¿Incluso la IA falla al hacer trading de criptomonedas? Recientemente, una organización realizó un experimento: le dio a seis modelos de IA principales (como ChatGPT, DeepSeek, Grok, etc.) 10.000 dólares a cada uno para que operaran automáticamente con criptomonedas como BTC, ETH, SOL, entre otras.
Al principio todo fue bien: las ganancias diarias llegaron a dispararse hasta un 30%. Pero tras una caída brusca del mercado, todas estas IA sufrieron pérdidas importantes, con una pérdida diaria máxima también del 30%. Así de rápido se puede pasar del cielo al infierno.
Los analistas del sector creen que los principales errores fueron tres: primero, los datos de entrenamiento se basan en historiales pasados y reaccionan con lentitud ante fluctuaciones repentinas; segundo, la IA da buenas señales en mercados tendenciales, pero en fases de consolidación y cambios de tendencia tiende a fallar; tercero, los mecanismos de stop loss pueden estar configurados de forma demasiado agresiva, y en condiciones extremas no consiguen cortar las pérdidas a tiempo.
Este experimento es en realidad una llamada de atención para todo el sector de trading cuantitativo con IA. Según las estadísticas, en 2025 el volumen de trading cripto impulsado por IA crecerá más de un 200%, pero la proporción de operaciones realmente rentables está en entredicho. El trading con IA, en esencia, consiste en tomar decisiones probabilísticas, así que es imposible ganar siempre en cualquier mercado. Si quieres seguir señales de IA, primero asegúrate de conocer bien tu tolerancia al riesgo, configura adecuadamente el tamaño de tus posiciones y los stops, y no pienses solo en hacerte rico de la noche a la mañana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Incluso la IA falla al hacer trading de criptomonedas? Recientemente, una organización realizó un experimento: le dio a seis modelos de IA principales (como ChatGPT, DeepSeek, Grok, etc.) 10.000 dólares a cada uno para que operaran automáticamente con criptomonedas como BTC, ETH, SOL, entre otras.
Al principio todo fue bien: las ganancias diarias llegaron a dispararse hasta un 30%. Pero tras una caída brusca del mercado, todas estas IA sufrieron pérdidas importantes, con una pérdida diaria máxima también del 30%. Así de rápido se puede pasar del cielo al infierno.
Los analistas del sector creen que los principales errores fueron tres: primero, los datos de entrenamiento se basan en historiales pasados y reaccionan con lentitud ante fluctuaciones repentinas; segundo, la IA da buenas señales en mercados tendenciales, pero en fases de consolidación y cambios de tendencia tiende a fallar; tercero, los mecanismos de stop loss pueden estar configurados de forma demasiado agresiva, y en condiciones extremas no consiguen cortar las pérdidas a tiempo.
Este experimento es en realidad una llamada de atención para todo el sector de trading cuantitativo con IA. Según las estadísticas, en 2025 el volumen de trading cripto impulsado por IA crecerá más de un 200%, pero la proporción de operaciones realmente rentables está en entredicho. El trading con IA, en esencia, consiste en tomar decisiones probabilísticas, así que es imposible ganar siempre en cualquier mercado. Si quieres seguir señales de IA, primero asegúrate de conocer bien tu tolerancia al riesgo, configura adecuadamente el tamaño de tus posiciones y los stops, y no pienses solo en hacerte rico de la noche a la mañana.