Zero1 Labs: El Primer Ecosistema DeAI Inclusivo Basado en Prueba de Participación

Intermedio5/27/2024, 3:23:50 AM
Descubre el futuro del desarrollo de IA con la innovadora plataforma DEAI de Zero1 Labs en blockchain. Empoderando a los usuarios con control, están remodelando el panorama, haciendo que la IA sea accesible para todos mientras priorizan la responsabilidad de los datos. Únete a la revolución hoy.

El potencial de la IA es vasto, y el interés creciente en ella ha sido constante. Está transformando nuestro mundo, remodelando el trabajo, la cultura y la economía. Pero a medida que avanzamos hacia la AGI, nos enfrentamos a una encrucijada: un futuro de mejoramiento colectivo o disparidades crecientes.

Zero 1 Labs entra en escena con la misión de aprovechar el poder de la IA descentralizada para garantizar un futuro en el que la tecnología sirva a todos, no solo a unos pocos. Está a la vanguardia de la creación del primer ecosistema inclusivo de Prueba de Participación DeIA para constructores y usuarios. Con el respaldo de más de 25 ángeles y un equipo experto en SEI, Solana y Wormhole, Zero1 Labs está preparado para revolucionar el panorama de DeIA.

¿Qué es Zero1 Labs?


Fuente: Sitio web Zero1

Zero1 es un ecosistema descentralizado de Inteligencia Artificial (DeAI) centrado en la Gobernanza de Datos. Es el primer ecosistema DeAI inclusivo basado en Prueba de Participación para agentes autónomos, herramientas y aplicaciones para constructores y usuarios regulares. Su objetivo es proporcionar un entorno perfecto para que los desarrolladores de código abierto implementen sus dApps de manera eficiente.

La Misión y Visión de Zero1 Labs

Zero1 está tratando de pionerar un nuevo primitivo económico para DeAI, diseñado para redefinir cómo se nutren y monetizan los proyectos de IA descentralizada.

Zero1 está construido bajo la visión de potenciar comunidades de desarrolladores a nivel mundial para acceder a herramientas y aplicaciones fáciles de usar y lanzar sus propias dApps de IA descentralizadas

Zero1 está preparado para descentralizar las dApps de IA centrándose en:

  • Infraestructura robusta para el desarrollo de modelos de IA
  • Incentivización financiera a través de la criptoeconomía
  • Infraestructura resiliente para operaciones de dApp

¿Por qué descentralizar la inteligencia artificial?

Zero1 Labs cree que la descentralización en la IA es crucial para:

• Acceso y control más amplio

• Evitar la monopolización

• Equilibrando los intereses sociales y corporativos

• Mitigando el mal uso y las preocupaciones éticas

• Garantizando la integridad de los datos y la resistencia a la censura

Tecnología de Inteligencia Artificial Descentralizada Zero1

Zero1 Inteligencia Artificial Descentralizada (zDAI) desafía los modelos tradicionales centralizados de IA. Mientras que zDAI proporciona herramientas fáciles de construir para que los desarrolladores creen y monetizen aplicaciones, estos son algunos beneficios de construir en zDAI:

  • A diferencia de los modelos de IA centralizados tradicionales, Zero1 introduce una gobernanza de datos descentralizada, asegurando que el control y la propiedad se distribuyan en toda la red. Esto democratiza el acceso a la tecnología de IA.
  • Con capacidades mejoradas de intercambio de datos, el ecosistema de Zero1 aprovecha la tecnología de contabilidad distribuida para transacciones de datos seguras y transparentes impulsadas por contratos inteligentes.
  • El aprendizaje federado está en el corazón del enfoque de Zero1, promoviendo el entrenamiento descentralizado de modelos de IA mientras se mantiene la soberanía de los datos. Ellos abrazan el enfoque colectivo hacia el avance de la IA.
  • El modelo cripto-económico de Zero1 Labs recompensa la participación en la red, permitiendo la monetización de datos y servicios de IA al tiempo que se mantiene el control de activos. Es un ganar-ganar tanto para desarrolladores como para usuarios.
  • Cypher Blockchain es la solución de Zero1 diseñada para aplicaciones de IA, que presume de mecanismos de consenso eficientes y alta capacidad computacional, garantizando un marco seguro de gobernanza de datos.

