El airdrop de Gate Alpha ha superado los 100 problemas: es notable lo rápido que alcanzó este hito, ¿no es así?
Permítame compartir mi viaje a través de cien problemas Alfa—
Habiendo estado sumergido en el ámbito de las criptomonedas durante años, he sido testigo de numerosos picos y valles.
Desde los primeros días indómitos de las ganancias de tokens en la cadena, pasando por los ciclos volátiles del apalancamiento de contratos, hasta las actuales dinámicas de poder de los diversos ecosistemas de plataformas, francamente, pocas cosas han mantenido mi interés a lo largo de los años.
¡Gate Alfa se destaca como uno de ellos!
Muchos cuestionan el valor de participar por ganancias tan modestas. Creo que esta perspectiva es errónea; las oportunidades en Web3 a menudo surgen de eventos aparentemente menores. ¡La participación es clave para mantenerse conectado con la industria: participa primero, reflexiona después y luego descubre oportunidades!
No desestimes ningún potencial de riqueza; la oportunidad de transformación podría estar oculta en tu interior, ¡pero sin participación, nunca lo sabrás!
Debo admitir que no me subí al carro de Alfa de inmediato; cuando se lanzó por primera vez, instintivamente observé desde lejos.
No fue hasta alrededor del quinto número que me di cuenta de que esta era una oportunidad que no podía perder. Ahora, en el número 100, salvo dos días, he establecido recordatorios de forma constante para ganar puntos.
Verlo evolucionar de un experimento de nicho a un ritual diario para millones de usuarios es realmente conmovedor—
Esta esfera nunca carece de nuevos conceptos, pero pocos realmente encarnan el principio de 'inclusividad'.
Déjame compartir mis ideas después de participar en numerosos eventos:
Más que una herramienta de ganancias: Una puerta de entrada a Web3 para las masas
En mis primeros días de introducir a los recién llegados a este espacio, pasaba días explicando la gestión de claves privadas, el uso de exploradores de blockchain y advirtiendo contra hacer clic en enlaces desconocidos. Ahora, mi primera sugerencia para los recién llegados es simple: Comienza con Alfa durante un mes.
Este es su aspecto más loable: simplificar el acceso a Web3.
No es necesario usar frases semilla ni calcular tarifas de gas; solo un minuto al día para completar tareas básicas, acumular puntos, canjear airdrops e incluso interactuar con varios ecosistemas de blockchain a través de estos proyectos.
Muchos parientes mayores, que no están familiarizados con las criptomonedas, han aprendido a usar sus teléfonos para ganar puntos. Para ellos, es sencillo: abrir sus cuentas a diario, realizar algunas transacciones y esperar para reclamar y vender monedas—¡similar a escanear un código para obtener recompensas!
Así que cuando la participación fue baja y las recompensas eran altas a principios de mayo, muchos ganaron fácilmente cantidades sustanciales en un mes.
Curiosamente, un amigo del sector tradicional, nuevo en Web3, me escuchó mencionar retornos sin riesgo y trajo a su familia para ganar puntos de manera constante.
Más tarde, ocasionalmente discutiría conmigo sobre inversiones en stablecoins e incluso sobre la gestión de riesgos en la minería DeFi. Este enfoque de 'ganar y aprender' demuestra ser más efectivo que cualquier tutorial.
Web3 ha defendido durante mucho tiempo la inclusividad, pero pocos lo han logrado verdaderamente. Alfa lo ha hecho de la manera más sencilla: permitiendo que personas comunes ingresen naturalmente a este mundo mientras obtienen ciertos retornos.
A medida que más personas y fondos ingresen, algunos inevitablemente se convertirán en usuarios reales e inversiones en el espacio cripto, estabilizando verdaderamente la base del ecosistema.
