Investigación del Protocolo Capa 2 de BTC

Principiante12/8/2023, 10:09:53 AM
En mayo de 2024, el halving de Bitcoin (BTC) será uno de los eventos más esperados en el mercado. A medida que se acerca el halving, más fondos se centrarán en Bitcoin, atrayendo la atención de los inversores hacia el ecosistema derivado de Bitcoin. La Capa 2, con su narrativa convincente, es probable que se convierta en un objetivo preferido para el capital en busca de alfa. Este artículo proporciona una visión general de la actual carrera conceptual de la Capa 2 de BTC e introduce proyectos representativos, incluyendo Stacks, RSK y la Lightning Network.

Historia

Durante mucho tiempo, BTC ha sido codiciado por su alta seguridad. Sin embargo, a medida que aumenta el número de usuarios de criptomonedas, la red BTC incompleta de Turing ya no puede satisfacer las demandas de los usuarios de tarifas bajas, conveniencia, inmediatez, protección de la privacidad y diversificación de activos en el sistema de criptomonedas. Aunque BTC actualmente tiene la mayor capitalización de mercado de criptomonedas, el ecosistema derivado de BTC no es muy competitivo en el mercado.

BTC ha experimentado varias actualizaciones, incluyendo:

  1. En 2012, se propuso el concepto de Cadenas Laterales Ancladas, que se originó a partir del Anclaje Bidireccional, permitiendo la transferencia de activos sin problemas entre dos cadenas. Esta propuesta sentó las bases para la tecnología de cadenas laterales posterior.
  2. En 2014, Blockstream fue establecido para desarrollar tecnología de sidechain para mejorar la escalabilidad de Bitcoin.
  3. En 2015, se lanzó el libro blanco de la Lightning Network, ofreciendo una solución para desacoplar las transacciones pequeñas de la cadena principal. Al crear canales de pago bidireccionales, las transacciones intermedias no necesitan registrarse en la cadena de bloques, solo el estado final en BTC.
  4. En 2017, se activó la actualización SegWit (Testigo segregado), que abordó los problemas de maleabilidad de transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin y permitió el desarrollo de la tecnología de Capa 2.
  5. Desde 2018, los desarrolladores han estado desplegando nodos de la Red Lightning, ganando una cierta base de usuarios y soporte. A partir de octubre de 2023, la Red Lightning tenía más de 16,000 nodos, que alojaban más de 60,000 canales de pago, con una capacidad de red que superaba los 5,000 BTC, valorados en más de $100 millones.

La reciente aparición del estándar de token BRC-20 ha enriquecido aún más el ecosistema de Bitcoin, volviendo a colocar a BTC Capa 2 en la vista pública. La Capa 2 no es una modificación directa al plan de expansión de la cadena original. En la historia de las actualizaciones, mejorar directamente el protocolo subyacente de BTC es complejo, enfrenta una fuerte resistencia de la comunidad y aumenta el riesgo para el sistema BTC, incluso llevando a varios hard forks y divisiones en la comunidad (como BSV, BCH).

Por lo tanto, realizar cambios repentinos y sustanciales en Bitcoin puede dañar las reglas fundamentales del protocolo. Si bien las actualizaciones de Bitcoin ciertamente continuarán, no ocurrirán soluciones transformadoras de la noche a la mañana. Actualmente, dado que Ethereum ha implementado con éxito una solución de escalado de Capa 2, la red de Bitcoin también podría considerar adoptar una arquitectura similar para ayudar a mejorar el rendimiento de la red y dar cabida a miles de millones de usuarios.

Concepto de Capa 2

El concepto de Capa 2 se deriva del diseño de escalabilidad de Ethereum, donde las transacciones se agrupan de manera Rollup, y la seguridad de la red depende del consenso de la red de Ethereum (L1). La Capa 2 puede centrarse en la mejora del rendimiento y la optimización de tarifas, brindando a los usuarios una experiencia eficiente mientras los datos principales se transmiten rápidamente a Ethereum y se almacenan en bloques. En caso de ataques a la red o mala conducta de nodos, los datos de Ethereum se pueden utilizar para retroceder, garantizando la seguridad de la red.

La Capa 2 existe en relación con la Capa 1. Inicialmente, la escalabilidad implicaba la Capa 1, como ajustar el tamaño de bloque de Bitcoin, introducir SegWit e implementar el mecanismo PoS y de fragmentación de Ethereum 2.0.

Sin embargo, la Capa 1 no puede mejorar simultáneamente el rendimiento, la seguridad y la descentralización debido al “trilema de la cadena de bloques”. La Capa 2, una solución de compromiso, se basa en la seguridad de la Capa 1 subyacente, mientras que su red maximiza la eficiencia y reduce las tarifas de GAS para dar cabida a una base de usuarios más amplia y satisfacer las diversas demandas funcionales de los usuarios de criptomonedas en crecimiento.

La Capa 2 no altera el protocolo de la cadena de bloques en sí. No manipula ninguna característica de descentralización o seguridad de la Capa 1. A través de la interacción de contratos inteligentes en cadena y datos fuera de cadena, ofrece nuevas funcionalidades y rendimientos, lo que la convierte en un enfoque adecuado para la escalabilidad de la red BTC.

Permite transferir Bitcoin (y otros activos) sin utilizar directamente la cadena de bloques. Si bien cada capa de Bitcoin tiene su mecanismo de consenso único para conectar Bitcoins, el objetivo es el mismo: mover las transacciones fuera de la cadena, haciéndolas más rápidas, más baratas, más programables y escalables.

Suponiendo que Bitcoin sirva como la capa final de liquidación para las transacciones, las actualizaciones y desarrollos basados en Capa 2 no afectarán la seguridad de BTC. Al mismo tiempo, Capa 2 proporciona múltiples ventajas: velocidades de transacción más rápidas, tarifas más bajas y una mejor adaptabilidad para los usuarios de Bitcoin que requieren confirmaciones más rápidas. También agrega funcionalidad de contratos inteligentes, lo que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas con un entorno de ejecución completo. Esto amplía enormemente los casos de uso de Bitcoin, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).

Por lo tanto, BTC Capa 2 puede ser una solución de escalado más adecuada. Implica construir una nueva capa sobre BTC sin alterar BTC en sí, al tiempo que satisface la demanda de escalabilidad de los usuarios. Este artículo presenta principalmente los protocolos actuales de Capa 2 de BTC más populares y ofrece una perspectiva futura.

BTC Capa 2

Actualmente, existen muchas soluciones de capa 2 basadas en la red BTC, cada una con su arquitectura técnica y diseño debido a las limitaciones inherentes de BTC, a diferencia de la capa 2 de Ethereum, que emplea directamente Rollup para el despliegue. Estos incluyen cadenas laterales, canales de estado, etc.

