🚨Conozcan a Marilyn vos Savant: El fenómeno del pensamiento probabilístico en el mundo de la toma de decisiones

robot
Generación de resúmenes en curso

Marilyn vos Savant, poseedora del récord de IQ 228, se hizo famosa por su solución al famoso problema de Monty Hall, que demuestra la importancia del pensamiento probabilístico para tomar decisiones complejas no solo en matemáticas, sino también en estrategias financieras modernas.

El fenómeno del problema de Monty Hall

Se le ofrece al participante la opción entre tres puertas. Detrás de una se encuentra un automóvil, detrás de las otras dos hay cabras. Después de la elección inicial del participante, el presentador abre una de las puertas restantes, detrás de la cual hay una cabra, y le ofrece al participante la oportunidad de cambiar su elección.

La mayoría de las personas intuitivamente creen que la probabilidad de ganar no cambia (50/50), y por lo tanto no tiene sentido cambiar la decisión. Sin embargo, las matemáticas demuestran lo contrario.

La solución de Marilyn, que contradice la intuición

Cuando Marilyn vos Savant publicó su respuesta "Sí, hay que cambiar la elección", esto provocó una verdadera tormenta en los círculos científicos. Más de 10,000 lectores, incluidos casi 1,000 titulares de doctorados, escribieron cartas a la redacción. Alrededor del 90% de las cartas afirmaban que Marilyn estaba equivocada.

Justificación matemática

A pesar de la intuición, el análisis probabilístico confirma la razón de Marilyn:

  1. Las probabilidades se distribuyen de manera diferente: La elección inicial tiene una probabilidad de éxito de 1/3, mientras que cambiar la elección aumenta las posibilidades a 2/3.

  2. Confirmación científica: Las simulaciones por computadora del MIT y los experimentos del programa MythBusters confirmaron la validez de la respuesta de Marilyn.

Biografía de una mente destacada

Marilyn vos Savant no solo es la poseedora del IQ más alto registrado, sino también una persona con una biografía poco convencional:

  • Nació el 11 de agosto de 1946 ( con el nombre de Marilyn Mach)
  • Tuve que interrumpir mis estudios en la Universidad de Washington para apoyar el negocio familiar.
  • Desde 1986, escribe la columna "Ask Marilyn" en la revista Parade
  • En 1990, se hizo famosa por resolver el problema de Monty Hall, desafiando a la comunidad académica.

Lecciones de pensamiento probabilístico

La historia de Marilyn vos Savant demuestra cuán complicado puede ser comprender correctamente las probabilidades y las estadísticas. Esta brecha cognitiva entre la intuición y la realidad matemática tiene una relación directa con los principios clave de la toma de decisiones:

  1. Precaución con los juicios intuitivos: La intuición a menudo da una evaluación incorrecta de las situaciones probabilísticas.

  2. El valor del pensamiento estadístico: El análisis formal de probabilidades supera el "sentido común" en situaciones complejas.

  3. Reconocimiento de sesgos cognitivos: Incluso los especialistas altamente educados pueden caer en las trampas del pensamiento intuitivo.

El problema de Monty Hall se ha convertido en un ejemplo clásico de cómo la precisión matemática puede contradecir nuestras intuiciones, recordándonos la importancia del análisis crítico al tomar decisiones en condiciones de incertidumbre.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)