Valor en la Crítica: El Examen Indica un Impacto Genuino
A lo largo de los años de inversión, he notado un patrón:
Siempre que algo ofrezca potencial de ganancias, nunca complacera a todos y, inevitablemente, enfrentará críticas. Los proyectos sin quejas son o bien recién lanzados o carecen de usuarios.
Alfa nunca ha estado exento de críticas: recompensas pequeñas, adquisición difícil, reglas cambiantes, control de riesgo estricto. Pero en mi opinión, recibir críticas no es necesariamente negativo.
Porque la crítica expresa esencialmente 'expectativa'. La gente critica las pequeñas recompensas porque realmente las han ganado; se quejan de los frecuentes cambios de reglas porque se preocupan por la oportunidad.
A lo largo de este viaje, he sido testigo de múltiples evoluciones de Alfa:
Los airdrops monopolizados de alto nivel introdujeron oportunidades por orden de llegada para los usuarios de bajo nivel;
Cuando el servicio por orden de llegada resultó insuficiente, se introdujo una segunda fase de recolección;
Para combatir múltiples cuentas, se implementaron el reconocimiento facial y la verificación deslizante;
Para abordar de manera consistente los modelos TGE que no rinden adecuadamente, se introdujeron múltiples modelos y actividades de Booster...
Tal capacidad de respuesta es verdaderamente rara en el espacio cripto.
He visto demasiados proyectos tratar la retroalimentación de los usuarios como decoración, cerrar puertas para reducir beneficios, escribir reglas como scripts antiguos, y cuando surgen problemas, el servicio al cliente solo envía respuestas en plantilla, dejando a los usuarios sin un camino para quejas;
Pero Alfa es diferente; el equipo aborda genuinamente los problemas, a menudo se les ve participando activamente en varias secciones de comentarios, respondiendo positivamente a opiniones y sugerencias útiles, y haciendo que el equipo de retroalimentación las evalúe.
En el espacio cripto, las plataformas dispuestas a escuchar críticas y resolver problemas son mucho más confiables que aquellas que solo alardean. La capacidad de establecer reglas de manera transparente y ajustar mecanismos basados en la retroalimentación de los usuarios es la verdadera competitividad.
Además, los ajustes de reglas de Alfa siempre siguen una lógica central: reducir las barreras a un nivel más justo, haciendo que los estudios y los usuarios de guiones asuman costos más altos.
Bajo el sistema de escala y control de riesgos de Gate, nadie puede explotar consistentemente las reglas a través de trucos ingeniosos. Aquellos que perseveran son las personas comunes que toman en serio a Alfa.
El Verdadero Impacto de Alfa en la Industria
Esta es una pregunta crucial—
El impacto de Alfa en la industria va mucho más allá de ser una herramienta para ganar tokens.
Desde que Gate integró Alpha con su aplicación principal, los nuevos proyectos que buscan hacerse públicos deben pasar primero por Alpha, revitalizando el ritmo de toda la industria.
En los últimos meses, he notado una clara mejora en la calidad de los proyectos: desde pequeños tokens desconocidos en sus inicios hasta proyectos que han visto un crecimiento significativo después del lanzamiento, pasando por proyectos regionales que pueden hacer olas en varios mercados, todos utilizan proactivamente Alfa como su escenario de debut.
Esta previsión estratégica utiliza el tráfico y la base de usuarios de la plataforma para obligar a los equipos de proyecto a valorar genuinamente la experiencia de los inversores comunes.
Lo que es aún más interesante es su impacto en el panorama de los intercambios regionales. En el pasado, ciertas plataformas no tenían competidores debido a ventajas locales; los forasteros encontraron difícil alterar las cosas.
Pero los primeros usuarios podían entrar a través de Alfa por adelantado, por ejemplo, en casos donde Alfa abrió el comercio en cadena temprano, permitiendo un fácil arbitraje para cuando el intercambio se lanzó oficialmente; este efecto de riqueza obligó a las plataformas regionales a acelerar su ritmo de listado de tokens, o de lo contrario arriesgarse a perder participación de mercado.
