El Senado acaba de rechazar una resolución el jueves que habría obligado al Presidente a obtener la aprobación del Congreso antes de realizar cualquier movimiento militar hacia Venezuela.
¿Qué significa esto? Básicamente, la rama ejecutiva ahora tiene mayor libertad en lo que respecta a la política hacia Venezuela. La resolución estaba diseñada para actuar como un control, exigiendo que Trump informara al Congreso antes de cualquier posible intervención militar. Pero los legisladores la rechazaron.
Para quienes siguen los factores de riesgo global, Venezuela sigue siendo una incógnita. El país ha sido un campo de pruebas para la adopción de criptomonedas en medio del caos económico, y cualquier escalada en la participación de EE. UU. podría afectar la estabilidad regional y, por extensión, el sentimiento del mercado.
Aún no se ha anunciado ninguna acción inmediata, pero la votación indica menos fricción legislativa si la administración decide actuar. Es importante estar atentos, especialmente para quienes monitorean la exposición al riesgo geopolítico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ApeDegen
· hace16h
¿Qué democracia se juega? Ya ha sido abolida.
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· hace16h
la calma antes de la tormenta... los mercados de Venezuela van a estar muy movidos la próxima semana, en serio
Ver originalesResponder0
AltcoinTherapist
· hace16h
Ya se dijo que Venezuela es una marca, primero BTC luego ETH, no preguntes qué viene después.
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· hace16h
La especulación está centrada en Venezuela en secreto.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· hace16h
El mercado de Dogecoin va a celebrar con champán otra vez.
El Senado acaba de rechazar una resolución el jueves que habría obligado al Presidente a obtener la aprobación del Congreso antes de realizar cualquier movimiento militar hacia Venezuela.
¿Qué significa esto? Básicamente, la rama ejecutiva ahora tiene mayor libertad en lo que respecta a la política hacia Venezuela. La resolución estaba diseñada para actuar como un control, exigiendo que Trump informara al Congreso antes de cualquier posible intervención militar. Pero los legisladores la rechazaron.
Para quienes siguen los factores de riesgo global, Venezuela sigue siendo una incógnita. El país ha sido un campo de pruebas para la adopción de criptomonedas en medio del caos económico, y cualquier escalada en la participación de EE. UU. podría afectar la estabilidad regional y, por extensión, el sentimiento del mercado.
Aún no se ha anunciado ninguna acción inmediata, pero la votación indica menos fricción legislativa si la administración decide actuar. Es importante estar atentos, especialmente para quienes monitorean la exposición al riesgo geopolítico.