🌋 Volcán dormido Krasheninnikov: despertar después de 450 años de silencio

robot
Generación de resúmenes en curso

Kamchatka, Rusia – 3 de agosto de 2025

En un evento geológico excepcional, el volcán Krasheninnikov en la península de Kamchatka comenzó a hacer erupción hoy por primera vez en más de 450 años, según datos de servicios geológicos rusos e internacionales.

La erupción se caracteriza por poderosas explosiones de ceniza que alcanzan una altura de 6000 metros sobre el nivel del mar. Debido a esto, el código de peligro aeronáutico se ha elevado al nivel naranja, lo que indica posibles interrupciones en el tráfico aéreo en la región.

El volcán Krasheninnikov fue considerado "durmiente" durante mucho tiempo, sin erupciones documentadas desde el siglo XVI. Según algunas fuentes, la última erupción pudo haber ocurrido alrededor de 1550, hace casi 475 años, aunque otros estudios geológicos sugieren un posible período de inactividad de más de 600 años.

El actual despertar del volcán siguió a un potente terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter, que ocurrió recientemente en la zona de la Trinchera de Kuriles. Los sismólogos señalan una posible conexión entre estos eventos. Es notable que al mismo tiempo se activó el volcán Kliuchevskoy, uno de los volcanes más activos del hemisferio norte, lo que indica un aumento general de la actividad volcánica en la región.

Zona de actividad volcánica de Kamchatka

La península de Kamchatka es el hogar de 127 volcanes, de los cuales 22 se consideran activos, según datos del Instituto de Vulcanología y Sismología de la DVO RAN. Kamchatka forma parte del "Cinturón de Fuego del Pacífico" – una zona de alta actividad sísmica y volcánica que rodea el océano Pacífico.

El grupo de respuesta a erupciones volcánicas de Kamchatka (KVERT) realiza un monitoreo continuo de la situación. Los especialistas advierten sobre la posibilidad de emisión de ceniza a una altura de hasta 10 kilómetros, lo que podría representar una grave amenaza para la aviación internacional y local.

Significado geológico del evento

El despertar de Krasheninnikov representa un interés científico excepcional. Los largos períodos de inactividad entre las erupciones hacen de este evento una valiosa fuente de datos sobre el comportamiento de los volcanes que han estado inactivos durante mucho tiempo.

Las autoridades rusas han organizado patrullas aéreas para el monitoreo constante de la actividad del volcán y la evaluación de los riesgos potenciales. Se recomienda encarecidamente a los residentes evitar acercarse al cráter y seguir todas las recomendaciones de seguridad.

Los científicos de diferentes países del mundo están siguiendo de cerca el desarrollo de la situación, ya que esta erupción puede proporcionar datos importantes sobre los mecanismos de activación de volcanes que han estado inactivos durante mucho tiempo y ayudar en el desarrollo de sistemas de pronóstico de erupciones más efectivos.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)