La Asamblea Popular de la provincia de Henan confirmó recientemente en el informe de revisión del “Reglamento sobre la gestión de bienes relacionados con casos” que las criptomonedas poseen atributos de propiedad y que ya existe un consenso en la práctica judicial. Pero hay un punto interesante aquí:
Señal clave: El Ministerio de Seguridad Pública está estudiando y elaborando reglas nacionales unificadas para la gestión de criptomonedas, dejando claro que debe ser establecido por el gobierno central y no por cada región por separado. ¿Qué significa esto?
1️⃣ Cambio a nivel de políticas: De una prohibición total → a empezar a reconocer sus atributos de propiedad → a que los departamentos estudien un plan de normalización
2️⃣ ¿Por qué una legislación unificada?: Si cada región actúa por su cuenta, es fácil que todo se descontrole; cuestiones como la gestión de casos, el seguimiento de activos y la recaudación de impuestos requieren una estrategia a nivel nacional
3️⃣ Situación actual: No existen plataformas de intercambio legales en el país, pero los órganos judiciales ya deben reconocer los criptoactivos como propiedad real en la tramitación de casos, lo que supone un avance institucional
Punto a destacar: Esto no significa que se vayan a permitir los intercambios, pero indica que el enfoque regulatorio está evolucionando de una “prohibición total” a una “gestión ordenada”. Cuándo se liberalizará realmente, dependerá del progreso legislativo de los ministerios competentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nueva dinámica en la regulación de criptomonedas en China: coordinación interministerial vs legislación local
La Asamblea Popular de la provincia de Henan confirmó recientemente en el informe de revisión del “Reglamento sobre la gestión de bienes relacionados con casos” que las criptomonedas poseen atributos de propiedad y que ya existe un consenso en la práctica judicial. Pero hay un punto interesante aquí:
Señal clave: El Ministerio de Seguridad Pública está estudiando y elaborando reglas nacionales unificadas para la gestión de criptomonedas, dejando claro que debe ser establecido por el gobierno central y no por cada región por separado. ¿Qué significa esto?
1️⃣ Cambio a nivel de políticas: De una prohibición total → a empezar a reconocer sus atributos de propiedad → a que los departamentos estudien un plan de normalización
2️⃣ ¿Por qué una legislación unificada?: Si cada región actúa por su cuenta, es fácil que todo se descontrole; cuestiones como la gestión de casos, el seguimiento de activos y la recaudación de impuestos requieren una estrategia a nivel nacional
3️⃣ Situación actual: No existen plataformas de intercambio legales en el país, pero los órganos judiciales ya deben reconocer los criptoactivos como propiedad real en la tramitación de casos, lo que supone un avance institucional
Punto a destacar: Esto no significa que se vayan a permitir los intercambios, pero indica que el enfoque regulatorio está evolucionando de una “prohibición total” a una “gestión ordenada”. Cuándo se liberalizará realmente, dependerá del progreso legislativo de los ministerios competentes.