Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Cómo funciona el staking líquido? Entiende en un solo artículo el verdadero poder del Staking 2.0

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Qué es el staking líquido?

En pocas palabras: tus monedas generan rendimiento y, al mismo tiempo, pueden seguir trabajando en otros lugares.

El staking tradicional consiste en bloquear tus monedas y esperar sin más. Pero el staking líquido es diferente: tras hacer staking de ETH, recibes un derivado (como stETH) que puedes seguir utilizando en protocolos DeFi como Lido, Aave, etc., para seguir generando ingresos. Es como ganar el doble con el mismo capital.

Según los datos, el ecosistema de staking líquido ya ha acumulado más de 18.000 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL).

¿Por qué usar el staking líquido?

1. Flexibilidad y apalancamiento

El staking tradicional exige bloquear 32 ETH durante un largo periodo. Con el staking líquido, puedes empezar con tan solo 0,01 ETH y salir en cualquier momento. ¿Mercado bajista? Simplemente usa stETH como colateral para pedir préstamos y comprar en el fondo. ¿Mercado alcista? Sigue ganando recompensas de staking + ingresos de DeFi.

2. Ingresos multiplicados

El APY del staking de ETH ronda el 3-4%, pero con stETH puedes pedir prestado USDC en Aave y ganar otro 6-8%, o hacer market making como LP y conseguir comisiones de trading. La rentabilidad total puede superar el 10%.

3. Cobertura de riesgos

Si el precio de la moneda cae, el staking bloqueado te obliga a mantener la posición a largo plazo. Con el staking líquido puedes ajustar tu posición en cualquier momento y cambiar de fuente de ingresos entre diferentes protocolos DeFi.

También debes conocer los riesgos

Riesgo de desvinculación: stETH cayó por debajo de 1 ETH en 2022 (ya recuperado)
Vulnerabilidad de contratos inteligentes: si son hackeados, los fondos no se pueden recuperar
Riesgo de oráculos: manipulación de precios que puede causar liquidaciones
Riesgo de liquidez: el derivado puede perder liquidez repentinamente

Comparativa de los principales protocolos

Protocolo APY Características Riesgos
Lido 4,8-15,5% El mayor, multichain Riesgo de centralización
Rocket Pool 4,16-6,96% Descentralizado Más complejo técnicamente
Tempus Variable Renta fija + derivados Contrato inteligente nuevo
Stader 6-12% Soporte multichain Riesgo medio

¿Cómo empezar? Guía en 3 pasos

Primer paso: elige un protocolo (normalmente Lido, por su mayor liquidez)
Segundo paso: haz staking de ETH y recibe stETH
Tercer paso: deposita stETH en Aave/Curve para préstamos o LP y gana rendimiento adicional

Pero atención: no es ganar dinero sin pensar. Si te apalancas demasiado, hay fallos en los contratos inteligentes o el precio del token se desploma, puedes perder todas las ganancias en un instante.

Datos reales

  • ETH en staking en Ethereum: más de 16,5 millones de ETH (más del 13% del suministro total)
  • Cuota de mercado de Lido: ~30%
  • Rentabilidad media anual del staking: 3-5%
  • Rendimiento combinado de derivados DeFi: 8-15% (con apalancamiento)

Conclusión: el staking líquido es una versión avanzada, adecuada para personas con experiencia en DeFi. Si eres principiante, empieza por el staking tradicional y comprende bien el mecanismo antes de probar estrategias combinadas. Los rendimientos son atractivos, pero los riesgos también son considerables.

ETH0.74%
STETH0.78%
AAVE2.09%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)