El núcleo de Zero1 Labs

Gobernanza de datos

Zero1 Labs prioriza el intercambio mejorado de datos como un elemento fundamental de una gobernanza de datos efectiva, con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en diversos ámbitos a través de una mayor accesibilidad y transparencia en el intercambio de datos.

Además, la empresa se dedica a mejorar las prácticas de gobierno de datos, asegurando el uso responsable y ético de los activos de datos a través de marcos de gobierno sólidos y políticas que mitiGate.io riesgos y garantizan el cumplimiento de los requisitos regulatorios al tiempo que promueven la confianza y la responsabilidad en los procesos de gestión de datos.

Además, Zero1 Labs aboga por un enfoque descentralizado para el entrenamiento de modelos, reconociendo los beneficios de distribuir recursos computacionales y expertise a través de una red de nodos para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la democratización en el desarrollo de IA, al tiempo que reduce la dependencia de la infraestructura centralizada.

Además, la empresa explora nuevas vías para generar ingresos para los proveedores de datos mediante el aprovechamiento de tecnologías descentralizadas y modelos de negocio innovadores, incentivando el intercambio de datos y la colaboración para crear valor para los proveedores de datos mientras promueve el crecimiento sostenible de la economía de datos.

Infraestructura de Nodo Descentralizado

Zero1 Labs enfatiza el papel crítico de la infraestructura de nodos descentralizados en el fortalecimiento de la seguridad y la resistencia en los sistemas de IA. Al dispersar recursos computacionales y almacenamiento de datos en una red de nodos, la compañía mitiGate.ios el riesgo de puntos únicos de falla y ataques externos, salvaguardando la integridad y disponibilidad de los servicios de IA.

Además, Zero1 Labs defiende el desarrollo democrático de la IA al democratizar el acceso a recursos computacionales y experiencia a través de una infraestructura de nodos descentralizada. Al permitir que diversas comunidades participen en el desarrollo de la IA, la empresa fomenta la innovación, la inclusividad y el acceso equitativo a las tecnologías de IA, promoviendo un enfoque colaborativo y participativo para el avance tecnológico.

Herramientas de Inteligencia Artificial Descentralizada

Zero1 Labs aboga por el acceso gratuito y global a herramientas avanzadas de IA a través de plataformas y redes descentralizadas, con el objetivo de eliminar las barreras de acceso y fomentar un ecosistema de código abierto que promueva la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de IA en todo el mundo.

Al fomentar una innovación diversa y comunitaria en las herramientas de IA, Zero1 Labs proporciona una plataforma para que desarrolladores, investigadores y entusiastas colaboren y contribuyan al avance de las tecnologías de IA. A través de herramientas de IA descentralizadas, la empresa capacita a individuos y comunidades para abordar desafíos locales y globales, impulsando un impacto social positivo y progreso tecnológico, y fomentando una cultura de inclusión y colaboración dentro de la comunidad de IA.

Componentes clave del ecosistema Zlabs

El ecosistema Zero1 consta de cuatro componentes clave:

k

Keymaker está en una misión para convertirse en el ecosistema más grande para todo DeAI. Es una plataforma abierta donde convergen todos los elementos y actores del ecosistema. Tiene 20+ herramientas multi-modales DeAI, combinando productos propietarios y contribuciones de la comunidad.

A través de Keymaker, el equipo de Zero1 Labs interactúa con desarrolladores de DeAI y usuarios de dApp en todo el mundo.

Keymaker tiene como objetivo ser el ecosistema DeAI más grande, donde convergen todos los elementos. Es una plataforma abierta que interactúa con desarrolladores y usuarios de dApp en todo el mundo. Sirviendo como un conjunto de herramientas DeAI eficiente, API, tienda de dApp y plataforma de descubrimiento, es central en nuestro Marco Económico

Keymaker está compuesto por algunos módulos interconectados:

  1. Plataforma abierta con 20+ herramientas DeAI, combinando productos propios y contribuciones de la comunidad para agilizar la creación de aplicaciones.

  2. El mercado DeAI sin permisos permite el descubrimiento y la utilización de aplicaciones DeAI, aumentando las recompensas por el uso

  3. La API Keymaker similar a Zapier sirve como un centro central para la integración, ofreciendo a los desarrolladores herramientas unificadas para las aplicaciones de inteligencia artificial.

Simplificar el desarrollo permite a los creadores construir soluciones automatizadas sin esfuerzo.

