Creo que @openmind_agi podría ser el proyecto de IA más activo en este momento.
Pocos proyectos lanzan actualizaciones tan rápido 👇 --> Aseguraron su primera inversión importante de Pi Ventures → convirtiendo más de 350k nodos Pi en una red descentralizada de entrenamiento de IA --> Se asociaron con RoboStore para lanzar un plan de estudios de robótica humanoide → haciendo que la educación en IA basada en robots sea accesible para los estudiantes --> Su código abierto “Android para Robots” acaba de estar en vivo --> Cerraron una ronda $20M Serie A liderada por Pantera Capital para escalar FABRIC — su capa de coordinación para enjambres de robots
Todos hablan de @openmind_agi y con razón.
Están construyendo la capa tecnológica que permite a las máquinas aprender, coordinarse y tomar decisiones juntas, la base de un mundo robótico verdaderamente conectado.
Si esto se vuelve mainstream, no solo mejorará las industrias, sino que redefinirá cómo trabajan humanos y máquinas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Creo que @openmind_agi podría ser el proyecto de IA más activo en este momento.
Pocos proyectos lanzan actualizaciones tan rápido 👇
--> Aseguraron su primera inversión importante de Pi Ventures
→ convirtiendo más de 350k nodos Pi en una red descentralizada de entrenamiento de IA
--> Se asociaron con RoboStore para lanzar un plan de estudios de robótica humanoide
→ haciendo que la educación en IA basada en robots sea accesible para los estudiantes
--> Su código abierto “Android para Robots” acaba de estar en vivo
--> Cerraron una ronda $20M Serie A liderada por Pantera Capital para escalar FABRIC — su capa de coordinación para enjambres de robots
Todos hablan de @openmind_agi y con razón.
Están construyendo la capa tecnológica que permite a las máquinas aprender, coordinarse y tomar decisiones juntas, la base de un mundo robótico verdaderamente conectado.
Si esto se vuelve mainstream, no solo mejorará las industrias, sino que redefinirá cómo trabajan humanos y máquinas.