Scott Bessent acaba de Soltar una interesante opinión sobre las próximas elecciones intermedias de 2026. El Secretario del Tesoro está apostando en grande a que la administración logrará lo que él llama la "batalla de la asequibilidad" – básicamente haciendo que los costos diarios sean manejables para la gente común.
Lo que es fascinante desde una perspectiva de mercado es que, si esto se desarrolla como se predice, podríamos ver cambios importantes en la política fiscal que repercutan en los mercados de activos tradicionales y digitales. Menores costos generalmente significan un mayor poder de gasto del consumidor, lo que históricamente se correlaciona con un sentimiento de mayor riesgo.
La línea de tiempo de 2026 le da a los responsables de políticas aproximadamente 18 meses para entregar resultados tangibles. Si eso se traduce en una desaceleración de la inflación o en reducciones de precios reales sigue siendo la pregunta de un billón de dólares. Para aquellos que observan los indicadores macro, esta declaración señala las prioridades de la administración de cara al ciclo electoral, y eso siempre mueve los mercados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropDreamer
· hace18h
¿Aún hay personas que creen que el gobierno puede controlar los precios? Es una tontería.
Ver originalesResponder0
SwapWhisperer
· hace19h
Jejeje, ¿qué gran cosa se puede hacer en 18 meses?
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace19h
La historia siempre se repite, las mentiras y las ilusiones persisten
Ver originalesResponder0
QuietlyStaking
· hace19h
¿Puedes conseguir algo en 18 meses? Totalmente gratis
Scott Bessent acaba de Soltar una interesante opinión sobre las próximas elecciones intermedias de 2026. El Secretario del Tesoro está apostando en grande a que la administración logrará lo que él llama la "batalla de la asequibilidad" – básicamente haciendo que los costos diarios sean manejables para la gente común.
Lo que es fascinante desde una perspectiva de mercado es que, si esto se desarrolla como se predice, podríamos ver cambios importantes en la política fiscal que repercutan en los mercados de activos tradicionales y digitales. Menores costos generalmente significan un mayor poder de gasto del consumidor, lo que históricamente se correlaciona con un sentimiento de mayor riesgo.
La línea de tiempo de 2026 le da a los responsables de políticas aproximadamente 18 meses para entregar resultados tangibles. Si eso se traduce en una desaceleración de la inflación o en reducciones de precios reales sigue siendo la pregunta de un billón de dólares. Para aquellos que observan los indicadores macro, esta declaración señala las prioridades de la administración de cara al ciclo electoral, y eso siempre mueve los mercados.