En el pasado, esto era inimaginable.
Como han señalado los líderes de la industria: 'Los airdrops de billetera y ALPHA responden fundamentalmente a las necesidades reales de los usuarios.'
Permite a los equipos de proyectos llegar a los usuarios de manera más precisa y brinda a los usuarios comunes la oportunidad de participar con bajas barreras, impulsando aún más a los intercambios a pasar de simplemente ganar tarifas de transacción a 'profundizar en la inclusión ecológica'.
Lo que cambiará ALPHA es la lógica subyacente de toda la industria—de un juego de asimetría de información para unos pocos a verdaderamente caminar hacia la co-construcción ecológica para la mayoría.
En un círculo inquieto, la 'autenticidad' es la más rara
El espacio cripto nunca está corto de cultos y trampas innovadoras; lo que le falta son oportunidades sostenibles. Alfa puede no ser perfecto, con diversos grados de ganancias, espacio de optimización para los mecanismos, y siempre más participantes que recompensas, pero al menos ha logrado una cosa:
Permite a personas comunes sin antecedentes ni habilidades ganar un ingreso estable en este mercado altamente incierto con su tiempo y paciencia; esta estabilidad es más valiosa que el oro.
Verlo crecer de una ola de escepticismo al número 100, viendo a más personas comunes adentrarse en Web3 gracias a ello, de repente siento que así es como debería ser la industria: menos creación de mitos, más intentos inclusivos; menos creación a puerta cerrada, más sinceridad en escuchar a los usuarios.
En cuanto a aquellos que todavía están atrapados en las reglas, tal vez podrían pensar desde otro ángulo: en el espacio cripto, ¿cuántas plataformas te permiten expresar preocupaciones y, aun así, gastan unos minutos diarios participando?
Poder hacer esto es una fortaleza en sí misma. ¡Brindemos por los próximos 500 números!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Navegando 100 Hitos: La Importancia del Programa Alfa de Gate | Desvelando la Naturaleza Inclusiva de Web3 en Medio del Zumbido
El airdrop de Gate Alpha ha superado los 100 problemas: es notable lo rápido que alcanzó este hito, ¿no es así?
Permítame compartir mi viaje a través de cien problemas Alfa—
Habiendo estado sumergido en el ámbito de las criptomonedas durante años, he sido testigo de numerosos picos y valles.
Desde los primeros días indómitos de las ganancias de tokens en la cadena, pasando por los ciclos volátiles del apalancamiento de contratos, hasta las actuales dinámicas de poder de los diversos ecosistemas de plataformas, francamente, pocas cosas han mantenido mi interés a lo largo de los años.
¡Gate Alfa se destaca como uno de ellos!
Muchos cuestionan el valor de participar por ganancias tan modestas. Creo que esta perspectiva es errónea; las oportunidades en Web3 a menudo surgen de eventos aparentemente menores. ¡La participación es clave para mantenerse conectado con la industria: participa primero, reflexiona después y luego descubre oportunidades!
No desestimes ningún potencial de riqueza; la oportunidad de transformación podría estar oculta en tu interior, ¡pero sin participación, nunca lo sabrás!
Debo admitir que no me subí al carro de Alfa de inmediato; cuando se lanzó por primera vez, instintivamente observé desde lejos.
No fue hasta alrededor del quinto número que me di cuenta de que esta era una oportunidad que no podía perder. Ahora, en el número 100, salvo dos días, he establecido recordatorios de forma constante para ganar puntos.
Verlo evolucionar de un experimento de nicho a un ritual diario para millones de usuarios es realmente conmovedor—
Esta esfera nunca carece de nuevos conceptos, pero pocos realmente encarnan el principio de 'inclusividad'.