Fuente de la imagen:@Janenico"">https://medium.com/@Janenico

Desde una perspectiva técnica, diferentes formas de implementación de arquitectura tienen diferentes características:

Rollup: Actualmente la solución de escalabilidad de Capa 2 más común para Ethereum, básicamente transfiere el proceso de cálculo de las transacciones de la cadena principal a la “cadena Rollup”. Después de que las transacciones se ejecutan en la cadena Rollup, los datos se agregan y resumen, se transmiten a la cadena principal para su verificación y se almacenan para obtener la seguridad de consenso proporcionada por la cadena principal.

Canales de estado: Un ejemplo típico es la Red Lightning, que crea un "canal verde" fuera de la red Bitcoin para procesar un gran número de transacciones de alta frecuencia y pequeño valor fuera de la cadena. Los datos de liquidación final se registran en la cadena. Problemas como la confirmación de transacciones fuera de la cadena y los canales de pago se resuelven utilizando tecnologías como RSMC y HTLC. A diferencia de Rollup y otras soluciones, los canales de estado no tienen una cadena independiente, sino solo un canal único.

Sidechains: Una cadena separada creada basada en la red Bitcoin. Más contratos inteligentes u otras computaciones se ejecutan en esta cadena. La interacción entre la sidechain y Bitcoin implica principalmente que la sidechain verifique la información en la cadena principal de Bitcoin y realice ejecuciones posteriores. Las sidechains generalmente se gestionan en forma de sidechains de consorcio con un mayor grado de centralización.

Verificación del cliente: Similar a los canales de estado, pero la verificación del cliente no requiere que todas las transiciones de estado sean verificadas por todos los nodos/mineros en la cadena principal a través de cálculos repetidos. Solo requiere que la cadena principal asegure la seguridad de los compromisos. Los proyectos principales incluyen RGB, Taro, etc.

Proyectos Representativos Principales

Algunos proyectos conceptuales conocidos de la capa 2 de BTC incluyen Liquid Network, Lightning Network, Rootstock y Stacks.

Red de Liquid

Desarrollada por el equipo de Blockstream, Liquid Network es una cadena lateral de Bitcoin destinada a facilitar el rápido acuerdo de transacciones de Bitcoin. La red tiene un mecanismo de consenso similar a Bitcoin pero es más centralizada en su estructura de gobernanza.

En cuanto al equipo, Blockstream es una empresa que tiene como objetivo mejorar la funcionalidad del protocolo Bitcoin liderando el desarrollo de mecanismos de expansión de sidechains. Su equipo incluye a los desarrolladores principales de Bitcoin, Gregory Maxwell y Jonathan Wilkins, entre otros. En noviembre de 2014, la empresa recaudó $21 millones en financiación inicial con inversores líderes como el cofundador de LinkedIn y miembro de la junta directiva de Airbnb, Reid Hoffman, y la firma de capital de riesgo Khosla Ventures.

Las características de la Red Liquid incluyen:

Liquid Network ofrece Liquidaciones Rápidas: Con un tiempo de bloque de solo 60 segundos, en comparación con los 10 minutos de Bitcoin, las transacciones en la Red Liquid se confirman y liquidan mucho más rápido.

Tarifas de transacción bajas: Las tarifas promedio son aproximadamente una décima parte de las de Bitcoin, lo que hace que los pagos pequeños y las transacciones diarias sean más rentables.

Estructura Centralizada: A diferencia de la estructura descentralizada de Bitcoin, la Red Liquid es más centralizada para mejorar el rendimiento, lo que permite confirmaciones de transacciones más rápidas y mayor capacidad de procesamiento.

El propósito principal de la Red Liquid es proporcionar una solución más adecuada para las necesidades de operaciones rápidas y de alta frecuencia de Bitcoin. Puede ser ampliamente utilizado en intercambios de criptomonedas, servicios de pago y otras aplicaciones financieras, haciendo que estas transacciones sean más eficientes y convenientes.

Fuente de la imagen: https://docs.liquid.net/docs/technical-overview

Liquid está actualmente operado por un consorcio global de miembros. La red Liquid cuenta con más de 35 miembros, incluidos intercambios, firmas comerciales e instituciones financieras, que gestionan colectivamente la red y orientan su desarrollo.

Desde su lanzamiento a finales de 2018, la Red Liquid ha experimentado un crecimiento significativo. La capacidad de la red es una métrica clave para medir su adopción. Durante el período de 2022 a 2023, la capacidad de la red ha permanecido consistentemente alrededor de 3,500 BTC, lo que indica que cada vez más usuarios y entidades eligen bloquear sus Bitcoin en la Red Liquid.

Red Lightning

La red Lightning fue introducida por primera vez en febrero de 2015 en un documento técnico titulado La red Lightning de Bitcoin: Pagos instantáneos escalables fuera de la cadenapor Thaddeus Dryja y Joseph Poon.

En 2016, Dryja y Poon fundaron Lightning Labs para desarrollar la tecnología. En 2018, Lightning Labs lanzó una versión de prueba de la LN en la red principal de Bitcoin, mejorando la eficiencia de las transacciones de Bitcoin al confirmar los resultados finales en la cadena, lo que permite a los usuarios completar los pagos más rápidamente y a menor costo.

La Red Lightning ha seguido desarrollándose e iterando desde su creación. Después de que El Salvador adoptara Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, el número y valor de los pagos en la Red Lightning han aumentado rápidamente. Hasta el 8 de octubre de 2023, hay un total de 16,000 nodos y casi 77,000 canales de pago en la Red Lightning. Los fondos de los canales ascienden a aproximadamente 5,356 bitcoins (equivalente a alrededor de $124 millones).

El principio básico de la Red Lightning es construir un canal de transacción peer-to-peer entre usuarios. Abre una red de canales de pago a través de contratos inteligentes, que es esencialmente un libro mayor entre las dos partes, almacenando sus registros de transacciones.

Ambas partes en la transacción primero depositan una cierta cantidad de Bitcoin en la Red Lightning. El papel de la Red Lightning es completar los registros de transacciones y transmitir el resultado final de la transacción a la red BTC. En otras palabras, la transacción se completa fuera de la cadena, mientras que el resultado de la transacción se guarda en la cadena, y la Red Lightning es responsable de actualizar los saldos de cuenta de ambas partes.

Por supuesto, la Red Lightning no es simplemente una conexión entre dos partes comerciales, sino más bien una red de pagos que puede acomodar a múltiples usuarios y múltiples canales, todos interconectados. Para la Red Lightning, además de la velocidad de transacción y las tarifas, es crucial asegurar que no haya comportamiento deshonesto entre los comerciantes. Para evitar que los comerciantes intenten robar Bitcoin a través de reclamos de liquidación falsos, la Red Lightning cuenta con un protocolo de penalización. Si Alice envía información incorrecta y Bob demuestra que la información es falsa, entonces todos los fondos del canal se transferirán a Bob.

La tecnología clave detrás de esto es el Contrato de Bloqueo de Tiempo Hashed (HTLC), que permite enviar transacciones a través de rutas de canal de pago eliminando la posibilidad de interceptación y retención de pagos. En términos simples, durante el ajuste final, los HTLC requieren que el destinatario confirme que ha recibido el pago. Si el destinatario no confirma la recepción dentro de un cierto período de tiempo, el pago se devolverá al remitente.