Keymaker se basa en plataformas como Consensys y OpenZeppelin, asegurando una base sólida para el desarrollo de aplicaciones de IA descentralizadas. Al conectar agentes a la pila de aplicaciones Zero1, los desarrolladores pueden aprovechar el poder de las herramientas descentralizadas.

El enfoque modular de Keymaker ofrece:

• Almacenamiento: Gestión segura de datos

• Mensajería: Facilita la comunicación del agente

• Pruebas: Identifica problemas de la aplicación

• Seguridad: Automatiza el escaneo de vulnerabilidades

• Keepers: Simplifica la operación de IA

Cypher AppChain

Es una AppChain basada en PoS dirigida por la comunidad de IA construida utilizando Arbitrum Nitro + Celestia DA para revolucionar el panorama de la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Cypher Blockchain es la solución de Zero1 diseñada para aplicaciones de IA, que presume de mecanismos de consenso eficientes y una alta capacidad computacional, garantizando un marco seguro de gobernanza de datos. Esta cadena gestiona y asigna recompensas a los modelos basándose en su uso real de manera eficiente, promoviendo la equidad y transparencia dentro del ecosistema. Cypher recompensa a los modelos de IA según su uso, promoviendo la equidad y transparencia dentro del ecosistema.

Características clave de Cypher Appchain:

  • Integración con Celestia para la capa DA.

  • Conectividad entre cadenas.

  • Finalidad rápida de transacción.

  • Diseñado para dApps sin censura con aprendizaje federado centrado en la privacidad.

  • Un marco de red distribuida que admite un modelo resistente a la censura.

  • Una red validadora descentralizada para garantizar una descentralización robusta y la resiliencia, manteniendo un ecosistema de IA seguro y orientado a la privacidad.

Beneficios clave de Cypher Appchain:

  • Finalización rápida de transacciones asegurando la pronta finalización de tx

  • Contratos inteligentes flexibles adaptándose a diferentes casos de uso

  • Conectividad entre cadenas

  • Establecido como un ecosistema autónomo de IA de PoS, garantiza seguridad, privacidad y fiabilidad

Programa Zero Construct (ZCP)

Una parte del ecosistema DeAI es el Programa de Construcción Zero (ZCP), que busca democratizar el acceso con oportunidades de monetización para los desarrolladores e integración en la plataforma Keymaker.

El ZCP es un incubador DeAI diseñado para eliminar las barreras con las que se encuentran los desarrolladores de IA. Es el centro global para desarrolladores de DeAI de código abierto, ofreciendo un espacio inclusivo para la innovación y dedicado a potenciar a los desarrolladores de IA de código abierto en todo el mundo, y el ZCP se encuentra en el centro de nuestro ecosistema DeAI de PoS. Zero1 Labs proporcionará nuevos proyectos DeAI a través de ZCP e integrarlos en la plataforma Keymaker.

Está abierto a startups, investigadores y desarrolladores con ideas innovadoras de proyectos de IA y les proporcionará múltiples beneficios como subvenciones o tutorías, entre otros.

Los titulares de $DEAI recibirán airdrops de proyectos que se lancen en la plataforma, similar a $TIA. El Marco Económico de $DEAI financia proyectos ZCP a través de subvenciones.

Los socios del ecosistema Zero1 ofrecen una amplia gama de beneficios para los participantes de ZCP:

Esto incluye:

  • Soporte técnico & recursos de vanguardia

  • Subvenciones, financiamiento, & auditorías de seguridad

  • Colaboración con socios estratégicos

  • Acceso anticipado a Cypher Chain

Zero Marco Económico

Zero1 está tratando de pioner un nuevo primitivo económico para DeAI, diseñado para redefinir cómo se nutren y monetizan los proyectos de IA descentralizada. Logran esto a través del Marco Económico Zero. Este programa está diseñado para alinear los incentivos para los desarrolladores y usuarios dentro del entorno, fomentando e incentivando dApps con tokens $DEAI basados en el uso.

El objetivo principal del Marco Económico Zero es fomentar una comunidad global de futuros constructores de DeAI. A través de incentivar la participación activa y la contribución dentro de nuestro ecosistema, aspiran a convertirse en la Capa de Aplicación fundamental para los constructores descentralizados de IA. Lo hacen permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones DeAI construir y listar dApps en su plataforma abierta Keymaker.

