Gold ha alcanzado un hito sin precedentes, convirtiéndose en el primer activo en la historia en alcanzar una capitalización de mercado de $30 billones mientras los precios spot se dispararon a más de $4,300 por onza.
El logro se produce mientras Bitcoin lucha con la volatilidad, ampliando la brecha entre el activo refugio tradicional y su desafiante digital.
Según datos de una plataforma de análisis de mercado, el oro se cotizaba a $4,284.60 por onza al 16 de octubre de 2025, lo que representa un sorprendente aumento del 64% desde enero y consolidando el dominio del metal precioso en el ecosistema financiero global.
El hito subraya una divergencia dramática en el rendimiento entre las reservas de valor tradicionales y digitales, con el oro superando con creces el modesto aumento del 16% de Bitcoin durante el mismo período.
La escala del dominio del oro
La valoración de $30 billones del oro lo coloca en un terreno elevado, superando a todas las demás clases de activos. La capitalización de mercado del metal precioso es ahora aproximadamente 14.5 veces mayor que la valoración de $2.1 billones de Bitcoin y 1.5 veces la capitalización de mercado combinada de los gigantes tecnológicos “Los Siete Magníficos” - Nvidia, Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon, Meta, y Tesla - que juntos totalizan aproximadamente $20 billones.
Para poner el logro en perspectiva, la valoración actual del oro:
Supera el PIB anual de Estados Unidos y China combinados
Es más de diez veces mayor que la capitalización de mercado de $3 billones de la plata
Representa aproximadamente 7.4 mil millones de onzas en circulación global
Añade aproximadamente $740 mil millones a la valuación total por cada incremento de $100 en el precio
La clasificación de los principales activos por capitalización de mercado ahora muestra al oro en la cima, seguido a gran distancia por Nvidia con $4.43 billones, Microsoft con $3.80 billones, Apple con $3.67 billones, y Alphabet con $3.04 billones. Bitcoin ocupa el octavo lugar con $2.16 billones después de caer de su posición previa dentro de los cinco primeros a principios de este año.
Qué está impulsando el auge del oro
Múltiples factores se han unido para impulsar el rally histórico del oro. La acumulación de bancos centrales ha alcanzado niveles sin precedentes, con el Banco del Pueblo de China, el Banco de la Reserva de India, y el Banco Central de Turquía todos expandiendo sus reservas de oro en 2025, marcando uno de los años más fuertes de compra del sector oficial en la historia moderna.
Las tensiones geopolíticas, en particular la creciente fricción comercial entre EE. UU. y China, han amplificado el atractivo del oro como refugio seguro. El metal precioso se ha beneficiado de las preocupaciones de los inversores sobre la depreciación del dólar, las presiones inflacionarias a pesar de su reciente enfriamiento, y las expectativas de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal que hacen más atractivos los activos sin rendimiento. misframed. Más que ver los activos como competidores de suma cero, muchos analistas sugieren que desempeñan roles complementarios en un portafolio diversificado.
El mercado de $30 billones de oro refleja miles de años como el medio de reserva de valor más confiable para la humanidad, profundamente arraigado en las reservas de los bancos centrales, los mercados de joyas y las aplicaciones industriales. Su liquidez, fungibilidad y aceptación universal siguen siendo incomparables.
Bitcoin ofrece diferentes propuestas de valor: portabilidad digital, suministro fijo, resistencia a la censura y programabilidad. Estas características atraen a una base de inversores diferente y casos de uso, particularmente a las generaciones más jóvenes y a aquellos que buscan alternativas a los sistemas de moneda fiduciaria.
La pregunta más relevante puede ser si Bitcoin puede lograr una capitalización de mercado estable de $5-10 billones, representando quizás el 15-30% del valor del oro, en lugar de superarlo por completo. Tal resultado validaría el papel de Bitcoin como “oro digital” mientras se reconocen las ventajas duraderas del titular.
Por ahora, el histórico hito de $30 billones del oro sirve tanto como recordatorio de la resistencia de los refugios seguros tradicionales como una vara de medir contra la cual se medirán las ambiciones de Bitcoin. Si la criptomoneda eventualmente reduce la brecha depende de factores que van desde la política monetaria y la estabilidad geopolítica hasta la adopción tecnológica y la evolución regulatoria.
Lo que sigue siendo claro es que la competencia entre las reservas de valor antiguas y modernas será una de las narrativas financieras definidoras de la próxima década.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PerennialLeek
· hace7h
¿Cuándo podrá el Bitcoin igualar, se suponía que sería un sustituto del oro?