Los casos de uso de LN incluyen recompensas en plataformas sociales, remesas transfronterizas, pagos a comerciantes y transacciones de transferencia. En 2022, el sector de LN recibió financiamiento significativo, incluidas inversiones de las principales instituciones como a16z y Paradigm.

Actualmente, Lightning Labs define a los Proveedores de Servicios de Lightning (LSPs) como “entidades que proporcionan servicios de liquidez en la Red Lightning en nombre de otros.” Los LSPs se clasifican en tres tipos: proveedores de liquidez, proveedores de infraestructura y proveedores conjuntos de liquidez e infraestructura.

Los proyectos LSP representativos actuales son los siguientes:

Voltaje: Proporciona servicios de red de rayos para empresas sin la necesidad de que los ingenieros de rayos desplieguen la red de rayos.

Lightspark: Proveedor de soluciones de pago de la red Lightning, que permite protocolos de pago abiertos para Internet a través de la red Lightning.

LightningLoop: Un servicio no custodial proporcionado por Lightning Labs que permite el fácil movimiento de Bitcoin dentro y fuera de la red lightning.

Boltz: Se enfoca en la privacidad y el intercambio de Bitcoin sin necesidad de cuenta y proveedor de servicios de red lightning, dedicado a la integración de la red lightning y al desarrollo de Lapp.

AMBOSS: Plataforma de análisis de datos de la red Lightning, que proporciona datos, ideas y herramientas de coordinación.

Servidor BTCPay: Procesador de pagos de criptomonedas de código abierto autohospedado.

El 6 de julio de este año, Lightning Labs presentó una nueva herramienta para desarrolladores que permite a la comunidad de desarrolladores de la red relámpago y de inteligencia artificial crear herramientas LLM (Modelo de Lenguaje Grande) inclusivas, Plug-and-Play y rentables. Estas herramientas facilitan una mejor integración del ecosistema Bitcoin con la inteligencia artificial, ampliando las perspectivas de las aplicaciones de potencia informática de la red Bitcoin.

Rootstock

Fundada en 2016, Rootstock es una plataforma de contratos inteligentes protegida por la red de Bitcoin. Opera una sidechain con anclaje bidireccional, lo que permite a los mineros de Bitcoin obtener recompensas mediante la minería combinada y apoyar contratos inteligentes con un rendimiento superior.

El equipo de RSK tiene una amplia experiencia en blockchain y desarrollo de software. Su Científico Jefe, Sergio, anteriormente fundó Coinspect, una empresa centrada en la seguridad informática criptográfica, y CoinFabrik, una fábrica de desarrollo de software de criptomonedas. Luego, Diego, que tiene una gran experiencia en el desarrollo de productos fintech, fundó una empresa de préstamos financieros llamada Koibanx. RSK ha logrado recaudar con éxito dos rondas de financiación, totalizando $4.5 millones, de inversores como Bitmain.

La red de RSK cuenta con una máquina virtual RVM que permite a los desarrolladores construir contratos inteligentes utilizando el lenguaje de Ethereum, incluida la compatibilidad con el kit de herramientas del ecosistema de Ethereum. Además, la red de RSK utiliza RBTC como moneda para procesar transacciones y tarifas de contratos, que se emite en una relación 1:1 con BTC desde la mainnet a través de un puente entre cadenas y se puede convertir de nuevo a Bitcoin en cualquier momento. El coste incurrido por los desarrolladores al implementar contratos inteligentes en la red de RSK se liquida utilizando el token RBTC. RBTC se utiliza principalmente para pagar las tarifas de ejecución de contratos inteligentes, similar a cómo se utiliza ETH para pagar las tarifas de gas de Ethereum. El RBTC consumido por la red se distribuye como recompensas a los mineros que proporcionan potencia computacional para ejecutar contratos inteligentes.

En comparación con otras soluciones de capa de Bitcoin, la característica distintiva de la Red RSK es la minería combinada. RSK utiliza el mismo algoritmo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) que Bitcoin pero permite a los mineros generar bloques más rápido que la capa base de Bitcoin. Estos bloques de RSK se minan a través de un proceso llamado minería combinada. Dado que ambas cadenas de bloques utilizan el mismo consenso, los mineros pueden minar simultáneamente bloques de Bitcoin y RSK, asignando igual poder de minería tanto a Bitcoin como a RSK. Esto permite una rentabilidad significativamente mayor para los mineros a través de la minería combinada sin necesidad de recursos adicionales.

Fuente de la imagen: https://dev.rootstock.io/rsk/arquitectura/

La arquitectura de red de RSK, como se muestra en el diagrama anterior. En su núcleo, RSK permite la validación de transacciones, generación de bloques y su envío a Bitcoin a través de la minería combinada. Este proceso de minería permite que los contratos inteligentes de RSK se beneficien de la seguridad de la cadena de bloques de Bitcoin.

Basándose en la protección del consenso de Bitcoin, RSK ha desarrollado su propia capa de contratos inteligentes. Por debajo de esta capa, la red es compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores implementar rápidamente aplicaciones y satisfacer las diversas necesidades de transacción de los usuarios. RSK puede crear un nuevo bloque aproximadamente cada 33 segundos y procesar alrededor de 10-20 transacciones por segundo, lo que lo hace más eficiente que las aproximadamente 5 transacciones por segundo de Bitcoin.

Actualmente, RSK ha logrado un cierto nivel de desarrollo del ecosistema con 47 protocolos en la red y alrededor de 70,000 transacciones mensuales en la red. El desarrollo del ecosistema se considera por encima del promedio en el espacio de Capa 2 de BTC.

Stacks

Stacks es una red de contratos inteligentes con un lenguaje de desarrollo nativo, y su seguridad de red también está protegida por Bitcoin. La versión inicial de Stacks se lanzó a principios de 2021, introduciendo el arreglo de transacciones de Bitcoin, utilizando el lenguaje Clarity para el diseño de contratos inteligentes y admitiendo intercambios atómicos de activos con BTC.

Stacks se integra con la cadena principal de Bitcoin mediante la presentación de transacciones de anclaje en la cadena principal de Bitcoin. Estas transacciones de anclaje contienen un resumen de la información del encabezado de bloque de la cadena de Stacks y algunos datos adicionales, y se transmiten a la red de Bitcoin para garantizar su inmutabilidad. Además, Stacks tiene su propio algoritmo de consenso llamado Prueba de Transferencia (PoX): en Stacks, los mineros y validadores de transacciones tienen dos roles separados, donde los validadores de transacciones apuestan tokens STX (minando BTC) y los mineros apuestan BTC en la cadena principal de Bitcoin (minando STX). Por lo tanto, si bien Stacks depende de la seguridad de la red de Bitcoin, es esencialmente una cadena lateral con su propia red de validación de consenso independiente.

En cuanto al diseño de la red, Stacks tiene la capa base de liquidación de Bitcoin en la parte inferior, agrega la capa de contratos inteligentes y programabilidad (Stacks) encima de ella y luego logra escalabilidad y velocidad en la capa superior (subredes de Hiro).

