Lectura imprescindible para principiantes en el mundo cripto: ¿Cuáles son las grandes diferencias entre el trading de criptomonedas y el trading tradicional?
Si eres nuevo en el mundo cripto, seguro que te has preguntado: ¿por qué, siendo ambas actividades de trading, hay tanta diferencia entre las criptomonedas, las acciones y el forex? Hoy vamos a desgranarlo.
Resumen rápido de las diferencias clave
Horario de operaciones: Es la diferencia más evidente. La bolsa y el forex tienen horarios fijos y cierran los fines de semana; el mundo cripto nunca duerme, está abierto 24/7 y puedes operar desde cualquier huso horario. Esto significa que puedes comprar en mínimos a las 3 de la madrugada sin esperar a que abra el mercado.
Volatilidad: La volatilidad en criptomonedas es descomunal. Que BTC suba o baje un 15% en un día es lo normal; si una acción se mueve un 3% en ese plazo ya es un gran evento. Esto es una oportunidad para traders agresivos y una pesadilla para inversores conservadores.
Tamaño del mercado:
Capitalización total de criptomonedas: unos 3 billones de dólares (tardó 11 meses en pasar de 1 billón a 3 billones)
Volumen diario de forex: 6,6 billones de dólares
Capitalización total de la bolsa estadounidense: 53,3 billones de dólares
Aunque el mundo cripto tiene mucha fama, sigue siendo el más pequeño en tamaño.
¿Qué estás comprando?
Acciones = Certificado de propiedad de una empresa (puedes recibir dividendos y tienes derecho a voto)
Forex = Contrato con un bróker (no posees divisas reales)
Criptomonedas = Registro digital en un libro mayor distribuido (la mayoría son tokens funcionales, no representan derechos sobre empresas)
¿Por qué es tan fácil ganar y perder dinero en cripto?
Razones para ganar dinero:
El trading 24 horas crea oportunidades infinitas de arbitraje
Los datos en la blockchain son transparentes, puedes rastrear los movimientos de las ballenas
La gran volatilidad permite obtener grandes beneficios en cada operación
Proyectos nuevos surgen constantemente, los primeros en entrar ganan mucho
Razones para perder dinero:
Incertidumbre regulatoria (una sola noticia puede hacer que el precio caiga en picado)
Riesgos técnicos (hackeos, fallos en los contratos)
Riesgo de proyecto (estafas, abandono del equipo)
Trampas psicológicas (FOMO y comprar caro, pánico y vender en mínimos)
En bolsa puedes consultar informes, múltiplos como el PER, y otros fundamentales; en el mundo cripto, las nuevas monedas son una apuesta: no hay datos financieros, sólo te puedes guiar por el entusiasmo de la comunidad y suposiciones técnicas.
¿Qué necesitas antes de operar?
Cartera: Las carteras frías (hardware) son las más seguras, pero menos prácticas; las carteras calientes (apps/web) son cómodas pero más expuestas a hackeos
Cuenta en exchange: Elige una plataforma con buena liquidez (más de 10.000 millones de dólares de volumen diario)
Herramientas de análisis: Domina el análisis técnico, el fundamental y el de sentimiento de mercado
Capacidad de asumir riesgos: Sé honesto contigo mismo, ¿cuánto puedes perder sin que afecte a tu vida?
Debes conocer los tres métodos de análisis
Análisis técnico: velas, volumen, soportes y resistencias
Análisis fundamental: equipo del proyecto, aplicaciones en el ecosistema, métricas on-chain
Análisis de sentimiento: popularidad en redes sociales, movimientos de ballenas, índice de FOMO del mercado
En bolsa suelen bastar los dos primeros; en cripto, el análisis de sentimiento pesa mucho más.
Para terminar
El trading en criptomonedas no es sólo comprar barato y vender caro. Es un juego de alta frecuencia, alto riesgo y alta recompensa, que exige conocimientos técnicos, fortaleza mental y buena gestión del riesgo.
El mundo cripto y las finanzas tradicionales se están fusionando: proyectos como Synthetix ya han “subido” acciones a la blockchain. En el futuro, quizá puedas operar BTC y acciones de Tesla en la misma plataforma. Pero sea cual sea el activo, primero hazte esta pregunta: ¿puedo permitirme perder este dinero?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lectura imprescindible para principiantes en el mundo cripto: ¿Cuáles son las grandes diferencias entre el trading de criptomonedas y el trading tradicional?
Si eres nuevo en el mundo cripto, seguro que te has preguntado: ¿por qué, siendo ambas actividades de trading, hay tanta diferencia entre las criptomonedas, las acciones y el forex? Hoy vamos a desgranarlo.
Resumen rápido de las diferencias clave
Horario de operaciones: Es la diferencia más evidente. La bolsa y el forex tienen horarios fijos y cierran los fines de semana; el mundo cripto nunca duerme, está abierto 24/7 y puedes operar desde cualquier huso horario. Esto significa que puedes comprar en mínimos a las 3 de la madrugada sin esperar a que abra el mercado.
Volatilidad: La volatilidad en criptomonedas es descomunal. Que BTC suba o baje un 15% en un día es lo normal; si una acción se mueve un 3% en ese plazo ya es un gran evento. Esto es una oportunidad para traders agresivos y una pesadilla para inversores conservadores.
Tamaño del mercado:
Aunque el mundo cripto tiene mucha fama, sigue siendo el más pequeño en tamaño.
¿Qué estás comprando?
¿Por qué es tan fácil ganar y perder dinero en cripto?
Razones para ganar dinero:
Razones para perder dinero:
En bolsa puedes consultar informes, múltiplos como el PER, y otros fundamentales; en el mundo cripto, las nuevas monedas son una apuesta: no hay datos financieros, sólo te puedes guiar por el entusiasmo de la comunidad y suposiciones técnicas.
¿Qué necesitas antes de operar?
Debes conocer los tres métodos de análisis
En bolsa suelen bastar los dos primeros; en cripto, el análisis de sentimiento pesa mucho más.
Para terminar
El trading en criptomonedas no es sólo comprar barato y vender caro. Es un juego de alta frecuencia, alto riesgo y alta recompensa, que exige conocimientos técnicos, fortaleza mental y buena gestión del riesgo.
El mundo cripto y las finanzas tradicionales se están fusionando: proyectos como Synthetix ya han “subido” acciones a la blockchain. En el futuro, quizá puedas operar BTC y acciones de Tesla en la misma plataforma. Pero sea cual sea el activo, primero hazte esta pregunta: ¿puedo permitirme perder este dinero?