Desde que comenzaron a llegar los Orbs a las calles de las principales ciudades del mundo, filas de miles de personas aguardan para escanear sus iris y acceder a un puñado de tokens de Worldcoin. Y junto con ello, las alarmas de la privacidad se encendieron.
Sin embargo, el equipo de Worldcoin alega que el proyecto es más privado que cualquiera de las redes sociales existentes. Incluso con el riesgo de escanear el iris. Por lo que, en teoría, la alerta por la verificación de identidad, no tiene tanta cabida. Así lo sugiere Tiago Sada, responsable de producto, ingeniería y diseño de Tools For Humanity, la compañía que crea productos para proyecto Worldcoin, uno de los más polémicos y controversiales de los últimos meses. Sada aseguró que el proyecto de criptomonedas no usa la información biométrica para ningún otro fin que no sea verificar la humanidad de los usuarios. Y que, en los Orbs, que son los escáneres de iris, no queda almacenada ningún tipo de información.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Desde que comenzaron a llegar los Orbs a las calles de las principales ciudades del mundo, filas de miles de personas aguardan para escanear sus iris y acceder a un puñado de tokens de Worldcoin. Y junto con ello, las alarmas de la privacidad se encendieron.
Sin embargo, el equipo de Worldcoin alega que el proyecto es más privado que cualquiera de las redes sociales existentes. Incluso con el riesgo de escanear el iris. Por lo que, en teoría, la alerta por la verificación de identidad, no tiene tanta cabida.
Así lo sugiere Tiago Sada, responsable de producto, ingeniería y diseño de Tools For Humanity, la compañía que crea productos para proyecto Worldcoin, uno de los más polémicos y controversiales de los últimos meses.
Sada aseguró que el proyecto de criptomonedas no usa la información biométrica para ningún otro fin que no sea verificar la humanidad de los usuarios. Y que, en los Orbs, que son los escáneres de iris, no queda almacenada ningún tipo de información.