Déjame compartir mis ideas después de participar en numerosos eventos:
Más que una herramienta de ganancias: Una puerta de entrada a Web3 para las masas
En mis primeros días de introducir a los recién llegados a este espacio, pasaba días explicando la gestión de claves privadas, el uso de exploradores de blockchain y advirtiendo contra hacer clic en enlaces desconocidos. Ahora, mi primera sugerencia para los recién llegados es simple: Comienza con Alfa durante un mes.
Este es su aspecto más loable: simplificar el acceso a Web3.
No es necesario usar frases semilla ni calcular tarifas de gas; solo un minuto al día para completar tareas básicas, acumular puntos, canjear airdrops e incluso interactuar con varios ecosistemas de blockchain a través de estos proyectos.
Muchos parientes mayores, que no están familiarizados con las criptomonedas, han aprendido a usar sus teléfonos para ganar puntos. Para ellos, es sencillo: abrir sus cuentas a diario, realizar algunas transacciones y esperar para reclamar y vender monedas—¡similar a escanear un código para obtener recompensas!
Así que cuando la participación fue baja y las recompensas eran altas a principios de mayo, muchos ganaron fácilmente cantidades sustanciales en un mes.
Curiosamente, un amigo del sector tradicional, nuevo en Web3, me escuchó mencionar retornos sin riesgo y trajo a su familia para ganar puntos de manera constante.
Más tarde, ocasionalmente discutiría conmigo sobre inversiones en stablecoins e incluso sobre la gestión de riesgos en la minería DeFi. Este enfoque de 'ganar y aprender' demuestra ser más efectivo que cualquier tutorial.
Web3 ha defendido durante mucho tiempo la inclusividad, pero pocos lo han logrado verdaderamente. Alfa lo ha hecho de la manera más sencilla: permitiendo que personas comunes ingresen naturalmente a este mundo mientras obtienen ciertos retornos.
A medida que más personas y fondos ingresen, algunos inevitablemente se convertirán en usuarios reales e inversiones en el espacio cripto, estabilizando verdaderamente la base del ecosistema.
Valor en la Crítica: El Examen Indica un Impacto Genuino
A lo largo de los años de inversión, he notado un patrón:
Siempre que algo ofrezca potencial de ganancias, nunca complacera a todos y, inevitablemente, enfrentará críticas. Los proyectos sin quejas son o bien recién lanzados o carecen de usuarios.
Alfa nunca ha estado exento de críticas: recompensas pequeñas, adquisición difícil, reglas cambiantes, control de riesgo estricto. Pero en mi opinión, recibir críticas no es necesariamente negativo.
Porque la crítica expresa esencialmente 'expectativa'. La gente critica las pequeñas recompensas porque realmente las han ganado; se quejan de los frecuentes cambios de reglas porque se preocupan por la oportunidad.
A lo largo de este viaje, he sido testigo de múltiples evoluciones de Alfa:
Los airdrops monopolizados de alto nivel introdujeron oportunidades por orden de llegada para los usuarios de bajo nivel;
Cuando el servicio por orden de llegada resultó insuficiente, se introdujo una segunda fase de recolección;
Para combatir múltiples cuentas, se implementaron el reconocimiento facial y la verificación deslizante;
Para abordar de manera consistente los modelos TGE que no rinden adecuadamente, se introdujeron múltiples modelos y actividades de Booster...
Tal capacidad de respuesta es verdaderamente rara en el espacio cripto.
He visto demasiados proyectos tratar la retroalimentación de los usuarios como decoración, cerrar puertas para reducir beneficios, escribir reglas como scripts antiguos, y cuando surgen problemas, el servicio al cliente solo envía respuestas en plantilla, dejando a los usuarios sin un camino para quejas;
Pero Alfa es diferente; el equipo aborda genuinamente los problemas, a menudo se les ve participando activamente en varias secciones de comentarios, respondiendo positivamente a opiniones y sugerencias útiles, y haciendo que el equipo de retroalimentación las evalúe.