Cuando la comunidad Z1 o la API utiliza la aplicación o el modelo, los desarrolladores ganan tokens $DeAI. Luego, utilizan un AppChain basado en PoS dirigido por la comunidad llamado Cypher para monitorear el uso y administrar recompensas. Esto introduce una primitiva económica completamente diferente y cambia la forma en que se financian las aplicaciones y modelos DeAI.

Los proyectos incubados dentro del Programa Zero Construct tendrán una oportunidad única de aprovechar el Marco a su favor.

Equipo de Zero1 Lab

El equipo de Z1 Labs está compuesto por individuos talentosos con diversos antecedentes, que han trabajado en empresas de renombre como Wormhole, Orderly, Solana, Sei, Asymetrix, Global Ledger y Securitize. Su experiencia colectiva impulsa la innovación en Zero1 Labs.

Estos son los miembros del equipo y sus roles:

CTO: Herman Stohniiev

Utilizando su experiencia previa en Orderly Network, Herman es responsable de dar a luz la visión técnica alineada con la misión de Z1.

También es responsable del desarrollo de los productos de Zero1.

Jefe de Blockchain: Rostylav Bortman

Con más de siete años de experiencia impulsando la innovación, Rostylav lidera la carga en la implementación de soluciones blockchain que se alinean con los objetivos de Z1.

Desarrollador DeAI: Andrii Tikhonov

Encargado de impulsar las fronteras de las soluciones DeAI dentro del ecosistema Zero1, Andrii está a la vanguardia de soluciones pioneras que redefinen la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain.

Asesor: Andrey Lazorenko

Como asesor estratégico de Zero1, Andrey proporciona información sobre la industria y orientación al equipo directivo y a las partes interesadas.

Él asesora a Zero1 sobre tendencias del mercado, forjando asociaciones y realizando diligencias debidas.

Tokenómica de Zero1 Labs

$DEAI impulsa el Marco Económico DeAI Zero1 PoS, que es:

• Un entorno inclusivo para desarrolladores de código abierto

• Desbloqueando el acceso a DeAI para todos

• Incentivar a los desarrolladores que están construyendo aplicaciones útiles

Además, los titulares del token $DEAI recibirán:

• Prioridad para participación temprana en tres próximos lanzamientos de proyectos del Programa Zero Construct (ZCP)

• Token airdrops from initiatives chosen by the ZCP

El staking de $DEAI Mainframe está en vivo y ofrece muchos beneficios. Con Mainframe, los poseedores de tokens $DEAI pueden ganar recompensas, convertirse en validadores y disfrutar de Incentivos Zero Construct. Al hacer staking con $DEAI, los usuarios pueden participar en el sistema de stakedrop modelado según el modelo de staking de Celestia.

Los primeros partidarios y apostadores pueden esperar incentivos exclusivos de ZCP, y se tomará una instantánea de apuestas para reconocer sus contribuciones.

¿Por qué apostar $DEAI?

  1. Ganar recompensas: Los stakers reciben recompensas diarias $DEAI por apostar. Esto incentiva la participación y mejora la utilidad del token dentro del ecosistema.

  2. Conviértase en un validador: Los apostadores pueden convertirse en un validador para Cypher. Esto se vuelve crucial para mantener la seguridad y eficiencia de la red, asegurando una operación robusta de Prueba de Participación (PoS).

  3. Incentivos de Construcción Cero: Mainframe introduce incentivos únicos, como acceso prioritario a lockdrops, nuevos lanzamientos y testnets incentivadas.

  4. Acceso prioritario: los stakers de Mainframe recibirán acceso prioritario a tres próximos proyectos stealth ZCP a través de acceso anticipado y pruebas beta.

Al apostar $DEAI, los usuarios se exponen a oportunidades diseñadas para recompensar a los participantes tempranos dentro del ecosistema.

¿Cómo se puede acceder a Mainframe?

  1. Ir az1labs.ai/staking/

  2. Depósito $DEAI

  3. Elige el período de staking deseado

Conclusión

Zero1 cree en un futuro donde la infraestructura de IA descentralizada permitirá que se construya una nueva generación de aplicaciones resistentes a la censura. Zero1 está diseñado para alimentar el aprendizaje federado a escala global tanto para el aprendizaje automático como para el desarrollo de IA.