Fuente de la imagen: https://docs.stacks.co/docs/intro

La capa central de Stacks interactúa con la capa de Bitcoin basada en el mecanismo de Prueba de Transferencia (PoX). PoX es un mecanismo basado en el stake similar a Prueba de Participación (PoS), donde los mineros participan en elecciones de líderes enviando transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Se utiliza una función aleatoria verificable (VRF) para seleccionar al azar al líder de cada ronda. El líder elegido luego escribe nuevos bloques en la cadena de Stacks.

Proceso específico:

  1. Los mineros de PoX gastan Bitcoin en la capa de Bitcoin para participar en la subasta y convertirse en el líder del próximo bloque, ganando tokens STX como recompensa.
  2. Cuando un minero de PoX gana la subasta de líder, comenzarán a crear un nuevo bloque y agregarlo a la capa Stacks. Este proceso se logra a través del anclaje de cadena, que vincula la información en la cadena de bloques Stacks con la información en la cadena de bloques de Bitcoin.
  3. En la capa Stacks, el nuevo bloque contiene todas las últimas transacciones y cambios de estado. Estas transacciones y cambios de estado se transmiten a toda la red y son verificados y confirmados por otros nodos.
  4. Una vez que el nuevo bloque es confirmado, se añade a la cadena de bloques de Stacks, y todas las partes relevantes pueden ver el estado más reciente.

Los titulares de STX pueden participar en el consenso y ganar recompensas de BTC al participar en un proceso llamado "Stacking". En este proceso, los usuarios bloquean sus STX durante un ciclo de recompensa (aproximadamente dos semanas), ejecutan o apoyan un nodo completo, y envían información útil sobre la red a través de transacciones de STX. Los titulares de STX que participen activamente en Stacking recibirán recompensas de Bitcoin por ese ciclo.

Actualmente, la red Stacks tiene aproximadamente 20 millones de TVL y más de 50 protocolos de ecosistema. Aunque todavía es relativamente pequeña en comparación con la Capa 2 de Ethereum en términos de escala, Stacks es actualmente una plataforma líder en el campo de Capa 2 dentro del ecosistema BTC.

Fuente de la imagen: https://defillama.com/chain/Stacks

La red Stacks ha abierto la puerta para que los desarrolladores construyan diversas aplicaciones descentralizadas y desplieguen entornos DApp en la red blockchain más segura disponible actualmente. Esto permite a los desarrolladores diseñar aplicaciones con confianza que puedan manejar de forma segura datos sensibles y activos valiosos.

Conclusión y perspectivas

A medida que el volumen de transacciones en la red de Bitcoin continúa creciendo, una dirección de desarrollo importante es cómo permitir que Bitcoin maneje más transacciones y un ecosistema más amplio. Ya sea a través de la Red Lightning, sidechains o el protocolo RGB, el desarrollo de la segunda capa de Bitcoin (Capa 2) está en curso, apuntando en última instancia a la compatibilidad entre la seguridad de la red de Bitcoin y la escalabilidad.

La escala actual del ecosistema de Bitcoin todavía está muy por detrás de Ethereum. En primer lugar, hay menos proyectos conocidos en comparación con Ethereum, y en segundo lugar, la base de usuarios también es más pequeña que la de Ethereum. Sin embargo, como la red blockchain con el mayor valor de mercado, el potencial de crecimiento en su ecosistema derivado es significativo.

El desafío actual en el desarrollo de Bitcoin Capa 2 radica en las limitaciones de tres tipos de características de red: redes abiertas y redes de consorcio; emisión de tokens o no; compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) o uso de lenguajes de programación nativos.

Los desarrolladores solo pueden elegir dos de las tres características ideales: (a) red abierta, (b) sin nuevos tokens y (c) máquina virtual completa/global. Las opciones son: (a) o bien una red abierta (ideal) o un consorcio, (b) o bien no introducir tokens (ideal) o introducir tokens, y (c) o bien tener una máquina virtual completa/global o contratos fuera de la cadena limitados.

Liquid opera como una cadena de consorcio y no puede emitir tokens. Lightning ha optado por ser una red abierta pero carece de un estado global o una máquina virtual completa. Stacks y RSK tienen redes abiertas y han emitido sus propios tokens de red, STX y RSK, respectivamente. Ambos tienen como objetivo expandir las funcionalidades y escenarios de aplicación de Bitcoin, diferenciándose en la implementación de compatibilidad de red y el diseño de seguridad de la red.

La construcción de la red Stacks está más estrechamente vinculada a Bitcoin, mientras que RSK tiene compatibilidad con EVM, lo que facilita la entrada de desarrolladores al ecosistema de RSK. El token STX está vinculado al desarrollo de la red, capturando más valor del ecosistema. En cuanto a la gobernanza, Stacks permite que cualquier miembro de la comunidad participe, mientras que el modelo de gobernanza de RSK está representado por un comité de gobernanza compuesto por 5 asientos.

Desde una perspectiva de valor del proyecto, no hay muchas opciones para los inversores en cuanto a proyectos de Capa 2 de BTC. Stacks se ha desarrollado bien, con un valor de mercado actual de aproximadamente $1 mil millones. Sin embargo, en comparación con su TVL de solo $20 millones, se necesita una mejora adicional en los datos del ecosistema. RSK, con un valor de mercado de aproximadamente $100 millones, todavía tiene un buen potencial de crecimiento, pero su red solo tiene alrededor de 70,000 transacciones activas por mes.

En general, en comparación con la madurez de la Capa 2 de Ethereum, la Capa 2 de BTC todavía tiene una brecha significativa. Sin embargo, a medida que la infraestructura del ecosistema de Bitcoin continúa mejorando, se espera atraer más proyectos y la atención de los inversores.

Recientemente, proyectos basados en la Lightning Network, como OmniBOLT y el protocolo RGB, han estado haciendo esfuerzos continuos. Los mercados de NFTs de inscripción, como Ordinals y el Protocolo de Activos Nostr Atomiclas, también merecen atención. En el futuro, se espera que el ecosistema Bitcoin acelere el desarrollo en el pago, DeFi, NFT y otras áreas, cubriendo más pistas y usuarios.

¿Cómo adquirir tokens STX/RIF?

Para obtener tokens STX/RIF, intenta comprarlos a través de intercambios de criptomonedas centralizados. Por ejemplo, puedes comprarlos en intercambios de buena reputación comoGate.ioque admiten el comercio de STX/RIF. Primero, crea una cuenta. Luego, verifica tu cuenta y deposita los tokens objetivo. Después de crear tu cuenta, sigue las indicaciones para completar la compra y adquirir STX/RIF. Recuerda investigar y comparar precios en diferentes intercambios antes de comprar, y asegúrate de que los tokens comprados se almacenen en una billetera segura y confiable.

