Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Lectura obligatoria para principiantes en el mundo cripto: 8 indicadores técnicos que te ayudarán a perder menos dinero

robot
Generación de resúmenes en curso

Hacer trading de criptomonedas, la mayor trampa es operar guiándose por sensaciones. El mercado es demasiado volátil; fiarse del instinto te hará perder el 99% de las veces. ¿Entonces qué usan los traders profesionales? Indicadores técnicos: herramientas que hablan con datos.

No son fórmulas mágicas, simplemente resumen los patrones del precio y volumen históricos. Hoy vamos a repasar los 8 indicadores más usados en el mundo cripto. Cuando termines de leer, sabrás cuándo comprar y cuándo salir.

1. RSI (Índice de Fuerza Relativa)

La explicación más simple: Este indicador te dice si una cripto está sobrecomprada o sobrevendida.

El RSI va de 0 a 100. Por encima de 70 es “zona de sobrecompra” (toca vender), por debajo de 30 es “zona de sobreventa” (posible rebote). Es el favorito de los traders porque es sencillo y directo.

Ventajas: Fácil de usar, señales claras. Desventajas: Mejor usarlo junto a otros indicadores, solo puede dar señales falsas.

2. MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia)

Función principal: Identificar cuándo cambia la tendencia de compra o venta.

En palabras sencillas, usa el cruce de tres líneas para confirmar tendencias. Cruce hacia arriba = señal alcista, cruce hacia abajo = señal bajista. Pero también puede engañar: por ejemplo, el 20 de marzo de 2021, el MACD dio señal de venta y luego BTC subió mucho más.

Cómo usarlo: Siempre en combinación con RSI u otros indicadores, usarlo solo es arriesgado.

3. Indicador Aroon

Para quién: Principiantes que quieren identificar rápido la fuerza de la tendencia.

Dos líneas que oscilan; si la de arriba es más alta, la tendencia alcista es fuerte; si la de abajo es más alta, la bajista domina. Súper visual. Y puede anticipar señales de cambio de tendencia.

Ojo: Este indicador es algo retardado, refleja movimientos pasados, no predice el futuro. Por eso va mejor junto a indicadores adelantados como el RSI. En mercados muy volátiles puede dar señales falsas.

4. Retrocesos de Fibonacci

Lo mágico: Predecir posibles zonas de rebote usando proporciones matemáticas.

Se basa en dividir la distancia entre el máximo y el mínimo según los niveles 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8%. Muchas criptos rebotan en estos puntos.

Problema: Cada trader puede elegir un marco temporal distinto, así que las líneas pueden variar y generar discrepancias.

5. OBV (On Balance Volume)

Sirve para detectar: La intención real tras el volumen: si los minoristas compran el suelo o los grandes venden.

Si el OBV va en contra del precio, es señal de alarma. Ejemplo: si el precio sube pero el OBV baja, el volumen es poco fiable y el rally podría no durar.

Limitación: Solo útil en mercados con una tendencia clara, en laterales no sirve de mucho.

6. Ichimoku (Nube)

El indicador más completo: En un solo gráfico incluye tendencia, soportes, resistencias y momentum.

Son 5 líneas; la “nube” central es la zona de soporte/resistencia. Si el precio está sobre la nube, tendencia alcista; si está debajo, bajista.

Desventaja: Es complejo, los principiantes pueden confundirse. Hay que dedicarle tiempo para entenderlo.

7. Estocástico (KDJ)

El más rápido: Detecta zonas de sobrecompra y sobreventa enseguida.

Funciona así: cuando sube el precio, el cierre tiende a estar cerca del máximo del rango; en caídas, el cierre se acerca al mínimo.

Mejor uso: Trading a corto plazo. Pega: En mercados laterales da muchas señales falsas.

8. Bandas de Bollinger

Utilidad: Medir la volatilidad y encontrar oportunidades de compra/venta.

Tres líneas: la central (media de 20 días), el límite superior (volatilidad arriba) y el inferior (volatilidad abajo). Si el precio toca la banda superior, podría bajar; si toca la inferior, podría rebotar. Cuando el mercado es muy volátil, las bandas se expanden; cuando está tranquilo, se contraen.

Recuerda: Las Bandas de Bollinger solo miran datos pasados, su capacidad predictiva es limitada. En mercados poco volátiles pueden dar señales falsas.

Para terminar

Ningún indicador por sí solo debe decidir tus operaciones. El truco de los traders profesionales es: varios indicadores que se confirmen entre sí. Por ejemplo, si el RSI marca sobrecompra, mira el MACD para confirmar la tendencia y luego usa Bollinger para buscar el mejor punto de salida. Así minimizas el riesgo.

El error más común de los novatos es operar solo con un indicador; basta perder una vez para entender por qué hay que combinarlos.

BTC0.36%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)