Penulis: Angelnath
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Wayne、Matheus、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

Zero1 Labs: El Primer Ecosistema DeAI Inclusivo Basado en Prueba de Participación

Intermedio5/27/2024, 3:23:50 AM
Descubre el futuro del desarrollo de IA con la innovadora plataforma DEAI de Zero1 Labs en blockchain. Empoderando a los usuarios con control, están remodelando el panorama, haciendo que la IA sea accesible para todos mientras priorizan la responsabilidad de los datos. Únete a la revolución hoy.

El potencial de la IA es vasto, y el interés creciente en ella ha sido constante. Está transformando nuestro mundo, remodelando el trabajo, la cultura y la economía. Pero a medida que avanzamos hacia la AGI, nos enfrentamos a una encrucijada: un futuro de mejoramiento colectivo o disparidades crecientes.

Zero 1 Labs entra en escena con la misión de aprovechar el poder de la IA descentralizada para garantizar un futuro en el que la tecnología sirva a todos, no solo a unos pocos. Está a la vanguardia de la creación del primer ecosistema inclusivo de Prueba de Participación DeIA para constructores y usuarios. Con el respaldo de más de 25 ángeles y un equipo experto en SEI, Solana y Wormhole, Zero1 Labs está preparado para revolucionar el panorama de DeIA.

¿Qué es Zero1 Labs?


Fuente: Sitio web Zero1

Zero1 es un ecosistema descentralizado de Inteligencia Artificial (DeAI) centrado en la Gobernanza de Datos. Es el primer ecosistema DeAI inclusivo basado en Prueba de Participación para agentes autónomos, herramientas y aplicaciones para constructores y usuarios regulares. Su objetivo es proporcionar un entorno perfecto para que los desarrolladores de código abierto implementen sus dApps de manera eficiente.

La Misión y Visión de Zero1 Labs

Zero1 está tratando de pionerar un nuevo primitivo económico para DeAI, diseñado para redefinir cómo se nutren y monetizan los proyectos de IA descentralizada.

Zero1 está construido bajo la visión de potenciar comunidades de desarrolladores a nivel mundial para acceder a herramientas y aplicaciones fáciles de usar y lanzar sus propias dApps de IA descentralizadas

Zero1 está preparado para descentralizar las dApps de IA centrándose en:

  • Infraestructura robusta para el desarrollo de modelos de IA
  • Incentivización financiera a través de la criptoeconomía
  • Infraestructura resiliente para operaciones de dApp

¿Por qué descentralizar la inteligencia artificial?

Zero1 Labs cree que la descentralización en la IA es crucial para:

• Acceso y control más amplio

• Evitar la monopolización

• Equilibrando los intereses sociales y corporativos

• Mitigando el mal uso y las preocupaciones éticas

• Garantizando la integridad de los datos y la resistencia a la censura

Tecnología de Inteligencia Artificial Descentralizada Zero1

Zero1 Inteligencia Artificial Descentralizada (zDAI) desafía los modelos tradicionales centralizados de IA. Mientras que zDAI proporciona herramientas fáciles de construir para que los desarrolladores creen y monetizen aplicaciones, estos son algunos beneficios de construir en zDAI:

  • A diferencia de los modelos de IA centralizados tradicionales, Zero1 introduce una gobernanza de datos descentralizada, asegurando que el control y la propiedad se distribuyan en toda la red. Esto democratiza el acceso a la tecnología de IA.
  • Con capacidades mejoradas de intercambio de datos, el ecosistema de Zero1 aprovecha la tecnología de contabilidad distribuida para transacciones de datos seguras y transparentes impulsadas por contratos inteligentes.
  • El aprendizaje federado está en el corazón del enfoque de Zero1, promoviendo el entrenamiento descentralizado de modelos de IA mientras se mantiene la soberanía de los datos. Ellos abrazan el enfoque colectivo hacia el avance de la IA.
  • El modelo cripto-económico de Zero1 Labs recompensa la participación en la red, permitiendo la monetización de datos y servicios de IA al tiempo que se mantiene el control de activos. Es un ganar-ganar tanto para desarrolladores como para usuarios.
  • Cypher Blockchain es la solución de Zero1 diseñada para aplicaciones de IA, que presume de mecanismos de consenso eficientes y alta capacidad computacional, garantizando un marco seguro de gobernanza de datos.