Tomar medidas sobre STX/RIF

Consulta el precio de STX y RIF hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

著者: Nick
翻訳者: Sonia
レビュアー: Wayne、KOWEI、Elisa、Ashley He、Joyce
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

Investigación del Protocolo Capa 2 de BTC

Principiante12/8/2023, 10:09:53 AM
En mayo de 2024, el halving de Bitcoin (BTC) será uno de los eventos más esperados en el mercado. A medida que se acerca el halving, más fondos se centrarán en Bitcoin, atrayendo la atención de los inversores hacia el ecosistema derivado de Bitcoin. La Capa 2, con su narrativa convincente, es probable que se convierta en un objetivo preferido para el capital en busca de alfa. Este artículo proporciona una visión general de la actual carrera conceptual de la Capa 2 de BTC e introduce proyectos representativos, incluyendo Stacks, RSK y la Lightning Network.

Historia

Durante mucho tiempo, BTC ha sido codiciado por su alta seguridad. Sin embargo, a medida que aumenta el número de usuarios de criptomonedas, la red BTC incompleta de Turing ya no puede satisfacer las demandas de los usuarios de tarifas bajas, conveniencia, inmediatez, protección de la privacidad y diversificación de activos en el sistema de criptomonedas. Aunque BTC actualmente tiene la mayor capitalización de mercado de criptomonedas, el ecosistema derivado de BTC no es muy competitivo en el mercado.

BTC ha experimentado varias actualizaciones, incluyendo:

  1. En 2012, se propuso el concepto de Cadenas Laterales Ancladas, que se originó a partir del Anclaje Bidireccional, permitiendo la transferencia de activos sin problemas entre dos cadenas. Esta propuesta sentó las bases para la tecnología de cadenas laterales posterior.
  2. En 2014, Blockstream fue establecido para desarrollar tecnología de sidechain para mejorar la escalabilidad de Bitcoin.
  3. En 2015, se lanzó el libro blanco de la Lightning Network, ofreciendo una solución para desacoplar las transacciones pequeñas de la cadena principal. Al crear canales de pago bidireccionales, las transacciones intermedias no necesitan registrarse en la cadena de bloques, solo el estado final en BTC.
  4. En 2017, se activó la actualización SegWit (Testigo segregado), que abordó los problemas de maleabilidad de transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin y permitió el desarrollo de la tecnología de Capa 2.
  5. Desde 2018, los desarrolladores han estado desplegando nodos de la Red Lightning, ganando una cierta base de usuarios y soporte. A partir de octubre de 2023, la Red Lightning tenía más de 16,000 nodos, que alojaban más de 60,000 canales de pago, con una capacidad de red que superaba los 5,000 BTC, valorados en más de $100 millones.

La reciente aparición del estándar de token BRC-20 ha enriquecido aún más el ecosistema de Bitcoin, volviendo a colocar a BTC Capa 2 en la vista pública. La Capa 2 no es una modificación directa al plan de expansión de la cadena original. En la historia de las actualizaciones, mejorar directamente el protocolo subyacente de BTC es complejo, enfrenta una fuerte resistencia de la comunidad y aumenta el riesgo para el sistema BTC, incluso llevando a varios hard forks y divisiones en la comunidad (como BSV, BCH).

Por lo tanto, realizar cambios repentinos y sustanciales en Bitcoin puede dañar las reglas fundamentales del protocolo. Si bien las actualizaciones de Bitcoin ciertamente continuarán, no ocurrirán soluciones transformadoras de la noche a la mañana. Actualmente, dado que Ethereum ha implementado con éxito una solución de escalado de Capa 2, la red de Bitcoin también podría considerar adoptar una arquitectura similar para ayudar a mejorar el rendimiento de la red y dar cabida a miles de millones de usuarios.

Concepto de Capa 2

El concepto de Capa 2 se deriva del diseño de escalabilidad de Ethereum, donde las transacciones se agrupan de manera Rollup, y la seguridad de la red depende del consenso de la red de Ethereum (L1). La Capa 2 puede centrarse en la mejora del rendimiento y la optimización de tarifas, brindando a los usuarios una experiencia eficiente mientras los datos principales se transmiten rápidamente a Ethereum y se almacenan en bloques. En caso de ataques a la red o mala conducta de nodos, los datos de Ethereum se pueden utilizar para retroceder, garantizando la seguridad de la red.

La Capa 2 existe en relación con la Capa 1. Inicialmente, la escalabilidad implicaba la Capa 1, como ajustar el tamaño de bloque de Bitcoin, introducir SegWit e implementar el mecanismo PoS y de fragmentación de Ethereum 2.0.

Sin embargo, la Capa 1 no puede mejorar simultáneamente el rendimiento, la seguridad y la descentralización debido al “trilema de la cadena de bloques”. La Capa 2, una solución de compromiso, se basa en la seguridad de la Capa 1 subyacente, mientras que su red maximiza la eficiencia y reduce las tarifas de GAS para dar cabida a una base de usuarios más amplia y satisfacer las diversas demandas funcionales de los usuarios de criptomonedas en crecimiento.

La Capa 2 no altera el protocolo de la cadena de bloques en sí. No manipula ninguna característica de descentralización o seguridad de la Capa 1. A través de la interacción de contratos inteligentes en cadena y datos fuera de cadena, ofrece nuevas funcionalidades y rendimientos, lo que la convierte en un enfoque adecuado para la escalabilidad de la red BTC.

Permite transferir Bitcoin (y otros activos) sin utilizar directamente la cadena de bloques. Si bien cada capa de Bitcoin tiene su mecanismo de consenso único para conectar Bitcoins, el objetivo es el mismo: mover las transacciones fuera de la cadena, haciéndolas más rápidas, más baratas, más programables y escalables.

Suponiendo que Bitcoin sirva como la capa final de liquidación para las transacciones, las actualizaciones y desarrollos basados en Capa 2 no afectarán la seguridad de BTC. Al mismo tiempo, Capa 2 proporciona múltiples ventajas: velocidades de transacción más rápidas, tarifas más bajas y una mejor adaptabilidad para los usuarios de Bitcoin que requieren confirmaciones más rápidas. También agrega funcionalidad de contratos inteligentes, lo que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas con un entorno de ejecución completo. Esto amplía enormemente los casos de uso de Bitcoin, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).

Por lo tanto, BTC Capa 2 puede ser una solución de escalado más adecuada. Implica construir una nueva capa sobre BTC sin alterar BTC en sí, al tiempo que satisface la demanda de escalabilidad de los usuarios. Este artículo presenta principalmente los protocolos actuales de Capa 2 de BTC más populares y ofrece una perspectiva futura.

BTC Capa 2

Actualmente, existen muchas soluciones de capa 2 basadas en la red BTC, cada una con su arquitectura técnica y diseño debido a las limitaciones inherentes de BTC, a diferencia de la capa 2 de Ethereum, que emplea directamente Rollup para el despliegue. Estos incluyen cadenas laterales, canales de estado, etc.

