¡Compromiso de $3.5 mil millones con el FMI! La Billetera oficial de El Salvador podría retirarse, pero no renunciará a comprar Bitcoin.

El protocolo de préstamo permite ajustar las políticas de BTC, ya no es obligatorio para los comerciantes aceptarlo.

El gobierno salvadoreño acordó recientemente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un protocolo de préstamo por un total de 3.500 millones de dólares y, a cambio, el país hizo una importante concesión sobre la política de BTC: BTC ya no es una herramienta de pago legal que los comerciantes deben aceptar, y la billetera electrónica Chivo, dominada oficialmente, se retirará gradualmente del escenario. Esto significa que la famosa prueba de BTC del país entrará en la "fase de corrección". El FMI dijo que la nueva política reducirá los riesgos que puede plantear el programa BTC y hará que el sistema monetario sea más robusto.

Sin embargo, El Salvador no ha abandonado por completo el BTC. Stacey Herbert, Directora de la Oficina Nacional de BTC (NBO), dijo: 'BTC no se irá y nosotros tampoco'. Ella enfatizó que aunque la billetera Chivo podría ser vendida o retirada, otras aplicaciones relacionadas con criptomonedas en el sector privado aún pueden operar en el país. Y compartió los planes futuros de El Salvador en X:

Bitcoin sigue siendo una moneda de curso legal.

El Salvador continuará comprando BTC (posiblemente a un ritmo más rápido) para su reserva estratégica de BTC.

El mercado de capitales de BTC continuará desarrollándose, como la reciente emisión tokenizada de bonos del gobierno de EE.UU. a través de NexBridge en Liquid, y más avances relacionados con el mercado de capitales de BTC que se anunciarán próximamente.

La oficina de BTC continuará desarrollando políticas y hojas de ruta para BTC, atrayendo inversionistas y promoviendo programas educativos, incluido el nuevo 'Pequeño HODLer BTC y Cuaderno de Trabajo Monetario' para estudiantes de segundo y tercer grado, que se lanzará en enero de 2025.

CUBO+ continúa formando talentos destacados en BTC y el desarrollo de Lightning en El Salvador, y otro grupo de más de 20 estudiantes se graduará a fines de enero de 2025.

Mi Primer Bitcoin y Node Nation continúan enseñando en escuelas secundarias de El Salvador.

ESIAP continúa con su programa de certificación BTC para 80,000 funcionarios públicos.

La cartera Chivo será vendida o cerrada, pero muchas carteras BTC del sector privado seguirán sirviendo a El Salvador.

Fuente: Stacey Herbert, directora de la Oficina Nacional de BTC (NBO) de El Salvador, comparte los próximos planes de El Salvador en X

Los impuestos solo se cobran en dólares, el gobierno restringe las actividades de BTC

Según los términos del protocolo, en el futuro, los comerciantes aceptarán BTC como 'voluntario' en lugar de obligatorio, y el gobierno impondrá estrictas restricciones a las actividades económicas relacionadas con criptomonedas y a la compra de BTC. El FMI señala que los impuestos solo se pagarán en dólares estadounidenses en el futuro, y no se podrá pagar con BTC. Esto reducirá significativamente el papel del BTC en las finanzas nacionales y debilitará la posición de 'obligatoriedad para todos' que originalmente estaba garantizada por ley.

A pesar de que esta concesión puede parecer un alejamiento de las políticas radicales anteriores, el préstamo acordado por el FMI es crucial para estabilizar la economía y reducir la deuda del país, que necesita con urgencia un impulso financiero. Según informes, los 1.400 millones de dólares proporcionados por el FMI son solo una parte de un plan de 3.500 millones de dólares, en el que también participarán el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que permitirá a El Salvador obtener más ayuda financiera internacional.

El país de Sá sigue teniendo una gran cantidad de BTC en sus manos y se espera que siga comprando en el futuro

Aunque el protocolo en esta ocasión requiere que el gobierno reduzca su participación en las actividades de Bitcoin, no tiene un impacto directo en la tenencia de Bitcoin de El Salvador en sí. Según los datos de reservas de Bitcoin de El Salvador, el país actualmente posee más de 5,980.77 BTC, con un valor de mercado de aproximadamente 583 millones de dólares. Stacey Herbert señaló que el gobierno todavía planea continuar comprando Bitcoin y podría aumentar sus tenencias a un ritmo más rápido. Además, los proyectos relacionados con la educación sobre Bitcoin, el desarrollo del mercado de capitales de Bitcoin y otros proyectos relacionados con blockchain no se verán afectados por esto.

Fuente de la imagen: Reserva de BTC de El Salvador

Esta medida revela la dualidad de la política de El Salvador: ajustar las regulaciones internas bajo la presión de financiamiento del FMI para que el BTC ya no sea obligatorio, pero al mismo tiempo mantener el BTC como un elemento de reserva estratégica y de innovación financiera. Evidentemente, la fe del presidente Nayib Bukele en el BTC no ha vacilado, simplemente ha cambiado de un enfoque de "impulso nacional integral" a un modelo en el que el sector privado lidera y el gobierno se retira a un segundo plano.

El significado de la industria de criptografía global

El FMI siempre ha sido escéptico sobre el plan de BTC de El Salvador, preocupado por el enorme riesgo de volatilidad que asume el país. Ahora, a través de este protocolo de préstamo, el FMI finalmente permite que la política de El Salvador se acerque más a las normas financieras tradicionales. Aunque este ajuste reduce la 'pureza' del experimento de tener BTC como moneda de curso legal, al mismo tiempo establece un equilibrio demostrativo entre las organizaciones internacionales y la ecología de la criptomoneda.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar BTC como moneda de curso legal en septiembre de 2021, lo que atrajo mucha atención en la comunidad criptográfica a nivel mundial. Aunque la adopción interna no ha sido tan alta como se esperaba, este experimento ha tenido un impacto significativo en cómo otros países consideran la posición de las monedas digitales. Ahora, bajo la presión del FMI, revertir la política puede ofrecer una referencia para otros países: por un lado, aprovechar la tecnología criptográfica para impulsar la innovación financiera, pero aún teniendo en cuenta las normas y condiciones de las organizaciones internacionales de préstamos.

En resumen, la inversión de $1,400 millones de dólares de El Salvador en el protocolo Bitcoin del FMI proporciona una pista clave sobre la dirección de la política criptográfica: el cambio de una política 'radical' a una política 'de compromiso', que no abandona por completo BTC ni lo impone en las actividades económicas diarias. Las próximas tendencias del mercado, las reacciones de la gente y si otros países emergentes seguirán este ejemplo serán los focos de atención continuos en todos los sectores.

【Descargo de responsabilidad】 El mercado es arriesgado y la inversión debe ser cautelosa. Este artículo no constituye un consejo de inversión y los usuarios deben considerar si las opiniones, opiniones o conclusiones aquí contenidas son apropiadas para sus circunstancias particulares. Invierta en consecuencia bajo su propio riesgo.

"¡'¡Para comprometerse con el FMI por 3.500 millones de dólares! La billetera oficial de El Salvador podría retirarse, ¡pero no renunciará a comprar BTC' Este artículo fue publicado por primera vez en 'Crypto City'"

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)