Cuando me desperté en la madrugada por la vibración del teléfono, los futuros de las acciones estadounidenses ya estaban cayendo en picado. Al abrir Twitter, resultó que otra vez ese expresidente había soltado una declaración en medio de la noche, y esta vez sus comentarios sobre aranceles tomaron al mercado por sorpresa. El oro subió en respuesta, pero mi portafolio seguía sangrando — probablemente esta sea una nueva entrega de la serie “esto solo pasa una vez en la vida”.
Lo que más preocupa es el agujero negro de datos. La parálisis del gobierno ha detenido la publicación de indicadores económicos clave, y el mercado parece ciego, como un ciego que intenta entender un elefante. La versión oficial dice que la inflación ha bajado, pero los precios del café en la calle y los extractos de mi tarjeta de crédito no parecen estar de acuerdo. Algunos analistas en privado estiman que la inflación real podría haber superado varias veces el objetivo del banco central hace tiempo. El dinero está votando con los pies: en la última semana, más de 800 millones de dólares han salido de activos de riesgo.
Mientras los mercados tradicionales están en un caos total, esto nos da una oportunidad para reevaluar nuestras asignaciones.
**Sobre las estrategias de cobertura**
La combinación de oro y Bitcoin ya no parece tan loca. Personalmente, asigno una cuarta parte de mi portafolio a ETFs de oro, y voy construyendo mi posición en Bitcoin por partes — después de todo, nadie sabe qué pasará mañana por la mañana. Los datos en la cadena muestran que las grandes direcciones han estado comprando en los últimos días, con un ingreso promedio de 300 BTC por hora. En momentos así, seguir a los movimientos de los inversores inteligentes no suele ser una mala idea.
**Oportunidades en activos de infraestructura**
El lado opuesto del pánico del mercado es que algunos nichos están prosperando en silencio. Por ejemplo, Layer2 ha experimentado un aumento de precios impresionante en la última semana. Los fondos institucionales están invirtiendo en infraestructura cripto, y los protocolos que generan beneficios reales son especialmente populares.
Tomemos como ejemplo un proyecto de segunda capa de Bitcoin, cuyo mainnet pronto recibirá una actualización importante, y las expectativas del mercado son altas. Este tipo de nodos suelen causar volatilidad a corto plazo, pero a largo plazo, los proyectos de infraestructura que resuelven problemas reales tienen un respaldo de valor.
**¿Cómo construir un sistema de protección?**
Independientemente de si somos optimistas sobre el mercado, la gestión del riesgo siempre debe ser la prioridad. Mi enfoque actual es una estrategia de tres capas:
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TheMemefather
· hace5h
BTC empieza a respirar hondo.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· hace6h
Otra vez Trump ha cosechado una ola.
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· hace6h
Desperté en medio de la noche por el mercado, temblando de frío.
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· hace6h
¿Para qué hacer defensa con este maldito dinero?
Ver originalesResponder0
OffchainWinner
· hace6h
Mi almacén está lleno de Layer 2, ¿de qué te preocupas?
Cuando me desperté en la madrugada por la vibración del teléfono, los futuros de las acciones estadounidenses ya estaban cayendo en picado. Al abrir Twitter, resultó que otra vez ese expresidente había soltado una declaración en medio de la noche, y esta vez sus comentarios sobre aranceles tomaron al mercado por sorpresa. El oro subió en respuesta, pero mi portafolio seguía sangrando — probablemente esta sea una nueva entrega de la serie “esto solo pasa una vez en la vida”.
Lo que más preocupa es el agujero negro de datos. La parálisis del gobierno ha detenido la publicación de indicadores económicos clave, y el mercado parece ciego, como un ciego que intenta entender un elefante. La versión oficial dice que la inflación ha bajado, pero los precios del café en la calle y los extractos de mi tarjeta de crédito no parecen estar de acuerdo. Algunos analistas en privado estiman que la inflación real podría haber superado varias veces el objetivo del banco central hace tiempo. El dinero está votando con los pies: en la última semana, más de 800 millones de dólares han salido de activos de riesgo.
Mientras los mercados tradicionales están en un caos total, esto nos da una oportunidad para reevaluar nuestras asignaciones.
**Sobre las estrategias de cobertura**
La combinación de oro y Bitcoin ya no parece tan loca. Personalmente, asigno una cuarta parte de mi portafolio a ETFs de oro, y voy construyendo mi posición en Bitcoin por partes — después de todo, nadie sabe qué pasará mañana por la mañana. Los datos en la cadena muestran que las grandes direcciones han estado comprando en los últimos días, con un ingreso promedio de 300 BTC por hora. En momentos así, seguir a los movimientos de los inversores inteligentes no suele ser una mala idea.
**Oportunidades en activos de infraestructura**
El lado opuesto del pánico del mercado es que algunos nichos están prosperando en silencio. Por ejemplo, Layer2 ha experimentado un aumento de precios impresionante en la última semana. Los fondos institucionales están invirtiendo en infraestructura cripto, y los protocolos que generan beneficios reales son especialmente populares.
Tomemos como ejemplo un proyecto de segunda capa de Bitcoin, cuyo mainnet pronto recibirá una actualización importante, y las expectativas del mercado son altas. Este tipo de nodos suelen causar volatilidad a corto plazo, pero a largo plazo, los proyectos de infraestructura que resuelven problemas reales tienen un respaldo de valor.
**¿Cómo construir un sistema de protección?**
Independientemente de si somos optimistas sobre el mercado, la gestión del riesgo siempre debe ser la prioridad. Mi enfoque actual es una estrategia de tres capas: