Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Propuesta de reserva estratégica de Bitcoin en Brasil: resistencia en el Congreso y perspectivas de aprobación antes de 2027

¡image

Fuente: PortaldoBitcoin Título original: Reserva de Bitcoin: autor del proyecto señala resistencia en el Congreso, pero prevé aprobación hasta 2027 Enlace original: La propuesta para crear una reserva estratégica de Bitcoin en Brasil avanza lentamente en el Congreso, pero su autor, el diputado por Minas Gerais Eros Biondini, confía en que, a pesar de la resistencia política, la iniciativa podría ser aprobada antes de 2027.

Biondini declaró en una entrevista que el mayor obstáculo no es solo el ritmo del proceso legislativo, sino también la falta de conocimiento de los diputados sobre el ecosistema de criptoactivos. Según él, muchos diputados “no tienen ni idea” de cómo funciona la red de Bitcoin, lo que hace que el procedimiento sea aún más desafiante. Aun así, considera que, a medida que el tema se difunde a nivel global, el debate está madurando y ganando fuerza.

La propuesta (proyecto de ley 4.501/2024) establece que hasta el 5% de las reservas internacionales de Brasil pueden asignarse a Bitcoin, y la gestión de la reserva corresponde al Banco Central de Brasil. El proyecto está inspirado en una iniciativa de Estados Unidos, donde el presidente aprobó a principios de este año la creación de una reserva de criptomonedas.

Esta ley, denominada RESbit, fue presentada en noviembre del año pasado y ya ha recibido una opinión favorable del diputado Luis Gastão, relator del Comité de Desarrollo Económico (CDE). El proyecto no pretende que el Estado controle el activo ni intervenga en el mercado, sino que parte de las reservas del país se mantengan en una moneda descentralizada, inconfiscable y resistente a interferencias externas.

“La idea no es que el Estado controle el Bitcoin ni esa reserva, todo lo contrario. Es que el Estado se beneficie de ello”, afirma. Para él, el Bitcoin representa una forma de soberanía, en un contexto global en el que la moneda de un país está sujeta a las decisiones de otros.

“Al tener una moneda que no es susceptible de ser influenciada, que no se devalúa por la gestión de terceros países, inconfiscable, descentralizada y con una tendencia deflacionaria a medio plazo, garantizamos la soberanía económica de Brasil”, defiende Biondini.

El riesgo de que Brasil se quede atrás

El diputado subraya que la propuesta ya ha tenido repercusión internacional. “La repercusión del proyecto fuera del país ha sido fenomenal. No solo en Brasil, sino en otros países. Nuestro proyecto ha inspirado iniciativas similares en muchos países y estados de Estados Unidos”, afirma.

Según él, esta notoriedad internacional aumenta la urgencia de la aprobación. Le preocupa que otros países tomen la delantera y aprovechen oportunidades que podrían ser de Brasil. “Mi temor es que, siendo uno de los primeros países del mundo en proponer esto, por la lentitud legislativa veamos a otros países adelantarse… y nos quedemos atrás”, advierte Biondini.

También pone un ejemplo simbólico para ilustrar el potencial económico: “Si simbólicamente cambiáramos el 15% de las reservas en dólares por Bitcoin, como hizo El Salvador, la reserva de Brasil aumentaría en 60.000 millones de dólares”. Para él, esta cifra refuerza las oportunidades concretas que se están perdiendo por no avanzar con el proyecto.

El Bitcoin como herramienta social y protección económica

Otro aspecto destacado por el diputado es el potencial social del Bitcoin. Afirma que este activo puede ampliar la inclusión financiera en el país. “Pocos lo comentan, pero el Bitcoin puede permitir que ciudadanos sin acceso a servicios bancarios puedan realizar operaciones y transferencias simplemente utilizando un móvil”, señala. Para él, se trata de una política pública con impacto directo en millones de brasileños.

Aunque reconoce que el Congreso presenta resistencia —tanto por falta de conocimiento como por los intereses del “sistema”, que quiere “controlar, recaudar e incluso monopolizar” el sector—, Biondini mantiene el optimismo.

“La cuestión no es si nos uniremos al mundo del Bitcoin, sino cuándo”, señala. Con realismo, cree que no será tan pronto, en parte porque el año que viene es electoral, lo que retrasará algunos proyectos en el Congreso. “Espero que para 2026, o a más tardar en 2027, podamos conseguir la aprobación y la firma del proyecto”, añade.

BTC2.91%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)