Fuente de la imagen:@Janenico"">https://medium.com/@Janenico

Desde una perspectiva técnica, diferentes formas de implementación de arquitectura tienen diferentes características:

Rollup: Actualmente la solución de escalabilidad de Capa 2 más común para Ethereum, básicamente transfiere el proceso de cálculo de las transacciones de la cadena principal a la “cadena Rollup”. Después de que las transacciones se ejecutan en la cadena Rollup, los datos se agregan y resumen, se transmiten a la cadena principal para su verificación y se almacenan para obtener la seguridad de consenso proporcionada por la cadena principal.

Canales de estado: Un ejemplo típico es la Red Lightning, que crea un "canal verde" fuera de la red Bitcoin para procesar un gran número de transacciones de alta frecuencia y pequeño valor fuera de la cadena. Los datos de liquidación final se registran en la cadena. Problemas como la confirmación de transacciones fuera de la cadena y los canales de pago se resuelven utilizando tecnologías como RSMC y HTLC. A diferencia de Rollup y otras soluciones, los canales de estado no tienen una cadena independiente, sino solo un canal único.

Sidechains: Una cadena separada creada basada en la red Bitcoin. Más contratos inteligentes u otras computaciones se ejecutan en esta cadena. La interacción entre la sidechain y Bitcoin implica principalmente que la sidechain verifique la información en la cadena principal de Bitcoin y realice ejecuciones posteriores. Las sidechains generalmente se gestionan en forma de sidechains de consorcio con un mayor grado de centralización.

Verificación del cliente: Similar a los canales de estado, pero la verificación del cliente no requiere que todas las transiciones de estado sean verificadas por todos los nodos/mineros en la cadena principal a través de cálculos repetidos. Solo requiere que la cadena principal asegure la seguridad de los compromisos. Los proyectos principales incluyen RGB, Taro, etc.

Proyectos Representativos Principales

Algunos proyectos conceptuales conocidos de la capa 2 de BTC incluyen Liquid Network, Lightning Network, Rootstock y Stacks.

Red de Liquid

Desarrollada por el equipo de Blockstream, Liquid Network es una cadena lateral de Bitcoin destinada a facilitar el rápido acuerdo de transacciones de Bitcoin. La red tiene un mecanismo de consenso similar a Bitcoin pero es más centralizada en su estructura de gobernanza.

En cuanto al equipo, Blockstream es una empresa que tiene como objetivo mejorar la funcionalidad del protocolo Bitcoin liderando el desarrollo de mecanismos de expansión de sidechains. Su equipo incluye a los desarrolladores principales de Bitcoin, Gregory Maxwell y Jonathan Wilkins, entre otros. En noviembre de 2014, la empresa recaudó $21 millones en financiación inicial con inversores líderes como el cofundador de LinkedIn y miembro de la junta directiva de Airbnb, Reid Hoffman, y la firma de capital de riesgo Khosla Ventures.

Las características de la Red Liquid incluyen:

Liquid Network ofrece Liquidaciones Rápidas: Con un tiempo de bloque de solo 60 segundos, en comparación con los 10 minutos de Bitcoin, las transacciones en la Red Liquid se confirman y liquidan mucho más rápido.

Tarifas de transacción bajas: Las tarifas promedio son aproximadamente una décima parte de las de Bitcoin, lo que hace que los pagos pequeños y las transacciones diarias sean más rentables.

Estructura Centralizada: A diferencia de la estructura descentralizada de Bitcoin, la Red Liquid es más centralizada para mejorar el rendimiento, lo que permite confirmaciones de transacciones más rápidas y mayor capacidad de procesamiento.

El propósito principal de la Red Liquid es proporcionar una solución más adecuada para las necesidades de operaciones rápidas y de alta frecuencia de Bitcoin. Puede ser ampliamente utilizado en intercambios de criptomonedas, servicios de pago y otras aplicaciones financieras, haciendo que estas transacciones sean más eficientes y convenientes.

Fuente de la imagen: https://docs.liquid.net/docs/technical-overview

Liquid está actualmente operado por un consorcio global de miembros. La red Liquid cuenta con más de 35 miembros, incluidos intercambios, firmas comerciales e instituciones financieras, que gestionan colectivamente la red y orientan su desarrollo.

Desde su lanzamiento a finales de 2018, la Red Liquid ha experimentado un crecimiento significativo. La capacidad de la red es una métrica clave para medir su adopción. Durante el período de 2022 a 2023, la capacidad de la red ha permanecido consistentemente alrededor de 3,500 BTC, lo que indica que cada vez más usuarios y entidades eligen bloquear sus Bitcoin en la Red Liquid.

Red Lightning

La red Lightning fue introducida por primera vez en febrero de 2015 en un documento técnico titulado La red Lightning de Bitcoin: Pagos instantáneos escalables fuera de la cadenapor Thaddeus Dryja y Joseph Poon.

En 2016, Dryja y Poon fundaron Lightning Labs para desarrollar la tecnología. En 2018, Lightning Labs lanzó una versión de prueba de la LN en la red principal de Bitcoin, mejorando la eficiencia de las transacciones de Bitcoin al confirmar los resultados finales en la cadena, lo que permite a los usuarios completar los pagos más rápidamente y a menor costo.

La Red Lightning ha seguido desarrollándose e iterando desde su creación. Después de que El Salvador adoptara Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, el número y valor de los pagos en la Red Lightning han aumentado rápidamente. Hasta el 8 de octubre de 2023, hay un total de 16,000 nodos y casi 77,000 canales de pago en la Red Lightning. Los fondos de los canales ascienden a aproximadamente 5,356 bitcoins (equivalente a alrededor de $124 millones).

El principio básico de la Red Lightning es construir un canal de transacción peer-to-peer entre usuarios. Abre una red de canales de pago a través de contratos inteligentes, que es esencialmente un libro mayor entre las dos partes, almacenando sus registros de transacciones.

Ambas partes en la transacción primero depositan una cierta cantidad de Bitcoin en la Red Lightning. El papel de la Red Lightning es completar los registros de transacciones y transmitir el resultado final de la transacción a la red BTC. En otras palabras, la transacción se completa fuera de la cadena, mientras que el resultado de la transacción se guarda en la cadena, y la Red Lightning es responsable de actualizar los saldos de cuenta de ambas partes.

Por supuesto, la Red Lightning no es simplemente una conexión entre dos partes comerciales, sino más bien una red de pagos que puede acomodar a múltiples usuarios y múltiples canales, todos interconectados. Para la Red Lightning, además de la velocidad de transacción y las tarifas, es crucial asegurar que no haya comportamiento deshonesto entre los comerciantes. Para evitar que los comerciantes intenten robar Bitcoin a través de reclamos de liquidación falsos, la Red Lightning cuenta con un protocolo de penalización. Si Alice envía información incorrecta y Bob demuestra que la información es falsa, entonces todos los fondos del canal se transferirán a Bob.

La tecnología clave detrás de esto es el Contrato de Bloqueo de Tiempo Hashed (HTLC), que permite enviar transacciones a través de rutas de canal de pago eliminando la posibilidad de interceptación y retención de pagos. En términos simples, durante el ajuste final, los HTLC requieren que el destinatario confirme que ha recibido el pago. Si el destinatario no confirma la recepción dentro de un cierto período de tiempo, el pago se devolverá al remitente.

