Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

El mapa de las criptomonedas de IA que no te puedes perder en 2025: de NEAR a Bittensor, ¿quién está redefiniendo el futuro de la blockchain?

Últimamente hay un fenómeno curioso: la reacción química entre la IA y la blockchain está siendo explosiva.

Según los últimos datos, la capitalización de mercado de los tokens de IA y Big Data se disparó un 131% de junio a noviembre, alcanzando directamente los 4.210 millones de dólares. Este crecimiento no es humo, detrás está el impulso del mercado alcista de Bitcoin y el FOMO de inversores institucionales poniendo dinero real.

Más impactante aún: NVIDIA, en el primer trimestre fiscal de 2024, disparó sus ingresos a 26.000 millones de dólares, un 262% más interanual. Sus chips no dan abasto, lo que ha detonado la demanda en todo el ecosistema de IA.

¿Por qué los tokens de IA están tan de moda ahora?

En resumen, por una sola razón: es la tendencia inevitable.

La capacidad de decisión de la IA combinada con la transparencia de la blockchain abre un mundo de posibilidades: antifraude en tiempo real, trading automatizado, mercados de IA descentralizados… Solo imaginar el potencial ya emociona a los inversores.

15 tokens de IA que merece la pena vigilar

Líderes del sector:

  • NEAR Protocol (capitalización 6.700 millones): van en serio con un modelo de IA open source de 1,4 billones de parámetros
  • FET/ASI (capitalización tras fusión 3.300 millones): fusión de tres proyectos, Fetch.ai + SingularityNET + Ocean Protocol, un equipo muy potente
  • TAO (Bittensor): a finales de octubre llegó a 678 dólares, +164% en 30 días, VCs invirtiendo cientos de millones

Revelaciones:

  • GRASS (capitalización 600 millones): ¿de qué va? Usar tu ancho de banda no utilizado para entrenar IA y ganar dinero; ya tiene 3 millones de usuarios activos
  • io.net (valoración tras financiación 1.000 millones): alquila GPUs para modelos de IA, acaba de levantar 30 millones en ronda A
  • ARKM (capitalización 626 millones): inteligencia on-chain, la IA analiza quién está detrás de cada transacción

Un poco salvajes:

  • GOAT (Goatseus Maximus): puro memecoin de IA, impulsado por un bot de IA llamado Truth Terminal; en noviembre llegó a 1.000 millones de capitalización. Sí, has leído bien, un robot de IA está especulando con monedas

Otros proyectos destacados: Render (renderizado GPU), Akash (cloud computing), Injective (acaba de lanzar AI Agent SDK), ChainGPT, OriginTrail, etc.

¿Deberías entrar? Sinceramente

Ventajas:

  • Los tokens de IA han subido un 131%, no es exageración
  • Los proyectos tienen aplicaciones reales
  • El mercado está en fase inicial, hay mucho margen de crecimiento

Riesgos:

  • Volatilidad altísima (ver GOAT con movimientos diarios del 50%)
  • Regulación en pañales, un cambio legal puede hundir el mercado
  • Muchos proyectos apenas tienen dos o tres años, riesgo tecnológico elevado
  • Hay mucho de memecoin (mírate GOAT), componente muy especulativo

Mi consejo: Este sector tiene futuro, pero no vayas All In. Infórmate, diversifica, invierte solo lo que puedas permitirte perder. Los tokens de IA no son una fórmula mágica para hacerse rico rápido; son una apuesta a largo plazo.

Si quieres entrar, empieza por comprender a fondo NEAR, TAO y FET, que son los proyectos con fundamentos más sólidos.

TAO1.88%
BTC1.33%
FET1.78%
ASI2.72%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)