El núcleo de Zero1 Labs

Gobernanza de datos

Zero1 Labs prioriza el intercambio mejorado de datos como un elemento fundamental de una gobernanza de datos efectiva, con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en diversos ámbitos a través de una mayor accesibilidad y transparencia en el intercambio de datos.

Además, la empresa se dedica a mejorar las prácticas de gobierno de datos, asegurando el uso responsable y ético de los activos de datos a través de marcos de gobierno sólidos y políticas que mitiGate.io riesgos y garantizan el cumplimiento de los requisitos regulatorios al tiempo que promueven la confianza y la responsabilidad en los procesos de gestión de datos.

Además, Zero1 Labs aboga por un enfoque descentralizado para el entrenamiento de modelos, reconociendo los beneficios de distribuir recursos computacionales y expertise a través de una red de nodos para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la democratización en el desarrollo de IA, al tiempo que reduce la dependencia de la infraestructura centralizada.

Además, la empresa explora nuevas vías para generar ingresos para los proveedores de datos mediante el aprovechamiento de tecnologías descentralizadas y modelos de negocio innovadores, incentivando el intercambio de datos y la colaboración para crear valor para los proveedores de datos mientras promueve el crecimiento sostenible de la economía de datos.

Infraestructura de Nodo Descentralizado

Zero1 Labs enfatiza el papel crítico de la infraestructura de nodos descentralizados en el fortalecimiento de la seguridad y la resistencia en los sistemas de IA. Al dispersar recursos computacionales y almacenamiento de datos en una red de nodos, la compañía mitiGate.ios el riesgo de puntos únicos de falla y ataques externos, salvaguardando la integridad y disponibilidad de los servicios de IA.

Además, Zero1 Labs defiende el desarrollo democrático de la IA al democratizar el acceso a recursos computacionales y experiencia a través de una infraestructura de nodos descentralizada. Al permitir que diversas comunidades participen en el desarrollo de la IA, la empresa fomenta la innovación, la inclusividad y el acceso equitativo a las tecnologías de IA, promoviendo un enfoque colaborativo y participativo para el avance tecnológico.

Herramientas de Inteligencia Artificial Descentralizada

Zero1 Labs aboga por el acceso gratuito y global a herramientas avanzadas de IA a través de plataformas y redes descentralizadas, con el objetivo de eliminar las barreras de acceso y fomentar un ecosistema de código abierto que promueva la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de IA en todo el mundo.

Al fomentar una innovación diversa y comunitaria en las herramientas de IA, Zero1 Labs proporciona una plataforma para que desarrolladores, investigadores y entusiastas colaboren y contribuyan al avance de las tecnologías de IA. A través de herramientas de IA descentralizadas, la empresa capacita a individuos y comunidades para abordar desafíos locales y globales, impulsando un impacto social positivo y progreso tecnológico, y fomentando una cultura de inclusión y colaboración dentro de la comunidad de IA.

Componentes clave del ecosistema Zlabs

El ecosistema Zero1 consta de cuatro componentes clave:

k

Keymaker está en una misión para convertirse en el ecosistema más grande para todo DeAI. Es una plataforma abierta donde convergen todos los elementos y actores del ecosistema. Tiene 20+ herramientas multi-modales DeAI, combinando productos propietarios y contribuciones de la comunidad.

A través de Keymaker, el equipo de Zero1 Labs interactúa con desarrolladores de DeAI y usuarios de dApp en todo el mundo.

Keymaker tiene como objetivo ser el ecosistema DeAI más grande, donde convergen todos los elementos. Es una plataforma abierta que interactúa con desarrolladores y usuarios de dApp en todo el mundo. Sirviendo como un conjunto de herramientas DeAI eficiente, API, tienda de dApp y plataforma de descubrimiento, es central en nuestro Marco Económico

Keymaker está compuesto por algunos módulos interconectados:

  1. Plataforma abierta con 20+ herramientas DeAI, combinando productos propios y contribuciones de la comunidad para agilizar la creación de aplicaciones.

  2. El mercado DeAI sin permisos permite el descubrimiento y la utilización de aplicaciones DeAI, aumentando las recompensas por el uso

  3. La API Keymaker similar a Zapier sirve como un centro central para la integración, ofreciendo a los desarrolladores herramientas unificadas para las aplicaciones de inteligencia artificial.

Simplificar el desarrollo permite a los creadores construir soluciones automatizadas sin esfuerzo.

Keymaker se basa en plataformas como Consensys y OpenZeppelin, asegurando una base sólida para el desarrollo de aplicaciones de IA descentralizadas. Al conectar agentes a la pila de aplicaciones Zero1, los desarrolladores pueden aprovechar el poder de las herramientas descentralizadas.

El enfoque modular de Keymaker ofrece:

• Almacenamiento: Gestión segura de datos

• Mensajería: Facilita la comunicación del agente

• Pruebas: Identifica problemas de la aplicación

• Seguridad: Automatiza el escaneo de vulnerabilidades

• Keepers: Simplifica la operación de IA

Cypher AppChain

Es una AppChain basada en PoS dirigida por la comunidad de IA construida utilizando Arbitrum Nitro + Celestia DA para revolucionar el panorama de la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Cypher Blockchain es la solución de Zero1 diseñada para aplicaciones de IA, que presume de mecanismos de consenso eficientes y una alta capacidad computacional, garantizando un marco seguro de gobernanza de datos. Esta cadena gestiona y asigna recompensas a los modelos basándose en su uso real de manera eficiente, promoviendo la equidad y transparencia dentro del ecosistema. Cypher recompensa a los modelos de IA según su uso, promoviendo la equidad y transparencia dentro del ecosistema.

Características clave de Cypher Appchain:

  • Integración con Celestia para la capa DA.

  • Conectividad entre cadenas.

  • Finalidad rápida de transacción.

  • Diseñado para dApps sin censura con aprendizaje federado centrado en la privacidad.

  • Un marco de red distribuida que admite un modelo resistente a la censura.

  • Una red validadora descentralizada para garantizar una descentralización robusta y la resiliencia, manteniendo un ecosistema de IA seguro y orientado a la privacidad.

Beneficios clave de Cypher Appchain:

  • Finalización rápida de transacciones asegurando la pronta finalización de tx

  • Contratos inteligentes flexibles adaptándose a diferentes casos de uso

  • Conectividad entre cadenas

  • Establecido como un ecosistema autónomo de IA de PoS, garantiza seguridad, privacidad y fiabilidad

Programa Zero Construct (ZCP)

Una parte del ecosistema DeAI es el Programa de Construcción Zero (ZCP), que busca democratizar el acceso con oportunidades de monetización para los desarrolladores e integración en la plataforma Keymaker.

El ZCP es un incubador DeAI diseñado para eliminar las barreras con las que se encuentran los desarrolladores de IA. Es el centro global para desarrolladores de DeAI de código abierto, ofreciendo un espacio inclusivo para la innovación y dedicado a potenciar a los desarrolladores de IA de código abierto en todo el mundo, y el ZCP se encuentra en el centro de nuestro ecosistema DeAI de PoS. Zero1 Labs proporcionará nuevos proyectos DeAI a través de ZCP e integrarlos en la plataforma Keymaker.

Está abierto a startups, investigadores y desarrolladores con ideas innovadoras de proyectos de IA y les proporcionará múltiples beneficios como subvenciones o tutorías, entre otros.

Los titulares de $DEAI recibirán airdrops de proyectos que se lancen en la plataforma, similar a $TIA. El Marco Económico de $DEAI financia proyectos ZCP a través de subvenciones.

Los socios del ecosistema Zero1 ofrecen una amplia gama de beneficios para los participantes de ZCP:

Esto incluye:

  • Soporte técnico & recursos de vanguardia

  • Subvenciones, financiamiento, & auditorías de seguridad

  • Colaboración con socios estratégicos

  • Acceso anticipado a Cypher Chain

Zero Marco Económico

Zero1 está tratando de pioner un nuevo primitivo económico para DeAI, diseñado para redefinir cómo se nutren y monetizan los proyectos de IA descentralizada. Logran esto a través del Marco Económico Zero. Este programa está diseñado para alinear los incentivos para los desarrolladores y usuarios dentro del entorno, fomentando e incentivando dApps con tokens $DEAI basados en el uso.

El objetivo principal del Marco Económico Zero es fomentar una comunidad global de futuros constructores de DeAI. A través de incentivar la participación activa y la contribución dentro de nuestro ecosistema, aspiran a convertirse en la Capa de Aplicación fundamental para los constructores descentralizados de IA. Lo hacen permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones DeAI construir y listar dApps en su plataforma abierta Keymaker.