En el espacio cripto, las plataformas dispuestas a escuchar críticas y resolver problemas son mucho más confiables que aquellas que solo alardean. La capacidad de establecer reglas de manera transparente y ajustar mecanismos basados en la retroalimentación de los usuarios es la verdadera competitividad.
Además, los ajustes de reglas de Alfa siempre siguen una lógica central: reducir las barreras a un nivel más justo, haciendo que los estudios y los usuarios de guiones asuman costos más altos.
Bajo el sistema de escala y control de riesgos de Gate, nadie puede explotar consistentemente las reglas a través de trucos ingeniosos. Aquellos que perseveran son las personas comunes que toman en serio a Alfa.
El Verdadero Impacto de Alfa en la Industria
Esta es una pregunta crucial—
El impacto de Alfa en la industria va mucho más allá de ser una herramienta para ganar tokens.
Desde que Gate integró Alpha con su aplicación principal, los nuevos proyectos que buscan hacerse públicos deben pasar primero por Alpha, revitalizando el ritmo de toda la industria.
En los últimos meses, he notado una clara mejora en la calidad de los proyectos: desde pequeños tokens desconocidos en sus inicios hasta proyectos que han visto un crecimiento significativo después del lanzamiento, pasando por proyectos regionales que pueden hacer olas en varios mercados, todos utilizan proactivamente Alfa como su escenario de debut.
Esta previsión estratégica utiliza el tráfico y la base de usuarios de la plataforma para obligar a los equipos de proyecto a valorar genuinamente la experiencia de los inversores comunes.
Lo que es aún más interesante es su impacto en el panorama de los intercambios regionales. En el pasado, ciertas plataformas no tenían competidores debido a ventajas locales; los forasteros encontraron difícil alterar las cosas.
Pero los primeros usuarios podían entrar a través de Alfa por adelantado, por ejemplo, en casos donde Alfa abrió el comercio en cadena temprano, permitiendo un fácil arbitraje para cuando el intercambio se lanzó oficialmente; este efecto de riqueza obligó a las plataformas regionales a acelerar su ritmo de listado de tokens, o de lo contrario arriesgarse a perder participación de mercado.
En el pasado, esto era inimaginable.
Como han señalado los líderes de la industria: 'Los airdrops de billetera y ALPHA responden fundamentalmente a las necesidades reales de los usuarios.'
Permite a los equipos de proyectos llegar a los usuarios de manera más precisa y brinda a los usuarios comunes la oportunidad de participar con bajas barreras, impulsando aún más a los intercambios a pasar de simplemente ganar tarifas de transacción a 'profundizar en la inclusión ecológica'.
Lo que cambiará ALPHA es la lógica subyacente de toda la industria—de un juego de asimetría de información para unos pocos a verdaderamente caminar hacia la co-construcción ecológica para la mayoría.
En un círculo inquieto, la 'autenticidad' es la más rara
El espacio cripto nunca está corto de cultos y trampas innovadoras; lo que le falta son oportunidades sostenibles. Alfa puede no ser perfecto, con diversos grados de ganancias, espacio de optimización para los mecanismos, y siempre más participantes que recompensas, pero al menos ha logrado una cosa:
Permite a personas comunes sin antecedentes ni habilidades ganar un ingreso estable en este mercado altamente incierto con su tiempo y paciencia; esta estabilidad es más valiosa que el oro.
Verlo crecer de una ola de escepticismo al número 100, viendo a más personas comunes adentrarse en Web3 gracias a ello, de repente siento que así es como debería ser la industria: menos creación de mitos, más intentos inclusivos; menos creación a puerta cerrada, más sinceridad en escuchar a los usuarios.
En cuanto a aquellos que todavía están atrapados en las reglas, tal vez podrían pensar desde otro ángulo: en el espacio cripto, ¿cuántas plataformas te permiten expresar preocupaciones y, aun así, gastan unos minutos diarios participando?
Poder hacer esto es una fortaleza en sí misma. ¡Brindemos por los próximos 500 números!