Ray Dalio últimamente vuelve a alabar al oro: el dinero más seguro del mundo es el oro, sin excepción. La razón es muy sencilla: durante miles de años, todas las monedas han pasado por altibajos, ya sea por estar respaldadas por activos duros y colapsar, o por imprimir dinero hasta el infinito. Solo el oro ha sobrevivido hasta hoy, no teme a ser congelado, no se devalúa y además lo puedes tener en la mano.
Este tipo antes decía que el Bitcoin era “oro digital”, pero ahora ni siquiera menciona BTC. Ha cambiado de opinión y apuesta por el oro. Su argumento es que el dólar, desde que se desvinculó del patrón oro en 1971, se ha devaluado más de un 85%, el déficit federal ha explotado hasta superar los 2 billones, mientras que el oro simplemente se ha mantenido al ritmo del coste de vida. Así que su consejo es tener entre un 5% y un 15% de oro en la cartera, ajustando según tu tolerancia al riesgo.
Ahora que el precio del oro ha superado los 4.000 dólares por onza, la conclusión de Dalio es clara: el oro sigue siendo el último bastión. ¿Y BTC? Está por ahí, esperando a que le llegue su momento con la próxima ola de entusiasmo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ray Dalio últimamente vuelve a alabar al oro: el dinero más seguro del mundo es el oro, sin excepción. La razón es muy sencilla: durante miles de años, todas las monedas han pasado por altibajos, ya sea por estar respaldadas por activos duros y colapsar, o por imprimir dinero hasta el infinito. Solo el oro ha sobrevivido hasta hoy, no teme a ser congelado, no se devalúa y además lo puedes tener en la mano.
Este tipo antes decía que el Bitcoin era “oro digital”, pero ahora ni siquiera menciona BTC. Ha cambiado de opinión y apuesta por el oro. Su argumento es que el dólar, desde que se desvinculó del patrón oro en 1971, se ha devaluado más de un 85%, el déficit federal ha explotado hasta superar los 2 billones, mientras que el oro simplemente se ha mantenido al ritmo del coste de vida. Así que su consejo es tener entre un 5% y un 15% de oro en la cartera, ajustando según tu tolerancia al riesgo.
Ahora que el precio del oro ha superado los 4.000 dólares por onza, la conclusión de Dalio es clara: el oro sigue siendo el último bastión. ¿Y BTC? Está por ahí, esperando a que le llegue su momento con la próxima ola de entusiasmo.