Los casos de uso de LN incluyen recompensas en plataformas sociales, remesas transfronterizas, pagos a comerciantes y transacciones de transferencia. En 2022, el sector de LN recibió financiamiento significativo, incluidas inversiones de las principales instituciones como a16z y Paradigm.

Actualmente, Lightning Labs define a los Proveedores de Servicios de Lightning (LSPs) como “entidades que proporcionan servicios de liquidez en la Red Lightning en nombre de otros.” Los LSPs se clasifican en tres tipos: proveedores de liquidez, proveedores de infraestructura y proveedores conjuntos de liquidez e infraestructura.

Los proyectos LSP representativos actuales son los siguientes:

Voltaje: Proporciona servicios de red de rayos para empresas sin la necesidad de que los ingenieros de rayos desplieguen la red de rayos.

Lightspark: Proveedor de soluciones de pago de la red Lightning, que permite protocolos de pago abiertos para Internet a través de la red Lightning.

LightningLoop: Un servicio no custodial proporcionado por Lightning Labs que permite el fácil movimiento de Bitcoin dentro y fuera de la red lightning.

Boltz: Se enfoca en la privacidad y el intercambio de Bitcoin sin necesidad de cuenta y proveedor de servicios de red lightning, dedicado a la integración de la red lightning y al desarrollo de Lapp.

AMBOSS: Plataforma de análisis de datos de la red Lightning, que proporciona datos, ideas y herramientas de coordinación.

Servidor BTCPay: Procesador de pagos de criptomonedas de código abierto autohospedado.

El 6 de julio de este año, Lightning Labs presentó una nueva herramienta para desarrolladores que permite a la comunidad de desarrolladores de la red relámpago y de inteligencia artificial crear herramientas LLM (Modelo de Lenguaje Grande) inclusivas, Plug-and-Play y rentables. Estas herramientas facilitan una mejor integración del ecosistema Bitcoin con la inteligencia artificial, ampliando las perspectivas de las aplicaciones de potencia informática de la red Bitcoin.

Rootstock

Fundada en 2016, Rootstock es una plataforma de contratos inteligentes protegida por la red de Bitcoin. Opera una sidechain con anclaje bidireccional, lo que permite a los mineros de Bitcoin obtener recompensas mediante la minería combinada y apoyar contratos inteligentes con un rendimiento superior.

El equipo de RSK tiene una amplia experiencia en blockchain y desarrollo de software. Su Científico Jefe, Sergio, anteriormente fundó Coinspect, una empresa centrada en la seguridad informática criptográfica, y CoinFabrik, una fábrica de desarrollo de software de criptomonedas. Luego, Diego, que tiene una gran experiencia en el desarrollo de productos fintech, fundó una empresa de préstamos financieros llamada Koibanx. RSK ha logrado recaudar con éxito dos rondas de financiación, totalizando $4.5 millones, de inversores como Bitmain.

La red de RSK cuenta con una máquina virtual RVM que permite a los desarrolladores construir contratos inteligentes utilizando el lenguaje de Ethereum, incluida la compatibilidad con el kit de herramientas del ecosistema de Ethereum. Además, la red de RSK utiliza RBTC como moneda para procesar transacciones y tarifas de contratos, que se emite en una relación 1:1 con BTC desde la mainnet a través de un puente entre cadenas y se puede convertir de nuevo a Bitcoin en cualquier momento. El coste incurrido por los desarrolladores al implementar contratos inteligentes en la red de RSK se liquida utilizando el token RBTC. RBTC se utiliza principalmente para pagar las tarifas de ejecución de contratos inteligentes, similar a cómo se utiliza ETH para pagar las tarifas de gas de Ethereum. El RBTC consumido por la red se distribuye como recompensas a los mineros que proporcionan potencia computacional para ejecutar contratos inteligentes.

En comparación con otras soluciones de capa de Bitcoin, la característica distintiva de la Red RSK es la minería combinada. RSK utiliza el mismo algoritmo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) que Bitcoin pero permite a los mineros generar bloques más rápido que la capa base de Bitcoin. Estos bloques de RSK se minan a través de un proceso llamado minería combinada. Dado que ambas cadenas de bloques utilizan el mismo consenso, los mineros pueden minar simultáneamente bloques de Bitcoin y RSK, asignando igual poder de minería tanto a Bitcoin como a RSK. Esto permite una rentabilidad significativamente mayor para los mineros a través de la minería combinada sin necesidad de recursos adicionales.

Fuente de la imagen: https://dev.rootstock.io/rsk/arquitectura/

La arquitectura de red de RSK, como se muestra en el diagrama anterior. En su núcleo, RSK permite la validación de transacciones, generación de bloques y su envío a Bitcoin a través de la minería combinada. Este proceso de minería permite que los contratos inteligentes de RSK se beneficien de la seguridad de la cadena de bloques de Bitcoin.

Basándose en la protección del consenso de Bitcoin, RSK ha desarrollado su propia capa de contratos inteligentes. Por debajo de esta capa, la red es compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores implementar rápidamente aplicaciones y satisfacer las diversas necesidades de transacción de los usuarios. RSK puede crear un nuevo bloque aproximadamente cada 33 segundos y procesar alrededor de 10-20 transacciones por segundo, lo que lo hace más eficiente que las aproximadamente 5 transacciones por segundo de Bitcoin.

Actualmente, RSK ha logrado un cierto nivel de desarrollo del ecosistema con 47 protocolos en la red y alrededor de 70,000 transacciones mensuales en la red. El desarrollo del ecosistema se considera por encima del promedio en el espacio de Capa 2 de BTC.

Stacks

Stacks es una red de contratos inteligentes con un lenguaje de desarrollo nativo, y su seguridad de red también está protegida por Bitcoin. La versión inicial de Stacks se lanzó a principios de 2021, introduciendo el arreglo de transacciones de Bitcoin, utilizando el lenguaje Clarity para el diseño de contratos inteligentes y admitiendo intercambios atómicos de activos con BTC.

Stacks se integra con la cadena principal de Bitcoin mediante la presentación de transacciones de anclaje en la cadena principal de Bitcoin. Estas transacciones de anclaje contienen un resumen de la información del encabezado de bloque de la cadena de Stacks y algunos datos adicionales, y se transmiten a la red de Bitcoin para garantizar su inmutabilidad. Además, Stacks tiene su propio algoritmo de consenso llamado Prueba de Transferencia (PoX): en Stacks, los mineros y validadores de transacciones tienen dos roles separados, donde los validadores de transacciones apuestan tokens STX (minando BTC) y los mineros apuestan BTC en la cadena principal de Bitcoin (minando STX). Por lo tanto, si bien Stacks depende de la seguridad de la red de Bitcoin, es esencialmente una cadena lateral con su propia red de validación de consenso independiente.

En cuanto al diseño de la red, Stacks tiene la capa base de liquidación de Bitcoin en la parte inferior, agrega la capa de contratos inteligentes y programabilidad (Stacks) encima de ella y luego logra escalabilidad y velocidad en la capa superior (subredes de Hiro).