Cuando la comunidad Z1 o la API utiliza la aplicación o el modelo, los desarrolladores ganan tokens $DeAI. Luego, utilizan un AppChain basado en PoS dirigido por la comunidad llamado Cypher para monitorear el uso y administrar recompensas. Esto introduce una primitiva económica completamente diferente y cambia la forma en que se financian las aplicaciones y modelos DeAI.

Los proyectos incubados dentro del Programa Zero Construct tendrán una oportunidad única de aprovechar el Marco a su favor.

Equipo de Zero1 Lab

El equipo de Z1 Labs está compuesto por individuos talentosos con diversos antecedentes, que han trabajado en empresas de renombre como Wormhole, Orderly, Solana, Sei, Asymetrix, Global Ledger y Securitize. Su experiencia colectiva impulsa la innovación en Zero1 Labs.

Estos son los miembros del equipo y sus roles:

CTO: Herman Stohniiev

Utilizando su experiencia previa en Orderly Network, Herman es responsable de dar a luz la visión técnica alineada con la misión de Z1.

También es responsable del desarrollo de los productos de Zero1.

Jefe de Blockchain: Rostylav Bortman

Con más de siete años de experiencia impulsando la innovación, Rostylav lidera la carga en la implementación de soluciones blockchain que se alinean con los objetivos de Z1.

Desarrollador DeAI: Andrii Tikhonov

Encargado de impulsar las fronteras de las soluciones DeAI dentro del ecosistema Zero1, Andrii está a la vanguardia de soluciones pioneras que redefinen la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain.

Asesor: Andrey Lazorenko

Como asesor estratégico de Zero1, Andrey proporciona información sobre la industria y orientación al equipo directivo y a las partes interesadas.

Él asesora a Zero1 sobre tendencias del mercado, forjando asociaciones y realizando diligencias debidas.

Tokenómica de Zero1 Labs

$DEAI impulsa el Marco Económico DeAI Zero1 PoS, que es:

• Un entorno inclusivo para desarrolladores de código abierto

• Desbloqueando el acceso a DeAI para todos

• Incentivar a los desarrolladores que están construyendo aplicaciones útiles

Además, los titulares del token $DEAI recibirán:

• Prioridad para participación temprana en tres próximos lanzamientos de proyectos del Programa Zero Construct (ZCP)

• Token airdrops from initiatives chosen by the ZCP

El staking de $DEAI Mainframe está en vivo y ofrece muchos beneficios. Con Mainframe, los poseedores de tokens $DEAI pueden ganar recompensas, convertirse en validadores y disfrutar de Incentivos Zero Construct. Al hacer staking con $DEAI, los usuarios pueden participar en el sistema de stakedrop modelado según el modelo de staking de Celestia.

Los primeros partidarios y apostadores pueden esperar incentivos exclusivos de ZCP, y se tomará una instantánea de apuestas para reconocer sus contribuciones.

¿Por qué apostar $DEAI?

  1. Ganar recompensas: Los stakers reciben recompensas diarias $DEAI por apostar. Esto incentiva la participación y mejora la utilidad del token dentro del ecosistema.

  2. Conviértase en un validador: Los apostadores pueden convertirse en un validador para Cypher. Esto se vuelve crucial para mantener la seguridad y eficiencia de la red, asegurando una operación robusta de Prueba de Participación (PoS).

  3. Incentivos de Construcción Cero: Mainframe introduce incentivos únicos, como acceso prioritario a lockdrops, nuevos lanzamientos y testnets incentivadas.

  4. Acceso prioritario: los stakers de Mainframe recibirán acceso prioritario a tres próximos proyectos stealth ZCP a través de acceso anticipado y pruebas beta.

Al apostar $DEAI, los usuarios se exponen a oportunidades diseñadas para recompensar a los participantes tempranos dentro del ecosistema.

¿Cómo se puede acceder a Mainframe?

  1. Ir az1labs.ai/staking/

  2. Depósito $DEAI

  3. Elige el período de staking deseado

Conclusión

Zero1 cree en un futuro donde la infraestructura de IA descentralizada permitirá que se construya una nueva generación de aplicaciones resistentes a la censura. Zero1 está diseñado para alimentar el aprendizaje federado a escala global tanto para el aprendizaje automático como para el desarrollo de IA.

Penulis: Angelnath
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Wayne、Matheus、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!