¿Quieres minar BTC pero no sabes por dónde empezar? En pocas palabras, la minería consiste en usar ordenadores para resolver problemas matemáticos; quien lo resuelve primero puede empaquetar transacciones y obtener nuevos BTC. Este proceso protege la seguridad de toda la red de Bitcoin y, al mismo tiempo, genera nuevas monedas de forma continua.
Tres formas de minar
Minería en pool: La opción más popular. Te unes a otros mineros; cuanta más potencia de cálculo, más rápido se mina y las ganancias se reparten según la contribución. El inconveniente es que hay que pagar comisiones y compartir los beneficios.
Minería en solitario: La más satisfactoria, todas las ganancias son tuyas. Pero necesitas invertir mucho en equipos, tener conocimientos técnicos y, lo más difícil, la probabilidad de encontrar un bloque válido es baja.
Minería en la nube: La forma más cómoda, alquilas directamente el equipo de otros. Es sencilla pero muy arriesgada, fácil de sufrir estafas y los beneficios reales suelen ser poco atractivos.
¿Qué necesitas preparar?
ASIC miner es la herramienta profesional para minar BTC, como Antminer, Innosilicon, etc., con gran potencia de cálculo pero costosa.
Tarjeta gráfica (GPU) es versátil y puede minar diversas criptomonedas, pero para BTC su eficiencia es menor que la de un ASIC.
Además del hardware, tendrás que considerar el coste de la electricidad, la refrigeración y una red estable. Calcula bien la relación coste-beneficio antes de lanzarte.
Aviso: Minar implica riesgos; la volatilidad del precio, los ajustes de dificultad y los cambios regulatorios pueden afectar a las ganancias. Evalúa siempre tu capacidad de asumir riesgos antes de invertir.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Vale la pena minar Bitcoin en 2025? Guía para principiantes aquí
¿Quieres minar BTC pero no sabes por dónde empezar? En pocas palabras, la minería consiste en usar ordenadores para resolver problemas matemáticos; quien lo resuelve primero puede empaquetar transacciones y obtener nuevos BTC. Este proceso protege la seguridad de toda la red de Bitcoin y, al mismo tiempo, genera nuevas monedas de forma continua.
Tres formas de minar
Minería en pool: La opción más popular. Te unes a otros mineros; cuanta más potencia de cálculo, más rápido se mina y las ganancias se reparten según la contribución. El inconveniente es que hay que pagar comisiones y compartir los beneficios.
Minería en solitario: La más satisfactoria, todas las ganancias son tuyas. Pero necesitas invertir mucho en equipos, tener conocimientos técnicos y, lo más difícil, la probabilidad de encontrar un bloque válido es baja.
Minería en la nube: La forma más cómoda, alquilas directamente el equipo de otros. Es sencilla pero muy arriesgada, fácil de sufrir estafas y los beneficios reales suelen ser poco atractivos.
¿Qué necesitas preparar?
ASIC miner es la herramienta profesional para minar BTC, como Antminer, Innosilicon, etc., con gran potencia de cálculo pero costosa.
Tarjeta gráfica (GPU) es versátil y puede minar diversas criptomonedas, pero para BTC su eficiencia es menor que la de un ASIC.
Además del hardware, tendrás que considerar el coste de la electricidad, la refrigeración y una red estable. Calcula bien la relación coste-beneficio antes de lanzarte.
Aviso: Minar implica riesgos; la volatilidad del precio, los ajustes de dificultad y los cambios regulatorios pueden afectar a las ganancias. Evalúa siempre tu capacidad de asumir riesgos antes de invertir.