Ver originalesResponder0
OldLeekMaster
· hace7h
El oro ha subido locamente, Bitcoin aún no se ha despertado.
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· hace7h
Desde los datos en tiempo real on-chain, con un total de 30T, BTC aún necesita esforzarse.
El oro alcanza un histórico $30 billones de capitalización de mercado mientras Bitcoin lucha en $2.1T - ¿Podrá el cripto alcanzar la paridad?
Gold ha alcanzado un hito sin precedentes, convirtiéndose en el primer activo en la historia en alcanzar una capitalización de mercado de $30 billones mientras los precios spot se dispararon a más de $4,300 por onza.
El logro se produce mientras Bitcoin lucha con la volatilidad, ampliando la brecha entre el activo refugio tradicional y su desafiante digital.
Según datos de una plataforma de análisis de mercado, el oro se cotizaba a $4,284.60 por onza al 16 de octubre de 2025, lo que representa un sorprendente aumento del 64% desde enero y consolidando el dominio del metal precioso en el ecosistema financiero global.
El hito subraya una divergencia dramática en el rendimiento entre las reservas de valor tradicionales y digitales, con el oro superando con creces el modesto aumento del 16% de Bitcoin durante el mismo período.
La escala del dominio del oro
La valoración de $30 billones del oro lo coloca en un terreno elevado, superando a todas las demás clases de activos. La capitalización de mercado del metal precioso es ahora aproximadamente 14.5 veces mayor que la valoración de $2.1 billones de Bitcoin y 1.5 veces la capitalización de mercado combinada de los gigantes tecnológicos “Los Siete Magníficos” - Nvidia, Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon, Meta, y Tesla - que juntos totalizan aproximadamente $20 billones.
Para poner el logro en perspectiva, la valoración actual del oro:
La clasificación de los principales activos por capitalización de mercado ahora muestra al oro en la cima, seguido a gran distancia por Nvidia con $4.43 billones, Microsoft con $3.80 billones, Apple con $3.67 billones, y Alphabet con $3.04 billones. Bitcoin ocupa el octavo lugar con $2.16 billones después de caer de su posición previa dentro de los cinco primeros a principios de este año.
Qué está impulsando el auge del oro
Múltiples factores se han unido para impulsar el rally histórico del oro. La acumulación de bancos centrales ha alcanzado niveles sin precedentes, con el Banco del Pueblo de China, el Banco de la Reserva de India, y el Banco Central de Turquía todos expandiendo sus reservas de oro en 2025, marcando uno de los años más fuertes de compra del sector oficial en la historia moderna.
Las tensiones geopolíticas, en particular la creciente fricción comercial entre EE. UU. y China, han amplificado el atractivo del oro como refugio seguro. El metal precioso se ha beneficiado de las preocupaciones de los inversores sobre la depreciación del dólar, las presiones inflacionarias a pesar de su reciente enfriamiento, y las expectativas de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal que hacen más atractivos los activos sin rendimiento. misframed. Más que ver los activos como competidores de suma cero, muchos analistas sugieren que desempeñan roles complementarios en un portafolio diversificado.
El mercado de $30 billones de oro refleja miles de años como el medio de reserva de valor más confiable para la humanidad, profundamente arraigado en las reservas de los bancos centrales, los mercados de joyas y las aplicaciones industriales. Su liquidez, fungibilidad y aceptación universal siguen siendo incomparables.
Bitcoin ofrece diferentes propuestas de valor: portabilidad digital, suministro fijo, resistencia a la censura y programabilidad. Estas características atraen a una base de inversores diferente y casos de uso, particularmente a las generaciones más jóvenes y a aquellos que buscan alternativas a los sistemas de moneda fiduciaria.
La pregunta más relevante puede ser si Bitcoin puede lograr una capitalización de mercado estable de $5-10 billones, representando quizás el 15-30% del valor del oro, en lugar de superarlo por completo. Tal resultado validaría el papel de Bitcoin como “oro digital” mientras se reconocen las ventajas duraderas del titular.
Por ahora, el histórico hito de $30 billones del oro sirve tanto como recordatorio de la resistencia de los refugios seguros tradicionales como una vara de medir contra la cual se medirán las ambiciones de Bitcoin. Si la criptomoneda eventualmente reduce la brecha depende de factores que van desde la política monetaria y la estabilidad geopolítica hasta la adopción tecnológica y la evolución regulatoria.
Lo que sigue siendo claro es que la competencia entre las reservas de valor antiguas y modernas será una de las narrativas financieras definidoras de la próxima década.