigiByte, puedes visitar:

Tomar medidas sobre EDU

¡Echa un vistazo Precio de EDU hoy, y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: cedar
レビュアー: Matheus、Ashley、Ashley He
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!