Telegram acaba de establecer una asociación estratégica con Affluent para ofrecer rendimientos DeFi directamente en su monedero de autocustodia. Es un giro importante para la plataforma.
Qué cambia para los 100 millones de usuarios
Los usuarios de Telegram Wallet ahora pueden ganar hasta un 3,5% de rendimiento sobre sus USDT a través de cajas fuertes basadas en TON, sin salir de la aplicación. Un solo clic, y listo. Ya no es necesario navegar por interfaces DeFi complejas: todo se realiza de forma interna.
La ambición de Telegram: convertirse en una superapp Web3
Egor Danilov, CPO del monedero de Telegram, no oculta el objetivo: democratizar el acceso a las finanzas descentralizadas. Con 800 millones de usuarios activos en la plataforma, incluso un 1% representa una fuente enorme para el ecosistema cripto.
¿El verdadero reto? Convertir el 30% de la base de usuarios al monedero para 2028. Es una cifra ambiciosa pero realista, dada la penetración de Telegram en el sudeste asiático y África.
Por qué es importante
Accesibilidad: Las estrategias de ahorro profesionales se vuelven plug-and-play
Adopción masiva: Telegram no necesita convencer a la gente para descargar una app: ya la usan para chatear
Efecto red: Más usuarios = más liquidez = mejores rendimientos
Justin Hyun de Affluent lo deja claro: esta integración posiciona a Telegram como un actor clave del Web3, capaz de embarcar a millones de usuarios sin que se den cuenta.
¿La verdadera prueba? Ver cuánta gente realmente utilizará esta funcionalidad. Sea DeFi o no, la adopción dependerá de la confianza y la facilidad de uso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Telegram da su gran paso en la DeFi con Affluent
Telegram acaba de establecer una asociación estratégica con Affluent para ofrecer rendimientos DeFi directamente en su monedero de autocustodia. Es un giro importante para la plataforma.
Qué cambia para los 100 millones de usuarios
Los usuarios de Telegram Wallet ahora pueden ganar hasta un 3,5% de rendimiento sobre sus USDT a través de cajas fuertes basadas en TON, sin salir de la aplicación. Un solo clic, y listo. Ya no es necesario navegar por interfaces DeFi complejas: todo se realiza de forma interna.
La ambición de Telegram: convertirse en una superapp Web3
Egor Danilov, CPO del monedero de Telegram, no oculta el objetivo: democratizar el acceso a las finanzas descentralizadas. Con 800 millones de usuarios activos en la plataforma, incluso un 1% representa una fuente enorme para el ecosistema cripto.
¿El verdadero reto? Convertir el 30% de la base de usuarios al monedero para 2028. Es una cifra ambiciosa pero realista, dada la penetración de Telegram en el sudeste asiático y África.
Por qué es importante
Justin Hyun de Affluent lo deja claro: esta integración posiciona a Telegram como un actor clave del Web3, capaz de embarcar a millones de usuarios sin que se den cuenta.
¿La verdadera prueba? Ver cuánta gente realmente utilizará esta funcionalidad. Sea DeFi o no, la adopción dependerá de la confianza y la facilidad de uso.