Fuente de la imagen: https://docs.stacks.co/docs/intro

La capa central de Stacks interactúa con la capa de Bitcoin basada en el mecanismo de Prueba de Transferencia (PoX). PoX es un mecanismo basado en el stake similar a Prueba de Participación (PoS), donde los mineros participan en elecciones de líderes enviando transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Se utiliza una función aleatoria verificable (VRF) para seleccionar al azar al líder de cada ronda. El líder elegido luego escribe nuevos bloques en la cadena de Stacks.

Proceso específico:

  1. Los mineros de PoX gastan Bitcoin en la capa de Bitcoin para participar en la subasta y convertirse en el líder del próximo bloque, ganando tokens STX como recompensa.
  2. Cuando un minero de PoX gana la subasta de líder, comenzarán a crear un nuevo bloque y agregarlo a la capa Stacks. Este proceso se logra a través del anclaje de cadena, que vincula la información en la cadena de bloques Stacks con la información en la cadena de bloques de Bitcoin.
  3. En la capa Stacks, el nuevo bloque contiene todas las últimas transacciones y cambios de estado. Estas transacciones y cambios de estado se transmiten a toda la red y son verificados y confirmados por otros nodos.
  4. Una vez que el nuevo bloque es confirmado, se añade a la cadena de bloques de Stacks, y todas las partes relevantes pueden ver el estado más reciente.

Los titulares de STX pueden participar en el consenso y ganar recompensas de BTC al participar en un proceso llamado "Stacking". En este proceso, los usuarios bloquean sus STX durante un ciclo de recompensa (aproximadamente dos semanas), ejecutan o apoyan un nodo completo, y envían información útil sobre la red a través de transacciones de STX. Los titulares de STX que participen activamente en Stacking recibirán recompensas de Bitcoin por ese ciclo.

Actualmente, la red Stacks tiene aproximadamente 20 millones de TVL y más de 50 protocolos de ecosistema. Aunque todavía es relativamente pequeña en comparación con la Capa 2 de Ethereum en términos de escala, Stacks es actualmente una plataforma líder en el campo de Capa 2 dentro del ecosistema BTC.

Fuente de la imagen: https://defillama.com/chain/Stacks

La red Stacks ha abierto la puerta para que los desarrolladores construyan diversas aplicaciones descentralizadas y desplieguen entornos DApp en la red blockchain más segura disponible actualmente. Esto permite a los desarrolladores diseñar aplicaciones con confianza que puedan manejar de forma segura datos sensibles y activos valiosos.

Conclusión y perspectivas

A medida que el volumen de transacciones en la red de Bitcoin continúa creciendo, una dirección de desarrollo importante es cómo permitir que Bitcoin maneje más transacciones y un ecosistema más amplio. Ya sea a través de la Red Lightning, sidechains o el protocolo RGB, el desarrollo de la segunda capa de Bitcoin (Capa 2) está en curso, apuntando en última instancia a la compatibilidad entre la seguridad de la red de Bitcoin y la escalabilidad.

La escala actual del ecosistema de Bitcoin todavía está muy por detrás de Ethereum. En primer lugar, hay menos proyectos conocidos en comparación con Ethereum, y en segundo lugar, la base de usuarios también es más pequeña que la de Ethereum. Sin embargo, como la red blockchain con el mayor valor de mercado, el potencial de crecimiento en su ecosistema derivado es significativo.

El desafío actual en el desarrollo de Bitcoin Capa 2 radica en las limitaciones de tres tipos de características de red: redes abiertas y redes de consorcio; emisión de tokens o no; compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) o uso de lenguajes de programación nativos.

Los desarrolladores solo pueden elegir dos de las tres características ideales: (a) red abierta, (b) sin nuevos tokens y (c) máquina virtual completa/global. Las opciones son: (a) o bien una red abierta (ideal) o un consorcio, (b) o bien no introducir tokens (ideal) o introducir tokens, y (c) o bien tener una máquina virtual completa/global o contratos fuera de la cadena limitados.

Liquid opera como una cadena de consorcio y no puede emitir tokens. Lightning ha optado por ser una red abierta pero carece de un estado global o una máquina virtual completa. Stacks y RSK tienen redes abiertas y han emitido sus propios tokens de red, STX y RSK, respectivamente. Ambos tienen como objetivo expandir las funcionalidades y escenarios de aplicación de Bitcoin, diferenciándose en la implementación de compatibilidad de red y el diseño de seguridad de la red.

La construcción de la red Stacks está más estrechamente vinculada a Bitcoin, mientras que RSK tiene compatibilidad con EVM, lo que facilita la entrada de desarrolladores al ecosistema de RSK. El token STX está vinculado al desarrollo de la red, capturando más valor del ecosistema. En cuanto a la gobernanza, Stacks permite que cualquier miembro de la comunidad participe, mientras que el modelo de gobernanza de RSK está representado por un comité de gobernanza compuesto por 5 asientos.

Desde una perspectiva de valor del proyecto, no hay muchas opciones para los inversores en cuanto a proyectos de Capa 2 de BTC. Stacks se ha desarrollado bien, con un valor de mercado actual de aproximadamente $1 mil millones. Sin embargo, en comparación con su TVL de solo $20 millones, se necesita una mejora adicional en los datos del ecosistema. RSK, con un valor de mercado de aproximadamente $100 millones, todavía tiene un buen potencial de crecimiento, pero su red solo tiene alrededor de 70,000 transacciones activas por mes.

En general, en comparación con la madurez de la Capa 2 de Ethereum, la Capa 2 de BTC todavía tiene una brecha significativa. Sin embargo, a medida que la infraestructura del ecosistema de Bitcoin continúa mejorando, se espera atraer más proyectos y la atención de los inversores.

Recientemente, proyectos basados en la Lightning Network, como OmniBOLT y el protocolo RGB, han estado haciendo esfuerzos continuos. Los mercados de NFTs de inscripción, como Ordinals y el Protocolo de Activos Nostr Atomiclas, también merecen atención. En el futuro, se espera que el ecosistema Bitcoin acelere el desarrollo en el pago, DeFi, NFT y otras áreas, cubriendo más pistas y usuarios.

¿Cómo adquirir tokens STX/RIF?

Para obtener tokens STX/RIF, intenta comprarlos a través de intercambios de criptomonedas centralizados. Por ejemplo, puedes comprarlos en intercambios de buena reputación comoGate.ioque admiten el comercio de STX/RIF. Primero, crea una cuenta. Luego, verifica tu cuenta y deposita los tokens objetivo. Después de crear tu cuenta, sigue las indicaciones para completar la compra y adquirir STX/RIF. Recuerda investigar y comparar precios en diferentes intercambios antes de comprar, y asegúrate de que los tokens comprados se almacenen en una billetera segura y confiable.

Tomar medidas sobre STX/RIF

Consulta el precio de STX y RIF hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

著者: Nick
翻訳者: Sonia
レビュアー: Wayne、KOWEI、Elisa、Ashley He、Joyce
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!