Parece que Japón y Estados Unidos se están uniendo para la extracción de tierras raras en el fondo del mar. ¿Por qué esto importa para la comunidad cripto? Estos minerales son literalmente la columna vertebral del hardware de minería—GPUs, ASICs, lo que sea.
Actualmente, un país controla aproximadamente el 70% de la producción mundial de tierras raras. Eso representa un cuello de botella enorme para toda la cadena de suministro tecnológica, incluida la infraestructura blockchain. Si las operaciones Japón-Estados Unidos aumentan, podríamos ver una diversificación en las fuentes de suministro. Esto podría estabilizar los costos del hardware a largo plazo, e incluso aliviar esas brutales escaseces de GPUs que todos hemos sufrido.
Pero aquí está el problema: la minería en el fondo del mar no es barata ni rápida. Las preocupaciones ambientales también son reales. ¿Realmente cambiará esto el equilibrio, o solo creará otro juego geopolítico de ajedrez? De cualquier forma, vale la pena seguirlo de cerca—cualquier cambio en el suministro de tierras raras afecta directamente la rentabilidad de los mineros y los costos de infraestructura de seguridad de la red.
¿Alguien está siguiendo cómo se están posicionando los fabricantes de hardware? Esto podría tener un impacto en toda la economía de la minería en los próximos 3-5 años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ETHReserveBank
· hace15h
¿Minar con tarjetas gráficas o minar en el fondo del mar?
Ver originalesResponder0
rugpull_survivor
· hace15h
no voy a mentir familia este hype de la minería en aguas profundas se siente diferente
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace15h
La pantalla va a bajar de precio otra vez.
Ver originalesResponder0
TideReceder
· hace15h
¿Quieres que el mundo de las criptomonedas sea también ecológico? Estás soñando.
Parece que Japón y Estados Unidos se están uniendo para la extracción de tierras raras en el fondo del mar. ¿Por qué esto importa para la comunidad cripto? Estos minerales son literalmente la columna vertebral del hardware de minería—GPUs, ASICs, lo que sea.
Actualmente, un país controla aproximadamente el 70% de la producción mundial de tierras raras. Eso representa un cuello de botella enorme para toda la cadena de suministro tecnológica, incluida la infraestructura blockchain. Si las operaciones Japón-Estados Unidos aumentan, podríamos ver una diversificación en las fuentes de suministro. Esto podría estabilizar los costos del hardware a largo plazo, e incluso aliviar esas brutales escaseces de GPUs que todos hemos sufrido.
Pero aquí está el problema: la minería en el fondo del mar no es barata ni rápida. Las preocupaciones ambientales también son reales. ¿Realmente cambiará esto el equilibrio, o solo creará otro juego geopolítico de ajedrez? De cualquier forma, vale la pena seguirlo de cerca—cualquier cambio en el suministro de tierras raras afecta directamente la rentabilidad de los mineros y los costos de infraestructura de seguridad de la red.
¿Alguien está siguiendo cómo se están posicionando los fabricantes de hardware? Esto podría tener un impacto en toda la economía de la minería en los próximos 3-5 años.