Berachain está implementando una importante actualización de red: el hard fork Bepto, el 1 de octubre de 2025 (00:00 hora de Pekín), y el objetivo es hacer las transacciones ridículamente baratas.
El resumen: se elimina el gas mínimo
¿El cambio principal? Berachain elimina el requisito de gas mínimo a través de la propuesta BRIP-0002. En otras palabras: las tarifas de gas ahora son negociables. En lugar de pagar un mínimo fijo, los usuarios y desarrolladores pueden establecer sus propios precios de gas según las condiciones de la red.
Por qué esto es realmente importante
Para los usuarios habituales:
Las transacciones serán más baratas, especialmente cuando la red no esté congestionada
Barreras de entrada más bajas = más personas pueden permitirse interactuar con la cadena
Mejor experiencia de usuario para microtransacciones y trading frecuente
Para los desarrolladores:
Mucho más control sobre la economía de la aplicación (puedes optimizar los costes por caso de uso)
Ciclos de iteración más rápidos sin quemar capital en comisiones de gas
Las aplicaciones se vuelven más competitivas sin un precio mínimo artificial
El verdadero impacto: eficiencia de red desbloqueada
La fijación dinámica del precio del gas parece simple, pero tiene efectos en cadena:
Mejor asignación de recursos – La red deja de cobrar de más en periodos tranquilos. Los mineros/validadores optimizan el rendimiento sin el impuesto de congestión.
Impulso a la escalabilidad – Tarifas más bajas = más transacciones procesadas. Menor gas = menos riesgo de spam. Es un win-win si se implementa bien.
Aumenta la competencia – Este es exactamente el tipo de mejora UX que importa cuando cada L1 lucha por la adopción. Berachain se posiciona como la cadena “accesible”.
Gobernanza bien hecha
Cabe destacar: esto no fue una decisión unilateral de los desarrolladores. La propuesta BRIP-0002 pasó por la participación de la comunidad y pruebas rigurosas. Aquí la gobernanza descentralizada realmente funcionó.
Qué observar
Transición de red el 1 de octubre – ¿Habrá problemas? ¿Qué tan fluido será el fork?
Tendencias de gas tras la actualización – ¿Bajarán realmente las tarifas como se espera?
Adopción por parte de desarrolladores – ¿Aprovecharán realmente los constructores el nuevo sistema de precios?
Esta es una de esas actualizaciones que puede convertirse en una ventaja competitiva o quedarse en una simple nota técnica. Berachain apuesta por lo primero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La actualización Bepto de Berachain se lanza el 1 de octubre: qué significa esto para tus comisiones de gas
Berachain está implementando una importante actualización de red: el hard fork Bepto, el 1 de octubre de 2025 (00:00 hora de Pekín), y el objetivo es hacer las transacciones ridículamente baratas.
El resumen: se elimina el gas mínimo
¿El cambio principal? Berachain elimina el requisito de gas mínimo a través de la propuesta BRIP-0002. En otras palabras: las tarifas de gas ahora son negociables. En lugar de pagar un mínimo fijo, los usuarios y desarrolladores pueden establecer sus propios precios de gas según las condiciones de la red.
Por qué esto es realmente importante
Para los usuarios habituales:
Para los desarrolladores:
El verdadero impacto: eficiencia de red desbloqueada
La fijación dinámica del precio del gas parece simple, pero tiene efectos en cadena:
Mejor asignación de recursos – La red deja de cobrar de más en periodos tranquilos. Los mineros/validadores optimizan el rendimiento sin el impuesto de congestión.
Impulso a la escalabilidad – Tarifas más bajas = más transacciones procesadas. Menor gas = menos riesgo de spam. Es un win-win si se implementa bien.
Aumenta la competencia – Este es exactamente el tipo de mejora UX que importa cuando cada L1 lucha por la adopción. Berachain se posiciona como la cadena “accesible”.
Gobernanza bien hecha
Cabe destacar: esto no fue una decisión unilateral de los desarrolladores. La propuesta BRIP-0002 pasó por la participación de la comunidad y pruebas rigurosas. Aquí la gobernanza descentralizada realmente funcionó.
Qué observar
Esta es una de esas actualizaciones que puede convertirse en una ventaja competitiva o quedarse en una simple nota técnica. Berachain apuesta por lo primero.